Novedoso tratamiento contra el cáncer endometrial

in #science6 years ago

El cáncer de endometrio es una enfermedad donde se forman células malignas en los tejidos del endometrio. Pero antes de conocer más acerca de esta enfermedad y su novedoso tratamiento considero que es necesario saber que el aparato reproductor femenino está compuesto por el útero, los ovarios, las trompas de Falopio, el cuello uterino y la vagina. El útero es un órgano hueco que tiene una capa muscular externa que se llama miometrio y un revestimiento interno que viene a ser el endometrio.

El carcinoma de endometrio como también se conoce al cáncer de endometrio se origina cuando las células endometriales comienzan a crecer de forma descontrolada, entre los principales signos y síntomas de esta enfermedad se incluyen el sangrado vaginal anormal o el dolor en la pelvis.

Es importante consultar un médico de presentarse los siguientes síntomas:

  • Sangrado o secreción vaginales no relacionados con la menstruación (períodos).
  • Sangrado vaginal después de la menopausia.
  • Dificultad o dolor al orinar.
  • Dolor durante la relación sexual.
  • Dolor en el área de la pelvis.

Para detectar y diagnosticar el cáncer, se utilizan pruebas que examinan el endometrio:

En vista de que el cáncer de endometrio comienza en el interior del útero, generalmente no aparece en los resultados de una Prueba de Pap. Por esta razón, se debe extraer una muestra del tejido del endometrio y examinarlo al microscopio para detectar célulascancerosas. Se puede utilizar uno de los siguientes procedimientos:

  • Biopsia de endometrio: extracción de tejido del endometrio (revestimiento interno del útero) mediante la inserción de un tubo delgado y flexible a través del cuello uterino hasta el útero. El tubo se usa para raspar suavemente una pequeña cantidad de tejido del endometrio y extraer luego las muestras de tejido. Un patólogo observa el tejido al microscopio para verificar si hay células cancerosas.

  • Dilatación y legrado: procedimiento para extraer muestras de tejido del revestimiento interno del útero. El cuello uterino se dilata y se introduce una cureta(instrumento en forma de cuchara) en el útero para extraer el tejido. Se revisan muestras de tejido para observarlas al microscopio y determinar si hay señales de enfermedad. Este procedimiento también se llama DyL.


El carcinoma de endometrio es una causa común de muerte debido a un cáncer ginecológico. El abordaje terapéutico más frecuente es la remoción quirúrgica del útero (histerectomía abdominal total) y sus anexos (salpingooforectomía bilateral), que incluye ovarios y las trompas de Falopio, pero para evitar este tipo de intervenciones, recientemente se está adoptando un tratamiento a base de nano partículas para abordar el área afectada.

Se trata de una terapia con nano - partículas que contienen dos fármacos anticancerígenos los cuales consiguen destruir de manera selectiva las células cancerosas ubicadas en el endometrio.

Ha quedado demostrado que uno de los tipos de cáncer más agresivos en la mujer es el cáncer endometrial, es un carcinoma seroso uterino y se identifica por mostrar resultados deficientes, especialmente por la resistencia que muestra ante los medicamentos de quimioterapia convencional. Científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Iowa (Estados Unidos), ha desarrollado un nuevo enfoque de tratamiento, que añade nano-partículas cargadas con una droga la cual hace que las células cancerosas sean más sensibles a la toxicidad de la quimioterapia.

En estos estudios realizados los investigadores de la Universidad de Iowa, combinaron la quimioterapia tradicional con un nuevo medicamento que es usado para el cáncer, este tratamiento consistió en cargar pequeñas nano-partículas directamente en las células tumorales resistentes a la quimioterapia, este novedoso tratamiento es extremadamente selectivo y letal para el cáncer endometrial.

En discordancia con la quimioterapia, el actual tratamiento contra el cáncer que expone al cuerpo entero a los efectos de los medicamentos, estos procedimientos dirigidos son administrados directamente en el área donde se encuentra el tumor, lo que mejora la eficacia del fármaco protegiendo el tejido y los órganos que se encuentran sanos. Los investigadores unieron esfuerzos para crear este tratamiento altamente selectivo contra el cáncer, por tal motivo apuntaron a las nano-partículas.

Por tal motivo ha aumentado el interés en el uso de nano-partículas para tratar el cáncer, y esto se debe a su pequeño tamaño. Los tumores crecen rápidamente y los vasos sanguíneos que crean para alimentar su desarrollo, son defectuosos y están llenos de agujeros. Las nano-partículas son lo suficientemente pequeñas como para deslizarse a través de esos agujeros, lo que les permite actuar directamente en los tumores.

Valiéndose de esa fragilidad, los científicos utilizaron nano-partículas que contenían paclitaxel un quimioterápico muy utilizado en el tratamiento del cáncer de endometrio y nintedanib, usado para limitar el desarrollo de vasos sanguíneos del tumor, pero que también interviene contra las células tumorales portadoras de una mutación llamada “pérdida de la función de p53”, que las vuelve más resistentes a la acción de la quimioterapia.

El Dr. Kareem Ebeid, de la División de Farmacia y Terapéutica Translacional en la Facultad de Farmacia de la UI y coautor del estudio, comentó: “Básicamente, estamos aprovechando el talón de Aquiles de las células tumorales (la mutación de la pérdida de función) y luego las eliminamos con la quimioterapia. Llamamos a esto una situación sintéticamente letal porque estamos creando las condiciones adecuadas para una muerte masiva de las células cancerígenas”.

Nanotecnología contra el cáncer:

Esta no sería la primera vez que es utilizada la nanotecnología para combatir el cáncer, recientemente se han publicado resultados de estudios en el que se habían empleado nano-partículas de oro para impedir que las células malignas del tumor original emigraran a otras partes del organismo provocando metástasis.

Asimismo, otra significativa ventaja que han querido destacar los científicos en esta investigación, es que este tratamiento se podría utilizar en otras neoplasias en las que también está presente la mutación “pérdida de la función de p53”, tal y como ocurre en el cáncer de pulmón o el de ovario, y como los medicamentos que han utilizado ya están aprobados para su uso clínico, esperan probar las nano-partículas en pacientes en un corto plazo de tiempo.

Fuente

Fuente

Fuente

Fuente

Si te gustó mi post ...