Steemit ¡Me estás volviendo locaaa!

in #spanish4 years ago (edited)

cartoon1.jpg

Hola, increíbles compañeros de Steemit.

Soy Zulay Pulido, Caricaturista con Pensamiento Filosófico.

Todas las imágenes publicadas en este artículo son de mi autoría.

“Mi locura es sagrada, no la toquen.” – Salvador Dalí

Continuando con la saga de Humor Steemit, hoy te traigo un relato de lo que han sido mis comienzos en Steemit.

Es difícil encontrar la musa que me transporte al mundo de la comicidad. Sin embargo, en mi día a día con Steemit, se me presentan muchas oportunidades creativas. Lo que quiero decir es que Steemit es muy cómico, y ¡Me vuelve locaaaaaa!

Entre la gran cantidad de dudas sobre la Blockchain, los largos documentos que debo traducir al español, con el Traductor de Google, para entender, más o menos, cómo es la cosa. Las múltiples invitaciones (todo el mundo te invita a algo) a comunidades en Discord (un chat diferente con innumerables opciones y tengo que aprenderlas todas), a votar, a dar Reestim, a participar en los chats (o te pueden dejar en el olvido), a concursos, videos, rallys, workshops, a votar por witness (cosa difícil de entender y de escoger); a revisar las estadísticas en una página de nombre Steemd, súper interesante, pero con tantas cosas, que cada vez que la abro, me da pena solo tener 14 Steem; otras redes sociales, el ranking, los premios, los seguidores, los seguidos, a comentar artículos de los compañeros; y cuando por fin me atrevo a hacerlo, me aparece una carta, en inglés, por supuesto, que me dice que no tengo fondos suficientes, que espere a que se recargue mi saldo bla bla bla. Entonces, viene el desconcierto ¿Puedo o no puedo? ¿Será que leí mal las instrucciones?

Steemit es un mundo complicadísimo. Demasiadas reglas, la mayoría buenas. No entiendo otras. Miles de consejos para los participantes sobre infinitas cosas. Unos Robots (que no sé qué serán), que me persiguen por todos lados y me dicen que me equivoqué, que antes de promocionar mis escritos, debo votar por otro artículo con un código de texto extraño. No entiendo eso, pero ahí voy, tú sabes, ensayo y error, más error que ensayo jeje

Cuando ingresé, por fin, me dieron un bojote de claves que tengo que aprender de memoria, y anotarlas en un cuaderno, en la laptop, en un pendrive, en una caja fuerte, en el banco, debajo del colchón, hasta en el papel toilette del baño, porque, como son realmente fáciles, cada una tiene, aproximadamente, 60 caracteres, no las puedo olvidar. En caso contrario, puedo perder el acceso a mi cuenta, QUE ME COSTÓ TANTO ABRIR, porque para crear la cuenta pasó como un mes. Unos te dicen que la tienes que solicitar en la madrugada, es que ¡No te dejan ni dormir!

No puedo escribir directamente en el editor de texto, tengo que hacerlo en otro lado y con un lenguaje diferente, un tal Markdown; y cuando meto algo rarito, me dice que lo elimine, que me equivoqué.

Quieren saber todo sobre mí; que de dónde saco una imagen, que si la hago yo, que si me la robé de Google; dónde vivo, qué hice, qué hago, con quién vivo, si tengo perro, gato, culebra; quieren mis fotos con fecha y que me las tome como un prisionero, aunque no me han pedido los números.

Gif_ojos.gif

No sabes, mi amigo(a), lo difícil que es tomarme una foto a mí misma, eso que llaman “selfie”; tengo que cambiarme la pijama, cargar la laptop, el papel donde dibujé el boceto de la caricatura y, encima, sonreír. Para obtener una foto buena, que por lo menos se vea la cabeza, hay que tomar como 20, ya cuando el brazo no aguanta el peso de la laptop. Y de paso, todo el mundo la puede ver. ¡Es que no hay privacidad en Steemit!

Y, hay más. Existen unos parásitos que no producen contenido, que crean cuentas falsas y se dedican a dar votos negativos a las publicaciones decentes para tumbar el prestigio que una, con tanto esfuerzo, se ha ganado, solo por $%·”&%/)(%/ Y no hay a quién decirle nada. No se puede reclamar y tengo que calarme que el loquito me raye.

Además, de todo eso, está el campo de las Recompensas. No entiendo, esa guarandinga. Hay: Steem; Steem Power; Steem Dólar, que no sé cuándo aparecerán en mi vida. Hay unas cosas que llaman Tokens, que no son criptomonedas, sino su preámbulo. Entonces, las diferentes comunidades manejan, cada una, su Token diferente. Y cuando me gano unos Tokens en un concurso todo apresurado, y quiero cambiarlos, solo valen 0,0000000000000000X Steem. Y un Steem vale 0,000000X dólar. Explíquenme ustedes, ¿qué puedo comprar con eso?

¡Ah! Allí es cuando aparecen las Casas de Cambio. Me parece que se llaman así, porque te cambian lo que eres. Antes era un Ser Humano, ahora, soy un Colibrí…

Y parece que iré ascendiendo en la cadena alimenticia, iniciando por Pececillo (unos me llaman Redfish), pasando luego por Delfín, para, al final, convertirme en Ballena (Nooo, por favooor). No sé qué tienen que ver los peces con Steemit. Tal vez, no leí completos los documentos explicativos.

