La vida y el dinero

in #spanish6 years ago

Quiero comenzar el post, con esta frase qué sólo habla de realidad...


“Cuando compras algo, no estás pagando con dinero, estás pagando con el tiempo de vida qué tuviste que gastar para obtener ese dinero”. -Pepe Mujica

Screenshot_2018-04-05-17-38-50-1.png

Fuenter


Nos hemos sumergido en una sociedad consumista, que cree que por tener más cosas o más dinero será más feliz, no digo que el dinero no haga falta por que realmente es "necesario" para muchas cosas, pero si sólo nos centramos en el no llegaremos a ningún lado.

Qué el dinero trabaje para ti, no tu para el dinero

Conozco personas que trabajan de lunes a sábado desde las 8:00am hasta las 8:00pm y viven una "buena vida", entendiendo por buena vida el hecho de que no les falta comida, comodidades y un poco de lujos siendo su único día libre el domingo. Entonces me surgen bastantes interrogantes sobre esta circunstancia, pero creo que la más importante y la que más nos debería preocupar a todos es esta:

¿Qué hacemos con tanto dinero, si no podemos vivir?

¿Qué hacemos? Ganamos día a día dinero, ganamos estatus, comodidades, ganamos el teléfono, carro y la ropa más nueva del año, ganamos prestigio, ganamos en realidad, un pedazo de papel con números que dictan absurdamente su valor.

Pero ¿Qué perdemos? Por que no todo es ganar, podemos pensar que las situaciones que les planteare ahora son un poco absurdas y no le daremos importancia, pero créanme, esto que les diré es lo que realmente importa. Perdemos día a día, tiempo con nuestra familia, con nuestra pareja, con nuestros hijos, perdemos la oportunidad de ver a tu mamá cada día más viejita y acompañarla en el proceso, ver a tu hijo (a) dar sus primeros pasos, decir su primera palabra, ir al parque con tu familia y disfrutar de un hermoso dia soleado sin tener que preocuparte, acompañar acompañar tu hijo al béisbol o a tu hija al ballet, ver como tu pareja todos los dias se despierta y se acuesta igual de hermosa(o), perdemos tiempo de calidad con las personas que mas nos importan, perdemos momentos invaluables, en fin perdemos la vida en un trabajo que mucha veces no es el que desearían hacer.

No vendemos nuestra fuerza de trabajo, ni nuestros conocimientos, vendemos nuestra vida por una cantidad de dinero.

Apuesto a qué la mayoría de las personas ni siquiera ven los primeros pasos de sus hijos, ni la primera vez qué tomó la cuchara y comenzó a comer sólo, la primera vez que fue al baño, la primera vez que dijo mamá o papá y no estabas, entre muchas otras cosas más que sólo se ven una sola vez.

No nos enfrasquemos en perder nuestro tiempo en banalidades, no corramos detrás de la vida tratando de poder alcanzarla, hagamos qué ella corra detrás de nosotros y en ocasiones dejemos que nos alcance...

¡Seamos exitosos, pero no vendiendo nuestra alma por esto!


Soy Luisa Torres, estudiante de medicina
Creo absoluta y plenamente que el hombre algún día con las herramientas necesarias y con un poco de sentido común determinará el funcionamiento de la sociedad, no dejando que esta moldee su vida y haga de él un ser fugaz

Sort:  

RT (Creo absoluta y plenamente que el hombre algún día con las herramientas necesarias y con un poco de sentido común determinará el funcionamiento de la sociedad, no dejando que esta moldee su vida y haga de él un ser fugaz)

excelente post, me gusto muchisimo, te felicito sigue asi

Muchas gracias... Saludos ;)

voy a ser un poco coloquial en este comentario. pues creo q este post es excelente.

NAWEBONA DE ARRECHO ESTE ANÁLISIS

la sociedad nos llena de necesidades banales, y nosotros nos esforzamos por obtenerlas a cambio de nuestro limitado tiempo de vida