P A Y A S O, critica social a los estereotipos laborales y sociales.

in #spanish6 years ago (edited)

Muchas veces escuchamos murmurar, esto nos "obliga" a una actitud específica tomar. pero ¿Entonces somos títeres de la sociedad?

1.jpg

Desde niños; nos dicen "Alejate de x tipo de persona (no ves que es recoge basura)", "no hables con tales personas (fijate que no te pueden aportar nada, son mediocres). Generalmente, todas estas sentencias son hechas a desde el miedo al fracaso, y la proyección de las inseguridades que son implícitas, en todos las victimas de los modelos y sistemas de marketing y mercantilismo. Las personas que quizá se denominen socialmente como "indigentes" quizá sólo reniegan y no tienen la capacidad de "encajar" dentro de los procesos del "deber ser" social. Entonces son expulsados, pero aún son seres humanos, hermosos, completo y capaces. Muchas veces; se le hace pensar a la población joven que, en el estudio universitario está la garantía de un trabajo que realice, y cumpla todas las expectativas de vida del ser, permitanme reírme en primera persona ¡JAJAJAJA!. Todo, es una gran mentira. ¿Dónde quedan los conceptos como "vocación", "independencia" o "realización"? "no pintes fuera de la linea" ¿Por qué se debe seguir el patrón general? comencemos a respetar nuestro propio patrón.
.
.
Siempre se quiere ver a un "joven" teniendo un trabajo "formal" o en nuestra jerga contemporánea: Aburrido. 8 horas diarias son suficientes para apagar la llama de la juventud. ¿Dónde quedan los talentos, o habilidades para ser libres y expresar? Incluso algunos individuos piensan que solo un trabajo es lo que quieren alcanzar...
.
.
Ser payaso, de ti mismo, reírte de los demás, normales son demasiados, ¿seguro de ser uno más?.
Siempre se cuestionan las decisiones de los jóvenes porque rompen el esquema, jamas un joven será payaso sin matar a sus padres de sufrimiento primero. Ni fotógrafo porque eso TIENE que ser un hobbie, ni una mujer piloto, porque jamás podrá ganar. Simplemente son connotaciones podridas que nos está dejando la modernidad. Pero ¿Por qué trabajamos? , ¿Por dinero?, ¿Que tanto necesitas DE VERDAD comprar?, ¿Dónde quieres llegar, haciendo lo que haces hoy?

   Escríto por José Ramírez Nelo @jojotorn