Picos de espinacas

in #receta6 years ago

Os propongo un sabroso entrante a base de espinacas y queso. Tan sencillo como eso, vistoso y nutritivo y sin dificultades de preparación.

Ingredientes (para 2 personas)

Para los picos

  • 125 g de harina
  • ½ cucharada sopera de aceite de oliva
  • 35 g de mantequilla
  • ½ vaso de agua
  • 1 huevo
  • sal
  • NOTA: Estos son los ingredientes para elaborar la pasta vosotros mismos. Si no disponéis de demasiado tiempo o queréis simplificar la receta, otra opción más rápida que también da buen resultado es utilizar pasta brisa de compra. De hecho, esta es la versión que he preparado hoy.

Para el relleno

  • 500 gramos de espinacas
  • 120 gramos de queso fresco o de requesón de cabra
  • pimienta
  • nuez moscada

Preparación

Si vais a preparar los picos con pasta casera, primero tamizad la harina y mezcladla, con la batidora, con el aceite, la mantequilla (que ya esté un poco blanda), el agua y la sal, hasta conseguir una masa consistente. Entonces dejadla reposar durante media horita en un recipiente tapado con un paño húmedo. Si vais a preparar los picos con pasta brisa de compra, saltaros este paso y empezad con el siguiente.

Entretanto, para el relleno, hervid las espinacas (durante 2 o 3 minutos si son frescas, o el tiempo que indique en el envase si son congeladas; unos 8 minutos aprox.) y a continuación cortadlas a trocitos bien pequeños.

Saltad las espinacas, ya cortadas, en una sartén con un chorrito de aceite. Añadidles pimienta y nuez moscada al gusto, y cuando estén saltadas retiradlas del fuego.

Ya fuera del fuego pero en la misma sartén, echad el queso o el requesón junto con las espinacas y mezclad bien los dos ingredientes con la ayuda de un tenedor. Ambos ingredientes tienen que quedar bien troceados. Después, reservadlos para el relleno.

El siguiente paso dependerá de si habéis preparado vosotros la masa o si usáis pasta brisa de compra:

  • OPCIÓN A: con masa casera. Si habéis elaborado la masa según las indicaciones de esta receta, cuando la masa de harina ya haya reposado unos 30 minutos, extendedla sobre el mármol o vuestra mesa de trabajo. Estirad la pasta con un rodillo (o con una botella de cristal, si no disponéis de rodillo) y formad tres o cuatro bolas. Dejad reposar las bolas de nuevo. A continuación trabajad con las tres-cuatro bolas pero individualmente, una a una, para poder operar mejor: estirad la primera y trabajadla con el rodillo hasta que quede una capa bien fina. Cuando la tengáis, repetid este proceso con el resto de bolas, hasta obtener una capa fina de cada bola.

  • OPCIÓN B: con pasta brisa de compra. Simplemente extended la pasta brisa sobre el mármol o sobre vuestra mesa de trabajo.

Llegado este punto, la receta continúa de la misma forma independientemente de qué masa hayáis usado. Se trata de cortar la masa a cuadrados del tamaño que queráis o en función de la cantidad de relleno que prefiráis poner dentro. Si queréis cuidar la presentación visual del plato, podéis jugar a hacer de diferentes tamaños.

Rellenad cada cuadrado con la mezcla de espinacas y queso o requesón que teníais reservada y después plegad la masa a modo de cucurucho. En principio los extremos del cuadrado no son difíciles de unir, pero si tenéis dificultades para que queden enganchados, podéis pegarlos con un poco de agua.

Repetid esta misma operación con toda la masa restante. En esta ocasión he hecho cucuruchos con todos los cuadraditos excepto uno: el último lo he rellenado por el centro y he formado una bola, envolviendo las espinacas enmedio. Dará un toque diferente al plato.

Cuando tengáis todos los picos preparados, freídlos en una sartén con aceite bien caliente. Veréis por el color que se van cocinando. Una vez hechos, colocadlos sobre papel absorbente para sacar el exceso de aceite y procurad guardarlos en caliente hasta el momento de servirlos.

NOTA: El queso fresco o el requesón son los quesos que he usado siempre para esta receta, pero los podríais sustituir por otros a vuestro gusto. A parte, en vez de freír la masa otra posibilidad sería cocinarla en el horno, pero no os lo recomiendo, porque si os despistáis es fácil que las espinacas se quemen o pierdan en sabor.

Sort:  
There are 2 pages
Pages

Hola les invito a preparar el mejor plato venezolano..

  • 1 harina Pan (productos polar)
  • 1 taza de agua
    *2 pizcas de sal

La arepa es un alimento de origen precolombino de Colombia y Venezuela, hecho a base de masa de maíz seco molido o de harina de maíz precocida, de forma circular y aplanada. Es consumido de manera tradicional en las gastronomías de Colombia y Venezuela.Debido a los intercambios migratorios con Venezuela, también se ha difundido a las Islas Canarias.
Arepas_de_maiz_blanco.jpg

Viva Vnezuela, gracias por el post

uff una delicisa arepa con mantequilla en la mañana con una taza de cafe con leche

arepoita con queso de mano aguacate mantequilla y tajas de platano frito super rico

Excelente tu idea de picos de espinacas @loina Voy a hacer una variación de tu receta usando queso parmesano y un poco de tocineta, seguramente le dará otro toque a tus deliciosos picos. Me animo a probarlos, muchas gracias por la receta!

