Semana lectora 10 -- **Promociona tus posts, participa y gana recompensas**

in #spanish6 years ago (edited)

¡Bienvenidos a la Semana lectora 10!


Esta es una iniciativa pensada para que, entre todos, podamos auto-promocionar algunos de nuestros últimos posts, darles un poco más de visibilidad y crear una especie de interacción comunitaria donde nos leamos, nos valoremos y compartamos opiniones.

La idea es que pasemos parte de la semana leyendo, disfrutando y compartiendo todo tipo de contenido de calidad en Steemit. Ayudándonos los unos a los otros a crecer en varios sentidos, tanto creativamente como dentro de la comunidad en sí misma.

Las páginas pueden contener infinidad de sorpresas -- [Fuente]


Dinámica de participación y condiciones:


  1. Esta es una iniciativa pensada para la comunidad hispanohablante. Sólo se admiten publicaciones en castellano.
  2. Participar es muy sencillo, sólo hay que dar upvote a esta publicación. Reesteem es opcional, pero tengamos en cuenta que cuantos más seamos, mejor.
  3. Lo siguiente será colocar en los comentarios, junto con una breve introducción, el enlace a alguna de nuestras publicaciones que estén aún en tiempo de voto. Lo mejor es que tratemos de elegir nuestro mejor post.
  4. Sólo se admite una publicación por participante (por favor, pongamos sólo una cada uno).
  5. ¡Y ya está! Lo ideal es que leamos y comentemos las publicaciones de nuestros compañeros (siempre desde el respeto), para así ayudarnos a crecer y pasar ratos divertidos de lectura constructiva.


Recompensas:


  • La idea de esta iniciativa es, además de promocionar nuestras últimas publicaciones, leer y compartir impresiones y opiniones. Por tanto, la totalidad de los SBDs generados por esta publicación se repartirán entre los cuatro participantes más activos, a razón de un 25% para cada uno.
  • Para ello habrá que leer cuantas más publicaciones promocionadas mejor, y dejar nuestro comentario en cada participación (contabilizo los de esta publicación). Los participantes que, valga la redundancia, más participen... ¡serán recompensados!
  • El recuento de la participación para la entrega de recompensas se realizará cuando esta publicación cumpla 6 días desde su lanzamiento.
  • Las recompensas serán entregadas cada semana. Los recompensados se anunciarán en un reporte de resultados, una vez finalice la presente convocatoria.

 

¡Un saludo a tod@s y adelante con la nueva semana!


Sort:  

Aquí les dejo un post alusivo al día del libro, un día bastante importante para nosotros los lectores :) ¡Que lo disfruten! https://steemit.com/cervantes/@anabooks/por-que-lees-or-dia-internacional-del-libro

Un post interesante acerca de un tema de mucha importancia para mi. También hice una publicación hablando del día del libro y la rosa (Sant Jordi) @anabooks, me alegra que tambien lo tuvieras en cuenta.

Me he pasado por tu blog, y me pareció muy interesante la leyenda de Sant Jordi y sus celebraciones en Barcelona. ¡Me alegra que te haya gustado el post!

Muy buen post, muy interesante. Te dejé mi comentario más a fondo en el post. Pero realmente me entretuve leyendo.

Ya había leído y votado tu post anteriormente... ¿sabías que las publicaciones sólo recogen votos durante los primeros 7 días? No tengo inconveniente en que participes con esta publicación y me gustaría invitar a los demás lectores a, ya que no podemos votar (pero sí leer) tu post, apoyar a @anabooks votando en su comentario con el enlace. :)
Saludos!

Hola Salvao. Éso hice, pero sería recomendable que los autores publicasen posts con cierto margen de tiempo para ser votados. A menos que el interés sea únicamente de ser leídos.
Gracias, por la sugerencia.

De acuerdo contigo

Sí, yo prefiero lo que dices. Pero como uno de los fines es leernos... no me pareció mal.

Sí, está perfecto, si ese es el objetivo del participante.
Y de nuevo debo felicitarte, porque la Semana lectora es un espacio de de encuentros y compartires. Me preguntaba ¿Podrías fijar un límite X de participantes y abrir una segunda semana antes del vencimiento de la primera si se rebasa el límite?
Abrazo

De momento vamos a seguir funcionando como hasta ahora, saludos!

Lo siento, pensé que se podía participar compartiendo cualquier post, independientemente del tiempo que lleva publicado. Lo tendré en consideración para otras ocasiones. Saludos!

Supongo puedes compartir cualquier post, pero no se puede votar; porque caducan a las 6 día, 12 horas. A partir de ese momento, ya el valor de los votos no ingresa a tu monedero.
Abrazo

Excelente

Excelente post, @anabooks. Dejé mi comentario en tu blog.

