EL "SER" ORIGINAL ATEMPORAL (ALMA) Y EL "SER" PERSONAL TEMPORAL

in #spanish5 years ago

ser personal.jpg

A propósito de una publicación de nuestra querida y brillante amiga @gracielabarbulo en la cual planteó la idea de que existen dos tipos de "ser" para cada individuo, un "ser" perfecto y otro "ser" en proceso de perfección, se me vino a la mente escribir el siguiente planteamiento y artículo, el que a su vez añadiré como un capitulo más al libro que estoy editando.

Siguiendo el mismo planteamiento propuesto por @gracielabarbulo, podríamos afirmar que nosotros poseemos un "ser" original que es nuestra esencia y que es perfecto, se trata de nuestra misma alma, la cual existe en una dimensión carente de tiempo, materia y espacio.

Se trata de nuestro "SER" ORIGINAL ESENCIAL, que a su vez posee todo nuestro POTENCIAL PERSONAL, contiene todo lo que podríamos llegar ser una vez que nos desarrollemos como personas en la dimensión temporal y material de nuestra vida terrestre.

Es nuestro mismo "CODIGO ESENCIAL ORIGINAL" o "ADN" del ALMA", para diferenciarlo del código genético del cuerpo físico, ya que el potencial de nuestro "ser" mismo no se almacena en una estructura biológica sino que está contenido en nuestra esencia original que no es material ni temporal.

En síntesis, y tal como se aprecia en la figura, en la dimensión de Dios, en la cual no existe ni tiempo ni espacio ni materia, dimensión del presente eterno, nuestro "ser" original esencial , que es nuestra alma, es completo y perfecto, no requiere perfección alguna.

Pero en la dimensión de nuestra vida material y temporal, nuestro "ser" es incompleto, requiere crecer, desarrollarse, completarse, perfeccionarse. Nuestro "SER" en esta vida necesita y se diluye en el "HACER" y el "TENER", que son las herramientas materiales con las que cuenta para completar su perfección.

Nuestro "SER" original con toda su perfección y completitud cobra vida en la medida que desarrollamos nuestro "SER PERSONAL" o ESPÍRITU, espíritu que junto con nuestro CUERPO conforman la PERSONA HUMANA.

Según la teología cristiana católica, el cuerpo y el alma conforman la persona, pero hablaremos de ESPÍRITU en lugar de alma, porque el alma es perfecta y no cambia, en cambio el espíritu es algo que hacemos cambiar a voluntad, o podemos menguar o desarrollar haciendo uso de nuestra libertad.

Nuestro "SER" original que es atemporal, en esta dimensión se ve enfrentado a la necesidad de "HACER" y de "TENER", y para ello dispone del cuerpo, para "tener" y para "hacer", la primera posesión de nuestro ser es el cuerpo humano.

En todos los casos, afirmaremos que somos un alma que posee un cuerpo, jamás un cuerpo que posee un alma.

Porque el cuerpo pertenece a la dimensión del "tener" y nosotros en primer lugar "somos", somos nuestro "ser", valga la redundancia, antes que "tener", y en ningún caso podemos "ser" nuestro cuerpo.

La finalidad última del HACER y del TENER en esta dimensión de vida temporal y material es la de acrecentar, desarrollar, completar y perfeccionar nuestro "SER" personal para asemejarlo a nuestro "SER" ORIGINAL ESENCIAL, esto es, expresar todas la riquezas contenidas nuestro potencial original, a fin de llegar a ser expresión de todo el amor y originalidad contenidos en el "ADN" de nuestra alma.

Recordemos que sólo el amor crea perfección en nosotros, alcanzar la perfección de nuestro "ser" original o alma es llegar a ser expresión de nuestra originalidad y de todo amor contenido en la misma.

Pero somos PERSONAS HUMANAS, esto quiere decir que las características físico-biológicas de nuestro cuerpo pueden limitar nuestras posibilidades de desarrollo como personas, incluyendo enfermedades mentales y corporales.
Recordemos que la LIBERTAD INTERIOR es la libertad de SER, y la libertad externa o física es la libertad que tenemos para expresar nuestro "SER" en el "HACER" y para ello con la ayuda del "TENER".

