Cervantes Magazine - Vol. 5 -

in #spanish7 years ago (edited)

De creatividad y honradez

El Proceso Creativo es un proceso que se ha intentado diseccionar, estudiar y planificar desde siempre. Al colocar en “Google” el concepto “proceso creativo” aparecen artículos que difieren unos de otros; “Las cuatro fases del proceso creativo”, “las seis fases del proceso creativo”. ¿Cuantas fases se supone que hay?

También nos encontramos con estudios neurológicos ligados a la creatividad: “La creatividad es importante para el bienestar individual y la supervivencia social y su estudio desde una perspectiva neurobiológica aún es un reto para los investigadores, ya que el proceso creativo implica la integración de diversas funciones mentales; así como de todos los componentes de la experiencia propia”.

Como sea o, como lo investiguemos, la verdad es que la capacidad de crear es la base del desarrollo humano y comienza con algo tan básico como la necesidad: necesidad de comer, de avanzar, llegar de un sitio a otro, etcétera. Así avanza la humanidad en ramas como la tecnología, la medicina y el arte.

Entonces, qué se busca al crear: Una obra. Y qué buscamos cuando entramos en la exhausta navegación por internet, leer libros, dibujos, historias, películas. El placer estético de una obra.

¿Es realmente necesario desnudar el proceso de creación? ¿Es necesario mostrar cada paso que lleva a un creador a llegar a su obra?

Cada vez llegan más caras nuevas a Steemit, queremos creer que es una simple red social, pero no lo es. Por primera vez el hecho de que más personas nos voten, influye económicamente y de manera directa. El video no tiene que ser visto más de 10 minutos o no hay que colocar anuncios publicitarios que dependen de las visualizaciones. Es simple, cada usuario visita los posts, si le gustan los vota y si no, no. No hay límites, ni formatos.

Por lo que algunos usuarios se centran en perseguir las grandes cuentas para recibir más recompensas e incluso se han encontrado supuestas ONG pidiendo donaciones en Bitcoin. Por supuesto también están los plagios o esos que cogen un contenido en un idioma y lo traducen a otro quedándose con el crédito.

El límite es difuso y por ende también las normas, por lo que nos intentamos proteger con una comunidad como @cervantes, donde personas dedican su tiempo a buscar buen contenido. Sin embargo y a pesar de esto, se puede perder el rumbo.

Si le preguntas a un profesor de historia de estética te dirá que aristóteles decía “toda historia está contada, solo se puede cambiar la forma de hacerlo”. Entonces, ¿Cómo distinguimos lo creado, si ya está todo narrado o expresado? y a parte, ¿Son todos los usuarios de Steemit grandes escritores o ilustradores?

Si Steemit es una red Social y en una red Social lo fundamental es compartir ¿Por qué no compartir un dibujo copiado de una lámina?¿Por qué no compartir un poema? Sí, sería plagio. Pero cómo podemos saber el límite?

Es la honradez, ser honrado en lo que uno comparte… si hay alguien que está aprendiendo a dibujar… no pasa nada porque comparta esas láminas que hay que copiar mil veces al principio, claro está se debe recordar que hay que explicarlo. “Estoy aprendiendo y estoy copiando ésta lámina para entrenar la muñeca” por ejemplo. Hasta puede ser divertido ver ese blog y ver los avances. Y entre los escritores también pasaría lo mismo, decir “He leído Harry Potter y se me ha ocurrido una idea siguiendo al personaje X”.

El proceso creativo se ha estudiado, analizado y diseccionado desde siempre y si se leen estas teorías se podría notar que muchas veces difieren unas de otras, salvo en una cosa: Todo parte de una idea, como el punto de fuga en una perspectiva.

Hay que pensar que la honradez puede ayudar a superarnos en las redes sociales como comunicadores o artistas porque estaremos dejando clara nuestra participación en aquello que compartimos, aquello único que nos hace especiales y que vale la pena observar, leer y por qué no, votar.

El arte y las letras son las materias primas de los contenidos generados por la comunidad cervantes donde existen personas con capacidad y creatividad sin límites. Personas que expresan sus más profundos sentimientos en cada creación o recreación de los contenidos y estos tejen los canales de esta gran familia de hispanohablantes. En esta oportunidad les presento los mejores “artistas humorísticos”.

Ver Sainetes Cervantinos

Hay días en los que las ideas para escribir fluyen por sí mismas, sin necesidad de pensar demasiado, en cambio otros tantos nos cuesta la misma vida... Nos ha pasado a todos, sobre todo si, como yo, no eres muy creativo. En steemit muchas veces nos estancamos por esa razón: nos quedamos en blanco, totalmente.

Para intentar ayudar un poco en esos días, aquí van nuestras dos recomendaciones de hoy.

Leer artículo completo

"Estcoin" será el nombre de la criptomoneda que pondrá a Estonia en el mapa del mundo de la criptografía y se lanzará como una ICO.... y la panadería de mi barrio también.

Esto es, por supuesto, una broma de momento. Pero las ICO (Initial Coin Offering) están copando el protagonismo de este año por las altas rentabilidades obtenidas por algunas de
estas iniciativas, que son una nueva manera de financiar Startups relacionadas con las criptomonedas y el blockchain.

Leer artículo completo

Entre las cordilleras y el ruido de la ciudad de Santiago de Chile, nos encontramos con un Dibujante, escritor y arquitecto, todo en uno. Durante años ha llevado los dedos manchados de colores gracias a montones de papeles escritos y a incontables diseños de inmuebles.

