Les presento un blog de técnicas para evitar ser víctima del crimen. #1

in #spanish6 years ago (edited)

broken-arm-1221297_1920.jpg

Abundantes temas nos acongojan hoy en día a los humanos de TODO el mundo: familia, dinero, trabajo, amigos, complejos, moda, redes sociales y un centenar de tópicos más. También el hecho de que no sólo debas luchar para satisfacer esos pequeños sueños o gustos, sino que encima debes estar pendiente de que alguien no te los robe. Ni los tuyos, ni los de tus allegados.

Desde mi nacimiento he vivido en un barrio, conocido por ser víctima de crímenes como hurtos, robos, asaltos, venta y consumo de sustancias psicoactivas, persecuciones, abusos físicos, violaciones, amenazas de muerte y homicidios. Por consiguiente, los habitantes nos hemos visto obligados a desarrollar y utilizar métodos para evitar ser la persona afectada.

En esta ocasión compartiré con ustedes algunos consejos y recomendaciones para evitar hurtos, y si esta publicación les parece interesante, importante o buena… háganmelo saber en los comentarios, voten y compartan, luego seguiré con los robos y asaltos… Espero les sirva para prepararse.

Primero:
¿cuándo ocurre un hurto?

camera-2292843_1920.jpg

Ocurre cuando una persona toma algún objeto o pertenencia ajena sin forzar o amenazar a la víctima, con el objetivo de lucrarse y apoderarse del mismo.

NOTA: es muy importante que no confundan hurto con robo ni asalto, los consejos y recomendaciones que se dan a continuación sólo son para evitar HURTOS. La autora de éste post no se hace responsable por daños ocasionados.

1) Educa al futuro:

T_cnicas_para_evitar_un_posible_crimen_html_b4da749f.jpg

Los niños están más expuestos a este tipo de delito dentro y fuera de clases, por eso es importante que eduques bien a tu hijo o hija; una buena arma contra el hurto hacia los niños es la comunicación, confianza y enseñanza en el hogar sobre el sentido de pertenencia, pero sobre todo el por qué no debe hablar, confiar ni recibir nada de extraños. Además, si por algún motivo va a ir solo a algún lugar, explicarle que debe ir por sitios transitados, evitar llevar el morral abierto, tener siempre los números de emergencia (de sus padres y/o responsables, de la policía, los bomberos, ambulancia y alguna otra persona en caso de no estar sus padres), saber qué debe hacer en caso de que ocurra algún accidente o hecho delictivo.

2) Los niños también hurtan:

girl-1711133_1920.jpg

Es imprescindible que tengas en cuenta este punto, debido a que los niños (normalmente menores de 9 años de edad), toman cualquier objeto ajeno, ya que no están totalmente familiarizados con la empatía, ni con lo que está bien o mal. Si esto ocurre es recomendable llevar al niño con la persona afectada para que devuelva lo que ha tomado y se disculpe, educarlo para que no vuelva a suceder y en caso de persistir más de 3 veces acudirlo a un psicólogo, normalmente son algunos problemas como la falta de atención, problemas para socializar, estrés o algún capricho los culpables de este comportamiento en niños.

Por otra parte, explicarle qué hacer y qué no hacer en caso de que algún niño o niña tome sus pertenencias.


3) Llévatelo Todo:

hat-16721_1920.jpg

A menudo, en lugares con varias o muchas personas… por ejemplo, escuela, universidad, trabajo, curso, etc. Se suele dejar las pertenencias en el asiento mientras se permanece en el salón, de igual forma cuando se alejan unos metros o a un zona Menos cercana como el baño, atender una llamada, tomar un receso, o lo que sea. Algunas personas son mañosas y mientras más cerca y fácil tengan la tentación… En un abrir y cerrar de ojos ya no tendrás nada. Difícilmente podrás recuperar tus objetos y para hacerlo deberás pasar por alguna situación abrumadora. Si no conoces a tus compañeros o las personas que se encuentren contigo… será mejor que tomes todo y lo lleves a donde vayas, de esta forma evitarás desde la desaparición "mágica" de tu lápiz hasta la de objetos más grandes como tu Tablet o teléfono celular.

4) Valora, divide y ordena tus cosas:

bag-1866582_1920.jpg

Si se te hace muy tedioso y pesado llevarte todo fuera puedes dividir tus cosas de la siguiente forma:

En un lado de una mesa coloca los objetos que consideres menos importantes para ti, y del lado contrario aquello que tenga más valor. Seguidamente, los objetos menos valiosos los colocarás ordenadamente en tu bolso, mientras que lo demás en una cartera de bolsillo o en un compartimiento diferente, si es posible usa algún mini candado en los cierres del bolso o cartera siempre que guardes o saques algo. Los aparatos de bolsillo o pequeños llévalos contigo en una cartera de mano (insisto, ayuda mucho tener una), no los dejes en tu asiento, mesa o a la vista de todos. Es relevante que sepas Muy bien qué llevas en tu bolso y cómo lo llevas, así identificarás rápidamente si te falta algo o si alguien te ha registrado.

5) Reconoce a posibles sospechosos:

gloomy-1571207_1920.jpg


Suena MUY duro categorizar a la gente, pero en toda comunidad, país o estado hay tribus urbanas que tienden a ser tóxicas o tener malas habilidades desarrolladas… (¡como hurtar!) Normalmente este tipo de personas tienen una forma de vestir muy particular, usan una marca, tatuaje, un léxico y/o acento que los identifica. Un ejemplo claro de esto es el "tuki".

