LA LUNA, NUESTRA MADRE

in #spanish6 years ago

Desde tiempos inmemoriables, la luna representa lo oculto, lo mágico, lo femenino y el conocimiento.por ello en todas las deidades femeninas aparece su figura como símbolo del secreto, el misterio y de la ciencia.

Sus diferentes fases, representan los diferentes ritmos de la vida: el cuarto creciente, lo gestante; cuando llena, fecundidad; la decreciente, el desemembramiento de la vida; y la negra, la muerte. La nueva, es la regeneración.

La sacerdotisa.jpg

Dichas características fueron inmortalizadas en la efigie de Isis, misma que aparece en el arcano del Tarot de la Sacerdotisa. Esta se encuentra sentada entre las dos columnas del tempo de Salomón, una negra y en la que se le conoce como Boaz (fuerza negativa) y la otra blanca, Jachin (fuerza positiva).

Las citada columnas contienen la clave de la Biblia y del orden de la naturaleza, son los dos grandes principios que constituyen las columnas del universo. Son el emblema de todos los misterios del ser.

Isis protege sobre su regazo un rollo de sabiduría esotérica, en que se lee la palabra “Torá” (ley divina) porque no todos los ojos pueden verlo, únicamente los iniciados.

La cruz solar que ostenta en el pecho, con los brazos de longitud igual representa el equilibrio de las fuerzas positivas y las negativas. El brazo vertical es el elemento positivo, masculino; el horizontal, el negativo, femenino.

El velo tendido entre los pilares está decorado con granada (símbolo de lo femenino) y palmeras (símbolo de lo masculino). La orla de su manto, que equilibra la luna creciente bajo sus pies, indica la corriente de la consciencia.

La sacerdotisa es la hija virgen de la luna que tiene en la cabeza la representación del penilunio, con una imagen creciente y menguante de la luna a cada lado. Es el eterno femenino.

Corresponde a todas las divinidades vírgenes del mundo antiguo, incluyendo a Eva antes de su unión con Adán. Es la iluminación espiritual interior que tienen el poder latente de manifestarse. Constituye el vínculo entre lo visto y no visto.

REINAS, VÍRGENES O MADRES

Las deidades femeninas han estado presentes en todas las cultura:

Lugar | Deidad | Esposo o hermano.
Egipto | Isis | Osiris
Babilonia, Fenicia | Astarté | Bel
Escandinavia | Freya | Odin o Thor
Celtas | Virgo Partitusa | Belén

Debido a nuestra educación grecolatina, no son más conocidas las siguientes:
sacerdotisa celta.jpg

Ceres o Demeter

Diosa de las mieses o cosechas, protectora de la agricultura. Es la tierra madre. Las fiestas en su honor se denominaban Ambarvales. Eran oficiadas por un sacerdote llamado Arval: “Yo me lavaré las manos entre los justo y daré la vuelta a tu altar ¡ih dios! Madre de Plutón”.

Rea o Cibeles o Tellus

Hija del cielo y de la tierra, esposa de Saturno (Kronos), madre de Júpiter (Zeus), Neptuno y Plutón. Representa la fertilidad.

Latona o Magna Mater

Hija del titán Ceus. Era tan hermosa que cautivó el corazón de Zeu, cuyo despechó provocó los celos de Juno, la reina, que condenó a la joven a vivir fuera del Olimpo sin hallar un lugar de reposo. Es madre de Apolo y de Diana.

Juno o Hera

Esposa y hermana de Zeus, hija de Saturno. Protectora del matrimonio. Es la reina de los dioses, la Señora del cielo y de la tierra; como Juno Lucina, preside los nacimientos. Sus propios vástagos: Mercurio, Marte, Vulcano, Baco y Minerva.

Vesta o Hestia

Diosa del fuego y del hogar. Es hermana de Zeus.Permanece sola, en reposo, en la morada de los dioses. Sus sacerdotisas, llamadas vestales, tenían la misión de mantener encendido el fuego sagrado. Este se procuraba directamente de los rayos del sol o del rayo.

Leucotoe o Ina

Divinidad marina por la misericordia de Venus, luego de ser princesa en Tebas y enloquecida por Juno, se arroja de un peñasco al océano.

