¿Cómo blanquear tu sonrisa?

in #spanish6 years ago

La coloración amarillenta de los dientes puede afectar el autoestima y la seguridad de una persona. Para tratar esto, utilizamos un método llamado "blanqueamiento dental". Pero, ¿sabemos realmente qué es el blanqueamiento  dental y en qué consiste?

Fuente


El blanqueamiento dental es un procedimiento que se basa en un proceso químico llamado óxido-reducción, el cual actúa directamente sobre las pigmentaciones de la capa más externa de los dientes (esmalte dental). Las causas de estas coloraciones amarillentas pueden ser:

  1. Extrínsecas: ocasionadas por alimentos consumidos o hábitos. Por ejemplo, té, café, vino tinto y cigarrillo.
  2. Intrínsecas: antibióticos, como la tetraciclina, producen manchas intrínsecas cuando es utilizada en niños menores de 8 años y en mujeres que se encuentren en el segundo trimestre de embarazo. La exposición excesiva al flúor también puede ocasionar estas pigmentaciones, así como los traumatismos en los dientes (golpes o fracturas) y los tratamientos endodónticos.
  3. Manchas de envejecimiento: es una combinación de factores extrínsecos e intrínsecos. A medida que pasa el tiempo, el esmalte se vuelve más fino y la dentina se amarillenta.

Fuente

Los materiales de uso más frecuente en el blanqueamiento dental son:

  • Peróxido de hidrógeno: Es un oxidante poderoso, disponible en varias concentraciones (la más frecuente es la solución estabilizada al 35%)
  • Peróxido de carbamida: Se encuentra disponible en varias concentraciones. También es conocida como peróxido de urea o urea perhidrol.
  • Perborato de sodio: Es un agente oxidante en forma de polvo.


Ahora bien, después de leer por qué se producen las manchas amarillentas en los dientes, y los materiales a utilizar para eliminarlas deben pensar: ¿Y CÓMO SE UTILIZA TODO ESO EN LOS DIENTES? 

Pues aquí está la respuesta:


Existen dos tipos de blanqueamiento dental; el que se realiza en la consulta odontológica, y el que podemos aplicarnos en casa nosotros mismos.

  • Blanqueamiento dental en casa: En este tipo de blanqueamiento dental se toman unos registros de la boca que se quiere blanquear, y con dichos registros se confeccionan férulas muy finas y cómodas que se colocan en casa y que, previamente, serán llenadas con un gel blanqueador que le proporcionará el odontólogo. Estas férulas las han de llevar entre unas 6 u 8 horas diarias para conseguir el efecto blanqueador de los dientes. El tratamiento dura entre 2 y 4 semanas y se consiguen resultados excelentes.
  • Blanqueamiento dental realizado por odontólogo especialista:  Es el tratamiento que mejor resultado produce. Es una sesión en consulta con luz fría de arco completo y peróxido de hidrógeno al 35 %. Después, un tratamiento en el hogar con férulas hechas a medida y peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno con concentraciones entre el 10 % al 30 % según las necesidades de cada paciente, todo ello proporcionado por el especialista y según sus indicaciones, durante dos semanas y con una duración de 40 minutos diarios; es la única forma de garantizar el mejor resultado posible. Para que el blanqueamiento sea duradero es necesario hacer un mantenimiento en casa, de 40 minutos un día al mes, con la férula a medida y peróxido de carbamida durante algún tiempo o de manera periódica, a determinar por el especialista. 


Fuente


Espero hayan aprendido algo nuevo con este post, y sepan que es totalmente normal sufrir de manchas en los dientes ya que existen diversas razones asociadas a la edad, hábitos y hasta medicamentos.


¡Hasta la próxima! :)

Sort:  

tenia mucha curiosidad sobre este tema, fue muy informativo, el único habito que tengo seria el café aunque no lo tomo en exceso.

Me alegra que te haya gustado mi post :)