Mi experiencia de Viaje a Mexico

in #spanish7 years ago (edited)

Hola amigos, en esta oportunidad les quiero compartir mi experiencia, soy Venezolana y hace poco me encuentro en México, un país que ya conocía gracias a familiares que viven en el, compartiré con ustedes mi travesía para poder llegar hasta aquí.


El viaje comenzó el lunes 21 de agosto a las 3.30 am, como soy de Maracaibo - Edo Zulia exactamente tengo a solo 3 o 4 horas la frontera colombiana, como el boleto salia en 300 dolares viajando por Bogota (Colombia) y en 1200 dolares desde Maracaibo hasta México, esta demás decir que opción fue la que tomamos.



Tomamos un carrito que se encarga de transportar 5 personas hasta la frontera específicamente Maicao (Colombia), al inicio del trayecto pensamos que seria un viaje normal solo 5 personas, pero comenzaron los miedos, el carro se detuvo a 10 minutos de salir, a esperar mas pasajeros (los que no llegaron) y ademas guardo (escondido debajo de su asiento) dos potesitos, uno era un químico para el cabello cuyo costo es de 3 dolares y en Maicao llega hasta los 10 dolares la venta, y otro aun mas pequeño que sirve para las uñas cuyo valor en Colombia toca los 20 dolares.


Al continuar nuestro viajes comenzamos a conseguirnos con las alcabalas (puntos de control de guardias), estas alcabalas no hacían lo que deberían, si no cobraban a los carros para poder pasar (a algunos) y dependiendo si solo llevaban ropa o llevaban mercancía a Colombia, pasamos un total de 17 alcabalas, por lo que el viaje se hace tan largo (debería durar 3 horas pero llega a durar hasta 4 horas), por ahora todo estaba tranquilo, (el chófer conocía a todos los guardias así que pasábamos sin problemas, esto se llama suerte), quiero dejar en claro que no es tan fácil, en cada punto veíamos cantidades de vehículos estacionados a los cuales le abrían las maletas y revisaban todo en busca de mercancía y así cobrar el "peaje".


AL llegar al fin a Maicao, la frontera para el pase de los carros estaba cerrada, así que el carro se desvía por "las trochas" que no es mas que un camino de arena que rodea la carretera y de esta manera llega al otro lado de la frontera, los pasajeros nos bajamos del vehículo y el que quiera, sella su salida de Venezuela en una cabina, y unos 20 pasos mas adelante sella la entrada a Colombia, todo muy fácil y tranquilo para el que conoce, los que no conocíamos, claro esta que el nervio nos invade, no sabemos si cada paso que damos es el correcto o no.


Con mucha suerte y acompañada de Dios, la llegada a Maicao fue tranquila, a las 7 am ya estaba comprando boleto para Bogota que era donde salia el vuelo, y a las 10 am ya estaba dentro del autobús, al hablar de una travesía, no lo digo por nada, el viaje a Bogota duro 22 horas en carretera, lo que significa que llegue a las 8 am del dia martes 22 de agosto, ¿Divertido?, claro que no, las nalgas aun no se recuperan del trauma emocional y el dolor de 22 horas sentadas, ir al baño en el Bus era horrible, la entrada a Bogota estaba llena de curvas cerradas.


La llegada a Bogota fue buena, nos recibieron con mucha solidaridad y apoyo por ser Venezolanos, pero no me quede exactamente en la ciudad si no en un Pueblecito llamado Tocancipá a 45 minutos de la ciudad, llegamos a las 12 pm de ese dia, el frió era aterrador, el agua salia purificada del tubo y helada como salida del refrigerador, en cada esquina del pueblo había cámaras de vigilancias y el solo dejar caer un papelito en la calle podía costar unos 600 mil pesos Colombianos (230 dolares mas o menos), la ciudad es hermosa y el pueblo también, tienen ciclovias en cada una de las calles y los autobuses tienen su carril especifico con paradas cerradas tipo metro, realmente una ciudad hermosa.


El 24 de agosto a las 9 am estaba saliendo del pueblo para llegar al aeropuerto El Dorado en Bogota, a las 11.30 ya estábamos en el aeropuerto, y comenzó otra travesía mas, la atención en el aeropuerto es demasiado lenta, aunque ya teníamos confirmado el vuelo tuvimos que hacer una fila de 40 minutos para registrar el equipaje, se supone saldríamos por Avianca y podríamos llevar 2 maletas por personas y una de mano (mi tía viajaba conmigo), pero el vuelo fue pasado a Aeromexico y solo teníamos permitido una maleta de mano y por bodega, así que toco pagar unos 195 mil pesos colombianos alrededor de 70 dolares para pasar la maleta extra, así que fui a cambiar dolares a pesos, (unos 40 minutos mas en fila) nuestro vuelo salia a las 2.30, y a la 1.30 debíamos pasar a esperar la salida, a la 1.15 pudimos resolver, pero cuando pasábamos nuestro pase de abordar estaba cambiado, y mi tía y yo nos llamábamos Alexander Marcano así que corrimos a corregir el problema, alo pasar comimos cualquier comida rápido en mesitas de pie y justo a las 2.20 logramos entrar al avión, y aunque salio con retraso a las 3.08,al rededor de 4 horas habíamos llegado a México a las 7.20 pm.


Para los que les interese el dato, este fue el paso mas difícil, no me trataron mal, pero tampoco bien, al llegar a migración me pidieron ir a una segunda entrevista en "el cuartico" me mandaron a llenar u formulario donde me preguntaban muchas veces lo mismo, me gustaría dar una explicación mas detallada de este tema en otro post, pero por ahora diré que tenia todo para defenderme, tenia mucha fe, y como no escondía nada me mantuve tranquila, no todos los que entrevistaban eran Venezolanos, habían 5 colombianos y un Venezolano mas, el cual creo no tenia tanta suerte, realmente defendía ir como turista por un periodo de 6 meses con 100 dolares. 


Pude entrar, estoy con familia, y estoy bien, pero es triste de verdad, aunque me preocupe de entrar a la segunda entrevista, ahora que estoy dentro de México, me siento bien de haber podido experimentar la segunda experiencia, y saber que es eso que tanto hablan, como los tratan y como funciona, saber la verdad y no simplemente entrar sin problemas, gracias a dios estoy dentro, gracias a dios.