LAS FASES LUNARES

De este ramillete, Venus, Diana y Minerva representan respectivamente el amor pasional, la virginidad y la sabiduría. Son tres atributos o rostros de la energía negativa, femenina o misericordiosa de dios.

Venus o Adonacia o Afrodita

diosa de la belleza y del amor. Nace de la espuma del amor, fecundada del miembro mutilado de Urano, padre de los titanes, ninfas y gigantes.Vive entre los hombres y sus servidoras on las tres Gracias, las horas y las Hetairas.

En su significación espiritual se desdobla en los aspectos del amor sublime y en la pura atracción sexual, siendo representado a través de la leyenda de su pasión por Adonis, quien es muerto por un jabalí durante una cacería, es eternizado por la diosa que lo convirtió en la flor de la anémona; y por la pasión por Marte, cuyo romance engendró a Eros o Cupido. Este es seductor o engañoso.Se le representa de alas, porque la adoración que inspira es efímera. Además lleva los ojos vendados para denotar que el amante no de los defectos de su amado.

Diana o Artemisa

Cazadora amada con arco y flechas de oro, deidad de los bosques, relacionada con la naturaleza y la fertilidad. Es melliza de Apolo. Horrorizada por el dolor de su madre al darla a luz, hace voto de castidad. Por ello es símbolo de la belleza virginal. Es terrible con quien intenta poseerla, adquiriendo entonces el nombre de Hécate, la persecutora nocturna.

Hécate.png

Como Hécate triforme (tres cabezas) simboliza a Cerbero, la inversión infernal de la forma trinitaria del mundo superior. Es la perversión de las tres pulsaciones esenciales del ser humano: conservación, reproducción y evolución.En esta modalidad es también conocida como Prosperina.

En la Tierra, esta diosa recibía el nombre de Delia que significa “la nacida en la isla de Delos” o la “casta”, así como Diana (Goya, Lutona, Ceres); en el cielo, se le denominaba Luna o Febe. Representa la evolución e involución de la energía femenina:

En el infierno, era Hécate que personifica a la madre terrible, contraponiéndose al arquetipo de la Gran Madre que representa a la objetiva verdad de la naturaleza. La primera es la devoradora de hombres y el principio femenino maléfico que envía la locura, las obsesiones, el lunatismo. Sus símbolos son el puñal, el látigo y la antorcha En cambio la segunda es la tierra fecundada. Es la mujer maternal, la Gran Madre y sus símbolos son las cúpulas o las iglesias.

Otra manera de verlo es comparando a Eva y Lilith. La primera es la vida o madre de todas las cosa. Es la inversión de la Virgen María, madre de las almas. Su oposición es Lilith, la primera mujer de Adán según la tradición hebrea, y se venga de su hijo y de su esposa. Este espectro nocturno es enemiga de los partos y de los recién nacidos. Además exige sacrificios humanos.

El viaje del vicio a la virtud, y de la virtud al vicio tiene su alegoría en la figura de Perséfone que representa a la tierra y a la primavera. Según el mito, la diosa estaba recogiendo flores cuando se abrió la tierra y Plutón, dios subterráneo, la rapto para que reinará con el en los infiernos. Su madre, Demeter, obtuvo de Zeus el favor de que u hija pasara dos tercios del año con ella (hasta el otoño) y sólo un tercio con su marido, en el invierno.

Atenea o Minerva o Pallas

Su símbolo es el olivo. Carece de madre pues nace de la cabeza de Zeus. Permaneció virgen y es patrona de los filósofos. Es el conocimiento obtenido por el estudio. Concedía el don de la profecía y a ella se encomendaban las sibilas.

Ilustraciones: printest.com, dreamstime.com, vivi.tarotguidema.se

Si deseas aprender El Tarot, el viaje del Alma, contáctame.
Objetivo: Aprender los significados de los Taros (cartas) y simbología (arquetipos, numerología, colores, elementos, signos astrológicos, etc.) como medio de revelación espiritual y oracular. Duración: 6 horas. Aseguro que al final del curso podrás leer ya el Tarot a nivel predictivo.

Remate artículos 2.jpg

Sort:  

Ay vale, tu contenido es muy bueno, sigue publicando :c necesitamos gente como tú en Steemit y en todas partes.