Muy buena tu publicación, personal, y una fotografía que le cuadra perfecto.
Yo leo por múltiples razones: porque el título del libro me llama la atención, porque me lo recomendaron, por distracción, por ampliar mis conocimientos. En fin, leo y leo lo más que puedo, porque, jajaja, el trabajo exige trabajar.
Te dejé mi voto y felicitación en el post. @anabooks. Te voto también aquí, pues está vencido

Siempre es placentero leer, por eso lo hago cuando tengo tiempo y espacio, considero que se debe tomar tiempo para entender lo que leemos y la lectura debe hacerse en un espacio tranquilo y relajado para que haya concentración, me gusta leer de todo un poquito, es bueno estar al día, gracias por compartir este post tan interesante, @anabooks

Hola, @anabooks. Gracias por tus reflexiones personales sobre el acto de leer. En principio, leo por gusto, por placer; también por formarme y conocer; para informarme. Prefiero la literatura (poesía, narrativa y ensayo), pero también crítica y teoría (de diversos ámbitos), filosofía...

Un saludo @anabooks. "Leo, luego existo", ja, ja, me encantó eso. Te dejé un comentario en tu post en dónde traté de dar respuesta a la incógnita que planteabas. "Los libros a veces son ventanas, otras espejos...". Saludos.

¡Fascinante la frase que compartiste! Un saludo

Excelente @ficciones "Leo,luego existo" también me cautivó, ventanas o espejos diempre fascinates, saludos

Así es @aplausos... A veces son ventanas que nos muestran ideas completamente nuevas y desconocidas... Perspectivas distintas... Oras veces son un espejo en el que se reflejan nuestros pensamientos y filosofías, muchas veces de forma más clara de la que originalmente tenían en nuestras mentes. Saludos @anabooks, @aplausos.

Hola @anabooks . Te voté aquí. Te dejé el comentario que transcribo: Muy lindo tu post. ¿Por qué leo? Porque me apasiona, al igual que escribir. La lectura permite penetrar en mundos disímiles y distantes, la visión poética o descarnada del mundo que nos rodea, alimenta el espíritu y miles de razones más.
Creo que se nace lector, así como músico o artista; pero también hay que desarrollar el hábito.

¡Hola! Respondí a tu comentario en mi post, y muchas gracias por tu voto!

Super bueno tu post, @anabooks.

¿Por qué lees?, nos preguntas atractivamente. Leo porque me gusta. Porque en los libros encontró a una familia ideal, a hermanos que nunca tuve, al verdadero significado de la amistad. Leo porque entre el montón de letras encuentro nuevas ciudades, otros mundos, otros universos. Porque al leer descubro tanto de la vida. No importa cuanto tiempo pase leyendo un libro, lo que importa es cuanto lo disfruto, cuantas risas o lágrimas comparto junto a él.

¡Muchas gracias! Mi respuesta a tu comentario está en mi post :)

Mi única razón por la cual es leído, no sé cuantos libros, fue SOÑAR,
luego APRENDER,
luego aprendí de los autores que desmitificaban el mundo,
luego los que me quitaban el mundo,
y por último me quedé con los autores que me enseñaron amar la SOLEDAD

Aprender y soñar, mágicos verbos, saludos

Interesante post. Dejé mi comentario allí.

Reanudando esta Actividad Semana Lectora de @salvao.. Ya se extrañaba..
Por aqui dejare mi post sobre libros precisamente..... https://steemit.com/spanish/@origen1618/libros-juveniles-exitos-en-papel-y-video

Hola! origen1618 . Debidamente votado y comenté en tu publicación: Buen contenido, presentas textos importantes que fueron llevados a series y gustan, prácticamente a todos.
Te sugeriría darle una revisadita a la transcripción, ya que algunas líneas aparecen interrumpidas.

Muy bueno, votado y comentado.

Hola, @origen1618. Estimo tu esfuerzo y aporte en este post, que tiene elementos valiosos; pero, como persona dedicada a la literatura, quisiera precisar que literatura juvenil no es sinónimo de literatura fantástica, ni viceversa. La literatura juvenil puede ser fantástica o no (hay una tendencia a serlo). Y la literatura fantástica va más allá de grupos etarios. ¡Adelante!

creo que está en lo correcto @josemalavem hay jóvenes que leen literatura clásica rutinariamente

Amigo, por aquí te dejo el voto. El post ya esta vencido.
Me gusta la revisión que has hecho de los libros juveniles, incluido uno de mis favoritos, la Saga de Harry Potter.

Voto aquí porque llegué tarde a tu publicación.
Creo que nos sorprendería la cantidad de gente que no lee más allá de su propio wassap o facebook... El hábito hay que crearlo desde niños y aún así es difícil.
Por contra, de las tres sagas que mencionas sólo vi películas... :S
(ten cuidado, tienes algunas faltas ortográficas, tildes...)
Un saludo!!

Buena observación, @salvao

Esta generación está signada por la tecnología, y el libro debe tomar ese rumbo.
No es que se está leyendo menos o las bibliotecas se abandonaron, es que los libros virtuales y la información virtual llegó como una forma cotidiana de investigación y entretenimiento.

El libro debe transformarse, como lo está siendo, en un hecho visual. Los románticos del papel saben que llegó la hora de evolucionar allí.

Los libros serán audiovisuales y el camino será siempre el mismo.

