Inteligencia espiritual. Cap # 1

in #spanish6 years ago

Inteligencia espiritual

Hola a todos un saludo caluroso de mi tierra, en esta primera oportunidad me he dispuesto a escribir, como le mencione en mi post de presentación, los temas que tratare saldrán sobre la marcha serán espontaneo.

Trabajando en una asignación de mi carrera me encomendaron la tarea de elaborar un investigación acerca de la “Inteligencia Espiritual”, al principio el tema me parecía medio “raro” me paso algo que no se si a mucho les sucede, asocie este tema con la religión, brujería.

Para mi sorpresa, indagando sobre el tema me encontré ciertos puntos que me parecieron interesantes y decidí compartirlo con ustedes. Ahora bien primero vemos de que se trata todo esto de la Inteligencia “espiritual”.

El concepto de inteligencia espiritual (IES) ha venido fortaleciéndose a lo largo del tiempo, Daniel Goleman en su obra “Inteligencia Emocional” divulgo y popularizo lo que Howard Gardner (1983) comenzó
a desarrollar acerca de las teorías de la inteligencia intrapersonales e interpersonales. Gardner en si libro “Múltiples inteligencia” comenta la existencia de al menos siete tipos de inteligencia, algunos ejemplos de ellas son: inteligencia musical, deportiva, espacial así como racional y emocional aunque no incluyo la inteligencia espiritual entre sus “inteligencias” debido a que no existía para entonces bases científicas para probar la existencia de la misma.

A finales de la década de los 90 este concepto tomó gran auge debido a las tecnologías emergentes en el área de neuropsicología los cuales permitieron estudios científicos más profundos que sirvieron como base para la sustentación de una inteligencia existencial.

Ahora bien hablar de un concepto sobre la inteligencia espiritual implica un reto ya que dicho concepto es muy dinámico y varía de autor a autor.

Richard Wolman (2003), psicólogo de la Harvard University Medical School, la define como: "La capacidad humana para hacer preguntas sobre el significado de la vida y para experimentar simultáneamente la perfecta conexión entre cada uno de nosotros y el mundo en que vivimos".

Para la psicóloga Vaughan (citado por Sergio Teijero 2006) en relación a lo expresado por Richard Wolman plantea que:

“Utilizamos nuestra inteligencia espiritual cuando exploramos el significado de preguntas como ¿Quién soy yo?, ¿Por qué estoy aquí? o ¿Qué es lo que realmente importa? Señala, que la inteligencia espiritual implica múltiples vías de conocimiento y se orienta a la integración de la vida interior de la mente y el espíritu con la vida exterior del trabajo en el mundo”.

Según Zohar y Marshall (citado por Sergio Teijero 2006) afirma que:

“Es la inteligencia primordial, la que nos permite afrontar y resolver problemas de significados y valores, ver nuestra vida en un contexto más amplio y significativo, así como al mismo tiempo determinar qué acción o camino es más valioso para nuestra vida”.

Estos autores expresan que la inteligencia espiritual nos ayuda a ver la vida desde una perspectiva diferente contraria a la que comúnmente estamos acostumbrados a verla, a hacer de cada problema una oportunidad, nutrirse de ella buscando la solución más trascendental para nuestra vida, la que nos brinde una mayor felicidad y armonía con el entorno.

Al hablar de felicidad me refiero a una felicidad interna, verdadera no a algo superficial, una felicidad que no dependa de las circunstancias externas.

“Ser feliz es el fruto de apreciar todo lo que la vida ofrece a cada ser humano y a cada momento.” (Sergio Teijero 2006).

El ser humano es un ser espiritual. El espíritu se podría definir como la parte inmaterial, intangible y más profunda del ser humano.

La espiritualidad no siempre ha sido considerada de forma correcta, en ocasiones es confundida con experiencias humanas que aunque no son el fundamento de la misma tiene una relación y valor para está.

La espiritualidad no puede ser reducida a creencias religiosas, a lo paranormal ni al desarrollo personal ya que esos no necesariamente son la base de la misma, la espiritualidad va más allá, es universal, trasciende la razón, contemplan el amar incondicionalmente, la fraternidad, la compasión y la humildad.

No pensé que el post saliera tan largo pero creo que fue necesario, sigo investigando sobre el tema si lo veo necesario seguiré compartiendo con todos un poco de mi trabajo espero y sea de su agrado, comenten soy nuevo en esto de escribir quisiera escuchar sus aportes y sugerencia para poder mejorar cada día, hasta una nueva oportunidad cuídense mucho y pórtense bien que nada les cuesta.

Fuente: Inteligencia espiritual la suprema de las inteligencias, Sergio Teijero Páez, 2006, Versión 1.0 Caracas, Venezuela. pp. 23-27

Sort:  

Muy buena publicación, buen contenido y bien organizado.
Usted a sido preseleccionado para Incorporados, si desea obtener mayor información, visitar publicación: Incorporados. sobre mi blog.

Incorporados lanza plataforma social discord.