Favoritos del 2018. Part I

in #spanish6 years ago (edited)
Ya estamos en Diciembre y me parece apropiado recordar y hablarles un poco de aquello que más me gustó en el año, ya sea en música, en cine, en libros y en general.


Fuente

Hoy les voy a contar de las tres películas –muy diferentes entre sí - que me parecen necesitan ser vistas por todos. Estas películas no salieron necesariamente este año, pero si las vi en el 2018 porque amigos, soy el Internet Explorer de la vida.

What we do in the shadowns


Fuente

WWDITS es una película de horror/comedia filmada en forma de documental y narra la historia del día al día de un grupo de vampiros (Viago, Deacon, Petyr y Nosferatu) que tratan de desenvolverse en el mundo actual y entre los humanos. Fue filmada en Nueva Zelanda en 2014.

Un grupo de filmación sigue a los cuatro vampiros que viven juntos en Wellington y a pesar de lo que podría pensarse por ser vampiros, tienen responsabilidades y situaciones casuales y humanas como lavar los platos, salir a lugares nocturnos, vestirse según la ocasión, etc. Las historias vivenciales de los cuatro amigos son incluso ridículas en algunas ocasiones, pero son esos momentos los que le aporta comedia y diversión a la película.

Hacen referencia a las características que ya todos conocemos sobre los vampiros como el reflejo que no se ve en los espejos, que se transforman en murciélagos, los cazadores de vampiros, el daño que le hace el sol o la plata, entre otros. Además, estéticamente el vestuario es muy clásico y el personaje de Petyr hace referencia a Nosferatu y Vladislav a Drácula.

#

Fuente

Fue escrita y dirigía por Taika Cohen y Jemaine Clement que también son parte del reparto, asi como Jonathan Brugh, ori Gonzales-Macuer, Stu Rutherfrod, Ben Franshaim, Rhys Darby, Jackie van Beek, Elena Stejko, Jason Hoyte, Chelsie Preston Crayford, Karen O'Leary, Mike Minogue. Está producida por Unison Films, Defender Films, Funny or Die, Nwe Zealand Film Commission.


Fuente

Fue la gran sorpresa para mí este 2018 y lamento haber vivido tanto tiempo sin saber siquiera que existía, realmente no esperas que me entretuviera y me hiciera reír tanto con situaciones que rayan en lo absurdo. Tiene por mi parte un 10/10 porque sin querer ser tan rimbombante se logró mucho.

A monster calls


Fuente

En español es conocida como Un monstruo viene a verme. Es una película hispano- estadounidense dramática dirigida por Juan Antonio Bayona. Esta película está basada en la novela que tiene el mismo nombre y que fue escrita por Patrick Ness quien además escribió el guion.

El reparto está compuesto por Lewis MacDougall, Liam Neeson, Felicity Jones, Sigourney Weaver, Toby Kebbell y Geraldine Chaplin. Se estrenó en el 2016 por Focus Feature.

Un monstruo viene a verme, cuenta la historia de un niño que vive momentos muy difíciles debido a la enfermedad de su mamá, el ver como la vida del ser más preciado se apaga lentamente, mientras su padre está lejos formando una nueva familia y que además tiene que sufrir de abusos en el colegio. Debido a esto, el niño se refugia en el dibujo y crea una especie de monstruo en forma de árbol, pero este no resulta aterrador pues tiene otro plan en la vida del niño.


Fuente

Esta película hace doler el corazón, lo toma y lo arrastra por el piso hasta que ya no puedes con esa sensación de profunda tristeza. Particularmente toda película que involucre a una madre enferma me destroza sin miramientos y esta no ha sido la excepción. Quizás haya sido hecha con ese objetivo específico y por ello fue tan cuestionada por algunos críticos pero es que no puede evitar no gustarme porque la actuación del chico, como vemos su desesperación compensa todo lo mal que se pueda hablar de ella.


Fuente

La película es hermosa no solo por la historia en sí sino por la ilustración, la fotografía y el mensaje de aceptación, que solo quien ha pasado por una historia similar puede sentirse identificado. Le daría un 8/10 por la cantidad de lágrimas que derramé, la vi con mi mamá y tuvo que abrazarme y consolarme por mucho rato al terminar porque yo no paraba de llorar.

Neighbors


Fuente

También conocida como Buenos vecinos en latinoamerica, es una película del 2014, dirigida por Nicholas Stoller y protagonizada por mi amor Seth Rogen, por el hermoso Zac Efron y por la talentosa Rose Byrne.

Se trata de una pareja joven que acaba de tener a su primer hijo y creen que están en paz y tranquilos en su hogar en los suburbios y que debido a las nuevas responsabilidades deben dejar de lado su vida de solteros fiesteros. Se siente un poco abrumados por la rutina cuando de repente un grupo de universitarios se mudan justo en la casa de al lado. Estos chicos llegan para traer la locura al vecindario, teniendo fiestas ruidosas y extravagantes.


Fuente

En primera instancia intentan llevar la fiesta en paz y llevarse bien como buenos vecinos pero las constantes fiestas arruinan la tranquilidad de la pareja y sin más se convierte en una constante pelea por parte y parte, la pareja buscando sacarlos de la casa y los muchachos hacerles la vida cada vez más difícil.


Fuente

La película es una clásica película dominguera que puedes disfrutar con tus amigos en alguna pijamada (ese fue mi caso) y te saca carcajadas de manera súper fácil. Le doy un 8/10 porque hay una escena en particular por la que me reí horas, la recuerdo y me da risa aún. Así que sí, la recomiendo si te gustan este tipo de películas fiesteras de comedia ligera.

.

Desde luego que vi muchas películas y estoy 100% de que se me escapan varias de esta lista pero es que mi memoria es terrible. Así que por ello solo menciono estas tres de la muchas que vi porque de alguna manera fueron especiales, las tres las vi con personas diferentes y en situaciones diferentes así que por eso las tomé en cuenta.

¿Y ustedes? Cuéntenme cual fue su película favorita y así las coloco en mi lista de pendientes por ver.

Gracias por leerme, y ya saben, si tienen alguna sugerencia o critica háganmelo saber.


Fuente