You are viewing a single comment's thread from:

RE: El Debate Cervantil - El día de la mujer

in #spanish6 years ago

El día que la sociedad entienda que no se trata de ser hombre o mujer, sino de ser humanos. Dejaremos de celebrar días baratos y empezaremos a vivir en humanidad, donde una fecha no represente el respeto al prójimo, ni mucho menos una careta social.

El sentido real de la igualdad está en el reflejo de nosotros en nuestros semejantes (tenga una vagina o no). Vivimos en una sociedad separatista que proclama con descaro caminos de unión. Falacias constantes que nos apartan de relaciones interpersonales libres de etiquetas o exclusiones.

Los días de conmemoración son solo un llamado al pasado para la reflexión, voltear las hojas de la historia para recordar errores humanos que deben evitarse, nada más. El caer en fanatismos sexistas es uno de esos errores.

El respeto a nuestros derechos se divide en aspectos personales y profesionales. El primero parte de un hecho inherente de nuestra condición humana. No importa tu sexo, raza, religión u otras variables. Absolutamente todos somos iguales, por tanto debemos tratarnos como tal. Guiados por una regla única: se con los demás como quieres que sean contigo. La humanidad es un reflejo de sí misma. Seamos coherentes.

El aspecto profesional por otra parte, solo puede estar guiado por la meritocracia. No importa si te guinda o no algo entre las piernas, lo que importa son tus aptitudes y competencias.

Erradicar las ideas pasadas que hoy en día aún hacen eco en la sociedad que vivimos, es una tarea difícil. Principalmente por la misma discrepancia entre ambos géneros. Sin embargo, los avances en los últimos 40 años son imposibles de ignorar. Esto nos indica que vamos encaminados a un cambio real en los sexismos absurdos establecidos en el pasado. A pesar de esto, aún corremos el riesgo como sociedad de mutar un feminismo extremista y reavivar el machismo. La lucha no debe ser por una igualdad de géneros, la batalla es por una igualdad humana y social.

Esta es mi humilde opinión @cervantes
Sort:  

muy pertinente tu opinión , pero difiero cuando dices "Absolutamente todos somos iguales, por tanto debemos tratarnos como tal". Es probable que lo menciones bajo un sentido de ecuanimidad, y es comprensible, pero no son derechos lo que la humanidad necesita, estamos llenos de ellos y no son más que un catálogo que pareciere promoviera lo contrario. No podemos ser iguales y jamás deberíamos buscar esto como propósito benefactor, lo más importante y llamativo de la vida misma es su diversidad, pensamientos, gustos, decisiones, fisiología, etc. son algunos aspectos que representan la esencia de lo que es ser humano. Seres humanos dispuestos natural y culturalmente diversos. Para muestra de ello mira la diversidad de opiniones que ha despertado este post. En lo que me sumo inequívocamente es a la lucha que se debe dar en un conjunto social tan diversificado, que logre trascender simples derechos y proclame la búsqueda cada vez mejorable de principios de vida. Creo que en la medida en que empecemos a reconocer lo que nos diferencia, empezaremos a encontrarnos, es decir, que la diferencia sea el medio para asemejarnos.

estoy de acuerdo contigo amigo ...