¿Sabes lo que es un Supervolcan?

in #spanish6 years ago (edited)

¡Hola Steemians espero se encuentren muy bien!
Como se darán cuenta soy nuevo por acá, y bueno he decidido realizar mi segundo post después de mi presentación en esta grandiosa red, siempre me he caracterizado por ser una persona que ama el saber y el conocimiento de formal general, porque aparte de educarme me recrea y entretiene, me gusta conocer las curiosidades del mundo, los misterios, los nuevos descubrimientos y todo en esa misma línea de ideas, es por ello que en este post hablare de algo que capto mi atención hace poco, Bueno ahora si iré al grano con el tema espero puedan disfrutarlo.

El tema de Hoy será: Los Supervolcanes
Estoy seguro que lo primero que se imaginaron al momento de escuchar Supervolcanes fue un gran monte con un enorme agujero en medio y que se puede ver desde mucha distancia, si lo piensas podría ser el nombre de una película, pero no, no es así se podría decir que todos estos están al ras del suelo, ¿qué interesante no? Y se preguntaran ¿Y si no es así porque se llaman Supervolcanes? Pues en resumen un supervolcan es un volcán que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán normal y por esto posee la capacidad de provocar las más grandes y más voluminosas erupciones de todo el mundo.

Donde-se-encuentran-los-supervolcanes-del-mundo-6.jpg

Este término fue dado en el año 2000 por los productores del programa Horizon de la BBC y lo usaron para referirse a este tipo de erupciones y desde entonces ha sido utilizado para referirse a dichos volcanes, cabe destacar que este nombre no es un término técnico usado en la vulcanología, además solo se sabe que hay dos tipos de estas erupciones volcánicas que pueden llamarse Supervolcanes: Erupciones Masivas y Grandes provincias Ígneas.

Como todos los volcanes, los supervolcanes se forman en los bordes convergentes de las placas tectónicas, donde una placa se hunde debajo de otra, pero también se forman por las llamadas plumas mantélicas. La mayor parte de los supervolcanes de la Tierra están en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde están la mayoría de los límites convergentes del mundo.

Como indique anteriormente no se trata de volcanes muy grandes, la mayor diferencia que hay entre estos es que el supervolcan no se ve, porque es una acumulación subterránea de magma y lo único que se ve en la superficie es una depresión con forma de caldera. Y lo que sucede es que, al no liberar la presión por estar bajo tierra, el magma se va acumulando e hinchando el terreno aumentando la presión hasta que de una forma asombrosa estalla.

caldera_1.jpg

Ahora bien, Steemians de seguro querrán saber dónde se encuentran estos Supervolcanes, y como me gusta complacerlos se los hare saber:

Taupo, Nueva Zelanda

Esta supercaldera se encuentra en el centro de la isla Norte de Nueva Zelanda, se creó hace aproximadamente 26 500 años a causa de una erupción volcánica masiva. La caldera entró en erupción en el año 181 después de la Era Común y aún hasta el día de hoy muestra signos de gran actividad interna.

Aira, Japón

Aira es una supercaldera que se encuentra al sur de Japón. Los especialistas sugieren que la caldera se formó hace aproximadamente 22 mil años a causa de una erupción volcánica masiva. Mide aproximadamente 17 × 23 km e incluye al volcán Sakura-jima, que es uno de los volcanes más activos del mundo.
Valles, Nuevo México
La caldera de Valles, en Nuevo México, Estados Unidos, se creó hace más de un millón de años con una erupción masiva de 150 millas cúbicas, según las estimaciones. Aún hoy se registra actividad sísmica y gran cantidad de energía geotérmica debajo de la superficie.

Valles, Nuevo México

La caldera de Valles, en Nuevo México, Estados Unidos, se creó hace más de un millón de años con una erupción masiva de 150 millas cúbicas, según las estimaciones. Aún hoy se registra actividad sísmica y gran cantidad de energía geotérmica debajo de la superficie.

Toba, Sumatra

El lago Toba se eleva 900 metros sobre el nivel del mar, mide 100 kilómetros de largo por 30 de ancho y esconde el volcán más grande del mundo. Existe la teoría de que cuando este supervolcán entró en erupción causó tanta destrucción que acabó con la vida de la mayoría de los humanos en la Tierra. No es algo comprobado, por supuesto, pero de ser así, la erupción habría causado un cuello de botella que habría limitado la capacidad de reproducción de la especie humana a causa de la escasa variablidad genética.


