La decisión más DIFÍCIL de un FREELANCER.

in #spanish6 years ago (edited)

Todos sabemos que nuestros inicios como "freelancers" son duros, ya que las ganancias son muy escasas. En cualquier plataforma que empecemos a trabajar, se debe ir ganando mayor reputación, subir de niveles, hacer pruebas o "qualifications"; o aquellos que no lo hacen vía web, sino que emprenden un negocio, deben "hacer el punto" o darse a conocer. En resumen, nadie empieza ganando grandes sumas de dinero, y para algunos ¡es frustrante!.

Fuente

Es en este punto donde nuestra perseverancia es puesta a prueba, muchos deciden abandonar desde el inicio, al ver que no se puede ganar el dinero de manera fácil.

En mi caso particular, he hecho de todo: desde vender cualquier cosa hasta probar cualquier cantidad de PTC's y en la mayoría de los casos he abandonado por ver mis metas financieras demasiado lejos.

Hace dos años atrás, yo tenia un buen trabajo, era estable, con seguro medico y medicamentos casi ilimitado para mis padres y para mi, acababa de ser promovida a un mejor cargo, recibía reconocimientos y méritos por la labor realizada en la empresa; era el sueño de cualquier profesional, sin embargo no me sentía feliz.

Estaba cansada, enferma de "stress", solo tenía vacaciones una vez al año y todos sabemos que en esos periodos, más que disfrute, solemos aprovechar para hacer las diligencias que el trabajo no nos permite. Habían días que no quería levantarme de la cama y dormir media hora más, mi familia salia de paseo y no les podía acompañar, no tenia tiempo de compartir con mis seres queridos. Solo llegar del trabajo y estando en casa, seguir pensando en el trabajo, trabajo, trabajo: "Tengo que arreglar la ropa de mañana, el vianda, dejé pendiente alguna cosa en la oficina, mañana avanzaré aquel proyecto, etc."

Durante mi ultimo año en la empresa, ya estaba trabajando como "freelancer" en mis ratos libres. Había encontrado una excelente página para ganar dolares. Ese dinero extra me caía genial.

Un día, luego de que intensificaran todas las cosas que hacían que no me sintiera satisfecha con mi empleo, me hice LA PREGUNTA, aquella que todo "freelancer"se hace alguna vez en la vida y esta precede a la DECISIÓN MÁS DIFÍCIL:

¿Renuncio a mi trabajo y me dedico a ser "freelancer" de tiempo completo?


Esta pregunta nos mueve el suelo, nos hace sudar, temblar y hasta tener pesadillas.

- "Y ¿si no me va bien?"

- "No tengo asegurado un sueldo fijo"

- "Mi familia se quedará sin seguro médico"

El MIEDO empezó a manifestarse en mis pensamientos, esa voz que te dice internamente que no lo hagas y te empieza a revelar los posibles panoramas más macabros de ese futuro incierto.

Finalmente, con el apoyo de mis seres amados, renuncié al miedo y al empleo que tenía. Allí empezó este camino de trabajar por mi cuenta. Así que deseo compartirles algunos pensamientos que les harán reflexionar acerca de esta GRAN DECISIÓN, si es que alguien se ha hecho esta misma pregunta que me hice un día. 


1. Más que suerte, es trabajo duro.

Fuente

Ser un "freelancer" exitoso no es cuestión de suerte. Cuando le comentaba a mis ex compañeros de trabajo que tenia un ingreso adicional en dolares, pensaban que yo era una mujer con mucha suerte. ¡Pues no!, empecé en un nivel muy bajo, no ganaba nada de dinero, persistí porque vi a la persona que me recomendó esa plataforma en un mejor nivel y estaba ganando buen dinero, así que pase horas trabajando sin ver la ganancia, hasta que llegó el día en el que mis ingresos fueron mejorando. 

Si deseas tener exito como "freelancer" y trabajar duro no es lo tuyo, entonces esto no es para ti.


2. Trabajo duro, en tu tiempo programado.

Fuente

Suena contradictorio decir que dejé un empleo por el cual me sentía muy cansada por un oficio que requiere trabajo duro. Pues si, es la verdad. Sin embargo, nosotros podemos administrar nuestro tiempo y programarnos, aunque hay días que definitivamente nos trasnocharemos para lograr esa meta que nos propusimos o para entregar aquel proyecto, pero hay más tiempo con la familia y no vamos a tener un mal día laboral porque decidimos dormir un ratito más.


