Volver a viajar - Lecciones de vida

in #spanish7 years ago

Entre tantos vaivén se nos ha olvidado disfrutar de los verdaderos placeres de la vida. Les comparto ésta reflexión que lleva alrededor de dos días en mi mente gracias a algunas películas que he visto y también algunos comentarios que he escuchado.

Para mis lectores que no saben de dónde vengo, vivo en un hermoso país llamado Venezuela donde actualmente una cantidad exorbitante de jóvenes ha emigrado en busca de un futuro que nuestra casa no nos ofrece.

noticia_normal.jpg

Volviendo al punto. Hace días veía el vídeo de una actriz venezolana que ahora vive en México, y comentaba sobre un viaje que hizo recientemente, pero lo que realmente me hizo click de su mensaje fue que ella, después de dos años como emigrante, empezaba a realmente entender todo lo que se había perdido, y no era exactamente por lo que su país actual le ofrece, que son muchas cosas buenas, sino que, en ese viaje, por primera vez realmente disfrutó viajar.

()

Ésta vez ella viajaba y no estaba pendiente de contar su dinero para que rindiese mejor, ni estaba buscando constantemente productos qué comprar para llevar de regreso a casa, productos que en casa son demasiado caros o no se consiguen, todo lo contrario. Por primera vez ella viajaba y se tomaba el tiempo para caminar las calles de su destino, conocer su cultura, sus sitios históricos, su gastronomía. Disfrutaba los detalles de ese pedacito de tierra.

graffiti.png

Ayer, entre diligencias, conocí a una mujer gracias a un amigo que me hacía un favor. Esta mujer se va dentro de poco del país, casualmente también a México, donde la espera su marido. Dentro de la conversación me entero que ella y su pareja son muy distintos, él es todo ‘namaste’ y ella es la explosiva, sin embargo, ella nos comenta a mi amigo y a mi que su esposo le dijo en cierto momento que se encontraba impactado porque ahora que vive fuera de Venezuela se dio cuenta lo atormentado que vivía, a lo que mi amigo responde

“Woow, él que es todo paz y amor, y dice que vivía atormentado ¡?”.

Esto me hizo gracia y a la vez resonó en mí porque me sentí identificada. Yo trato dentro de mi posibilidad (que lo posible en mi vida lo hago yo) de mantenerme buena vibra, sonriente, amable. Busco la mayor parte del tiempo la salida que me lleve a ser ese cambio que yo quiero en el mundo.

jum.jpeg

No obstante, en ocasiones es inevitable perderme en la frustración o rabia. Ayer mismo, por ejemplo, estuve toda la mañana y más de la mitad de la tarde de pie en colas del cajero automático para poder conseguir algo de dinero para pagar las populares bolsas de comida que da el gobierno cada cierto tiempo. Cuando por fin tengo la no basta suma de 20mil bolívares (menos de lo que vale un 1$usd aquí), resulta que debía hacer el pago en billetes del nuevo cono monetario que ya tiene creo que casi un año o más pero aún no salen de vigencia los viejos billetes (los que da el ATM). Otra misión muy complicada el hecho de cambiar los billetes de 100 por nuevos.

20mil.jpg

Pasar 6 ó 7 horas de pie por un poco dinero no apagó mi humor. Dar idas y vueltas de casa al centro de la ciudad, varias veces, en contratiempo porque ya era casi final de la tarde y el centro cierra, todo para poder pagar las benditas bolsas de comida mezquinas que no traen carne o pollo o pescado, ni vegetales, por necesidad, porque de otro modo el dinero no alcanza para (igual con las bolsas no alcanza) hacer mercado, uy, consumió minutos de mi preciado tiempo de tranquilidad.

estrabismo-bn.jpg

En este modo de vida es inevitable olvidarse la mayor parte del tiempo de los detalles que hacen feliz la existencia.
Por favor, sí tú que me lees tienes mejores oportunidades de vivir, disfruta los pequeños detalles. Aprecia este hermoso y emocionante viaje que es tu vida.

Mientras, para personas como yo, nada mejor que un libro para viajar.
O vivir

Sin título123.png

Sort:  

Using irrelevant tags, especially popular tags, makes it hard to find good and relevant content.
Please try to use only relevant tags when posting!

#steemit

Please only use the “steemit” tag for articles distinctly related to Steemit, the website, itself.