VIAJERO SE NACE O SE HACE??? La importancia VITAL de viajar con niños, si eres un alma viajera! PARTE II

in #spanish6 years ago

Namasté queridos steemians!
Hoy escribiré los 7 Tips que considero mas relevantes a la hora de organizar un viaje con niños pequeños, además de los primeros 2 que compartí con Uds en mi post anterior.


Fuente

1) PARA ADQUIRIR EXPERIENCIA, COMIENZA VIAJANDO A LUGARES DONDE TE SIENTAS SEGURO.
Cuando nos convertimos en padres, en general, se despiertan en nuestro interior MIEDOS que nunca habíamos tenido antes y mucho menos viajando. Estos miedos pueden ir desapareciendo a medida que adquirimos confianza en nosotros mismos como responsables de nuestros hijos en lugares alejados de nuestro hogar, barrio o ciudad. Como logramos esa confianza?? Viajando, viajndo, vajando y planificando bien el viaje, de manera que los imprevistos sean mínimos.
En que lugares podemos sentirnos mas seguros?? en aquellos donde contamos con familia, amigos o conocidos y\o que ya hemos viajado previamente y conocemos como la palma de nuestra mano. De esta manera comenzaremos a ejercitarnos como viajeros "en bloque", tanto nosotros como padres, como los niños, que tendrán la posibilidad de disfrutar de sus padres en "modo relajado" y no estresados, por los posibles riesgos que comienzan a aparecer en cada rincon cuando se viaja acompañado de pequeños.


Fuente

2) INVESTIGA PREVIAMENTE SOBRE EL LUGAR, MEJORES ALOJAMIENTOS PARA IR EN FAMILIA Y ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR CON NIÑOS.
Este punto es importantísimo, ya que al tener una idea anticipada del alojamiento y sus alrededores y las actividades a realizar con tus hijos, te sentirás mas tranquilo. Además luego de una jornada de viaje, que según como haya sido el trayecto recorrido, puede haberse hecho eterna o no, para ti y toda tu familia, es sumamente recomendable llegar a un lugar agradable y seguro para dormir, con facilidades en sus cercanías para ir a comer y distraerse un poco. De esta forma nos liberamos del estres que puede sentirse luego de varias horas en auto o avion.
En este punto puedo compartirles una experiencia, hace un par de años viajamos a Santiago de Chile con un bebé y un niño de 3 años y medio, elegimos previamente un buen hotel con un parque justo en frente. Luego de un viaje de una 8 horas que se alargó por la cola en la aduana, llegamos a un hotel rodeado de espacios verdes, con una atención excelente desde el ingreso y una habitación sumamente cómoda. Lo primero fue dejar las valijas en nuestro cuarto, lo segundo....ir a los jueguitos del parque hasta la noche! Fue un momento unico donde todos comenzamos a disfrutar del viaje apenas llegamos al destino elegido en esa ocasión.
DSC02026.JPG
Parque Araucano - Santiago de Chile

3) INCENTIVA LA INTERACCION CON OTROS NIÑOS.
Es parte de la aventura, jugar con niños que crecieron en otra ciudad, pueblo o país puede ser de lo mas enriquecedor para tus hijos, ya que conocerán de primera mano otros juegos, ideas, maneras de divertirse, comidas y tonadas.
Hacerse amigos en diferentes lugares, despertará en tus pequeños el AMOR y las ganas de Viajar!!

4) MODIFICA TU RITMO NORMAL DE VIAJE Y ADAPTATE A SUS HORARIOS Y NECESIDADES
Sé consciente siempre, de que viajas con niños. Cambiaron esas épocas de mochila, amigos y caminatas interminables en un dia, recorriendo varios sitios de interés, a veces sin parar a comer por horas. Si quieres evitar berrinches, llantos y peleas entre los niños, planifica tus dias intercalando las actividades de interés de los adultos con otras que sean divertidas para los niños. Por ejemplo: si una mañana vas a un museo, lleva a los niños a almorzar a un lugar con juegos donde puedan divertirse y descargar energía.

5) LLEVA UN BOTIQUIN
En general no tiene porque pasar nada grave, pero llevar un botiquin con los remedios mas habituales en la vida de tus niños, puede ser una salvacion. Según el viaje sea a una zona rural donde es dificil encontrar farmacias en varios Kilometros a la redonda o a otro país donde los nombres de los remedios son diferentes, arma tu botiquin a conciencia y será de gran alivio y respaldo ante cualquier eventualidad.

6) MAMÁS CON BEBÉS HASTA DOS AÑOS, LLEVEN PORTABEBÉS Y\O COCHECITOS LIVIANOS
Es importante preparase antes de viajar e incluir en el equipaje de los bebés de la familia: porta bebés, fular o lo que te resulte mas comodo y aparte el cochecito, ya que si te gusta caminar mucho cuando llevas varios días con una rutina de caminata diaria con el bebé cargado, puede aliviar bastante el soporte del cochecito.

7) BITACORA
Inculca desde pequeñitos el habito de llevar su propia bitacora de viaje a tus hijos. Juntar los tickets del bus, zoo, etiquetas de otros paises y pegarlos en su pequeño diario. Dibujar lo que mas les gusto, contar sus sensaciones y emociones en cada lugar descubierto, puede ser para los niños un recuerdo invaluable.


Fuente

Bueno, me despido adelantandoles que mi próximo post será compartiendo con Uds. alguno de nuestros primeros viajes en familia...(aún no me decido cual)!
Saludos steemianos!

Sort:  

Excelente post, me encantaron todos tus tips.

Este post ha sido propuesto para que lo vote Cervantes. Saludos.

Gracias @goya!! Sigo aprendiendo cada dia e intentando incorporar mejoras en mis posts, para que toda la comunidad pueda disfrutarlos!!

Con antelacion podia viajar mucho con mi familia, sin embargo, en la actualidad por el alto costo estos viajes se han ido extinguiendo. Aunque cada vez que iba a un sitio nuevo lo disfrutaba considerablemente y las enseñanzas que obtienes son inigualables

@marynes5 entiendo lo que me dices de los altos costos, pero el dinero no deberia ser un impedimiento. No es necesario viajar grandes distancias ni ir a lugares caros. Se puede viajar a lugares cercanos a casa, ir a acampar...en Argentina hay campings hermosos por ejemplo, en plena naturaleza y son muy baratos y con todos los servicios! Cuando se trata de viajar, hay opciones para todos los bolsillos! Animo!

Todos somos viajeros aunque permanezcamos estaticos en nuestro terruño por que no ay mayor viaje que conocerse a uno mismo, por los mismos caminos toda la vida, Saludos.

Es cierto!!