La tocineta seguro que le da un buen sabor, ¡genial aportación!

Siempre busco recetas nuevas con espinacas y, mira que bien, una que apetece un montón!!

Excelente receta, sigo pendiente de tus post

¡Muchas gracias por compartir esta receta! es muy buena.

¡Madre mia, que pinta tiene todo más rica! Acabo de descubrir tus recetas, y menos mal que lo he hecho. Y eso que no me gustan las espinacas, pero honestamente, después de leer tu post me han entrado ganas de comerlas, junto con el queso tiene que estar para morirse.
Enhorabuena, tienes unos posts de 10 👌

¡Gracias!

:/ can you tell about the language?
Which language is it? can you provide it's english version?

Hmmmmm fabulous

mmmm q ricooooo

It's yammmi

Hi @loina introduce my name is @teennesies, I heard you like I care about the crowd, on social life. I am sorry you have visited without prior permission. I just entered and studied at steemit hopefully you can be a motivator for me and my best friend.
Today first I created my blog at introduceyourself.
Thank you.

Gracias por compartir tan delicioso plata!! haré la receta y después te cuento como me salió

Hola! la haré tengo espinacas bueno lo demás lo comprare. Este fin de semana sorprenderé a mi esposo con este plato. Muchas gracias.

Me encanta la espinaca y que mejor que comerla elaborando esta receta.... De verdad que se ve de un divino, Excelente... Gracias por compartir buenas recetas! @loina saludos.

Siempre es bueno ir variando las formas, ¡hay que ser originales!

I can read spanish, but the pictures look so tasty!

Se ven divinos. Tal como dices, como en esta receta parte de las espinacas quedan descubiertas, al hornear pueden tostarse o perder sabor. Ahora bien, si las cubrimos no sucede eso, es decir, preparándolas tipo empanada, como hago en ocasiones, incluso puedes agregar al relleno un puñado de ajonjolí o pistacho, para darle un toque crujiente, aunque sin duda, probaré con esta versión que nos traes, gracias por compartirla.

Se ve sabroso hay que hacerlo si o si. Seria mas saludable en el horno como dice al final pero ya es a gusto de cada quien.

Uyyyy que rico se ve, ahora toca buscar hacerla y que me quede así tan gustoso como se ve en tus fotos.

Yo simplemente amo la espinaca, es tan versatil y nutritiva. Gracias por compartirnos esa receta amiga, pronto a probarla a ver que tal!!

buenisimo

Se ve de un bueno

Espectacular, Loina. Gracias por compartir la receta con la comunidad, un abrazo desde Venezuela :D

Buen día, muy buena su receta, además me parece muy fácil y de bajo costo, esta estupenda para hacer algo rápido y lo más importante es nutritiva, me parece que necesitamos más recetas con espinacas ya que el aporte nutricional es alto. ¡Felicitaciones ¡

uuuyyyyy qué deliciaaa Diosss yo quieroooo

Qué ricas se ven y muy fácil gracias por la receta la preparó de otra manera pero está me gusto. Saludos @loina

waoooo que tentación tan grande se ve , definitivamente tengo que intentarlo

Se ve delicioso. gracias lo probare

Se ve totalmente delicioso! Otra receta mas la cual intentare hacer para mi familia. Muchas gracias, y un buen merecido like para ti

Divino una entrada muy nutritiva y saludable.

que ricuraaaa!!!

Se ve buenisimo... Execelente cada paso de la receta.

tu post provoca mucho jejej me dio mucho apetito , gracias por compartir.

excelente receta, saludos

Excelente receta tanto para desayuno como para cena ligera. Por mi parte le agregaré media cucharada de cebolla rallada. Gracias por el aporte

¡Qué buena idea!

Que buena pinta! Me encanta!
Yo también cocino, estoy organizando un concurso de cocina saludable, ya vamos por la tercera semana. Pasate por mi blog y puedes leer las bases y participar! Me encantaría que estuvierás entre las participantes!

Qué lástima que no abrí el post a tiempo. Veo que ya finalizó tu concurso. Si preparas otro similar voy a participar sin duda. ¡Te sigo!

Vaya!! que rico se ve eso!! jaja Saludos.

Que Cosa mas Rica... felicitaciones @loina se me abrió el apetito

Fuente: https://www.dreamstime.com

Justamente había tenido antojos estos días de algo que tuviera espinacas y queso y esta receta me ha caído perfecto. Gracias por la receta.

Que buena y fácil se ve esta receta ...

Se ven deliciosos!

se ve muy buena la recete mil gracias

Me gustó muchisimo tu receta. Todo lo que tenga espinaca es muy importante para mi ya que me gusta hacer preparaciones muy nutritivas y me gustó mas las formas de cono porque así los chamos lo ven divertido.
Gracias por tu receta

gracias por la receta

Excelente post me gusto mucho hasta me dio hambre jajajaj https://steemit.com/spanish/@samuelduran28/el-triangulo-del-diablo

¡Esto se ve delicioso! Disfruto mucho de la cocina, haré esta receta para variar la típica versión de pasteles de espinaca que suelo preparar en casa para la cena. Buena sorpresa conseguir recetas vegetarianas tan ricas como esta en steemit. Gracias por el post tan detallado, saludos!

Se ve delicioso y fácil de preparar gracias por tomarte el tiempo de darnos la receta y la preparación saludos

Excelente idea! se ve super rico, tengo que probar hacer esto :D

There are 2 pages
Pages