Terror en el Pico – Parte I

in #spanish6 years ago

IMG_20171229_100759.jpg

Foto Tomada por mi en el Teleférico, Mérida - Venezuela

Al despertar en la mañana, me levanto de la cama y me dirijo hasta la ventana de la habitación del hotel, la abro de par en par y extiendo las cortinas hacia los lados, es maravilloso el paisaje que me ofrece este hermoso estado, una cordillera de montañas y la brisa fría que entra por esa venta golpeando mi rostro y pecho descubierto, es sensacional que desde ese quinto piso se pueda ver parte del teleférico más alto y largo del mundo.

Banner Usuario Steemit.jpg

Me doy media vuelta y agarro el control remoto del televisor, lo enciendo para ver las noticias, dando tiempo para calentar un poco el cuerpo, ya que no quisiera entrar a bañarme tan temprano, pero es algo que debo hacer, es una costumbre que tengo desde hace muchos años.

Estoy aquí en el estado Mérida por razones laborales, la institución nos está pagando a mí y otro compañero de trabajo la estadía en el hotel y todos los gastos de alimentación. El Ministerio de Ambiente en Caracas nos envió a Mérida para realizar una inspección en la remodelación del teleférico, mientras terminábamos de arreglarnos, nos llaman por teléfono para decirnos que el vagón de carga nos va a subir hasta el “Pico Espejo” a las 10:00am, para que comenzáramos a evaluar la construcción de esa estación (que es la última).

IMG_20171229_092454.jpg

Laguna de los anteojos.

Bajamos hasta el restaurante del hotel para desayunar, la comida de ese lugar no me gustaba mucho, era muy insípida, sin mucho sabor, pero al “Chino” le gustaba desayunar en ese restaurante porque había una mesera muy bonita que a él le agradaba mucho. Luego de terminar con el desayuno, fuimos caminando al teleférico, para empezar nuestra travesía.

Al llegar a la primera estación del teleférico nos recibió un personal, el cual nos acompañaría por el recorrido y nos explicaría cualquier duda que tuviéramos en el momento.

El terror se apoderó de mí, cuando escucho.

  • Ahí viene el vagón.

Yo imaginaba que subiríamos en un vagón normal, pero no, íbamos a subir en un vagón que solo tenía la plataforma y una guaya de acero alrededor, antes de subir nos colocan unos arnés para engancharlo a la guaya de acero.

Cada vez que subíamos un metro, me daban más ganas de gritar y bajarme de ahí, fue una experiencia de terror, lo que llamaban “vagón” los trabajadores del teleférico solo era el ascensor del pánico, se movía de lado a lado cada vez con más fuerza, el frío que estaba haciendo ya era algo insoportable.

Por fin llegamos al “Pico Espejo”, todo estaba normal, inmediatamente realizamos una lista de chequeo y pudimos darnos cuenta que estaban dentro del parámetro establecido, solo hicimos unas dos o tres observaciones nada más.

IMG_20171229_083934.jpg

Uno de los trabajadores del teleférico se nos acerca y nos dice que acaban de recibir una noticia por radio.

  • Disculpe ingeniero, acabamos de recibir una noticia por radio, nos acaban de notificar que unos excursionistas se extraviaron por esta zona y se acerca una fuerte ventisca, debemos salir a buscarlos, ya que somos el equipo de rescate que se encuentra más cerca del lugar. Les pedimos que por favor esperen aquí, dentro de poco debe estar por subir el vagón de carga con un equipo de rescate, con oxígeno y medicamento para los excursionistas.

Esa noticia fue la peor que pude recibir en ese momento, ya eran las 3:00pm y el frío se hacía cada vez más intenso.

Continuará.

Linea Banner.jpg