Amenaza Total

in #spanish6 years ago

  Sobre una pequeña mesa de la sala de su casa, estaba el pequeño sobre, en apariencia no debía significar nada más que eso, un sobre de alguna carta o correspondencia, pero cuando Juan Mazo lo abrió y comenzó a leer, la expresión de su rostro cambió súbitamente, una vez hubo terminado de leer el pedazo de papel, nerviosamente le preguntó su madre, a qué hora había llegado la carta y cómo llegó, su madre le respondió -la carta llegó temprano, quizás un poco después que tu saliste, la trajo un niño que no es de por estos lados, por lo menos, yo no lo conozco-.  

  Hacía pocos días, que Juan Mazo, quien ya había cumplido los 30 años, estuvo fastidiando con proposiciones muy pesadas a Clara Rodano, quien no llegaba a los 18 años, de hecho, realmente los comentarios que Juan le hizo a Clara rayaban en el abuso, y para terminar la faena, Juan realizó un espectáculo en el pequeño bar del pueblo donde daba a entender, casi afirmándolo, que Clara ya había sido su amante.  

  La carta recibida por Juan, comenzaba con estas líneas:  

  “Tu ofensa es un hecho imperdonable, tu castigo ni tú mismo lo podrás imaginar, ni siquiera puedes pensar cómo será ejecutado, los abusos se pagan y tu mereces una lección que tu vida será insuficiente para saldar tu deuda, la muerte te visitará y no adivinarás como ni cuando......”  

  Juan Mazo, realmente, entró en pánico, la carta era a todas luces, una amenaza, y enseguida pensó en Clara, en su actuación con ella. Clara tenía una familia numerosa, tenía 5 hermanos, ella era la menor. Aunque la carta no tenía firma, Juan suponía que el remitente debía ser por lo menos uno de sus hermanos. La preocupación siguió apoderándose de Juan, la tarde se convirtió en noche, se fue a la cama pero no pudo conciliar el sueño.     n

  Al día siguiente, como siempre, Juan realizó su visita al pequeño bar del pueblo y cuando estaba compartiendo una partida de billar con sus compañeros, llegó uno de los hermanos de Clara, éste pidió una cerveza se sentó en un lugar cerca de la mesa de billar y no realizó comentario alguno, Juan esperaba alguna reacción, alguna palabra, pero no, el hermano de clara pidió otra cerveza la terminó de beber, pagó su cuenta y se marchó.

  Cuando Juan regresó a su casa, su mamá le informa que había llegado otra correspondencia, Juan abrió el sobre ya hecho presa de los nervios, la carta tenía el siguiente contenido:   

“Como prefieres morir, violentamente o sufriendo y pidiendo perdón, así el dolor que sufrirás podrá pagar en un pequeño porcentaje tu abuso, la forma de tu muerte, como morirás, realmente no lo podrás adivinar”.

  Juan, sintió un escalofrió que recorrió todo su cuerpo, estaba parado cuando empezó a leer la carta y quedó petrificado en la posición que había tomado cuando termino de leer la carta, se repuso lentamente y tomo asiento, empezó a cavilar sobre el asunto, pensó en el hermano de Clara que lo había visto en el bar y que no manifestó ninguna reacción, imaginaba que este hermano no sabía nada, que quizás la carta era de alguno de los otros hermanos.     

    Al día siguiente, Juan se dirige a su trabajo, se desempeñaba como contador. A media mañana, recibe una llamada de la recepcionista donde le indicaba que tenía un presente en la recepción, Juan se dirige a retirar el presente y es un ramo de flores, con la siguiente dedicatoria:

  “La flores que debe recibir una mujer y que son la manifestación de su belleza, para ti son el mensaje de una muerte que está muy próxima”.    

  La secretaria que ya había leído la dedicatoria de las flores, le comenta a Juan, -el mensaje de las flores es algo extraño, no lo cree así señor Juan, y éste sin saber que decir contesta -debe ser una broma de alguna amiga.   

  No habían transcurrido 30 minutos y en la pequeña oficina ya todos sabían del mensaje que acompañaba a las flores.   

  El día transcurrió muy lento para Juan, no pudo almorzar y su mente no paraba de hacer conjeturas; al salir de su oficina pasó por el pequeño bar, tomó más de lo habitual, su nerviosismo fue notado por el cantinero que conociéndolo desde hacía buen un tiempo lo notó muy raro y le pregunta -Juan ¿todo bien en el trabajo? ¿mucho stress? ¿cómo andan las cosas? - y Juan solo alcanza a contestar -si todo muy bien, solo pequeños problemas de trabajo pero sin ninguna importancia-.  

