El desamor en los tiempos Millennials

in #spanish7 years ago (edited)

¡Hola, queridos Steemians! Hoy les quiero comentar un artículo que leí en la edición de Julio de la revista Glamour. “El amor en los tiempos Millennians” trata el tema de los nuevos tipos de amores.

IMG_20170711_083451.jpg

La primero que alcanzó mi ojos fue la frase “Gracias a la realidad virtual, incluso podrías relacionarte emocionalmente con alguien que no existe”. Yo me pregunto: ¿Qué clase de persona mentalmente sana quiere tener una relación con alguien que no existe? ¿Cómo se podría ver esto positivamente? Desde el comienzo me dio mala espina y no iba a leerlo, pero me dije: “Hay que enterarse de estas cosas también”. Así que lo leí.

El artículo siguió: “Si fuera tan simple como antes, sería muy aburrido: sólo relaciones monógamas, eternas y, en apariencia, perfectas (aunque bastante defectuosas). Por suerte, hoy hay para todos los gustos y preferencias. ¿Cuál eliges tú? Echa un vistazo a las nuevas y atractivas modalidades del amor moderno”.

IMG_20170711_083531.jpg

Luego la redactora habló de los nuevos y supuestamente “mejores” rumbos de amor. Les voy a mencionar los que más me impresionaron:

Híbridos: Se basa en que uno de los miembros de la relación no está satisfecho con el hecho de estar con una sola persona y el otro no. Entonces la persona insatisfecha tiene permiso de la otra para participar en otras relaciones.

Los flexisexuales: Se refiere a la atracción de heterosexuales hacia personas del mismo sexo. Su relación principal es la heterosexual, sin embargo pueden tener amoríos con personas de su mismo sexo.

Poliamores: No es nada más ni nada menos que la poligamía. Amar a mucho a la vez parece estar de moda. A veces, incluso viven juntos en la misma casa.

Los Swingers: Son parejas que se juntan para tener relaciones sexuales con otra pareja. A veces las parejas solo miran o son observados, o pasan a la acción.

Sugar Daddies: Son hombres maduros que pagan con viajes, objetos y experiencias a mujeres y hombres jóvenes por su compañía. Los acompañantes se hacen llamar Sugar Babies y son lo mismo que las damas de compañía y los Gigolos. Algo más viejo que la gaita.

IMG_20170711_083525.jpg

Ahora si viene mi opinión. Primero quería que entraran en calor y se metieran en el tema para que la dinámica fuese más interactiva. Yo, sinceramente, no comprendo cómo la articulista pudo enfocar esto como algo positivo. Sé que ya lo dije al comienzo, pero quiero enfatizar que se pudo hablar de lo mismo sin enfocarlo como algo positivo, sin alentar a tomar estos nuevos rumbos. Pudo ser un artículo informativo, tipo “Mira: está pasando esto”. Hay muchos jóvenes que no tienen una personalidad firme, si tú les dices “Lánzate”, se lanzan. Ahora bien, ¿Por qué las relaciones monógamas, eternas y, en apariencia perfectas (pero defectuosas) tienen que ser aburridas o desdeñables? Por algo la humanidad no adoptó al movimiento Hippie de manera permanente. Ya se probó y no produjo una satisfacción duradera, hastió. Además, claro que las relaciones monógamas tienen sus problemas, somos humanos y no los podemos evitar. Pero, ¿en serio pretenden convencernos de que las otras no son defectuosas? En mi opinión, la poligamía, los Swingers o los Sugar Daddies son modalidades bastante insostenibles para sus propios protagonistas. La gente se enamora, sufre de celos, demanda dedicación, duda, y dentro de la misma “libertad” y variedad que defiende se pierde en una búsqueda sin fin… La gente siente. No somos de palo para ir por la vida teniendo relaciones con otras personas pasando siempre de hondura y compromiso, el ser humano está hecho para estar acompañado, para dar y recibir afecto genuino y en algún punto de su vida deseará estabilidad.

Pero, bueno, al final, cada quien decide cómo quiere vivir su vida, y está en su derecho de hacer lo que le dé la gana, pero… ¿Por qué lo llaman “Amor”? Esto quizás fue lo que más me molestó del artículo. Estas conductas parecen algo mucho más primitivo: conducta animal. Y se supone que el ser humano es un ser superior, de más discernimiento. ¿Vamos a volver para atrás? Para mí es lo que pareciera.

Y bueno, me encantaría que me comentaran, que me dijeran su opinión sobre el asunto. Siéntanse libres de refutar y exponer sus pensamientos, estoy ansiosa de leerlos.

Besos para todos :D

Sort:  

Creo que alguien, como tu, que hace una analisis tan assertiva y lucida, deveria hechar esa edicion a la basura. No te merece :)

¡Wuao! ¡Muchas gracias! No me esperaba este tipo de reacción, me alegra mucho :D

Eres bienvenida :) gracias por tus palabras!

Creo que eson los extremos en cuanto a cambios de relacions de parejas se refiere comparto tu opinion porque una cosa son las libertades y otras el libertinaje donde ya se pierde la esencia humana.