Notas sobre la sociedad.

in #spanish6 years ago (edited)

Intentando dar una teoría que diferencie la sociedad capitalista liberalista del socialismo y socialización de la sociedad, generare una teoría no mía, si no generada desde el punto de vista democrático. La fuente de ideas es aprendida no generada original, pero puede ser vista en las calles y revisada a través de la historia, pasando no a ser teoría sino hecho.



Originalmente un sistema socialista enfoca la sociedad en reducir las diferencias económicas entre los ciudadanos. Esto reduce la parte meritocratica entre cantidad de “dinero o divisa” y habilidades del individuo. No reconociendo al individuo como tal, si no como parte de algo llamado “el pueblo”.

Se produce una relación entre habilidades útiles sociales del individuo y la posibilidad del cambio de ideas. Las habilidades se consiguen mediante el estudio y son mas apreciadas las masterizadas, pues estas serán tomadas como ejemplo al tratarse de habilidades con un nivel superior en cuanto a su aplicación y refinamiento.



Asi pues la falta de habilidades produce una sociedad clientelar, socialista y poco flexible al cambio de paradigmas sociales, como lo puede suponer internet.

Esto hace que los individuos con menos habilidades útiles para la sociedad pasen a depender de los individuos con mayores habilidades útiles creando “sociedades clientelares”. Automutilando sus libertades y generando sociedades socialistas donde los individuos con mayores habilidades libertarias “habilidades útiles para la sociedad” tengan que hacerse cargo de estos limitando también las libertades de individuo dedicado a adquirir y masterizar habilidades útiles o libertarias.

El socialismo como regla general usa la palabra “pueblo” para referirse a la parte de la sociedad que depende clientelismo.

Las habilidades en su mayor parte son adquiridas no heredadas, la inteligencia nata tiene mucho que ver con genes, pero si no es usada para la adquisición de habilidades, ese individuo tendrá difícil superar el clientelismo al que es autosometido.

En las sociedades el dinero es usado como forma de voto, es decir cuando en la vida diaria adquieres un producto o servicio y pagas por ese producto o servicio, estas votando directamente por ese producto o servicio. Esto como ocurre con los partidos politicos cuando hay elecciones, hace que este producto o servicio pueda continuar.

Como consecuencia si no cumple lo prometido por lo general perderá votos minando la percepción que el individuo tiene sobre ese producto, servicio como ocurre cuando en elecciones se vota a un partido politico y sus promesas son incumplidas.

En este caso el individuo ajusta su margen entre promesas y utilidad para seguir votando por ese producto, servicio o partido teniendo en cuenta las posibles alternativas. En definitiva nos quedamos siempre con lo mejor o menos malo en función de nuestra percepción.



Cuando por ejemplo en un gobierno socialista se dedica a dar ayudas en forma de dinero, no diferenciando entre el individuo que por motivos excepcionales no puede generarse individualmente una autonomima , viéndose limitadas sus habilidades (siendo este parte fundamental de la sociedad para generar donde esta el limite), y el individuo que culpa a la sociedad de sus limitaciones, automutilando la posible adquisición de habilidades y masterización de estas, se produce un aumento exponencial en la falta de calidad en el voto.

Por consiguiente, la falta de habilidades adquiridas con el estudio, limita la capacidad del individuo para identificar el voto de calidad. Teniendo en cuenta que en la sociedad el dinero es usado como sistema de voto, el “individuo autolimitado” con menores habilidades, produce una perdida de calidad social en cualquier forma.

Solo cuando el individuo demuestra algún tipo de habilidad, la sociedad “capitalista y meritocartica” recompensa esa habilidad con capacidad de voto en forma de dinero. Este sistema de recompensa se ve mermado y limitado en un sistema socialista, dando capacidad de voto al individuo sin habilidades minando la sociedad e impidiendo una sociedad meritocratica y justa, creando una relación entre habilidad util social-libertaria y capacidad de voto en forma de dinero.



Podríamos poner en este ejemplo que un individuo, totalmente capaz y desempleado no debería cobrar ninguna prestación en forma de dinero, ya que esto se transfiere en forma de voto y su voto mermara la sociedad. Si por lo tanto debería de obtener ayuda en forma de formación para masterizar o adquirir habilidades útiles que la sociedad demande.

Pues individual es la obligación de adaptarse a lo que la sociedad demanda. Por consiguiente si la habilidad masterizada o no, deja de ser util, responsabilidad del individuo es la adquisición de alguna nueva o reenfoque de sus habilidades.