Ganador de premios literarios y de pintura, es difícil que reconozca su versatilidad, hasta el momento que se le muestran las evidencias y se ríe al verse “pillado” en alguna obra.

Pseudónimo en sus obras: Tokedana

Nombre real: Victor Caro

Mi cercanía al personaje me da la oportunidad de preguntar y exigir respuestas sobre lo que hoy nos atañe: La creatividad.

Ver artículo completo

Hola a todos en esta sección semanal voy a escoger de entre los votos de @cervantes los 3 mejores posts según mi criterio, teniendo en cuenta el contenido, la visualización del mismo y el aporte a la comunidad, aunque también serán votados posts artísticos. Todos los posts ya han sido votados por @cervantes. Todos ellos tienen un buen nivel, por lo que es difícil de, entre cientos de posts que se votan semanalmente, escoger sólo 3 de ellos.
Es por tanto que intento ser lo más estricta posible.

Con esta sección se busca dar apoyo a los usuarios ganadores de la semana; os propongo que vayáis a sus post comentéis, hagáis re-steem y votéis (en caso de que aún se pueda)..

Y por último espero que disfrutéis de la lectura y del contenido de los posts ganadores.


Gracias por acompañarnos, @cervantes espera leer vuestras creaciones y en nuestro Chat


No olvides:

Concurso cervantes:

¡¡¡Regalamos un viaje al SteemFest2 al finalista valorado en 2000 SBD!!!

https://steemit.com/spanish/@cervantes/concurso-cervantes

Votar @cervantes como witness

en esta página https://steemit.com/~witnesses


Gracias por estar con nosotros

Equipo Cervantes Magazine:

Colaboradores:
@loreennaa
@rojassartorio
@nelyp

Corrector:
@juanmiguelsalas

Ilustrador:
@Enric68 ( @senoralonchafina )

Editora:
@dcaroa

Maquetadora:
@angielb

Director:
@pgarcgo

Sort:  

Coincido totalmente en la URGENCIA de hacer de Steemit un espacio donde la honestidad y la creatividad sean el horizonte al cual todos los usuarios miren... Tengo días sin escribir, he estado leyendo posts con excelentes temas, manifestaciones artísticas o eventos cotidianos reseñados con frescura... También tantos re-fritos, textos vacíos de contenido y llenos de errores... Noticias repetidas... No soy escritora, tampoco profesora de idiomas, pero creo que el respeto por el lector pasa mínimo por señalar la fuente de dónde tomamos datos y cuidar al extremo el uso de nuestro hermoso español. Me encanta @cervantes. Tienen mi UPvote...

seee, he visto post buenos y pocos votados y otro no tanto y fulll,,, pero bueno que mas así funciona esto hay que persistir.

opino que si, cada vez hay mas y mas personas y cada vez también cuesta mas calificar, pero a medida que va creciendo creo que mas incentiva a mejorar para quienes ya te leían y los que están por venir. Me encantan sus sugerencias y les apoyo este post.

honestidad ante todo!! y si no se te ocurre nada por favor no copies =)

excelente post, me encanto upvote para vos...!!!

Excelente contenido. Mis felicitaciones al equipo creador de esta iniciativa.

Gracias a los que nos han leído siempre, a los que nos leen hoy y a los que piensan leer los próximos números Y al super equipo magazine los mejores entre los buenos. Encantada de trabajar con vosotros.

Yo además duermo con alguno de ellos y ronca con gran creatividad...os lo puedo grantizar.

very nice @cervantes i think that this mag will be famous on the blockchain ;)

great post...
upvoted...!!!!

gracias, nice magazine you have

Sin dudarlo comparto tus opiniones, steemit es un todo de ideas aveces suelen ser básicas pero llenas de algún conocimiento u aprendizaje.

Honestidad!!
La importancia de reconocer los creditos y ser original.
Gran post!

hay que cuidar nuestro español,,gracias cervantes por que nos ayuda a pensar un poco por ejemplo en los concurso esto promociona la honestidad y la creatividad cada uno haciendo su post dependiendo del tema.....

Creo totalmente en la influencia que puede llegar a tener iniciativas como steemit en el futuro creativo del hombre. La importancia de generar espacios para la creación honesta y sin tabus puede significar un avance gigante para las libertad. Creo que en eso yace el querer hacer arte del puro, evitando cualquier atadura o precepto impuesto. Así que sigamos siendo libres y disfrutemos de la tecnología que poco a poco nos volverá dioses. Un saludo @cervantes

Hola amigos de @cervantes. ¡Cómo están?
Soy nueva y estoy explorando para encontrar las mejores orientaciones para echar a andar mi proyecto en la comunidad Steemit de la mejor manera.
Me ha encantado su magazine.
Creo que la creatividad nos hace libres, volar como pájaros en un cielo hermoso.
Gracias por su amabilidad. Espero adaptarme pronto y ajustar mi horario para compartir mis aportes.

Me ha encantado este post. Es como que me han tomado en consideración. Lo sentí bastante personalizado, es decir como "dedicado a ti"
La creatividad nace de la interpretación personal de los aspectos que nos rodean y de los que forman nuestro cosmos interno, de la percepción individual inmensurable, fuera de cuadraturas convencionales.
Las definiciones sólo son posibles acercamientos.
Gracias por su aporte @cervantes

Desde que me enteré que existe steemit, lo consideré una opcion verdadera para quienes deliramos y escribimos nuestros delirios, porque otras redes para contar tonterías abundan. Espero sinceramente que no se llegue a convertir en un lugar para chismes, cuentos sin sentido, y cosas por estilo, sino que sea un rincon donde el arte y la creatividad sean el requisito.

¡en el clavo!