Pero lo más importante de todo es la libertad interior o libertad del "SER", que es la libertad del ALMA, pero en esta dimensión material temporal en la cual nuestro "ser" está sometido a las limitaciones de un cuerpo físico, tendremos que plantear el concepto de libertad en términos de LIBERTAD DEL "SER" PERSONAL, afirmando que nuestro SER PERSONAL o ESPÍRITU es libre en la medida que logra DOMINAR AL CUERPO, esto es, que nuestro espíritu es capaz de desarrollarse a pesar y por sobre todas las limitaciones impuestas por el cuerpo físico.

La Libertad interior es por lo tanto la libertad del espíritu, esto es, la libertad de nuestro "ser" personal.

GRACIAS POR VENIR A COMENTAR

DESDE CHILE

MARIO TRIVELLIIMG_20190221_170612.jpg

Sort:  

En particular me atrajo la idea de que nuestra alma posee un cuerpo, y no viceversa. Estamos tan aferrados a lo material y tangible, que tenemos la ilusa sensación de que es nuestro cuerpo el que posee el alma. Gracias @mario-trivelli por sacudir nuestro intelecto con estos pensamientos, ayudas a desarrolladar nuestro potencial cognitivo.

Yo también pienso que somos un alma que tiene un cuerpo y no viceversa. Porque el alma es "ser" , no se puede "tener" algo que no es material, un alma puede "tener" un cuerpo físico porque es una posesión material.
Gracias por venir y aportar mi estimada amiga Ivy. Un fuerte abrazo desde Chile.

Posted using Partiko Android

No había visto este post, apreciado Trivelli. y el tema es para poner a pensar, algo que hace lograr los objetivos de Steemit.

Muchas gracias por tus palabras mi estimado amigo, y por venir a mi blog a apoyar. Un fuerte abrazo!!!

Posted using Partiko Android

Este es uno de los temas que más me intrigan. Tenemos una esencia? Cuál es esa esencia? El bien, el mal? Sobre este asunto del ser también he estado escribiendo algo en estos días. Gracias por la publicación.

Yo creo que nuestra esencia es el bien, que tenemos una esencia original, pero que la esencia de nuestra esencia es el amor. Gracias por venir a mi blog y participar. Un fuerte abrazo desde Chile!!!

Posted using Partiko Android

¡Magnífico, querido amigo @mario-trivelli! Me alegra ver el artículo de ser y tener que comentabas el otro día. De nuevo un esquema excelente.

Destaco este párrafo:

Recordemos que la LIBERTAD INTERIOR es la libertad de SER, y la libertad externa o física es la libertad que tenemos para expresar nuestro "SER" en el "HACER" y para ello con la ayuda del "TENER".

Porque al final todo se concentra en esto: «libertad interior». Y, como dices, «sólo el amor crea perfección en nosotros»

Si me lo permites, me gustaría hacer un apunte. Del mismo modo que creo que hay cierto lío generalizado con las palabras «conciencia» y »consciencia», creo que también lo hay entre «alma» y «espíritu». En mi caso, y estudiando mucho ambos términos, mi percepción es que el alma sería lo que está conectado al cuerpo biológico y, por tanto, a esta tercera dimensión, la vida terrenal del humano. Mientras que el espíritu sería la esencia, lo inamovible. Desde este punto de vista, el alma sería algo que ese espíritu va creando a medida que avanza en sus experiencias vitales. Fíjate que «espíritu» es, por ejemplo, un término que se usa para definir la cualidad de un vino refiriéndose a su esencia...

En todo caso, estos términos son confusos y se entremezclan, con lo que eso solo es una observación particular, porque en este tema todas las definiciones son demasiado sutiles, y hay que afinar mucho para poder expresarse (tus esquemas son una genialidad para comprender el sentido).

Gracias, es un lujo para mí, por tu mención. Me encanta leer tu brillante reflexión.

Te felicito por tu libro, será una genialidad.

Un abrazo muy fuerte, amigo Mario.

