¿Que piensas sobre el dinero? | Independencia financiera | Parte 4 |

in #spanish3 years ago

jp-valery-m-QTTDA-k-Y-8-unsplash Photo by Jp Valery on Unsplash

Hoy vamos a tocar un punto que para muchos puede ser abstracto o desconocido. La conciencia del dinero. No es que el dinero tenga consciencia en sí mismo, sino, cual es la consciencia que nosotros tenemos de él. ¿Cuál es nuestra visión del dinero? ¿Cuál es nuestra creencia sobre el dinero? Si estás comenzando en el camino de las inversiones, el trading, la independencia financiera o algún tipo de emprendimiento donde debas poner metas financieras a corto y a largo plazo, este artículo es para ti.

No hay ningún negocio misterioso, no es el trading ni el bitcoin, no son los tres pasos o los referidos, no hay ningún método mágico capaz de resolver nuestros problemas de dinero. Quien te diga que con “la fórmula” vas hacerte rico, es un estafador. Sea la estrategia de trading 99% ganadora o el negocio perfecto de pasos simples que debes seguir y estarás ganando más de 5000$ mensuales desde casa.

Lo primero que uno debe hacerse comprender y entender, es que los problemas de dinero, no se resuelven con más dinero. Creer que los problemas que tienes sobre tus problemas de dinero se van a solucionar si te dan 100K dólares, entonces estas mal. Los problemas de dinero se generan por no entender la psicología del dinero. ¿qué emociones genera en nosotros? ¿que tipo de pensamientos o neurosis desprende? Cuando tienes mucho dinero ¿que representa esto para ti, cómo te hace sentir? los problemas sobre dinero no son problemas económicos o problemas de negocios, son problemas psicológicos.

travis-essinger-cje-Th-Qt-Jpaw-unsplashPhoto by Travis Essinger on Unsplash

Es quizá difícil en un primer momento conceptualizar el factor psicológico del dinero. Comúnmente al tener problemas financieros se suele pensar que el problema radica en un factor externo, no importa cual sea el caso. La mente siempre buscará crear justificaciones y exagerar circunstancias para pasar por alto la raíz del conflicto. El problema está solo en la mente, cuando tiene dinero no sabe cómo comportarse, no entiende ni comprende cómo puede ahorrar porque siquiera conoce el verdadero significado del ahorro. Hacer dinero mucho dinero no significa que seas alguien pueda mantener el balance de su cuenta en crecimiento. Para tener “Wealth” es decir; riqueza, debes ser un master del dinero.

Es lo mismo que sucede cuando una persona tiene problemas para mantener relaciones. No son las personas con quien esta, no es el lugar o las circunstancias, es un problema interno, un problema psicológico que obedece a un problema de comunicación interna. En un primer momento esto puede que no le agrade y le cueste aceptar que no es el país donde reside, no es la economía mundial ni la devaluación ni absolutamente nada, sino usted mismo el causante de sus problemas económicos.

¿Qué necesita usted para resolver esto?

gilly-wc-WN29-Nuf-MQ-unsplashPhoto by Gilly on Unsplash

Frederick Nietzsche, el filólogo alemán, hace referencia en su filosofía al hecho de buscar el origen de las cosas, el principio de todo. Usted debe justamente hacer lo mismo. Primeramente aceptar, que es el causante principal de los problemas financieros en su vida y no otra cosa o alguien más. Si no acepta eso, le será imposible avanzar al siguiente paso.

Luego de realizar su proceso de aceptación, debe comenzar un proceso de introspección en el cual debe puntualizar sus emociones acerca del dinero, por ejemplo; cuando recibe mucho dinero ¿esto que le produce? cuando lo gasta ¿que siente? Cuando no tiene dinero o está ahorcado, o realmente ajustado ¿esto como lo hace sentir? ¿Que siente hacia el dinero? pueden parecer a primera vista preguntas tontas, pero pregúnteselo en serio y verá que van a comenzar a aparecer cantidad de respuestas e inquietudes.

El dinero es realmente un factor emocional muy poderoso. Mucha gente puede decir que esto no es así, que el dinero es un problema puramente lógico, de números o factores ajenos que son imposibles de controlar y no se puede hacer más nada que vivir en la lucha por el dólar. Sin embargo, el dinero es tan emocionalmente poderoso como lo es una religión o la política. Ambos dos son aspectos de la vida bajo los cuales al discutir o entablar una conversación puede tornarse realmente emocional. Y cuando las emociones no se canalizan de manera correcta, fácilmente las decisiones que se toman son contraproducentes para nosotros mismos.

andrew-neel-TTPMp-Ll-2lc-unsplashPhoto by Andrew Neel on Unsplash

En la disciplina del trading o los corredores de acciones, el factor emocional y el perfil psicológico son lo que primero debe comenzar a trabajarse cuando comienza un entrenamiento en un fondo de inversiones, la perspectiva psicológica del mercado es un factor fundamental para operar y mantener el balance con éxito.

Lo mismo pasa con con las finanzas y el dinero en nuestra vida, todo gira entorno a una negociación, no todo en la vida es dinero, pero todo se maneja mediante el dinero.


Lo siguiente que usted debe hacer es una revisión a su historia familiar y financiera. Aunque no lo crea, las decisiones que usted toma actualmente están determinadas por el aprendizaje previo que tiene del dinero, lo que has visto de tus padres, tus abuelos, tus tíos etc. Qué pensaban ellos del dinero, cada quien tiene creencias distintas acerca de lo que el dinero puede significar para él.

Hay quienes piensan que el dinero es malo, que los ricos son malos y que el dinero es el causante de los males del mundo. Hay a quienes no les gusta el dinero, o piensan que no es necesario para vivir bien. Otros piensan que obtener dinero es muy difícil, que poder hacer mucho dinero es imposible y que comenzar a generar ingresos realmente buenos cada mes es imposible. También puede pensarse que para el dinero hay un límite, o que solamente algunos son los afortunados de llegar a la cúspide.

bram-naus-oqn-Vn-I5ix-Hg-unsplashPhoto by Bram Naus on Unsplash

Es importante que usted piense y revise todos estos pensamientos que circundan en su mente. Cuales son todas las creencias y emociones que posee acerca del dinero. Como viene usted pensando acerca del dinero y cuales son los problemas financieros que tiene. Pero antes debe resolver primero lo que significa el dinero para usted, resolver sus problemas financieros son otra cosa.


Artículos anteriores:

Parte 1

Parte 2

Parte 3


Alejandro Aristeguieta
Junior Ambassador in Nutbox
CEO in Trading Capital - Outreach medium for decentralized investors in the new financial era on Steemit

Sort:  

¡Hola!

Me gusta la pregunta, porque yo siento que tengo un sentimiento culposo con respecto al dinero, que no logro determinar por qué lo siento y lo asumo así. Y me gustaría saberlo, pero no he encontrado el medio o canal apropiado para recibir la información al respecto.

¡Saludos!

Hola @jessfrendcor como todo en la vida, para entender realmente el dinero hay que entrenarse y educarse. Si te gustan los temas financieros y la inversión de la nueva era descentralizada y deseas tener más información al respecto. Puedes seguirnos en https://medium.com/trading-capital-en-espa%C3%B1ol y suscribirte a la lista de correco electronico. Tambien puedes suscribirte a nuestro recién creado canal de Discord https://discord.gg/4DvH6YyCY3 y atenderemos cualquier duda.


Alejandro Aristeguieta
Junior Ambassador in Nutbox
CEO in Trading Capital - Outreach medium for decentralized investors in the new financial era on Steemit

Loading...