Víctimas mentales

in #spanish6 years ago

En muchas ocasiones nos preguntamos: ¿por qué yo? ¿por qué me tiene que pasar esto a mí? todo sería diferente si yo fuera ésta o aquella persona, si yo tuviera más dinero, si yo tuviera aquel coche, tal casa, entre otras cosas sin darnos cuenta de que realmente lo tenemos TODO y no somos conscientes.

Empezamos a sentirnos víctimas de las circunstancias, del tiempo, de las personas que nos rodean de lo que nos hacen sentir (así lo creemos); sin saber que lo que sentimos es porque nosotros mismos somos los responsables de ello (enojo, coraje, alegría, tristeza)

www.lavidalucida.com.jpg

Fuente

1515878380036.png

Creemos en un falso “orgullo” que no nos deja ver más allá de lo que queremos lograr, tenemos una idea equivocada de nosotros mismos que nos impide tener el éxito que anhelamos; pensamos que porque fulanito o fulanita tienen dinero son mejores que nosotros y no nos atrevemos ni siquiera a dirigirles el saludo, creemos en una mentalidad errónea que no nos permite avanzar hacia lo que anhelamos.


Cuando descubrimos de que “el yo quiero” y “yo puedo” depende solamente de nosotros, comenzamos a apreciar las cosas diferentes, empezamos a lograr nuestros propósitos, nuestras metas y ya nos quitamos del papel de “víctima”.

El objetivo logrado nos hace ver que podemos realizar todo lo que nos propongamos y de que podemos estar en el lugar que soñamos. Nos enfocamos tanto en lograr nuestros objetivos que nos olvidamos del papel que veníamos jugando por muchos años, todo depende de nuestra mentalidad, del modo de ver las cosas y tener una actitud positiva ante la vida.

No somos “víctimas”, sentimos que lo somos. De las circunstancias de la vida, nos creemos que “todo pasa por algo” y ese “algo” así como llegó se va a ir solo y no hacemos nada por cambiarlo. “Todo depende del cristal con que se vean las cosas”… esta frase me recuerda a que, yo y solo yo, soy el que puedo y debo ver lo mejor para mí, para lograr lo que quiero.


Este ejemplo puede encaja a la perfección:

“Dos hermanos gemelos fueron criados por un padre borracho. Uno de ellos se volvió alcohólico, cuando le preguntaron ¿qué pasó? contestó: “Mi padre me dio un mal ejemplo…” El otro niño creció y jamás bebió en su vida. Cuando le preguntaron el porqué, contestó: “Mi padre me dio un pésimo modelo a seguir…” Dos hijos, el mismo padre, dos puntos de vista diferentes.
Kirk Franklin- Siempre tienes una elección: ser víctima o ser sobreviviente.

echistes.net.png
Fuente


Así que tú decides… seguir en tu papel de víctima o ser un sobreviviente, ten en cuenta que las “cosas no pasan por algo”, pasan porque las atraemos o simplemente no tienen lógica alguna.

Pero está en nosotros darles el lugar que merecen, el papel que van a jugar en nuestras vidas… no tomar solo lo bueno para sentirnos mejor, ver las cosas objetivamente y encontrarles el uso adecuado para nosotros.

Sé un sobreviviente de las circunstancias de nuestro diario vivir, enfócate en ti, reconócete como un ser maravilloso que puedes lograr TODO lo que te propongas en la vida… sé tú mismo.

No cambies para complacer a los demás, acepta tus defectos y quiérelos; acéptate tal cual, en ti está el reconocerte con tus imperfecciones y virtudes. Rodéate de personas alegres y optimistas, evita las amargadas y frustradas con sus vidas porque terminarán contagiándote su negativismo.

1515878380036.png

Tú eres el único quien decide, el que puede lograr un cambio significativo, sin dar cuentas a nadie. La vida es maravillosa si la vemos desde el punto de vista objetivo y veraz…siempre
Porque buena o mala y a pesar de todo… la vida es bella

www.ganatubatalla.com.jpg
Fuente

Logo @bert0-@missaelcastillo.jpg

Sort:  
There are 2 pages
Pages

la publicacion muy interesante, gracias.
Me gusta la psicología y todo lo relacionado con ella.

