Todo lo que no sabías sobre la saliva.

in #spanish6 years ago

La saliva es un fluido que se origina en las glándulas salivales mayores y menores. Es una secreción mixta que posee diversos componentes que ayudan a la protección de los dientes y sus tejidos adyacentes.


Fuente

COMPOSICIÓN DE LA SALIVA

 Al estudiar la composición de la saliva nos encontramos que es un líquido diluido, el cual contiene un 99% de agua y un 1% de sólidos disueltos. Estos sólidos pueden ser diferenciados en tres grupos: componentes orgánicos proteicos, los no proteicos y los componentes inorgánicos o electrolitos.

   

  • Componentes orgánicos: La concentración de proteínas en el fluido salival es de alrededor de 200      mg/ml, lo cual representa cerca del 3% de la concentración de proteínas del plasma. Este porcentaje incluye enzimas, inmunoglobulinas, glicoproteínas, albúminas.
  • Componentes inorgánicos: Los componentes inorgánicos de la saliva se encuentran en forma iónica y no iónica. Se comportan como electrolitos, siendo los más importantes: sodio, potasio, cloruro y bicarbonato, contribuyen con la osmolaridad de la saliva, la cual es la mitad de la del plasma, por lo tanto la saliva es hipotónica con respecto al plasma.

Entre los componentes orgánicos proteicos de la saliva completa o total se encuentran: albúmina, amilasa, ß-glucoronidasa, carbohidrasas, cistatinas, entre otros.Los componentes orgánicos no proteicos son: creatinina, glucosa, lípidos, nitrógeno, ácido siálico, urea y ácido úrico.

Fuente


Funciones de la saliva:

  1. Lubricación: Humedece los dientes y tejidos blandos que se encuentran en boca. Esta propiedad también facilita la formación del bolo alimenticio para que puedan ser deglutidos con facilidad.
  2. Capacidad amortiguadora: Ayuda a proteger a los tejidos bucales contra la acción de los ácidos provenientes de la comida o de la placa dental, por lo tanto, puede reducir el potencial cariogénico del ambiente.
  3. Participación en la formación de la película adquirida: La capa de saliva sobre los dientes y la mucosa pueden crear superficies cargadas e influenciar las uniones microbianas, además de crear una capa de lubricación y protección contra el exceso de humedad, la penetración de ácidos y una débil barrera a la salida de minerales. 
  4. Antibacteriana: El tener presente numerosos sistemas antimicrobianos ayuda a controlar la flora bacteriana y en la protección de los tejidos bucales.
  5. Lavado y eliminación: Este es uno de los roles más importantes de la saliva, ya que diluye los substratos bacterianos y azúcares ingeridos.  
  6. Mantenimiento y remineralización de tejidos duros (dientes):  La saliva va a proporcionar los minerales necesarios para que el diente pueda completar su maduración, la cual hará que la superficie dentaria sea más dura y menos permeable a medio bucal. 


Fuente


Ahora, mis queridos steemians, conocen un poco más acerca de las funciones de la saliva. Espero que este post haya sido de su agrado :)


¡Hasta la próxima!

Sort:  

Excelente información, quien iba a pensar que la saliva tuviera tantas funciones!!!!

buen post, te doy mi voto Saludos!!!!

Mil gracias! :)

Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.monografias.com/trabajos903/actividad-cariogenica-saliva/actividad-cariogenica-saliva2.shtml

Ojo amigo con copiar y pegar de otras paginas cheeta te hace advertencia pero te pueden flaguear y pierdes reputación, asi coloques la fuente es mejor que hagas un resumen con tus propias palabras inter´retando la fuente de donde la tomaste... "Te invito a participar en mi concurso las deportivas" https://steemit.com/spanish/@lasdeportivas/parley-las-deportivas-para-el-domingo-11-febrero

Ésta planta es una maravilla! Gracias por compartir sus funciones... tienes mi voto!