Sort:  

No siempre, el dinero solo crea inflación si aumenta la demanda.

Si aumenta la oferta de dinero aumenta la demanda de bienes.

Solo si impacta en la demanda, si imprimo dinero y lo coloco todo en una bóveda no impacta en nada. La inflación se produce cuando se usa el dinero para aumentar la demanda sin que haya habido al mismo tiempo un aumento de la oferta de productos. De hecho, si imprimo dinero y se lo doy a algunas empresas, y estas lo utilizan para desarrollar infraestructura y producir más, al principio solo veremos un aumento de los precios en el sector de construcción que es donde impacta el dinero utilizado por las empresas, ese lentamente se distribuirá en toda la economía, subiendo la inflación de forma desigual, pero a su vez, habrá aumentado la producción de las empresas que desarrollaron su infraestructura, así que al sector al que dichas empresas pertenezcan será al sector que menos inflación tendrá. Pero para que todo eso suceda, el dinero tiene que ser usado para aumentar la demanda. O eso explicaba Von Mises en su Teoría del Dinero y el Crédito.