soy psicólogo, generalmente cuando conozco a alguien que le "echa la culpa de sus desgracias a los otros", es decir, una víctima, estoy casi siempre estoy frente a una figura manipuladora que controla o pretende controlar a los otros, con el dolor, su dolor, sus penurias.
Las víctimas casi nunca tienen la razón, incluso cuando son víctimas reales, como por ejemplo... una violación, un asalto o algo sumamente catastrófico.
Muchas víctimas, por ejemplo, de la violencia, hacen todo lo posible para no escapar de esos dolores, incluso, los promueve en forma real o en forma inconsciente.
la única manera de ser feliz, es ser feliz. ¿qué quiere decir eso?, que todo lo que te haga la vida miserable, debes salir de allí, lugares, relaciones, trabajo, etc.
Apegarse a lo que hace daño es patológico, a pesar que hay situaciones o condiciones que no podemos controlar, siempre podemos emerger triunfante de todas las desgracias.

Hola Ruben respeto tu opinión, mas aun por tu posición como psicólogo, mi pregunta es la siguiente: ¿ antes de emerger se tiene que tener un tiempo en el que se reconoce el dolor, la tragedia, ese llamado duelo?
En el caso de una violación por ejemplo, tiene que reconocerse como victima, no puede quitarle la responsabilidad a su victimario, claro que luego de ello tienen que tomar responsabilidad y convertirse en lo que llama nuestro amigo @bert0 como "sobreviviente", pero es un proceso. Creo que eso que dices que las "victimas casi nunca tienen razón" es un poco subjetivo, depende a que nos estemos refiriéndo.
Personalmente creo que el primer paso en todo proceso de sanación es reconocer. :)

hola @ricodarly cuando la victima es realmente una víctima, cuando lo ocurrido no pudo ser controlado por la víctima, eso es lo que debe entender, porque inicialmente las victimas reales, suelen quedarse en el pánico, alimentar el miedo y luego el castigo, porque viene la impotencia. Las víctimas, mientras más rápido la desplacemos del dolor, ese será una ventaja.
claro, lo que sucedió, sucedió... por ejemplo, alguien sufre una violación, un accidente que provoque una desgracia, un atraco y quede mal herido... etc, esos incidentes marcan la vida, pero la gente no puede quedarse alli, como castigo. Yo he tratado chicas violadas que luego engordan, dejan de salir, tienen trastornos alimenticios, o tendencias suicidas... el drama no lo podemos cambiar, pero si, como enfrentar esos acontecimientos, darles a entender que no tuvieron la culpa de estar en el lugar equivocado y que, la tristeza, la derrota, el abandono es un triunfo para el agresor. La víctima debe dejar de ser la víctima en un periodo no mayor de tres meses, después del primer duelo.

gracias por responder ruben, te escribire para seguir conversando

Claro. La razón es un aspecto de la psique (sociedad, cultura,...). A veces el dolor, la verguenza, son un peso cultural, igual que el duelo puede ser una fase demasiado sugerida por el entorno. A veces es muy difícil ir contra la expectativa social. "¿Te violaron y no sufriste? Qué pena", puede fácilmente pensar la gente. Quien tiene la suerte de recuperarse fácilmente de una tragedia, aun habiendo atravesado lo que fuera, no jugó papel de víctima. Y la subjetividad es tal que puede sentir verguenza una mujer violada que no tuvo que atravesar tanta verguenza... Qué pena ser tan fuerte. Bueno, no se, yo veo que desde niños nos sugieren muchísimo que nos sintamos y hagamos lo que el mundo espera.

claro, entiendo tu perspectiva, supongo que en ocasiones prolongamos el sufrimiento innecesariamente. Cuando la sociedad te insta a sufrir porque es lo que parece "normal" es enfermo a mi criterio.
Es bueno aceptar el dolor, quedarse allí demasiado tiempo, me refiero en el sufrimiento, es el error, es cuando aparece la depresión y no debemos dejarnos atrapar por ella.
Gracias @siomarasalmeron por leer y responder, fue buena esta conversación, leer distintos puntos de vista me enriquece, me paso por tu perfil y te sigo. Sígueme si gustas :)

¡Claro, es verdad, @ricodarly! Vivir en sociedad está complicado. Un buen amigo subió un contenido que toca este tema. Está buenísimo en serio. Él se llama @wilins.

Link de Post: https://steemit.com/bitcoin/@wilins/la-higiene-mental-en-tiempos-de-criptografia-parte-01-acercamiento-al-ser-a-traves-de-su-cotidianidad

¡Nos vemos!

