Favoritos del 2018. Parte II

in #spanish6 years ago (edited)

Hola chicos de Steemit.

No soy una persona de series, de hecho he visto muy pocas en mi vida ¿La razón? hay muchas: tengo tiempo sin Internet, las que pasan por televisión paga o no me enganchan o les pierdo las pista o simplemente no tengo Netflix. Pero ese no es el tema, el punto es que cuando lo intento me vuelvo muy fan o sufro mucho, depende de la trama.

Este año vi tres o cuatro series cuando mucho y de la que voy a escribir hoy, la vi hace poco (ya a punto de acabarse el año).

My mad fat diary


Fuente

My mad fat diary es una serie britanica basada en un libro del mismo nombre. Transcurre en la ciudad de Stanford, Lincolnshire en 1996 y que salió al aire en enero del 2012. La serie nos narra la historia de Rae Earl, una adolescente de 16 años que está pasando una dura etapa de su vida en donde por problemas de autoestima que se anexan a algunas enfermedades mentales y alimenticias se le va haciendo cada vez más difícil la vida y la interacción con los demás.


Fuente

Rae intenta hacerse daño y es internada en un hospital durante el verano, al salir se involucra con unos cuantos muchachos por los que se preocuparía y sentiría cariño luego. Son ellos los que hacen que no se sienta tan sola y que a veces disfrute la vida, pero sus problemas mentales harán que sabotee su propia tranquilidad.


Fuente

Está divida en tres temporadas en donde la primera consta de 6 capítulos, la segunda de 7 y la tercera de solo 3, lo cual a mi como “fan” me molestó bastante, pero supongo que extenderla hubiese sido forzar la historia. En Latinoamérica salió al aire en el canal I.Sat.

Esta podría haber sido otra serie más, de esas que pillamos cuando estamos haciendo zapping, pero lo que me incitó a dejar el cana fue Rae. Una gordita en televisión, sí, no tan raro hoy pero sigue siendo llamativo, así que cuando vi a Rae dejé el canal y vi las tres temporadas en un ratito, casi sin descanso.

Pero ¿por qué me enganchó tanto? Pasó algo en particular, el primer capítulo no lo vi, así que llegué al segundo y al tercero casi sintiéndome ofendida por el comportamiento de Rae, es decir ¿por ser gorda tienes que sea así de tonta? Pero cuando entendí que pasaba por problemas psicológicos y que había acabado de salir del hospital entonces pude sentirme más cercana a ella.

Y esa identificación con Rae fue lo que hizo que la serie se convirtiera en una de mis favoritas hasta el momento. Haber pasado por tanto durante mi adolescencia, al punto de estar en los zapatos de ella me hace entender perfectamente al personaje. El tema de bullying es algo que está muy de moda pero existe desde que el mundo es mundo. Al igual que Rae sufrí mucho durante mis años de bachillerato y hasta hoy, siendo prácticamente una señora, son imágenes que preferiría no recordar.

Rae, tiene serios problemas de autoestima y aceptación, de ansiedad y por ende depresión y controla sus episodios de intranquilidad comiendo o haciéndose daño. Lo importante es que con el tiempo la confianza en sí misma va creciendo hasta que llega el momento en el que es necesario independizarse. ¿Pueden creerlo? Independizada a los 18, no me pasa.


Fuente

Todos los personajes son importantes porque forma parte de la pandilla de Rae, esa que la hizo salir de su soledad y experimentar las cosas por la que todo joven pasa. Uno de estos personas y quizás el más intrigante es el personaje de Chloe.


Fuente

Es increíble como la percepción de una persona enferma puede alterar de tal forma la verdad. Al principio se percibe a Chloe como una mala amiga, la más inconsciente y egoísta de todas pero luego se deja ver que ella también sufre mucho por la enfermedad de Rae, realmente llegamos a sentir empatía y nos damos cuenta que todas las personas, independientemente de su complexión, de su dinero o de su popularidad están pasando por sus propios problemas.


Fuente

Por otra parte se encuentra Finn Nelson. Finn es mi actual crush, y no por lo bello que es, es por el personaje en sí. Toda persona con sobrepeso desea encontrar esa persona que las quiere sin restricciones y sin que le importe los múltiples defectos físicos que vemos en nosotros. Y eso era Finn para Rae, la persona perfecta que siempre estuvo para ella cuando lo necesito.


Fuente

El problema reside en que algunas veces es demasiado complicado y difícil amar a personas que no se quieren a sí mismas o que están pasando por serios problemas psicológicos. Es un trabajo agotador y no todos pueden pasar por eso. Querer a Rae era un trabajo, no era fácil de digerir, era una acción pesada que Finn no pudo soportar por más que la amaba.


Fuente

Rae tuvo buenos amigos a su lado, la pandilla que estaba compuesta por: Archie, Izzy, Chop, Chloe y Finn; sus amigos del hospital Tix y Danny y los adultos Kester, su terapeuta y Linda y Karin (su madre y su padrastro respectivamente). Y todos significaron en su momento, un abrazo, una palabra o una ayuda para ella.

En resumen, aquí les cuento porqué pienso que My mad fat diary merece una oportunidad:

• Trata de manera realista la ansiedad, la depresión, la anorexia y las inseguridades.
• Los personajes evolucionan, en el trascurso de la serie vemos como los niños poco a poco se van convirtiendo en adultos.
• Nos muestra el valor de la amistad verdadera e incondicional.
• La banda sonora de la serie es una joya sobre todo para los amantes de british pop/rock de los 90.
• Nos enseña a que cada quien tiene problemas propios y que todos luchan de distinta manera.
• Nos enseña que la percepción de la realidad puede verse alterada a veces quizás a nuestra conveniencia.
• Los grafismos le dan a las escenas un toque relajado y creativo.
• Tiene sus momentos donde de seguro te sacaran una carcajada.

Mención honorifica: La banda sonora, my god, sí a todo.


Fuente

En conclusión, aunque sé que hablo desde la total identificación - y quizás si nunca te has sentido de esa forma te llegue a parecer hasta insulsa y tonta- si tienen algo de tiempo, se las recomiendo fervientemente.

¡AVISO IMPORTATE!

Si al ver la serie te sientes muy reflejada con los problemas de Rae y si estás pasando por lo mismo, pide ayuda. Intenta asistir a terapia, muchas personas pueden pensar que son problemas tontos pero si no se tratan a tiempo puede causar en nosotros traumas de por vida (como yo, que aún lloro si intento contar como me sentía en el colegio), inseguridades perpetuas, autolesiones y a veces hasta el suicidio. Hay profesionales que pueden ayudarte, no tengas miedo, NO MÀS.


Fuente

Besitos lml


Fuente

Sort:  

Muchas gracias <3

Congratulations @milicastillo! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You made more than 200 upvotes. Your next target is to reach 300 upvotes.

Click here to view your Board
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Support SteemitBoard's project! Vote for its witness and get one more award!

Thank you so much for sharing this amazing post with us!

Have you heard about Partiko? It’s a really convenient mobile app for Steem! With Partiko, you can easily see what’s going on in the Steem community, make posts and comments (no beneficiary cut forever!), and always stayed connected with your followers via push notification!

Partiko also rewards you with Partiko Points (3000 Partiko Point bonus when you first use it!), and Partiko Points can be converted into Steem tokens. You can earn Partiko Points easily by making posts and comments using Partiko.

We also noticed that your Steem Power is low. We will be very happy to delegate 15 Steem Power to you once you have made a post using Partiko! With more Steem Power, you can make more posts and comments, and earn more rewards!

If that all sounds interesting, you can:

Thank you so much for reading this message!