You are viewing a single comment's thread from:

RE: ¿Por qué sigo aquí? | Why Am I Still Here?

in #spanish4 years ago

No era una critica en sí. Era más bien, la visión del otro lado; que no parecia citarse en tu publicación, y sí. Quizás sí; interprete en parte, mal. Como anda el ambiente tan revuelto..

Por lo que dices de sobre mi critica, que sería más positiva si la dejase en post en los que ganan más, etc.. Creo que no te has parado demasiado a mirar mis últimos comentarios.

Porque precisamente he dedicado varias horas, los últimos días.. Por y para dejar criticas bastante serias en posts de ese estilo. Por cierto, ninguna de ellas ha recibido contestación alguna.

A si que...... & el problema más que el valor de las publicaciones en sí.

El problema es el apoderamiento de la plataforma por las mismas personas que la gestionan.. y lleva siendo así, mínimo 2 años.. y todo lo que sea "suyo" creado por "ellos" o en lo que ellos inviertan, pssssss..

Como tu bien dices.. y el problema, es que va a seguir siendo así.. Porque al parecer no son capaces de crear una plataforma, en la que los propios creadores: no participen.

Que es como debería de ser..

Sort:  

No hace mucho que estoy en #Steemit solo 6 meses, pero tampoco soy de los que pontifican que hay que estar 2 años sin ganar nada. Me parece el colmo de la hipocresía.

Hay un factor que me llamó ( y me llama) poderosamente la atención: si buscas artículos relativos a #Steemit son todos "datados" de 2 o 4 años que creo fue la época del "boom" o lanzamiento de Steemit.

Señal que algo anda mal. Don Quijote decía: "ladran Sancho señal que cabalgamos" Creo que habría que modificar a Cervantes y decir "..señal que hay perros"

Me parece que han querido imponer la plataforma a cualquier costo llevándose detrás un buen número de inocentes incautos o como tú los quieras llamar y gracias a ellos y a su actitud condescendiente continúan a ganar a pesar de que la plataforma se cae a pedazos.

En comunidades como Bloque64 ya no publica nadie. Son siempre los mismos dos o tres. En Spanish-tribe ya comienzan a repetirse a pesar de que hay más continuidad.

En mi artículo trataba de defender el software libre porque hace muchos años que trabajo con él y de hecho tengo un par de blogs dedicados a este sistema, a Ubuntu y a otras derivadas del pinguino.

Por ese motivo expresaba (en el post):

La creación y promoción de las Comunidades es algo que debemos potenciar nosotros mismos. Seleccionando contenidos. Votando los que más valen. El famoso SP debe reflejar la calidad del perfil del usuario. No el hecho que haya comprado para invertir. Como aparece en el mensaje cuando agotamos nuestro RC: "Buy...." La especulación es la base de la ruina. Porque siempre va a aparecer uno mucho más fuerte que nosotros. Que no les va a interesar el bienestar de la bienestar sino su propio negocio.

Podríamos hacer otro post criticando a testigos, moderadores, etc pero sería otro tema.

Recuerdo que en España había un agregador de noticias (trabajo desde hace muchos años como blogger y he visto tantas plataformas de contenidos desaparecer...) basado en el software libre.

Se llamaba (y se llama Menéame). Inicialmente no era una mala idea. Hoy se ha transformado en una auténtica basura manejada por un grupo muy reducido de usuarios. Apenas publicas algo tu post viene sumergido de una marea de votos negativos. Los que publican ellos (que ni siquiera son propios sino que pertenecen a los grandes grupos mass media como El País) recogen centenares de votos en un instante.

No quisiera verdaderamente que el destino de #Steemit fuera ese.

Saludos.

comentarios-banner-elefanti-tramonto-1023x121.png