Como salir de Venezuela y no quedarte atrapado en el intento.

in #spanish6 years ago (edited)

Hola Steemians espero que hayan tenido una gran semana.

vzla.jpg

"Como salir de Venezuela y no quedarte atrapado en el intento"

Debido a la situación económica que están viviendo los Venezolanos, muchos jóvenes profesionales con titulo abajo del brazo deciden emprender este camino, aunque dejar Venezuela no es nada facil.

Para mi esto fue un tema de discusión entre mi familia y yo, no fue fácil para mi mamà aceptar este gran cambio que se avecinaba en mi futuro, es una gran decisión para dar el salto al cambio que se debe tomar con valentía y cabeza fría.

Empece realizando una lista de los países latinoamericanos donde pudiera desempeñar mi carrera profesional y luego fui familiarizándome con la cultura del país donde me quería ir a vivir, sus costumbres y creencias, luego con la economía del país (tasa de inflación, PIB, sueldos y salarios, campo profesional entre otros), en cual ciudad podría recibir mejor pago y que las rentas estuvieran acorde al sueldo que iba a ganar para así poder ahorrar y en un futuro enviar dinero a mi familia y adquirir bienes. ¿ Cuanto dinero necesitaría para comenzar ? (esto fuera de los gastos de pasajes aéreos), empece ahorrando lo que podía en Venezuela y comprando cada vez que se presentara una oportunidad dolares ya que la tasa de fluctuación de dicha divisa cambia constantemente en nuestro país.

Luego di inicio a mi búsqueda en las bolsas de trabajo del país que decidí emigrar (México), que necesitaba para poder trabajar ahí y cuales permisos migratorios eran necesarios para comenzar mi desempeño profesional, al mismo tiempo que realizaba todas estas investigaciones, por otro lado estaba legalizando mi documentos necesarios para dicho viaje (titulo universitario apostillado, notas certificadas apostilladas y legalizadas, antecedentes penales), luego que ya tenia todo listo inicie la búsqueda de cual era el mejor momento para viajar, esto mas por cuestión de costos de los pasajes aéreos, lo mas difícil fue cuando me decidí y le di click al botón de comprar, cuando ya sabia la fecha que iba a partir de mi tierra.

Ya decidido y con fecha de viaje escogí el momento para renunciar a mi trabajo, no fue fácil luego de 5 años y aprender muchas cosas en el ámbito profesional y laboral, después de mi renuncia y mi liquidación en mano adquirí un poco mas de divisas para tener una base cuando llegara a México ya que ,por las bolsas de trabajo obtuve entrevistas vía Skype pero por cosas del destino no se concreto ningún trabajo, pero como ya estaba decidido y seguro de lo que iba a hacer organizamos una despedida entre amigos y familia, al día siguiente ya temprano en la mañana estaba en el aeropuerto esperando mi vuelo.

Cuando llegue a México me recibieron unos amigos, esto para quien quiera emigrar es muy importante ya que el apoyo moral es esencial, también como el apoyo económico de un lugar donde dormir mientras consigues empleo, continué buscando en la bolsas de trabajo (OCCmundial, computrabajo, linkedin) hasta que por fin un golpe de suerte llego después de un mes de mi llegada, empece a trabajar con un sueldo normal, sin documentos aun, aquí dure casi tres meses hasta que me llego otra oportunidad de trabajo en una mejor empresa la cual me ayudo a legalizarme profesionalmente en el país.

Ya con 18 meses viviendo en México me siento muy a gusto y agradecido de todo el apoyo brindado.

Mis consejos para emprender tu viaje:

  • Decide que quieres y cuando lo quieres, colócate metas a corto, mediano y largo plazo.
  • Investiga todo lo que puedas del lugar donde quieres emigrar.
  • Ahorra todo el dinero posible, esto es primordial.
  • Ya estando en tu nueva locación organiza tu economía.
  • Lleva contigo los documentos mas importantes. (Titulo profesional, notas, partida de nacimiento, antecedentes penales) todo debidamente apostillado y legalizado.
  • No desesperes si no encuentras empleo, sigue intentando.
  • Nunca pierdas comunicación con tu familia y amigos.

Gracias por leerme y espero que les guste mi post.


Sort:  

Muy bueno amigo, de verdad que me agrado el contenido que lei, que estés dando un aporte de consejos a los futuros emigrantes de Venezuela.
Saludos.

Hola @yosuandoni gracias por tomarte el tiempo en leerme. Saludos y que bueno que te agradó.