Convivir cada día con Jesús, el niño autista. Parte 2 (La magia de ser educador)

in #spanish6 years ago

Inicia el nuevo año escolar, aventura que no solo viven los niños-as también cada docente, el descubrir cada mundo de esos pequeños que formaran parte de nuestra viva ese año. Cada uno trae con él un bulto de aprendizaje, de sueños, esperanza, vivencias y nuevos anhelos en cada uno de esos morrales que no son otra cosa que su corazón. Cada docente cincela la vida de esos alumnos. Ser maestro, educador, es un privilegio y una gran responsabilidad; implica la convicción de vivir una vocación especial de gestar genuinas personas y ciudadanos responsables y solidarios, privilegio que Gabriela Mistral definió como la tarea de “crear el mundo del mañana”. Tarea hermosa y apasionante, un desafío por el cual vale la pena gastar una vida.
educador bueno.jpg

Fuente.

Un buen maestro, es la principal magia que le puede tocar a un grupo de niños o jóvenes en la vida. Él o ella pueden suponer la diferencia entre un pupitre vacío o un pupitre ocupado, entre una vida trivial o una vida con sentido, entre un delincuente o una persona entregada al servicio de los demás. Por ello, la educación sobre todo en estos tiempos tan difícil que vive nuestro país, no puede ser meramente un medio para ganarse la vida, sino que debe asumirse como un medio para dar vida, para defender la vida, para provocar las ganas de vivir con sentido y con proyecto.

Cada día representa para los maestros oportunidad de crecer moral y espiritualmente dejar un lado nuestra propia viva para poder dedicarnos esos pequeños, que viven cada día buscando un nueva esperanza en una sociedad que influye en ellos muchos anti valores, que debemos de ir contrarrestando con la formación de valores positivos que permitan vivir con dignidad enfrentando obstáculos pero creyendo fielmente que con la ayuda del Dios grande podemos superarlo.

El educador es un amigo que ayuda a cada alumno, especialmente a los más carentes y necesitados. Amar significa aceptar al alumno como es, siempre original y distinto a mí y a los demás alumnos, afirmar su valía y dignidad, más allá de si me cae bien o mal, de si lo encuentro simpático o antipático, de si es inteligente o lento en su aprendizaje, de si se muestra interesado o desinteresado. El amor genera confianza y seguridad. Es muy importante que el niño se sienta en la escuela, desde el primer día, aceptado, valorado y seguro. Sólo en una atmósfera de seguridad y confianza podrá florecer la sensibilidad, el respeto mutuo y la motivación, tan esenciales para un aprendizaje autónomo. Educar es un acto de amor mutuo. Es muy difícil crear un clima propicio al aprendizaje si no hay relaciones cordiales y afectuosas entre el maestro y el alumno, si uno rechaza o no acepta al otro: Cada día para los docentes representa un reto el analizar si lo estamos haciendo bien, que si Juan, Pedro, María, Petrica, Jesús... Pueden hacer cambios en su vida para mejor, con los conocimientos y ayuda que le ofrecemos.

Con los años aprendí que Amar no es consentir, sobreproteger, regalar notas, dejar hacer. El amor no se fija en las carencias del alumno sino más bien, en sus talentos y potencialidades. El amor no crea dependencia, sino que da alas a la libertad e impulsa a ser mejor. El maestro debe creer en cada alumno y aceptarlo como es, con su cultura, su familia, sus carencias, sus talentos, sus heridas, sus problemas, su lenguaje, sus sueños, miedos e ilusiones; celebra y se alegra de los éxitos de cada uno aunque sean parciales; y siempre está dispuesto a ayudarle para que llegue tan lejos como le sea posible en su crecimiento y desarrollo integral. Todas esas reflexiones me las hacían con ese nuevo niño que llegaría a mi vida de maestra, Jesús era una incógnita, algo que desconocía, que me inquietaba, sin pensar el regalo tan maravilloso que Dios ponía en mí camino de vida. Como docente encontré mi misión de vida, Dios me destino a formar en cada niño-a, personas buenas y lograr que cada uno sea feliz. La alegría es un valor fundamental del ser humano. Por ello, hay que proponerla y cultivarla. Al alumno hay que tratarlo con alegría. Hacer feliz a un niño es ayudarle a ser bueno. Si hay alegría, hay motivación, deseos de aprender. El maestro debe ser el personaje más entusiasta y gozoso del salón. Si él está alegre, convertirá su salón en una fiesta, pero si está amargado o aburrido, su clase será un fastidio. Un educador alegre se esfuerza por apartar sus preocupaciones y problemas y se mantiene siempre positivo y cercano, con una sonrisa en sus labios.

educacion-inclusiva-1-728.jpg
Fuente.

“Una sonrisa cuesta poco y produce mucho.
No empobrece al que la da y enriquece al que la recibe.
Dura sólo un instante y perdura en el recuerdo eternamente.
Es la señal externa de la amistad profunda.
Nadie hay tan rico que no la necesite,
nadie hay tan pobre que no pueda darla.
Una sonrisa alivia el cansancio, renueva las fuerzas
y es consuelo en la tristeza.
Una sonrisa tiene valor desde el comienzo que se da.
Si crees que a ti la sonrisa no te importa,
sé generoso y da la tuya,
porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa
Como quien no sabe sonreír”.
(Charles Chaplin).

Gracias por tomar su tiempo :-)

images (3).jpg
Fuente.

Sort:  

Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by genesisademonte from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, someguy123, neoxian, followbtcnews, and netuoso. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows. Please find us at the Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.

If you would like to delegate to the Minnow Support Project you can do so by clicking on the following links: 50SP, 100SP, 250SP, 500SP, 1000SP, 5000SP.
Be sure to leave at least 50SP undelegated on your account.