¿Cómo dejar de estar triste? 😊😄

in #spanish7 years ago

¡Hola resilientes!

Hoy voy a tratar la tristeza desde la objetividad y os voy a recopilar los mejores consejos que he podido ir anotando a lo largo del tiempo. Estoy seguro de que os servirán igual que lo han hecho conmigo.

JPEG_20170816_191038_955050561.jpg

Photo by Volkan Olmez on Unsplash

EL CICLO DE LA TRISTEZA


En la foto inferior os muestro el Ciclo de la Tristeza, es tan simple como que cuando nos sentimos tristes nos desmotivamos, esta desmotivación nos induce a ser pasivos (no tomar acción). La consecuencia implícita cuando no tomamos acción es que no alcanzamos ningún resultado, y cuando vemos que no alcanzamos ningún resultado, nos ponemos aún más tristes.

Ciclo tristeza2.png

Es precisamente este círculo vicioso el que tenemos que romper para poder dejar de estar tristes. ¡Lo mejor de todo es que es muy sencillo!
PUEDES estar triste, pero está terminantemente PROHIBIDO estar DESMOTIVADO. La acción induce a nuestro cuerpo a sentirse bien, a obtener resultados y a tener una vida feliz.

SUPERAR LA TRISTEZA


La felicidad no depende de nada externo. La decepción y la tristeza sólo son fruto de nuestra imaginación.

Podemos decidir ser felices, es sólo una decisión. Tenemos el poder de asignarle un significado a todas las cosas que suceden, a cualquier situación. Sólo debemos aceptar lo que ha ocurrido tal y como es y tratar de aprender y crecer.

El significado de las situaciones que vivimos se lo damos nosotros. Las cosas no tienen ningún significado por si solas. Tenemos que cambiar el significado de las cosas que suceden por un significado positivo.

De que sirve pensar en lo que has perdido, enfocarte en lo que te falta no sirve absolutamente de nada. ¡Es una gran pérdida de tiempo! Tienes que enfocarte en lo que has aprendido, en lo que tienes y en las oportunidades que pueden suceder a partir de ahora. ¡No pierdas ni un solo segundo pensando en lo que NO TIENES!

La situación que has vivido no te define, es simplemente una valiosa lección. Por otro lado debes cuidar los inputs que le mandas a tu cerebro. No te autoflageles, no quedes con personas pesimistas, ni escuches canciones tristes, tienes que hacer precisamente todo lo contrario y buscar inputs positivos, personas que te motiven, que te aconsejen y que te hagan crecer.

Os dejo una de las frases que más me gustan:

Nada dura para siempre, ni siquiera tus problemas.

Enfócate en algún objetivo que te guste y motive. No te imaginas el poder que tiene ponerse una meta y empezar a realizarla, obliga a la mente a poner el foco allí y a tomar acción. Descubrirás que has sido tú mismo el que has creado tu propio sufrimiento, sólo existe en tu cabeza.




Y vosotros, ¿Tenéis algún otro consejo? ¡Estaría encantado de leeros!


¡Sed felices!


Si te gusta leer sobre desarrollo personal y consejos para mejorar tu vida puedes

Seguirme aquí.

Si te ha gustado el artículo puede que te interese:

¿Qué es la felicidad? :)
¿Cómo crear una mentalidad de abundancia?
¿Cómo influir en las personas? 6+1 Trucos que te ayudarán en el día a día.
¡Deja de ponerte excusas!
Mis hábitos matutinos para ser feliz :)

Sort:  

Hola @resiliencia, buenísimo tu post, tambien mi aporte viene por esa area, asi que pueden gustarte mis publaciones ;).
Desde mi mirada la tristeza es útil para conectar con esos espacios de reflexión con nosotros mismos, para analizar que cosas podemos hacer diferente y actuar. Ciertamente como dices dejarnos envolver por el circulo vicioso no es saludable, por lo que a propósito debemos procurarnos momentos para salir y conectar con otra emoción.
Ya te sigo, quiero seguir leyendote...sigueme y nos apoyamos en este tema tan importante.