Interesante Siomara, gracias por las referencias, un abrazo

De acuerdo con usted @rubendariogil, es un tema muy complejo, abarca muchos matices, sobre todo con las emociones congeladas desde la niñez y la adicción a comportamientos patológicos que se aprenden y no saben lidiar sino con el dolor por ejemplo y no con el bienestar, pues crecieron en un ambiente quizás de abandono, maltratos verbales o físicos, y requerían del afecto para ser aceptados y se mantienen en situaciones patológicas e insanas para unir la necesidad de aprobación con el deseo real de recibir es afecto. Es un tema muy interesante, por ello como dije en este post, el rol de victima y de juez lo poseemos en distintos grados todos los seres humanos y hay que aprender a controlarlos para tener una vida más llevadera y sana, saludos. Buen aporte en su comentario como psicólogo.

Gracias. Debemos de tipificar las personas que tienen conducta de "mascotas", es decir, hay que estar siempre pendientes de ellas, no se saben mantener por sí mismas, son dependientes de los otros y creen que debemos que estar siempre encimas de ellos. Son "victimas "naturales que creen que nadie los quiere, que si los dejas, se matan... esa gente, a la larga, si caes en sus esferas, terminan haciendo de tí, la víctima. Por eso, hay víctimas que hay que dejarlas ir, así duelan. Quien no quiere cambiar, quien no tiene un propósito claro de su vida... es mejor que sigan de largo... gracias @carolinaidrogo

amigo buen comentario una pregunta usted como psicólogo ha ayudado a otra persona por este medio de internet

Gracias por tu comentario.

Loading...

Estoy de acuerdo parcialmente con el post, es cierto que algunas personas se quedan atrapadas en espirales negativas (todos podemos tener momentos asi) por causas no proporcionales a esa negatividad y no les permite crecer pero...
Existen personas realmente marcadas por vidas realmente terribles y nadie deberia permitirse juzgar si deberian ser capaces de esto o lo otro, en estos.casos lo siento pero todo se queda en un discurso superficial con frases.zen.
La realidad es que las personas no pueden ser cualquier cosa que se propogan solo por el hecho de tener una actitud positiva, todos deberiamos desarrollarnos el maximo posible de acuerdo a nuestras capacidades sin que nos detengan sentimientos de negatividad o victimismo exagerado y cronico, pero son cosas diferentes.

Porqué como dice la escritora Louise Hay en su libro "Usted puede sanar su vida";

Somos en un cien por ciento responsables de nuestra experiencias y cada uno de nuestros pensamientos están creando nuestro futuro

La vida que tenemos es gracias al yo como persona y de uno mismo depende el como vivirla.

Así que tu decides;

¿victima o sobreviviente?

Se tú mismo, se paciente, se noble, se feliz!

Que como dice @bert0 en su post
¡La vida es bella!

Es cuestión de actitud, hasta la forma como caminas en ocasiones habla por si sólo de lo que quieres. Buscar siempre un culpable de lo que sucede en vida es limitarte a ver pasar la felicidad, el éxito, el amor...

Excelente post, en realidad muchas personas hablando en general y me incluyo, somos victimas de nuestros propios pensamientos, de nuestra negatividad. Lo importante es saber que lo que tienes es lo que necesitas, tratar de superarse pero sin agobiarse. Ser feliz junto a tu familia y amigos, los seres que te rodean siempre seran de gran apoyo. Saludos

El ser humano está hecho de biología y sociedad. Son históricas las discusiones sobre cuál de las dos tiene mayor peso para determinar lo que somos. Creo que eso sigue siendo un misterio. Gracias por tu post @bert0. Saludos.

Bien dicho, frase de Aristóteles el " hombre es un animal social"

Debemos tener claro que somo co-creadores de nuestra realidad, con los pensamientos podemos atraer abundancia o escasez a nuestras vidas, tan sencillo como lo es que nuestros pensamientos son energía y esta vibración puede sintonizar con similares. Si quieres en tu vida situaciones favorables y en sintonía con lo que deseas, piensa con optimismo, fe, confianza, amor. Por otra parte, entender que no somos victimas, que no hay circunstancias buenas o malas, sino perfectas, no hay casualidades. que dependerán de la experiencia de vida que debamos experimentar para conseguir nuestro crecimiento espiritual. Y es que después que pasan las cosas, con el tiempo nos damos cuentas como todas las piezas del rompe cabeza van encajando para mostrarnos el porqué? y el para qué?, cuando en su momento no lo entendíamos. Excelente post!!!. Te envío energías positivas.

