Glaucoma | Riesgo Para Personas Con Problemas De Visión | Investigacion

in #spanish6 years ago

Hola amigos de Steemit, al igual que todas mis publicaciones, también les traigo un problema médico, que está causando la pérdida de la visión a un alto grado de personas, el problema es un poco complicado y tal vez ya lo hayan escuchado. Espero que todos puedan entenderlo.

En la mayoría de los casos, el glaucoma se asocia con una presión más alta de lo normal dentro del ojo, una condición conocida como hipertensión intraocular. Sin embargo, también puede ocurrir cuando la presión intraocular (PIO) está en niveles normales. Si no se trata o se controla, el glaucoma causa la pérdida de visión periférica y puede conducir a la ceguera.

Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud a principios de la década de 1990, el número de personas en el mundo con alta presión intraocular sería de 105 millones, se identifican nuevos casos de glaucoma en alrededor de 2,4 millones por año y el número de personas ciegas debido a esto la enfermedad es de 8 millones.

Okey, empecemos.

Fuente Imagen

Que es la glaucoma ?

El glaucoma es una enfermedad ocular que generalmente se caracteriza por el aumento patológico de la presión intraocular debido a la falta de drenaje del humor acuoso y tiene como condición final común una neuropatía óptica caracterizada por la pérdida progresiva de fibras nerviosas nerviosas. óptico y cambios en su apariencia.

Un poco difícil de entender, aquí lo explico mejor esta enfermedad usualmente ocurre cuando la presión del fluido dentro de los ojos aumenta lentamente y daña el nervio óptico. Es posible que al principio no haya síntomas. Sin tratamiento, las personas con glaucoma perderán visión periférica (lateral). Sienten que están mirando a través de un túnel. Con el tiempo, esta visión de túnel (el campo visual) puede disminuir y conducir a la ceguera.

El nervio óptico está formado por un millón de fibras nerviosas, que conectan la retina con el cerebro. La retina es un tejido sensible a la luz, ubicado en la parte inferior del ojo. Es necesario tener un nervio óptico sano para tener buena visión.

El glaucoma tiene dos características muy importantes

Glaucoma crónico de ángulo abierto

El ángulo iridocorneal es normal. La evolución es lenta, no hay síntomas aparentes, pero la visión se deteriora progresivamente, por lo que se la ha llamado "El ladrón de la vista".

Este es el tipo más común de glaucoma. Se produce gradualmente, cuando el ojo no drena el líquido como debería (similar a un drenaje obstruido). Como resultado, la presión del ojo aumenta y comienza a dañar el nervio óptico. Este tipo de glaucoma no es doloroso y no causa ningún cambio en la visión al principio.

Algunas personas pueden tener nervios ópticos sensibles a la presión ocular normal. Esto significa que su riesgo de glaucoma es más alto de lo normal. Es importante hacerse exámenes oculares frecuentes para detectar signos tempranos de daño en la óptica.

Glaucoma de ángulo cerrado

Este tipo ocurre cuando el iris de una persona está muy cerca del ángulo de drenaje en el ojo. El iris puede bloquear el ángulo de drenaje. Esto es similar a si quedara un pedazo de papel sobre el desagüe que cubriera el fregadero. Cuando el ángulo de drenaje está completamente bloqueado, la presión del ojo aumenta rápidamente. Esto se llama ataque agudo. Es una verdadera emergencia ocular y debe llamar al oftalmólogo inmediatamente; de lo contrario, podría quedar ciego.

 Estos son los signos de un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado:

  • La visión de repente se vuelve borrosa
  • Usted tiene dolor severo en su ojo
  • Tener dolor de cabeza
  • Usted tiene un dolor de estómago (náuseas)
  • Vómitos
  • Ver anillos o halos de colores del arcoíris
  • alrededor de las luces

Muchas personas con glaucoma de ángulo cerrado lo desarrollan lentamente. Esto se llama glaucoma crónico de ángulo cerrado. Al principio no hay síntomas, por lo que no saben que lo tienen hasta que el daño es grave o sufren un ataque.

Qué métodos se utilizan para detectar el glaucoma ?

Para diagnosticar el glaucoma, es necesario evaluar la presión ocular, pero este no es el único factor a tener en cuenta: el nervio óptico también debe estudiarse, tanto desde un punto de vista anatómico como funcional.