Muchas gracias por tus elogiosas palabras y por el apunte que me haces mi estimada Graciela, gracias por el tremendo estímulo que me das amiga. Y la verdad es que me gustaría definir bien y diferenciar entre sí los conceptos de "alma" y "espíritu". Lo que más me ha llamado la atención al respecto es ésto que encontré investigando: "Diferencias clave entre alma y espíritu

  • El alma es inmortal, pero el espíritu no.
  • El alma es lo que en verdad la persona es, más allá de cuerpo; mientras que el espíritu es un mediador entre el cuerpo y el alma.
  • El alma tiene que ver con el aspecto emocional y con la vida misma de las criaturas, mientras que el espíritu es la fuerza que permite que el cuerpo funcione.

Y esta cita bíblica: "El alma y el espíritu están conectados, pero son separables (Hebreos 4:12). El alma es la esencia del ser humano, es lo que somos. El espíritu es el aspecto de la humanidad que conecta con Dios. "

Gracias por siempre estar y apoyarme, un fuerte abrazo desde Chile!!!

El alma original se va contaminando con las acciones de cada persona y al estar carente de tiempo, materia y espacio complejiza aún más la existencia.

Somos nosotros los únicos con la responsabilidad de desarrollarnos como persona de bien porque tal cual como lo dices, estamos de paso en esta vida terrenal.

…nuestro "ser" mismo no se almacena en una estructura biológica sino que está contenido en nuestra esencia original que no es material ni temporal.

Es lo queda de lo que hemos desarrollado como persona, lo que hemos construido, lo que hemos dado, lo que hemos expresado en acciones. Desde este último planteamiento se conjugarán las acciones Ser, hacer, tener para finalmente lograr, la libertad interior.

Excelente @mario-trivelli, sigo en ese camino de desarrollo personal el cual nuca acaba porque cada día hay más cosas que aprender. Un abrazo lleno de mucha energía y buena vibra desde mi bella y amada Venezuela.

Gracias por venir a mi blog siempre y participar con tanto entusiasmo y aporte mi querida amiga Belkis.
Te cuento que la mayor parte de lo que escribí me vino a la mente en el mismo momento que me puse a escribir el artículo, yo antes solo había hecho la figura y pensaba explicarla con unas pocas palabras. Un fuerte abrazo desde Chile!!!

Posted using Partiko Android

Hola! mañana te dejo mi comentario, un abrazo

No hay apuro amiga querida!! Un abrazo!

Posted using Partiko Android

El espíritu nos mueve a arrastrar el cuerpo o la carne que es corruptible y se goza de placeres que no muchas veces son en bien del cuerpo sino en su perjuicio.

Recordemos que sólo el amor crea perfección en nosotros, alcanzar la perfección de nuestro "ser" original o alma es llegar a ser expresión de nuestra originalidad y de todo amor contenido en la misma.

En este planteamiento radica todo, en el amor sin él y con él las acciones serán diferentes y a conveniencia, el ser se aprovechará de hacer para tener en su haber. para ese crecimiento en libertad debemos ser cuidadosos con el espíritu, que es el que nos conecta con Dios.

El alma y el espíritu están conectados, pero son separables (Hebreos 4:12). El alma es la esencia del ser humano, es lo que somos. El espíritu es el aspecto de la humanidad que conecta con Dios.

Gracias por tu excelente comentario mi estimada amiga Naylet!! Y me vino muy bien la cita bíblica de Hebreos porque apoya todo lo planteado acá. Gracias por venir y aportar. Un fuerte abrazo desde Chile!!!

Posted using Partiko Android

Interesante eso del ADN de nuestra alma, ¿qué es eso tan especial y particular que puede llegar a caracterizarla hasta hacerla única? Una pregunta que me hago luego de leer y tratar de comprender que es conociendo ese ADN como podríamos también entender ese ser original esencial. ¿Es así? Saludos cordiales.

Si comparamos al amor con un átomo, la originalidad o esencia original sería una especie de macromolécula de ADN constituída por átomos de amor que se ordenan de una forma única y especial para formar una identidad individual única y particular.
Ese ADN o esencia original es el alma. Y El amor es la esencia de la esencia.
Gracias por venir y participar mi estimada amiga María del Rosario. Un fuerte abrazo desde Chile!!!

Posted using Partiko Android