¿Humanos o robots?

in #spanish6 years ago (edited)

Screenshot_2018-02-23-20-59-56-1.png

Fuente

Siempre que nos encontramos en el transporte público, llegamos a escuchar un sin fin de historias donde la víctima siempre sigue un patron, una rutina que no tiene fín...

Hemos poco a poco olvidado nuestros sueños, nuestra ganas de ser felices de poder soñar cosas tontas y fantásticas como cuando éramos niños, se nos olvidó como volar.

La sociedad se ha encargado de formar seres donde la imaginación es y tiene que ser cuadrada. Donde, si no te adaptas a las rutinas eres una persona incompetente y decepcionante.

Creo que puedo explicarles un poco de el porqué, de este tan infinito tema, o por lo menos "mi punto de vista"...

¿Razones? ¡NO! -Sistema

Todo comienza en casa

Siempre (o casi siempre) los padres reprenden a los niños por actitudes que ellos toman ante ciertas situaciones, queremos modular cada paso que den, como piensan, como caminan, como comen y hasta cómo beben agua, no los dejamos ser libres, agrietamos sus alas y luego fingimos locura cuando ellos no tiene personalidad, ¿No les parece triste?

Sabemos que la actitud de los niños es la más modulable, y muchas veces (para no decir que en una totalidad) es una conducta de repetición, repetición que es directamente proporcional a lo que les gusta, a sus amistades, a sus padres y su familia, y estas personas no siempre tienen la razón absoluta ni las mejores acciones.

Teniendo en cuenta también qué muchas veces existe ese pequeño porcentaje que no todo lo que ve lo repite.

Y que también los que no están dentro de ese porcentaje, tiene otras particularidades que los hace diferentes, que lo hace peculiares.

Aquí es donde tienen que participar mayormente los padres explicándoles que no deben adquirir acciones de otras personas, que tiene que crear su propia acción, su propia personalidad.

El deber de padre es comenzar a identificar todas esas peculiaridades, para luego poder explotar todo su potencial.

Se refuerza en la escuela

Screenshot_2018-02-23-21-03-46-1.png

Fuente

Comenzamos la escuela, vamos con las mayores energías, con ganas de aprender, de conocer gente nueva, con ganas de poner en pié todo nuestro ingenio, la imaginación vuela, tenemos un sin fín de proyectos que van desde algo tan simple como jugar creando escenarios extraordinarios, hasta pegar papelillos en una hoja como una obra de arte.

Pero la verdad es que el mismo sistema educativo y todas las personas que se han dejado llevar por el, someten toda tu creatividad a lo que ellos quieren que tú seas y que tú hagas, si alguna vez no quieres hacer lo que el sistema te obligue entonces sólo eres un incontrolable y un insoportable niño, sin saber que en tu mente hay toda una nueva galaxia por conocer.

Todo recae en la sociedad

Al final de todo, aquí es donde todo toma un curso, la sociedad sigue haciendo de las suyas. Vemos cada día como todos repiten la rutina sin fin de absolutamente todos sus días, es imposible pensar diferente por que cualquiera comienza a juzgar lo que eres y hasta tu jefe te puede tildar de raro o peor, te pueden tildar de loco, seguimos dejando que a nuestros niños y jóvenes le quiten sus audaces y algunas veces absurdos sueños, entonces yo me pregunto, seguiremos siendo

¿Humanos o robots?

Particularmente me he dado cuenta, en poco tiempo, que cada niño, joven y adulto es diferente, y aunque no queramos tenemos que adaptarnos a su modo de aprender.

Me paso en bachillerato que no entendía muy bien la física, no lograba de ninguna forma asimilar ese tan raro contenido, hasta que un día ya no podía más y le dije a mi padre (que es ingeniero eléctrico) que por favor me explicara unos ejercicios, el me los explico de otra forma y me pregunto ¿Porqué ese profesor los enrreda tanto? -si lo pueden hacer tan fácil- Allí en ese momento, fue cuando me di cuenta que no era yo, era la forma en que el profesor me explicaba, que no lo entendía. Esto no quiere decir que el estuviera mal, sólo que esa era la forma en que él entendía más fácil y para el y muchos más estaba bien, pero para mi no, yo entendía mejor como me había explicado mi padre. Esa semana tuvimos el examen, para mi sorpresa no lo había pasado y fui a reclamar mi nota con el profesor, aunque eran las mismas respuestas el procedimiento que yo utilicé a el no le gustaba, otra vez en ese momento me di cuenta qué el sistema educativo no me permitía siquiera realizar un procedimiento diferente, así diera el mismo resultado. Hice entrar en razon a mi profesor y me colocó una nota medianamente buena.

Creo que el sistema educativo tiene que cambiar de una vez por todas, no podemos seguir permitiendo qué nuestros niños y jóvenes se decepcionen de esto por qué los hacen creer que son incompetentes, que no son capaces de entender algo tan sencillo, no podemos seguir permitiendo que en nuestras casas de estudio sigan formando mentes cuadradas y sueños vacíos.

Screenshot_2018-02-23-21-11-55-1.png

Fuente


Soy Luisa Torres, estudiante de medicina
Creo absoluta y plenamente que el hombre algún día con las herramientas necesarias y con un poco de sentido común determinará el funcionamiento de la sociedad, no dejando que esta moldee su vida y haga de él un ser fugaz