Motivos (científicos) para dormir la siesta

in #spanish7 years ago

Dormir la siesta ayuda al corazón

Nuestro ritmo de vida no nos ayuda ennada a la salud del corazón. Estamos cada vez más horasen activo e incluso dormimos menos. Con el tiempo, arañar minutos o inclusohoras de nuestro reposo diario no hace sino aumentar el riesgo de problemascardiovasculares, hipertensión e ictus. Por ello, dormir la siesta puede servirde acicate para reducir estas amenazas de salud. Según un estudio publicado enla revista International Journal of Behavioral Medicine, dormirhasta 45 minutos de siesta ayuda a la recuperación cardiovascular trasuna prueba de esfuerzo e incluso la presión arterial promedio era más baja queaquellos participantes del experimento que no durmieron tras la comida

Las neuronas nos piden un descanso tras la comida

Dormir después de comer está ganando cada vez más adeptos. Según unainvestigación publicada en la revista Neuron y llevadaa cabo por la Universidad de Manchester (Inglaterra), demostraba cómo lasneuronas que nos mantienen despiertos acaban “desconectadas” tras la comida,de ahí ese sopor al que estamos tan acostumbrados en la sobremesa. Se trata delas neuronas que producen una proteína llamada orexina, responsable del sueño yla vigilia. Así, la siesta es una respuesta natural del organismo para recobrarenergías.

Dormir la siesta reduce el riesgo de obesidad

A pesar de lo quepueda parecernos, existen multitud de estudios que determinan que la siesta nosayuda a mantener un peso saludable. Así, un estudio llevado cabo por laUniversidad de Navarra (España) y publicado en la revista ObesityFacts, concluía que dormir menos de 5 horas diarias aumentaba elriesgo de obesidad; sin embargo, siañadíamos un tiempo de siesta diario, esta tendencia a la obesidad se convertíaen una herramienta de mantenimiento de peso saludable.

La siesta restaura nuestro sistema inmune

Según un estudiopublicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology& Metabolism, ua siesta de apenas 30 minutos es capaz derestituir el impacto hormonal tras una mala noche (haber dormido poco). Y esque como muchos estudios han atestiguado, dormir pocas horas tiene un impactodirecto en nuestro sistema inmune y endrocrino, aún siendouna sola noche. Así, el rato de siesta tras la comidadevuelve los marcadores inmunológicos y neuroendocrinos a sus niveles normales.

Dormir la siesta nos pone más alegres y positivos

Una investigaciónpublicada en la revista Cerebral cortex concluyóque durante una siesta prolongada (de entre 45-90 minutos) en la que nos datiempo a entrar en sueño REM, mejora nuestro estado de ánimoposterior y somos más empáticos a la hora de evaluar las emociones de los demás.Disminuyen nuestros prejuicios negativos y aumenta el de los positivos. Nuestro mal humor yvisión negativa del día pueden dispersarse con una buena siesta.

La siesta disminuye la presión arterial

Las personas queduermen siesta tienen mejores valores de presión arterial. Esta es laconclusión de una investigación publicada en la revista TheJournal of Human Hypertesion que afirmaba que la actividad dedormir la siesta reduce la presión sistólica y ayuda a combatir la hipertensión.

Dormir la siesta potencia la memoria y el aprendizaje

Dormir 30 minutos-o menos- de siesta tras la comida ha resultado ser beneficioso en elaprendizaje y para nuestra memoria, según determinó un estudio publicadoen la revista Neurobiology of Learning and Memory. Y esque elsueño nos ayuda a concentrarnos, a rendir más y por tanto a mejorar nuestroaprendizaje en general.

La siesta es buena para el cerebro

De 5 minutos a 30minutos. Los efectos positivos de descansar la mente tras lacomida pueden durarnos de 1h a 3h, según las conclusiones de unestudio publicado en la revistaProgress in Brain Research.Este reposo, este momento de tranquilidad y sosiego, “refresca” nuestro cerebro ysu efecto es casi inmediato, ya que mejora nuestro funcionamiento cognitivo.Sin embargo, si la siesta se prolonga más de media hora puede provocarprecisamente lo contrario.

https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/motivos-cientificos-para-dormir-la-siesta/las-neuronas-nos-piden-un-descanso-tras-la-comida

Sort:  

yo durmiendo arto jajaja

es lo mejor que se puede hacer xD