Explicaré cada uno de los diagnósticos más importantes.

  • Paquimetría: esta prueba se utiliza para medir el grosor de la córnea y de esta manera corregir los errores de medición de la presión ocular dados por las diferencias de resistencia entre las córneas delgadas y las córneas gruesas.
  • Gonioscopia : mide el ángulo iridocorneal y permite la clasificación del glaucoma en sus dos formas clásicas, ángulo abierto o ángulo cerrado.
  • Ecografía de alta resolución : permite estudiar la estructura del ojo, la cámara anterior, los procesos ciliares y la papila.
  • Biomicroscopía : utiliza un instrumento fundamental llamado lámpara de hendidura, que permite ver los detalles muy agrandados del ojo y examinar el fondo del ojo y el disco óptico en tres dimensiones con la ayuda de lentes especiales.
  • Tonómetro de aplanación : permite tomar la tensión ocular en milímetros de mercurio. Por lo general, se incorpora en la lámpara de hendidura. El tonómetro más usado en todo el mundo es el tonómetro de Goldmann. Hay tonómetros que obvian el factor de error de grosor corneal. Existe el tonómetro Pascal, que no tiene en cuenta el grosor de la córnea y de esta forma se obtiene una presión intraocular no afectada por este parámetro. Perimetría en glaucoma: su finalidad es verificar la amplitud del campo visual. Al principio, 

Tratos

Fuente Imagen

Los pacientes con lesiones típicas del nervio óptico y defectos campimétricos compatibles con glaucoma se tratan independientemente de la presión intraocular. La reducción de la presión intraocular es el único tratamiento clínicamente probado. Para glaucomas crónicos en adultos y niños, la presión intraocular debe reducirse en al menos 20 a 40% de los valores anteriores.

Hay 3 métodos disponibles: medicamentos, cirugía láser y cirugía convencional. El tipo de glaucoma determina el método o los métodos apropiados. Los fármacos y la mayoría de las intervenciones con láser (trabeculoplastia) modifican la secreción de humor acuoso y su drenaje. Las operaciones de cirugía tradicional (p. Ej., Procedimientos de filtración protegidos [trabeculectomía] o implantes de dispositivo de drenaje [tubos de derivación]) establecen un nuevo camino de drenaje entre la cámara anterior y el espacio subconjuntival. Las cirugías incisionales más nuevas intentan mejorar la salida trabecular o uveoescleral sin crear una fístula de grosor completo.

Cada uno de estos procedimientos es muy complejo y extenso y no quiero hacer una publicación difícil para la comprensión como lo había subrayado antes. entonces solo explicaré la cirugía que hasta ahora es la mejor y la más utilizada.

Tanto la cirugía láser como la tradicional se usan para tratar el glaucoma. La trabeculoplastia con láser se usa para tratar el glaucoma de ángulo abierto. El argón o Nd: YAG se usa en el láser que se aplica a la red trabecular para estimular la apertura de los conductos y así aumentar el flujo del humor acuoso. La iridectomía láser periférica se usa en pacientes con glaucoma de ángulo cerrado. En él, el láser apunta al iris para hacer una abertura en él. Esto abre una nueva forma mediante la cual el humor acuoso puede pasar de la cámara posterior a la cámara anterior.

Informacion relevante

No hay cura para el glaucoma, pero puede controlarse. El tratamiento inmediato en la primera etapa puede ayudar a proteger la pérdida de la visión.

Investigadores del Reino Unido descubrieron que el rendimiento de la actividad deportiva parece proporcionar un beneficio a largo plazo, disminuyendo la incidencia de perfusión ocular a baja presión (OPP), que es un importante factor de riesgo para el glaucoma. OPP es un valor matemático que se calcula utilizando la presión intraocular del ojo y su presión arterial sistémica.

Los resultados mostraron que los participantes que habían realizado actividad física moderada durante aproximadamente 15 años antes del estudio tenían un riesgo 25% menor de desarrollar OPP baja que podría favorecer el glaucoma.

