Zamora Chinchipe, un paraíso que quieren destruir.

in #spanish7 years ago

Hola amigos de STEEMIT¡¡¡ , como les comentaba en mi primer post, soy bendecida mente ecuatoriana y zamorana, y hoy quería contarles de este pedacito de cielo considerado el Pulmón de la Madre tierra, fuente de agua y vida, por su grandiosa diversidad en flora, fauna y cultura, además por poseer en sus entrañas una de las mas grandes reservas de oro y otros minerales; lamentablemente en los últimos tiempos se ha visto marcada por un hecho que me y nos entristece como zamoranos; la codicia de grandes empresas y las malas decisiones de nuestros gobiernos han puesto a nuestros pueblos dentro de la mancha de las concesiones mineras.

nangaritza.jpg

Este paraíso desde hace algún tiempo, se lo a concecionado a las Mineras a cielo abierto. Se trata de la zona más Biodiversa del neotrópico, donde se une la Cordillera del Cóndor y Los Andes, Nangaritza en Zamora Chinchipe.

En Nangaritza se encuentran unas formaciones especialmente llamativas, mesetas de arenisca que emergen de la planicie selvática como islas. Para los Shuar(pueblo indígena asentado en este lugar) estas mesetas tienen nombre propio, las llaman Murá Nunka. Tiene paredes casi verticales y cumbres planas, que han sido el marco perfecto para la evolución de un raro y único ecosistema que son el hogar de especies únicas en el planeta.

En el mundo se cree que la región de la Cordillera del Cóndor puede tener la “flora más rica de cualquier área de tamaño similar dondequiera en el Neotrópico” (Schulenberg y Awbrey, 1997; Neill, 2005), y tiene “casi con certeza una de las concentraciones más altas de especies de plantas vasculares aún desconocidas científicamente que cualquier lugar en la Tierra”. Se estiman en 4000 el número de especies de plantas nativas de esta región, casi el 20 % de la flora del país (Neill, 2005).

24129614_10156911235840760_6951542595395430023_n.jpg

La decisión malvada de meter maquinaria, botar estos bosques y licuar el subsuelo en soluciones cianuradas para extraer oro es una decisión impuesta por los últimos gobernantes de nuestro país; haciendo que para llevar acabo esto se despoje de sus hogares, de sus tierras, a habitantes (en su mayoría indígenas) como ocurrió en Tundayme perteneciente al cantón EL Pangui, también en Zamora Chinchipe; quienes tuvieron posesión ancestral de estos terrenos.

policias2desalojo.jpg

  • Desalojo de habitantes sector Tundayme-El Pangui-Zamora Chinchipe(2016)

Me parte el alma como zamorana ver que este paraíso que evidentemente habría que proteger (es el corazón de la biodiversidad) hoy está a punto de ser destruido por las maldivas trasnacionales chinas, canadienses, etc

Muchas veces como pueblo zamorano nos hemos sentido solos; y por eso espero sacar provecho de esta gran plataforma STEEMIT para que me ayuden a ayudar y así sumar más defensores para poder salvar y defender nuestro hogar, a este tesoro del Ecuador.

FOTOGRAFIAS DE: Fabian Pacheco Rodriguez

Sort:  

Congratulations @aecango! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Congratulations @aecango! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!