¿Sabes lo que es un TUKI?

Los Tukis son una "tribu urbana" residente en Venezuela (…) y se distinguen por su forma específica de vestir, hablar y actuar. En ocasiones, producen miedo, rechazo y malestar entre el resto de la población.

Información extraída de: http://cityvega.com/variedades/61-tests/1077-icomo-saber-si-eres-un-qtukiq

No olvides que debes estar al pendiente de tus posesiones todo el tiempo, no dejes nada en cualquier sitio NI con cualquier persona (toma esto muy en cuenta para el tip número 6).

(OJO: no todas las personas de una tribu urbana en específica son malas, recuerden que van a observar el comportamiento, sin discriminar, ofender ni aislar a la gente).

6) Si tienes a alguien ... Cuídalo y cuídate:

hands-1917759_1920.png

Si tienes un amigo, compañero o familiar de CONFIANZA que te acompaña ... pídele que por favor cuide o vigile tus objetos y tú también hazlo por él, no olvides la vieja frase que dice:

"Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo yo no puedo.
Juntos podemos hacer grandes cosas"



Madre Teresa de Calcula.


7) En caso de ser víctima:

woman-1006102_1920.jpg

Si llega a ser víctima de un hurto… Mantenga la calma, avise a las autoridades y proporcióneles la dirección exacta del crimen, un número de teléfono… y no toque NADA que pueda servir como pruebas o indicios. NO actúe por sí mismo, deje que las autoridades se hagan cargo.

8) Cómo evitar el hurto de autos.

car-1590508_1920 (1).jpg

- Invierta dinero en un buen sistema de seguridad para el auto: alarmas, bloqueos, corta corriente, sistema de GPS e identificador de vehículo (VIN).

- No te estaciones en lugares vulnerables, no olvides que mientras más fácil es para ti desaparcar… mucho más lo será para el ladrón. Trata de aparcar en medio de filas.

- Estaciona en lugares con cámaras de seguridad, sitios iluminados, transitados por personas o en un estacionamiento privado con vigilante.

- No estaciones en zonas "rojas" o peligrosas, es obvio que corres más riesgo de ser hurtado allí que en cualquier otro sitio.

- NO dejes cosas de valor a la vista en el auto, esto incita a los ladrones. Guarda todo en la maletera.

- Aunque sólo vayas a salir del auto "por unos minutos" asegúrate de dejar todo cerrado.

- Si acostumbras a estacionar el vehículo en frente o cerca de tu casa coloca cámaras de vigilancia.

- Mantén dos copias de las llaves del auto y no las escondas en lugares obvios, ni mucho menos las dejes en el auto o cerca de él.

- Guarda una copia de los documentos del auto en un sitio discreto del mismo y los papeles originales en tu casa.

En caso de que tu vehículo sea hurtado y tengas la localización del auto por sistema de GPS o alguna otra forma, no trates de atrapar al ladrón por tu cuenta, protege tu vida y proporcione toda la información que sea posible a las autoridades.


9) Si te vas a embriagar… ¡asegura tus cosas!

Es mucho más fácil que un ladrón te hurte mientras estás bajo los efectos del alcohol. También es probable que dejes tus cosas tiradas... Si vas a tomar alcohol, a una fiesta o reunión, no lleves todo tu dinero u objetos de valor, mejor déjalos en casa o aplica el tip Nro. 3, si sales con alguien de CONFIANZA que No le guste la bebida, pídele que cuide o vigile tus cosas. Recuerda no abusar ni recostarle todo, mejor aprende a controlarte y a beber con conciencia.

Si vas a tener una fiesta en tu casa aparta una habitación para guardar los objetos de valor. Del mismo modo ofrece guardar las carteras y bolsos de los invitados (así les evitarás problemas e inconvenientes). Recuerda mantener siempre la habitación cerrada y no prestar la llave A NADIE, únicamente tú entrarás y saldrás de ese cuarto. Cerciórate de que la habitación sea sin ventanas grandes o que estén perfectamente cerradas. Si dudas de la seguridad de la habitación, mejor no guardes nada externo allí.

Todas las fotos fueron tomadas de: https://pixabay.com/es/

¡Me despido con un fuerte HOLA ^^! Y espero leerlos en los comentarios.

Una stimian

@Providencia

Sort:  

en Venezuela tenemos que vivir con 2 más atrás... para poder cuidar lo poco de valor que tenemos y nos queda. Muy buenos consejos sigue así 😎

Jajajajajaja tienes toda la razón

Muy cierto y triste U.u
muchas gracias!!

Es un buen post :)

Muchas gracias 😊

Buen contenido, creo saber porque fue ingnorado.

Pienso que tiene mucho que ver con que es un tema que muchos creen que no tiene solucion, por ejemplo, las ideas que tu diste, son cosas que se saben, no consciente.

Influye la hora en la que publicaste y los tags. Usa el tag de cervantes y castellano.

Saludos. Pronto me dare otra vuelta por tu perfil.

Oh vaya, aún hay cosas que no conozco del todo bien; como dicen por ahí... “errores de principiante” 😅 pero muchas gracias por tu aporte, estaré más atenta a esos detalles.

Revisando el articulo del enlace en realidad no soy un TUKi, ni me atrae serlo