Perspectiva Toba 1.jpg

Yellowstone, Wyoming

El Parque Nacional de Yellowstone es uno de los más famosos y atractivos de todo el mundo. Una de sus principales atracciones es la Gran Fuente Prismática es, a la vez, una de las mayores piscinas termales del mundo y la boca de un inmenso volcán activo. La intensa actividad sísmica registrada año a año alerta a los científicos sobe la estabilidad del magma y no saben cuándo Yellowstone podría entrar en erupción exactamente.

Este último es mi preferido por su forma y sus hermosos colores, por cierto, los colores vivos en la fuente prismática son el resultado de bacterias pigmentadas en que crecen alrededor de los bordes de las aguas ricas en minerales. La bacteria produce colores que van del verde al rojo. El color azul profundo del agua en el centro de la fuente es resultado del color intrínseco azul del agua, consecuencia de la absorción selectiva del agua de longitudes de onda de luz roja visible. Aunque este efecto es responsable de hacer todos los grandes cuerpos de agua azul, este es particularmente intenso en la Gran Fuente Prismática debido a la alta pureza y la profundidad del agua en el medio de la fuente.
Además, como mencione antes este volcán tiene una gran actividad sísmica y los científicos están alerta de cuando podría erupcionar este supervolcan.

¿Qué pasaría si esta Supervolcan hace erupción?

Según Sally Sennert, vulcanóloga del Instituto Smithsonian, Yellowstone es un 8 en el Índice de Explosividad de Volcanes, una medida estimativa de la fuerza con la que un volcán puede explotar. El Monte Santa Elena, cuya erupción en 1980 barrió 388 kilómetros cuadrados de bosque y mató a 57 personas era un 4. La progresión del índice es geométrica. Un 8 como el de Yellowstone es 10.000 veces más potente. Los geólogos están de acuerdo en que sería una explosión como ninguna de las que hemos conocido hasta ahora, y hemos conocido unas cuantas.

Se calcula que el área de destrucción directa causada por la onda expansiva sería de aproximadamente 60 kilómetros de radio alrededor del parque. Sin embargo, el mayor problema serían los millones de toneladas de cenizas que el volcán lanzaría al aire. Estas cenizas aumentarían primero la temperatura del planeta como un invernadero, para enfriarla después en el equivalente a un invierno nuclear.

El cambio en el clima sería dramático, y acabaría con la mayor parte de las cosechas. La ceniza, al caer, también envenenaría acuíferos y destrozaría gran parte del equipamiento fabricado por el hombre. Las consecuencias, en definitiva, serían globales y muy graves, pero la posibilidad es tan remota que podemos seguir especulando sobre ello y admirándonos de lo destructiva que puede llegar a ser la naturaleza.

Datos Curiosos:

Se sabe que en el supervolcán del Yellowstone, en explosiones anteriores lanzo rocas de tamaño considerable que podrían haber llegado desde América hasta Europa.

En su última erupción cubrió de cenizas medio Estados Unidos, así que podemos hacernos una idea... Y le toca entrar en breve en erupción, lo que pasa es que en términos de tiempo para la Tierra puede ser mañana o dentro de unos miles de años.

¿Yo no sé ustedes Steemians, pero se imaginan que esta caldera haga erupción en estos tiempos?

Vayaaa!!! Por todo lo que tendríamos que pasar, pero bueno esperemos que no haga erupción en mucho tiempo, pero fuera de todo esto me gustaría poder visitar alguno de estos Supervolcanes, de preferencia quisiera visitar el Parque Yellowstone, para conocer esta gran fuente prismática y por qué no? Ver si me consigo al oso Yogui jajaja.

¿Me gustaria saber que te pareció este post?

Seguiré subiendo contenidos curiosos para todos los amantes del conocimiento!

Esto todo por hoy Steemians, espero que les haya gustado el post y lo hayan disfrutado de principio a fin.

¡Y recuerden que el conocimiento nunca estorba!

Sort:  

Excelente post mi pana... Sigue así.

gracias Brother! saludos