Forma y espacio

in #spanish7 years ago (edited)

FORMA Y ESPACIO

¿Qué es la forma y el espacio?

La forma es la constitución de elementos como el punto la línea, el plano y el volumen. El espacio es lo creado mediante elementos sólidos, espacios libres, elementos tráslucidos, etc. Este posee tres dimensiones: Largo, ancho y alto.
Nuestro campo visual está compuesto por elementos y objetos que poseen diferentes tamaños, colores y formas. Estos se pueden organizar como elementos positivos, que son aquellos que se perciben como la figura y los elementos negativos, que son los que proporcionan un fondo para las figuras. Dependiendo de esta relación positivos/negativos interpretamos una composición.

Forma y espacio.jpg

La imagen que vemos arriba es un ejemplo de esto. Para usted, ¿es la imagen de un jarrón o de dos caras? Resulta difícil aseverar una cosa o la otra, esto se debe a la ambigua relación existente entre el fondo y la figura.

Las figuras o elementos positivos llaman nuestra atención gracias al contraste con el fondo. Figura + fondo= La realidad que es la arquitectura.

La forma como definidora de espacio

La forma define al espacio mediante elementos horizontales y verticales y sus distintas configuraciones, su orientación, etc.

Los elementos horizontales como definidores son:

El plano base: Es un plano horizontal dispuesto a modo de contraste con el fondo.

Plano base elevado: Es un plano horizontal que esta elevado por encima de un terreno. Este da a lugar a unas superficies verticales que recalcan la diferencia entre su espacio y el terreno que esta alrededor.

Plano base deprimido: Es un plano horizontal que se encuentra abajo del terreno. Las superficies verticales de la depresión son las que definen el volumen espacial.

Plano predominante: Es un plano horizontal que sobresale, definiendo así un volumen espacial en el terreno.

Los elementos verticales como definidores son:

Elementos lineales y verticales: Las líneas verticales definen las aristas de un volumen.

Plano vertical: Estructura el espacio que se encuentra entre sí.

Configuración en L: Es una configuración que se desarrolla mediante un vértice hacia afuera a lo largo de una línea diagonal.

Configuración en U: Es una configuración que define al volumen orientándolo hacia el extremo abierto de la U.

Planos paralelos: Estos son capaces de definir un espacio entre sí, de manera que se orienta axialmente hacia los extremos abiertos.

El encierro: Se basa en la creación de 4 planos, esto encierra un espacio y estructura el campo espacial que los rodea.

Aberturas y sus modalidades

Las aberturas permiten la continuidad visual. Aberturas como las puertas permiten crear un acceso y marcan pauta de cómo va a ser la circulación. Las ventanas también son una manera de crear aberturas, éstas permiten la entrada de luz a una habitación y facilitan vistas al exterior de la misma. Las aberturas pueden no ser beneficiosas si se utilizan en exceso, ya que debilitan el encerramiento del espacio.