"Life isn't about finding yourself. Life is about creating yourself."
Well, Thanks for such a nice article Dear.
Love from Rebica <3

Muchos deciden pasar su vida desde la posición de víctima, y salir de ahí es solo cuestión de decisión, porque las circunstancias siempre estarán presentes.

Bueno como lo expresan en los dos comentarios anteriores todo depende de la persona en objeto, ya que si pasa que las personas suelen adoptar como costumbre el ser victimas de una circunstancia y otros que realmente si son victimas que tienen que pasar por un proceso de sanidad,pero en ambos casos es fundamental la voluntad de la persona de salir de esa situación, debemos dejar a un lado el lenguaje de pesimismo en donde creemos que todo lo malo nos pasa solo a nosotros y en ocasiones nos toca ser victimas pero no siempre va a ser así.

Muy bien post, es lo que poco quieren que les digan, pero lo que todos necesitan para poder mejorar.
Es verdad que todos somos o fuimos en algún momento víctimas de nuestras propias mentes que buscaban excusas para las cosas que hicimos mal, y hace de todo para que no nos demos cuenta que fue nuestra culpa. Es una mentalidad que se debe abandonar si se aspira a tener algún tipo de éxito en la vida.
Tu post me recordó mucho a un libro que estoy leyendo llamado "La psicología del éxito" de Mario Luna. Su mensaje y su ideal, a rasgos muy generales, se pueden resumir en este post. Si no lo has leído aún no lo puedo recomendar más...

A veces nos hallamos perdidos en un mundo lleno de conformidades y monstruos mentales. Nos sentimos solos y desamparados. Pero pasa que hay otros como nosotros y están aquí, reflejados en aquellas palabras.

Si la vida es bella!
y debemos aprovecharla al maximo. El amor solo crece cuando se comparte y vivir es amar, amar es vivir porque quien no ama permanece en la muerte (I Juan 3;14). todo esta en nuestros pensamientos, podemos salir de cualquier situación emosional cambiando nuestros pensamientos y solo lo podemos lograr nosotros mismos porque en nuestra mente los unicos que pensamos somos nosotros!

En mi oponiòn existen muchas aspectos que influyen en el camino a seguir!!! En la vida nosotros estamos expuestos a situaciones buenas y malas y si tenemos una buena formación educacional en un colegio, escuela, etc... independientemente de lo que aprendamos en casa, eso influirá en saber reconocer lo que es bueno y lo que es malo. Individualmente somos los responsables del camino que queramos recorrer!!!

@bert0 siempre he dicho esto. "Porque buena o mala y a pesar de todo… la vida es bella" excelente post !

Hola buenos días @bert0, me encantó, realmente es cierto todo lo que dices, sobretodo el de rodearse de gente positiva y alegre. La vida es bella y es una alegría amanecer todos los días y ver el sol salir. Gracias por esas palabras! Feliz día para ti!

Excelente publicación te felicito!

en muchas oportunidades nosotros mismo nos ocasionamos daño no porque queremos sino porque pensamos en lo malo antes de lo bueno, muchas personas dice que la mente tiene poder e increíblemente puede ser cierto.

nota: ¡SI LA FELICIDAD DEBE DEPENDER DE ALGUIEN... QUE SEA DE UNO MISMO! excelente post.

Que buen post motivacional para empezar el dia!

Deacuerdo con tu post, esta tendencia al autosabotaje a ti mismo va adherida a las personas

Gracias por el post, buena reflexión todo es cuestión de actitud de como afrontas tus problemas, no tomar el papel de victima.

Un mensaje pero muy fuerte é inspirador. Nosotros los humanos nos enfocamos demasiado en agradar y complacer a todos los demás que olvidemos ser felices nosotros mismos. Gracias por estas palabras en este buen sábado. A veces necesitamos un pequeño recordatorio cada día sobre lo que realmente es importante.

Esa es una expresión que más de uno nos repetimos día a día y si definitivamente es hora de qejarnos y de actuar en pro de mejor la situacióon por la que estemos atravensando...

Saludos

Buen articulo, felicitaciones. Es fácil dejar llevar por las debilidades de la mente y sucumbir ante los vicios. Por eso hay que cultivar el alma y el yo positivo. No hay de otra

Was really curious in the story :( Any translations?

Loading...