"Parece que la OPP está determinada en gran medida por el estado del sistema cardiovascular", dijo el autor del estudio, Paul J. Foster, MD, PhD, del Instituto de Oftalmología de la University College de Londres. "No podemos comentar la causa, pero definitivamente existe una asociación entre un estilo de vida sedentario y factores que aumentan el riesgo de desarrollar glaucoma".

"Mantener un estilo de vida activo parece ser eficaz para reducir el riesgo de desarrollar glaucoma y muchos otros problemas de salud graves", concluyó el Dr. Foster.

Además de hacer ejercicio regularmente y mantener un estilo de vida activo, también puede reducir el riesgo de glaucoma al evitar fumar, mantener un peso saludable y una dieta sana y variada.

Conclusión

La pérdida de visión del glaucoma afecta primero a la parte periférica del campo de visión. La pérdida de visión moderada o severa puede ser verificada por el paciente al evaluar su visión periférica. Esto se puede hacer cubriendo uno de los ojos y examinando la visión en las cuatro esquinas del campo visual en términos de claridad y claridad, luego la prueba se repite con el otro ojo. Muy a menudo, el paciente no detecta pérdida de visión hasta que sufre "visión de túnel". Si la enfermedad no se trata, el campo de visión se cerrará más y más, la parte central se oscurecerá y finalmente se degenerará en ceguera total en el ojo afectado.

El glaucoma es una enfermedad en la que las secuelas son irreversibles, por lo tanto, como médicos de primer nivel debemos estar completamente seguros del conocimiento sobre la enfermedad para ayudar a los pacientes a tener un menor impacto en la vida diaria ya que luego, si hay secuelas, el paciente debe ser enviado a terapias para que puedan vivir con estas secuelas, así como para ayudar a su familia a comprender las diversas patologías que se derivarán de ella, como la depresión, además de ser una enfermedad. Se estima que alrededor de 70 millones de personas tienen glaucoma, de las cuales el 10% padece ceguera bilateral, es importante referirlas a tiempo y saber cómo diagnosticarlas.

Referencia de información



 Gracias por tomarse el tiempo para leer esta publicación. Espero que tengas un día feliz, nos vemos en el próximo. No olvides dejar un comentario sobre lo que pensaste, muchas gracias.@ juanjdiaz89  

Sort:  

Buenas @juanjdiaz89. Su post ha sido votado a través del proyecto de Cervantes "posts de ciencias".
Un saludo.

Muchas gracias por su apoyo .

Te doy la bienvenida a Steemit, @juanjdiaz89

Para ayudarte en la plataforma, he votado en este post y te estoy siguiendo 🙂.

En esta red existen varias iniciativas que te ayudarán a crecer. Puedes verlas presionando aquí

¡Te deseamos mucho éxito y que disfrutes estar por aquí!


Este bot fue creado por @moisesmcardona. Si este comentario te ha parecido útil, vótalo como Witness presionando aquí

Excelente post, me aclaró muchas dudas de lo compleja que es la enfermedad y sus consecuencias, a demás que muy didáctico el contenido. ¿Por qué a veces los médicos no explican, en palabras sencillas, pero con detalle, cuando dan un diagnóstico? Gracias

Muchas gracias por tomarte el tiempo en leer el post , trate de explicarlo lo mas breve posible para la comprensión de todos .

Impresionante tu información, escuché por primera vez el glaucoma cuando se lo diagnosticaron a mi padrastro, y eso que a penas está tocando los 40. Es una enfermedad terrible a mi parecer porque toca uno de nuestros sentidos más usados: la visión. Lo que sé es que es más común en personas mayores, y que en jóvenes puede ser hereditario (como el caso de mi padrastro).

Me parece muy interesante de que el ejercicio ayuda a prevenir esta enfermedad, y en mi opinión creo que el estrés puede ser un causante, ya que tiene que ver con la presión y se sabe que el estrés tensa mucho al cuerpo.

¡Muchas gracias por esta maravillosa publicación! Desde que a mi padrastro le dio esa enfermedad he estado interesada en hacer una tesis a futuro sobre este tema.

Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo en leer, que bueno que te haya gustado y te sirva de aprendizaje

Si, desafortunadamente es una enfermedad que afecta mucho la calidad de vida. Afortunadamente existen varios Oftalmólogos en México que se especializan en el tratamiento del Glaucoma vía quirúrgica.