Jabón ecológico

in #spanish7 years ago

Buen día!!!

En mi búsqueda por sustituir productos comerciales por algo mas "ecológico", en el caso del jabón, he encontrado estas nueces de lavado.
IMG_20171105_125751024.jpg

Se obtienen de un árbol cuyo nombre en latín es Sapindus Saponaria o árbol de jabón.Sapindus_saponaria_var._saponaria_4831880407.jpg

Yo las conseguí por internet, con una chica que tiene un árbol, y vende las semillas por temporada, yo estoy esperando a que germine mi semilla para trasplantarla y esperar a tener un árbol dentro algunos años.
La cáscara se utiliza para obtener una jabonadura que puede servir para lavar los trastes, las manos, lavar la ropa o incluso como shampoo para el cabello.
En este caso yo hice mi jabonadura para lavar mis manos y mi rostro además de probar para el cabello.

Utilicé lo siguiente:

8 cáscaras de nueces de lavado (yo puse las semillas completa junto con su cáscara, pero recomiendan poner solo las cáscaras para que se concentre más)
2 tazas de agua
un sartén para hervir.

Se colocan todos los ingredientes en el sartén
IMG_20171105_125857522.jpg

Dejamos que hierva unos 5 minutos aproximadamente hasta que la tintura tome un color "amarillo", colamos las cáscaras y ponemos en un recipiente para utilizarlo.
IMG_20171105_130140406.jpg

En la imagen podemos ver que hace espuma como un jabón convencional.
Cuando lo probé en mi cabello no sentí que funcionara tanto, no sentía el cabello limpio, pero quizás probaré poniendo mayor cantidad de cáscaras. Para lavar las manos y el rostro me agrada aunque quizás hay que acostumbrarse.

Espero que les sirva un poco esta pequeña reseña para buscar alternativas ecológicas a los productos que consumimos diariamente.
Saludos!!

Sort:  

Saludos. En Venezuela se conoce ese árbol con el nombre de : PARAPARO y sus semillas le dicen paraparas, las cuales se usan para jugar metras.