Mi relación tóxica con Steemit

in #spanish5 years ago (edited)

Fuente de la imagen

¿Cuántos han tenido relaciones tóxicas? Creo que la mayoría.

En esta publicación, luego de 7 meses sin pasearme por acá, ni postear nada; les quiero hablar de una de las relaciones más tóxicas que he tenido: mi relación con Steemit.

Al inicio, cuando conocí esta comunidad, me pareció sumamente interesante. Mi mente empezó a volar desde el primer día, imaginando cuantas cosas que me gustan podría publicar y lo mejor de todo, cuanto dinero llegaría a ganar con todo eso. Era como un sueño, me empezaba a gustar Steemit.

Efectivamente, mis primeros meses fueron una luna de miel. Publicaba escritos / fotografías y recibía una remuneración muy representativa, destacando que no vivo en Venezuela, así que les recalco que esas ganancias me ayudaron mucho.

Luego terminó mi luna de miel y entramos en la realidad de la convivencia diaria, los votos que quería dejaron de llegar. Las ganancias no eran iguales que antes (para colmo, el Steem Dollar bajando), ya no podía dedicarle tiempo a esta relación porque no me daba lo que necesitaba, así que poco a poco me fui apartando y poniendo mi mirada en otros prospectos con los cuales, a corto plazo estaría reemplazando a Steemit. Y así fue como se terminó mi relación.

Amor vs. Interés.

Quizás algunos no se tomen la molestia de leer hasta el final mi articulo y pensarán que la finalidad de este es hablarles mal de mi ex (Steemit). En realidad, sí vengo a hablarles mal de alguien: de nosotros mismos.

Mi relación se volvió tóxica porque realmente no apreciaba tanto a esta comunidad como a los beneficios monetarios que me daba, es decir, aunque amo escribir, tomar fotografías y muchas cosas más; yo solo estaba aquí por interés económico, principalmente. Y como toda relación basada en ello, cuando llegasen los malos tiempos, simplemente me iba a alejar.

Eso nos pasa a muchos. Cuando vemos que nuestros sueños no nos "dan de comer" los abandonamos tan pronto nos seduce un empleo esclavizante con remuneración segura. Aún sigo soñando con escribir artículos de los que me apasione hablar, drenar mis ideas y pensamientos en algún lugar y que al final se conviertan en arte.

No les voy a negar que todos necesitamos el dinero, pero si sembramos un árbol, pasaran meses o años para que podamos comer de su fruto o sentarnos bajo su sombra; mientras tanto eso no suceda hay que cuidarlo con amor, darle de nuestro tiempo y alimentarlo; y entonces, cuando recibamos sus beneficios, ya lo habremos amado y apreciado más de lo que nos pueda llegar a dar en el futuro, y lo que recibamos de él, será su respuesta hacía nuestro amor.

¡Cultiva tus sueños!

Les tomará algún tiempo darte una remuneración, pero hasta tanto, estarás alimentando y llenando tu alma de ellos.

¿Qué haré en los próximos días?

Escribir un poco más en Steemit, quizás pasen algunos días entre cada publicación; pero mi enfoque será hacer las cosas que me encantan y apasionan. Si en el futuro llega alguna recompensa por ello, habrá sido porque finalmente perseveré en los malos tiempos sin abandonar mis sueños.  

Sort:  

Muy buen post. Es curioso la forma en la que comparas una relación con una página cómo esta con una relación amorosa normal, ya que la diferencia de ideales y la verdadera convivencia diaria son las verdaderas facetas de una solución.

En mi caso particular, la veo más cómo otra red social dónde mostrar lo que hago y recibir una entrada muy pasiva; honestamente no me desespero si no me llegan votos o comentarios o seguidores, al fin y al cabo me tomó 6 años conseguir 200 seguidores en mi página principal :')

Pero volviendo al caso principal, también es curioso el mensaje al final de este artículo que es bastante cierto; deberíamos aferrarnos un poco más a nuestros sueños y no dejarlos ir tan fácilmente sólo porque 'no generan ingresos'.
En fin, cómo dije al inicio, muy buen post <3