Un abrazo
DORIS

Hola Doris! Muchas gracias por tu aportación. Me he pasado por tu blog y creo que también me puede interesar.
Desde luego que estaremos en contacto en este camino del crecimiento personal!
Un abrazo y nos leemos pronto! :)

Ciertamente en esos estados hay que buscar fuerza interior porque bien como dices la felicidad no depende de nada externo. Saludos

Exacto! Fuerza interior y motivación para cambiar nuestro estado anímico.
Se agradece tu aportación!
Un abrazo enorme! :)

Todo depende de nuestra mente, si queremos ser feliz hay que trabajar en ello. Buen post

Muchas gracias. Coincido exactamente contigo!
El poder está en nuestra mente.

muy interesantes tus post! un placer haberte encontrado por aqui :)

Igualmente Checho! :)
Estamos en contacto. Muchas gracias!

el dia de hoy he estado super triste y al leer esto me sentí mejor .. muchas gracias

Mil gracias Loo! Palabras como las tuyas son las que me hacen seguir escribiendo. Me alegra mucho que lo que escribo pueda llegar a ayudar a alguien.
Un abrazo enorme, aquí me tienes si necesitas hablar con alguien. :)

Asi ser feliz es nurstro estado natural se ser

Exactamente amigo! :)

Adoro a Eduardo Punset, y a leerte parese que le estoy escuchando a el.
El cerebro del ser umano es un mundo sin fin.Un beso!

Tus palabras son un halago para mi!
Me animan mucho a seguir escribiendo y compartiendo todo lo que voy aprendiendo!
Un abrazo enorme amiga! :)

oye me encanto ! es muy interesante.. me dio mucha riza la manera en que yo leí en mi mente la gráfica !! jajajaja pero es verdad.. te cuento que soy una persona que era muy melancólica y cambie por completo y ahora es todo lo contrario aprendí mucho pero ahora cuando estoy triste o "debería" me preocupa es q la gente me vea despreocupado y lo tome como algo negativo !!!

Pues me alegro mucho que hayas dejado atrás este estado de melancolía constante que no creo que te aportara nada positivo! Creo que hay que preocuparse por las cosas en su justa medida sin caer en la preocupación constante.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo! :)

Romper el ciclo de la tristeza, es buena idea.

Aunque no den ganas, cuando alguien es abrumado con sentimientos depresivos, lo mejor es fingir gestos, posturas y movimientos corporales que aparenten éxito.

Eso obliga al subconsciente a reestablecer un equilibrio, entre la actitud y lo que está sintiendo (depresión), ordenando a la mente a restablecer el estado de ánimo al cambiarlo por uno más optimista.

Me gustó tu post 👊

Exacto Thomas! Nosotros podemos decidir lo que queremos sentir, nuestro lenguaje corporal y nuestro lenguaje verbal son los canales que debemos utilizar para que nuestro subconsciente adopte el camino que nosotros queremos. Por lo que veo, tu ya has leído sobre este tema. Me alegra mucho que te guste el contenido, me anima a seguir publicando.
Un abrazo muy fuerte compañero, nos leemos! :)

Me cae de perlas ,me cae como agua para la sed

Muchas gracias Gloria! Me gusta mucho que los textos que escribo puedan llegar a ayudar a alguien!
Un abrazo enorme, nos leemos! :)

Me agrada leer estos tipos de post, un análisis muy bien hecho. Saludos! @resiliencia

Muchas gracias Andres, se agradecen mucho tus palabras! :)
Nos seguimos leyendo!

excelente post hermano, hay muchas personas que tienen conceptos erroneos sobre ese tema y este post ayuda mucho a esclarecerlos , te sigo hermano , espero el mismo apoyo saludos .

Hola a los dos hermanos!
Muchísimas gracias por vuestras palabras. Me alegra que os guste!
Encantado de leernos ;)

Muy oportuno tu post

Congratulations @resiliencia! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Gracias!
Es cierto lo que dices, nunca lo había visto como un ciclo pero es cierto; es un ciclo! y bien nocivo.
Debo aceptar que soy una persona que fácilmente me ataca la tristeza o la dejo entrar, no sé como es jeje pero el asunto es que sucumbo fácil, y eso de que uno se desmotiva y luego no quiere hacer nada es lo que me pasa, y luego más triste me pongo porque todo sigue igual.
Creo que me va ayudar mucho el haber leído esto! y pues bueno, ya también creo que voy saliendo así que, con más argumentos, me enfocaré en lo que se tiene que hacer!
Gracias de nuevo :-*