  Juan llegó a su casa, estaba agotado producto del cansancio mental que la situación le estaba produciendo, trato de conciliar el sueño, pero no pudo, las amenazas de los mensajes recibidos hacían su trabajo, mortificarlo de una manera excepcional.  

  Al día siguiente, cuando Juan después de una noche donde en vez de descansar parecía que había estado en una vigilia, sus ojeras describían un semblante totalmente demacrado físicamente, producto de apenas dormir se sentía muy débil. Cuando Juan se dirige a su automóvil éste tenía un caucho totalmente destruido, le habían abierto un orificio. Cuando se prepara para hacer el cambio del neumático se percata que en el parabrisas delantero aprisionado con uno de los cepillos limpiadores del parabrisas se encontraba una nota con el siguiente comentario:  

    “Hoy fue el neumático, y te enteraste, pero otro día pueden ser los frenos o quizás ya estén dañados, tu muerte puede ocurrir de muchas maneras”.

  Juan, que no sabía qué hacer, se decidió por cambiar el neumático, una vez realizado el cambio, se quedó pensativo y tomó de nuevo la nota, la volvió a leer, realizó unas pequeñas pruebas con el pedal del freno y observó que este respondía, concluyó que no estaban dañados, sin embargo, una vez que emprendió el camino a su trabajo no dejaba de pensar en este último mensaje, el trayecto hasta llegar a su trabajo le resultó infernal, cada vez que frenaba creía que los frenos fallarían.  

  Cuando llegó a su trabajo, su jefe lo llama inmediatamente a su oficina y acto seguido le muestra un correo electrónico con el siguiente contenido:  
“El señor Juan Mazo, quien trabaja para usted, no es digno de fiar, es un abusador, es capaz de los más grandes actos de fraudes e indecencias”.

  El correo provenía de la dirección [email protected], una dirección que podía ser de cualquier persona que la hubiera configurado en Gmail.   

  El jefe de Juan le pide una explicación, Juan no sabe que decir, no quiere mencionar que ya ha recibido varias amenazas y que en su interior sabe que están relacionadas con el episodio ocurrido con Clara, episodio que no quiere mencionar a su jefe.  

  El jefe le recuerda el mensaje de las flores, el cual ya es de dominio público en la oficina, y le expone muy seriamente que su trabajo puede verse terriblemente afectado con este tipo de actos, de hecho, lo puede llegar a perder.  

 Juan abandona la oficina del jefe en un estado de ansiedad muy marcado. El día en la oficina para Juan se vuelve infernal, siente que todos sus compañeros hacen comentarios sobre él, piensa que todos hablan y hacen chistes acerca de él.  

  Al salir de su trabajo, camino a su casa se detiene en el pequeño bar donde es un asiduo visitante, al entrar no puede evitar la sorpresa que su rostro refleja, en la barra se encuentran dos de los hermanos de Clara, pero cuando Juan entra, los hermanos permanecen tranquilos como si no hubiese entrado nadie, esta situación le produce más presión apenas pide una cerveza la traga en vez de beberla y se marcha enseguida. Cuando Juan llega a su casa, su madre lo espera en un estado de angustia que apenas lo puede controlar, con sus manos temblorosas le enseña un mensaje, en el cual se leía lo siguiente:  

 “Su hijo es un abusador, solo merece morir, su muerte está muy próxima y él lo sabe”.

  La madre de Juan, en su estado de nervio explica que había recibido esa carta en horas de la tarde, y le pide a Juan alguna explicación posible, Juan no quiere alterarla más, no le menciona el contenido de las cartas que él ha recibido y le responde que no tiene idea a que se puede estar refiriendo ese mensaje.   

  Juan entra en su cuarto, está hecho un manojo de nervios, está seguro que las cartas son por su escena con Clara, no quiere comentar ese hecho, está totalmente desequilibrado, las amenazas lo han perturbado, además el hecho que puede perder su trabajo sumado a que no ha dormido en dos días hacen que su estado sea realmente deplorable, se siente paranoico y fuera de sí, trata de calmarse pero es inútil, se siente muy inestable, sumido en su angustia pasa la noche en vela.   

 Al día siguiente Juan se dispone a ir a su trabajo, está realmente cansado y la preocupación por las amenazas lo han colocado al borde de un colapso, Juan va conduciendo y el sueño lo envuelve, no puede resistir y estando al volante se deja vencer por el sueño, en una de las curvas del camino su automóvil sigue la línea recta y sale de la carretera directo al precipicio, Juan ya no despertará más de este último sueño.  

Fuentes de las imágenes:

Imagen 1

Imagen 2






Sort:  

muy bueno te felicito

Gracias amigo!