Y, lo último, uno de los moderadores de una Comunidad me dijo ayer que no me complicara la vida, que Steemit es muy fácil.

No sé cómo te irá a ti, pero, la verdad, es que, por estar en Steemit, me merezco un premio, porque ¡Me está volviendo locaaaa!

Mis Redes Sociales personales son:
Facebook: https://www.facebook.com/zupulido,
y Twitter: https://twitter.com/zupulido, pero no las uso con frecuencia.

Sin embargo, las de la FAVTachira,
Facebook: https://www.facebook.com/FAVTachira/,
Twiiter: https://twitter.com/favtachira
e Instagram: https://www.instagram.com/favtachira/,
sí se actualizan constantemente.

Si te has sentido identificado(a) cono este artículo, te agradezco dejar tus comentarios, consejos o recomendaciones, para mejorar mi colaboración en esta súper complicada comunidad.

Recuerda, puedes encontrarme en https://steemit.com/@librepensadora

Un gran abrazo desde Venezuela, el país más loco del mundo.

Cintillo_votame_7.jpg

Sort:  

¡Felicitaciones!



Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 9 de febrero del 2020 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 STEEM transferida a su cuenta, también has recibido 1 ENTROKEN el token del proyecto entropía impulsado por la plataforma steem-engine.

Te participamos que puedes invertir en el PROYECTO ENTROPÍA mediante tu delegación de Steem Power y así comenzar a recibir ganancias de forma semanal transferidas automáticamente a tu monedero todos los lunes. Entra aquí para más información sobre cómo invertir en ENTROPÍA.


Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

Apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

Puedes consultar el reporte diario de curación visitando @entropia.


Te informamos que el PROYECTO ENTROPÍA ha creado un nuevo servicio, la Creación de cuentas nuevas de Steemit, para más información puedes visitar este enlace.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

Hola, amigos de @entropia Muchísimas gracias, por tomar en cuenta mi publicación para sus fines de curación. Es un honor para mí.

jajajaja. Me ha hecho reir bastante tu publicación, déjame decirte...si puedes sobrevivir en el país más loco del mundo.... entonces Steemit será como dicen... pan comido... jajajaja.
Poco a poco te irás costumbrando a cada término, a cada cosa, y además hay mucha gente agradable que ayuda y aconseja... algo que me llamó la atención es esto que dices:

Unos Robots (que no sé qué serán), que me persiguen por todos lados y me dicen que me equivoqué, que antes de promocionar mis escritos, debo votar por otro artículo con un código de texto extraño.

no tengo idea de eso, pero si te puedo recomendar que tengas cuidado con ir a algún enlace que te escriban en los comentarios porque hay estafadores. Algunos te dicen que ganaste un premio y que des clik en un link que te dejan y resulta que te roban tooodo. Así que mi consejo es que tengas cuidado con eso.

HOla Bless, jaja intuyo que son los loquitos de downvotes a 10%, esos bots que solo lo que hacen es fregar

jajajaja a todos no vuelve locos, se trata de constancia y no apagarte, sigue adelante.

Gracias, por el consejo amigo @theonlyway La verdad, es que después de tanto sacrificio para entrar a Steemit, lo mejor es seguir. Capaz que retirarse sea más complicado, todavía jeje

Jajajaja! tranquila, como te dijeron no te compliques, tu musa debe fluir. Steemit no es tan complicado como parece, las reglas son simples veras: no plagio no spam. Cada comunidad es un mundo de posibilidades.

Solo recuerda cuando dibujes si usas una referencia, debes citarla, no esta mal usar referencias, está mal no enunciarlas.

Poco a poco, pasito a pasito, a tu propio ritmo.

Hola, amiga @angelesdesteemit Muchas gracias por tu recomendación. Espero estar más cuerda a finales de año jeje

Enhorabuena, su "post" ha sido "up-voted" por @dsc-r2cornell, que es la "cuenta curating" de la Comunidad de la Discordia de @R2cornell.

Curated by @blessed-girl

r2cornell_curation_banner.png

Jejeje, me reí leyendo tu entrada. Cualquiera se identificaría con lo expuesto. Es un aprendizaje en donde hasta lo más complicado se hará fácil y finalmente se aprende; por lo menos en lo esencial. Particularmente, sigo aprendiendo. Te deseo muchos éxitos @librepensadora.


Este post ha sido votado manualmente por Spanish-Tribe: "Temática Arte"


¡Enhorabuena! Sigue haciendo un buen trabajo.

Únete a nuestro Discord Oficial

Gracias, amiga @delta.spaco por tu generosidad conmigo. Un gran abrazo

jajajaj!! llegue muy tarde al articulo, me hace reir mucho y tampoco entiendo bastante... en fin. Sumale al hecho de que mi computadora esta por morir y hasta ya le cuesta votar. Pero de a poco, pienso que es lo mejor. Saludos y animos que hay que seguir!!!

Hola, mi querida amiga, @dra.karina Sí, hay que continuar, a pesar de tanto enredo jejeje Feliz día

 4 years ago  Reveal Comment