LA ATLÁNTIDA ¿MITO O REALIDAD?

in #spanish6 years ago

atlantida.jpg

Entre los hierofantes egipcios se perpetuó el mito sobre la victoria de los atenienses sobre un pueblo excepcional que dominó Europa y Asia. Dichos invasores pertenecían a la Atlantida, destruida por terremotos y otros cataclismos.

Al respecto, Solón señala: “En el espacio de un día y de una noche pavorosos, todo vuestro ejército fue tragado de golpe por la tierra y la misma isla Atlántida se abismó en el mar y desapareció. He aquí que todavía hoy aquel océano es difícil e inexplorable, a causa de los fondos limosos y muy bajos que dejó la isla al hundirse”.

Dicho cataclismo, cuyas huellas son visibles para los geólogos en las fosas longuitudinales que bordean el océano Atlántico al este y al oeste: así como los sedimentos de lava vítrea y como vestigios del continente desaparecidos los archipiélagos de Azores, Madera e islas de Cabo Verde, donde se conserva una fauna continental.

Durante muchos años, los científicos han especulado la posibilidad de que los primeros pobladores de América llegaron a través de la Atlántida. Esto fue expresado por el poeta Ruben Dario al cantar sobre las maravillas de este continente:

... conoció la Atlántida
cuyo nombre nos llega resonando en Platón.

De hecho los científicos y sabios del siglo XIX, concentraron sus esfuerzo para determinar con exactitud la localización de la Atlántida. En 1913, el geólogo francés M. Pierre Termier dio a conocer dichos datos, estrictamente de orden geológico y oceonográficos, basándose en los datos del “Timeo” de Platón. Nadie antes que este filósofo habló sobre la lucha entre los pueblos del Mediterráneo y los de la Atlántida.

En el reporte anual del Consejo de Regentes de la institución Smithoniana, del 30 de junio de 1915, Termier -como miembro de la Academia de Ciencias y director de Servicios de Cartas geológicas de Francia- dio a conocer las siguientes notas:

“Luego de un largo período de indiferencia, las ciencias retornan al estudio de los atlantes. Muchos naturalistas, geólogos, zoólogos o botánicos, se han preguntado por lo que nos transmitió Platón. Actualmente, se pretende obtener una ampliación que marque la página de la historia”.

Según la hipótesis de Termier, una zona continental, ubicada en el estrecho de Gibraltar, se hundió repentinamente a finales del período cuaternario: “No es posible afirmar, sin embargo cada vez aparecen más evidencias, de una vasta región continental y de una gran cantidad de islas que fueron colapsadas al 0 grados de los pilares de Hércules, en un remoto pasado”.

Este erudito ha consignado información sobre la desigualdades de las ciudades localizadas en la línea de las Azores a Islandia, donde se ubica un canal por el cual corrió lava a lo largo de 3 mil kilómetros. Por otra parte la naturaleza volcánica de las islas corroboran la tesis de Platón de que el continente de la Atlántida fue destruido por cataclismos volcánicos.

El zoologista francés, Louis Germain, admitió la existencia del continente conectado a la península ibérica y con Mauritania, prolongándose al sur e incluye algunas regiones de clima desértico.

ORIGEN DEL MITO

león de templo.jpg

La descripción del imperio atlante fue dado a conocer por Platón, de la siguiente manera: “En las primeras edades, los dioses dividían a la tierra entre ellos, de acuerdo a sus respectivas dignidades. Entonces, cada deidad tenía su templo y un sacerdote oficiando sacrificios en su honor”.

“En el caso de Poseidón reinaba sobre el mar y la Atlántida, y en medio de esa región había una montaña habitada por las tres razas primitivas. Ahí vivían Evenor con su esposa Luecipe que engendraron a una bella hija, Cleito. Esta quedo pronto huérfana, siendo seducida por Poseidón que había sido exiliado a aquel continente, y engendraron a diez hijos varones”.