3. El miedo: el enemigo de los grandes sueños.

Fuente

Tener una suma de dinero fijo cada semana, quincena o mes, nos hace sentir seguros, pero es un engaño y una trampa. Un engaño ya que realmente nos hacemos esclavos de ese dinero, sacrificamos tantas cosas por esa "estabilidad" y luego caemos en la trampa de adquirir deudas que pagaremos en el futuro con dinero que no tenemos porque sentimos seguridad financiera.  Después terminamos ahogados por los compromisos que adquirimos y empieza a formarse una "bola de nieve" de interminables problemas de dinero.

Algunos saben vivir los años de su vida saliendo de una deuda y entrando en una nueva. Al final, trabajamos 40 años de nuestras vidas en una empresa que nos contrató indefinidamente con todos los beneficios y toda la estabilidad inherente, nos jubilamos y queda un anciano cansado y enfermo que ahora se gasta su pensión en medicamentos. ¡Trabajamos tantos años para enriquecer a otros! ¡Para hacer realidad los sueños de otros!.

¿Qué le dejaré a mis hijos? ¿una gran empresa? o ¿el miedo de hacer algo diferente?

Indudablemente experimentaremos fracasos, los grandes han fracasado, pero cada intento fallido nos acerca más a lo anhelamos lograr.


4. Un "freelancer" exitoso tiene un plan B.

Fuente

Si bien es cierto que nuestras ganancias NO son fijas, que hay días buenos y días malos, también es cierto que un  "freelancer" siempre tiene un plan B. Si un día cobraste 500$ de tus labores como trabajador libre, no te dejes deslumbrar por el dinero, no empieces a gastar como si no hubiera un mañana: porque sí hay un mañana y cuando despiertes viendo que no fue un buen día y no hay dinero, lo lamentarás.

Debemos destinar un porcentaje de nuestra ganancia a nuevas inversiones y otra parte para nuestros ahorros. Si tenemos varios negocios funcionando, aunque sean pequeños, el dinero no va a faltar, y si nos convertimos en buenos administradores lograremos nuestras metas. Recuerda que hay muchos negocios en los que podemos invertir sin necesidad de pasar todo el día vigilándolo y aun así, producirnos un buen dinero.


5. ¡Explota tus talentos!

Fuente

Lo más importante de ser "freelancer" es que hagas aquello para que lo naturalmente estás dotado, eso que te apasiona, lo que amas y sabes hacer muy bien. Si haces algo que no te gusta o apenas estas aprendiendo puede ocasionarte mucha frustración a corto o largo plazo. 

- Lo se hacer muy bien, me genera dinero pero NO ME GUSTA: Con el paso del tiempo terminará siendo una carga de infelicidad e insatisfacción.

- NO LO SE HACER TAN BIEN, me genera dinero y me gusta: ¡Anda poco a poco! Ve aprendiendo a perfeccionarte, tomate un tiempo para ello; ya que si te lanzas de una, la frustración puede ocasionar que le pierdas el amor a eso que te gusta hacer.


Y por último, pero no menos importante:

6. ¡Convéncete de que tú puedes!

Fuente

Hay gente que siempre nos ofrece su opinión en cuanto a nuestras decisiones, o están allí en todo momento disponibles para darnos su consejo aunque no lo pidamos, pero algunos te dirán que estás loco y que no puedes hacer esto o lo otro. Si no estás convencido de que puedes lograr grandes cosas y no tienes confianza en ti mismo: ¡olvida todo lo que has leído en este post y sigue con tu vida normal!

Confía en que puedes lograrlo, no te desanimes frente a los fracasos, mírate en el espejo y habla contigo mismo: ¡tu puedes!, ¡eres un hombre/mujer exitos@!. Desarrolla auto confianza y verás que sí puedes. 

No le pidas consejos financieros a quienes llevan una pésima economía, mira a las personas que te rodean, ubica a las que tienen éxito, han logrado una gran empresa y tienen libertad financiera; a ellos emula y pídeles un buen consejo.


Así que, estimados Steemians, espero que les haya sido de provecho este post. ¡Hasta la próxima!

Puedes revisar mis otras publicaciones @meglisj.