Excelente artículo, el secreto de la vida es la decisiones que tome cada persona, depende de ello, será el reflejo de nuestra vida.

Excellent article...

Saludos @bert0, tienes mucha razón, nosotros somos los creadores de nuestra realidad y lo que afirmamos se convierte en hechos tarde o temprano, por ejemplo, si una mujer tiene la pauta mental o la creencia de que los hombres son infieles, inevitablemente le serán infiel, porque al afirmarlo crea su realidad. Al contrario de pensar que existen hombres maravillosamente buenos y que ella es merecedora de amor y fidelidad. Gracias por tu reflexión, es muy enriquecedora, saludos desde Venezuela.

Please translation in English, this article looks important!

Muy bueno, Bert0!! Por más que se escriba sobre la importancia de "yo" frente a la de la "circunstancia" no será suficiente... Siempre tiende el ser humano a moverse por objetivos, y si esos objetivos se resisten la pesadumbre del fracaso acaba por nublar el presente y el futuro que se le está brindando. Gracias por tan buen trabajo!! Saludos

Emotional story
You are doing a good job.

Tenemos que pensar siempre en nosotros primeros y no dejarse llevar por los demas. Rodearnos de gente activa y positiva. Y siempre hacer las cosas con la mayor vibra para que así todo salga bien. Todo es mental, si piensas en el fracaso, el fracaso llegara a ti.

wow, palabras fuertes para algunos, sabias para otros, pero en definitiva un aliento al optimismo y a la superación personal. felicidades

Excelente! No podemos andar echándole la culpa a los demás cuando somos nosotros los que tenemos el control de nuestras vidas que rumbo debemos seguir, somos responsables de obtener el éxito o ir detrás del fracaso.

Muy buen post. Así es, a rodearnos de positividad y alegría.

excelente este post, me gusto demasiado espero que compartas muchos mas bendiciones.

Me gusto tu post, es muy bueno para esas personas que en ocasiones pasan por esa situacion, gracias de verdad @bert aprovecho para invitarte a pasar por mi blog @mararena me gustaría que le des un vistazo a mis nuevas publicaciones, un abrazo tienes mi voto.

Hola @bert0 interesante post! Somos lo que creemos y creemos lo que somos. Cada quién ve las cosas de manera distinta, está el que se quiere quedar con el vaso medio lleno y el que lo quiere ver medio vacío. No hay nada mejor que estar agradecidos por las cosas que vivimos. Gracias por compartirlo!

Excelente @bert0 somos quienes queremos ser ! , a pesar de las circunstancias hay que luchar sin echarle la culpa a nadie de nuestra situación . En la perseverancia esta el Triunfo ! . Te agradecería que me siguieras y me dieras tu opinión acerca de mis Post para crecer en la comunidad , muchas gracias.

@bert0 muy buen post, pero con tu permiso, humildemente comparto mi opinión yo le agregaría al ultimo párrafo de tu post en donde dices que la vida es bella con lo cual estoy de acuerdo contigo pero créeme es mas bella si la recorremos diariamente con la compañía de Jesucristo, solamente por el motivo de que por su misericordia podemos estar vivos, podemos recorrer la vida, ya podemos ver lo bueno que es él para nuestra vida, valga la redundancia.

Pls someone traslate in English for me

Realmente si sólo nos preocupamos y no nos ocupamos, simpre seremos victimas mentales, todas las cosas que nos pasan, sean buenas o malas, son aprendizaje que tenemos en la vida, en especial las cosas malas, ya que para evitar situaciones malas, aprendemos de las experiencias pasadas y así superarnos. Excelente post motivacional.

Es un caso que veo y hasta en ocacione sme pasa por mi condicion de vida a la final soy un venezolano y pensar mucho sobre todo es la forma de vida aqui gracias por la informaicon ! un placer si quieren pasan por mi blog tengo contenido intersante poco pero interesante! @adandev93

Estas preguntas a menudo nos ocurren sin que nos demos cuenta de la muy interesante participación

Así, hasta yo misma me he dado cuenta de que por algún tiempo he estado siendo una victima de mi misma, pensando que era por causa de los demás. Hasta que creces un poco más y comprendes que solo hay que salir de ese agujero y empezar a hacer vida, trabajar duro y ser feliz.

Es bueno o seria bueno recomendar no encerrarse en uno mismo y buscar ayuda profesional!! Muy buen post un saludo!!

There are 2 pages
Pages