“El primogénito fue Atlas, por lo cual su padre nombro a la isla Atlántida y al océano que lo rodea Atlántico. El dios dividió la tierra y las aguas, en tres partes. La isla central era bañada por dos cascadas, una tibia y la otra fría”.

“Los descendientes de Atlas continuaron gobernando sabiamente. Su industria los aventajaba sobre sus vecinos pues aprovecharon sus recursos naturales: metales preciosos, animales domésticos y perfumes destilados de fragantes flores”.

“Su ciudadela albergaba el santuario de Cleito y Poseidón, rodeado por un muro de oro. En este lugar nacieron los primeros diez príncipes y cada año sus descendientes traían ofrendas. En las alamedas y jardines habían numerosos baños públicos y los campos de entrenamiento de los mejores atletas. Así como caballos de diversas razas”.

“Además construyeron palacios, muelles, puentes y templos. Entre sus obras arquitectónicas destaca un profundo canal que comunicaba con las islas menores con la central, donde estaba el templo de Poseidón de belleza magnificente. Estaba cubierto de plata y oro. El interior era de marfil, de piso a techo. Había, además, una colosal escultura del dios sobre un carro tirado por seis briosos corceles. Alrededor cien nereidas cabalgaban delfines. Fuera del edificio, estaban las estatuas de los primeros reyes y de sus esposas”.

ESTILO DE VIDA

ubicación.jpg

A lo lejos, la Atlántida podía verse como una galería de precipicios alrededor de una zona, central abrigada por gran número de montañas. Tenía abastecimiento de agua en el invierno, con copiosas lluvias; y en el verano, gracias a sus canales de irrigación que servían, también, de vías de comunicación.

La nación estaba dividida en diez secciones, en tiempo de guerra cada una contaba con un gobernante o jefe militar que poseía absoluto control de su reino y mantenía relación, mediante un código ancestral, con las otras zonas. Ee pacto estaba grabado en una columna de la parte oriental del templo de Poseidón, inscrito por el primero de los diez reyes.

El acuerdo de preeminencia se alternaba solemnemente cada cinco o seis años, en el templo, para otorgar por turno ese honor. Durante el evento había un sacrificio apropiado y cada rey renovaba su lealtad mediante su sagrada inscripción.

Los reyes vestían túnicas en color azul celeste y sentaban juicio y escribían sus sentencias en una tableta de oro, que era depositada junto con sus ropas entre los memoriales. Ningún soberano tenía poder sobre la vida y la muerte de sus súbito, esa era una decisión por la mayoría de los diez.

Platón concluyó declarando que este gran imperio fue atacado por los estados helénicos. Esto no ocurrió jamás, hubiera sido inútil su poder y gloria tan laureada frente a la virtud de los atlantes. Pero dicha virtud sólo encubría su ambición de apoderarse del mundo. Zeus lo percibe y reúne a los dioses en sus sagradas habitaciones par comunicárselos. Estos deciden castigar su soberbia. El castigo nos es desconocido, dado que el diálogo de Critias desapareció y sólo en el Timeo existe una furtiva descripción.

Fotos: Taringa, g1b2i3.wordpress

Remate artículos 2.jpg

Sort:  

Amiga, que te puedo decir, excelente post, se ve que le pones dedicación a lo que haces, sigue así, tienes mucho futuro, te doy la bienvenida a Steemit, ya te sigo.

Que amable Edgar, gracias. Creo que todo es cuestión de que te gusten los temas que tratas, que te apasionen. Seguro te ocurre igual.

WoW ! ★★★★★

Congratulations @melusina! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments
Award for the number of upvotes received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Oh! disfrute muchísimo de tu publicación, muy buen trabajo, ya te sigo!

This comment has received a 0.26 % upvote from @speedvoter thanks to: @ssambalim.

Thank you very much, it has always seemed an exciting topic. Regards