Sort:  

Saludos, en primer lugar quiero agradecerte por tu voto en mi artículo. He notado que apenas llevas un día en la plataforma y me gustaría ayudarte a adaptarte en esta maravillosa comunidad. Si lo aceptas me gustaría aconsejarte un par de cositas para comenzar.

La primera es que no te has presentado a la comunidad, esto consiste en escribir un artículo sobre ti diciendo quien eres y las cosas que te gusta hacer, los contenidos que las personas encontraran en tu blog, de esta forma los que tengan afinidad contigo te seguirán.

Otra cosa que he notado es que no estás citando las fuentes en las imágenes que estás colocando, no debemos tomarnos la plataforma a la ligera si realmente queremos crecer, en este sentido, cuando las imágenes no son propias es necesario citar la fuente, de esa forma tu artículo no pierde calidad y evitas que otros usuarios te vean con malos ojos.

Cualquier pregunta que tengas respecto a la plataforma estaré complacido de ayudarte. Espero leer pronto tu presentación a la comunidad, recuerda usar el tag #introduceyourself cuando lo hagas!

Las imágenes que uso son "CC0 Creative Commons", libres para uso comercial y sin necesidad de reconocimiento. Espero que nadie mire eso con malos ojos.

Pero visto esto, ponder al final de los artículos que las imágenes son "CC0".

Lo de presentarme a la comunidad, puede que lo haga, no estoy seguro. No lo veo una necesidad.

Gracias por tu interés!

El problema que tengo con tu piesa es que sales de la posición que un individuo necesita formar parte de una sociedad o que tiene que ayudar a mantenerlo. En una sociedad libre la responsabilidad del indivuo no puede ser solamente la adquisición de alguna nueva o reenfoque de sus habilidades (para ayudar a la comunidad), porque pura libertad, hasta en una sociedad socialista, debe dictar que un individio puede decidir que no quiere participar en la comunidad donde vive y es el deber de la sociedad para aceptar eso y buscar huntos el areglo mutuo entre el individio y la sociedad entre lo que es permisible y lo que no es, para prevenir la irritación de ambos lados, siempre y cuando la sociedad se realice que la mayoría tiene que tener los dedos y la respiración mas largos/a.

Pues tu definition de que significa ser útil o inútil en una comunidad, es muy subjetiva y narrado en el punto de vista de la mayoría.

Cierto es que parto de la premisa de que el individuo necesita a la sociedad. La sociedad no es más que un conjunto de individuos y su pensamiento. En consecuencia, individuo y sociedad son la misma cosa, esta nos hace lo que somos y estar donde estamos.
Si somos sociedad, no podemos no formar parte en su conjunto, pero si podemos dejar de formar parte de una comunidad. Comunidad junto con sus ideas, nacida y con herencias de otras que dan lugar a la sociedad en general. Podemos elegir no formar parte de una comunidad, pero no de la sociedad en general pues somos ella.

La adquisición de habilidades útiles son libertad en esencia, pues solo estas te permitirán en un determinado momento elegir formar o no formar parte de una determinada comunidad. De lo contrario seras un individuo dependiente de tu comunidad y en termino más general de la sociedad.
Como ultimo fin, el individuo solo puede tener como meta el estudio para la adquisición de habilidades, pues esto en consecuencia libera al individuo de las cadenas con su comunidad y dejar de ser dependiente dando lugar a una sociedad mas libre.

Esto me hace ver como cualquier sociedad capitalista globalizada meritocratica para el individuo, siempre sera mas libre que una sociedad donde reine el socialismo, pues esta se basa en la sociedad en general y el socialismo se basa en la comunidad.
Cuanto tienes un sistema que se basa en la comunidad, se produce una sociedad dependiente limitando la visión de sociedad a comunidad, no dejando ver a la sociedad como el conjunto de todos los individuos que la forman.

Gracias por tu comentario!

Aparentemente tu articulo tuvo effecto en mis pensamientos, porque hoy escribi un articulo describiendo loque dijiste en tu comentario, pero saliendo del punto de vista de loque une una sociedad/comunidad, el gobierno que los goberna y aregla que todos pueden vivir la vida que quieren (en el scenario positivo).

Seguramente, gracias también por escribir tu articulo!

Congratulations @blodit! You have completed the following achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes received

Click on the badge to view your Board of Honor.
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Do not miss the last post from @steemitboard:
SteemitBoard World Cup Contest - Final results coming soon

Do you like SteemitBoard's project? Then Vote for its witness and get one more award!