Me parece genial! Me animo a participar, acá mi ultimo post https://steemit.com/cervantes/@eukarinal/el-cuerpo-humano-como-una-maquina-perfecta

Tienes mucha razón, " una máquina perfecta", en nuestro organismo las innumerables reacciones físicas y bioquímicas están controladas por nuestro cerebro a través de las múltiples neuronas, todo ello en la búsqueda del equilibrio y así como ocurre en los humanos, ocurre también en muchas especies animales, tu post está muy interesante y la manera como lo presentas con sus respectivas imágenes despierta más curiosidad en el lector, felicitaciones, @eukarinal.

El equilibrio , dame un punto de equilibrio y moveré el mundo, el gran secreto de vivir, muy acertado comentario @lauram

Super interesante y no es que seamos máquinas porque no lo somos, somos parte de un fascinante proceso evolutivo que se ha ido adaptando y perfeccionando de acuerdo a loa avatares medioambientales, sin embargo, con la entrada de la revolución tecnológica, nuestro cuerpo es torpe y deberá adaptarse pero con mayor rapidez... por ejemplo, nuestras manos son toscas a los teclados más pequeños, nuestra visión no es tan profunda... para eso estamos creando robots porque los humanos no tienen capacidad biológica para muchas cosas. Somos físicamente blandos, quebradizos, inseguros y algunas veces miedosos y lo robots serían mejores que nosotros en situaciones de crisis.

Lo que podría pasar es que ocurra un salto genético, como ocurrió con el mono cuando se volvió humano y el humano se vuelva otra cosa... distinta a partir de nosotros... quizás, dicen algunos, eso podría estar ya ocurriendo.

Que bueno seria un salto genético para la intolerancia, el odio la discriminación presentes en el ser humano y que tienen que ver con sus funciones biológicas , acertado comentario e interesante @rubendariogil

Hola, leí tu publicación. Pues es curioso las curiosidades y cosas increíbles... pensándolo bien, que nos atañen como especie.
La naturaleza está llena de estas cosas!

Dejé este comentario en tu post: Mucha información interesante en tu post, @eukarinal. Son impresionantes las capacidades del cuerpo humano. Gracias por compartir.

@eukarinal, el cuerpo humano es fascinante y no conocemos ni la mitad de lo que somos capaces de lograr. En sí, el mecanismo perfecto del cual estamos dotados es la base de cualquier avance tecnológico de esos que nos suelen impresionar a diario.

@eukarinal. Te doy la bienvenida a la Semana lectora. Vas a encontrar muchos reincidentes, pues es genial.
Pasé por tu post y lo voté, también te comenté.
Me gustó tu publicación sobre esos detalles que ahí están, pero la mayoría desconocemos de nuestra perfecta máquinaria, pero con sus imperfecciones.

Bienvenida a Steemit y a la Semana lectora, @eukarina . Genial tu post. Me recordó al ¿Sabía usted que? que traían algunas revistas y periódicos donde publicaban datos curiosos.
Muy bueno tu aporte sobre nuestra maravillosa corporalidad, la cual ni siquiera debemos conocer bien para que funcione perfectamente. Pensando...¡somos un conjunto articulado de automecanismos! Bello título para un post, jejejeje.

Jaja @mllg mecanismo articulado con otros seres y así formamos el conglomerado perfecto de la tierra, mi respeto y saludos parta ti

Gracias, amiga @aplausos . Muchas gracias por tu bello comentario. Seguimos en contacto

Reúnes una información de mucho interés, curiosa incluso, @eukarinal. Nuestro cuerpo es, indudablemente, un conjunto de procesos muy complejos, como sucederá con otros entes de la maravillosa naturaleza a la que pertenecemos.

Cosas que están allí y ni cuenta nos damos muchas veces de la importancia que tienen.

Tu publicación nos hace reflexionar sobre lo "milagroso", en ella hay números, cifras, habilidades descritas, potencial, en resumen el milagro de la vida, la creación en su máxima expresión, que ha diluido sus capacidades en odiar, contaminar el entorno,allí radican sus debilidades. Comenzó el hombre a no verse como lo que es perfecto y en ese proceso de no reconocerse, disminuye su auto estima, que es la esencia de muchos males posteriores, muy interesante el tema que tocó,me agradó leerlo.

Hola a todos. Ya estaba extrañando esta interactiva actividad.
Gracias por regresar, @salvao.
Y aquí mi link https://steemit.com/spanish/@josegilberto/steemit-monthly-author-challenge-by-future24-day-61-dia-61

Leí tu post @josegilberto. Te felicito por la creatividad y aporte que estás logrando en tus publicaciones de fotografías, al analizarlas y asociar alguno de sus detalles con los comportamientos psicosociales de los seres humanos.
Votado. Creo que te falta visibilidad. Espero que la Semana lectora, de @salvao, con buenos lectores, te ayude en ese sentido.

Gracias @mllg. Ya hace algunas publicaciones que incorporé a algunas de mis fotografías el tema La naturaleza habla, solo tenemos que saber escucharla (observarla). Reflexiones que me han surgido al analizar algún aspecto destado del objeto de la fotografía,
Gracias por notarlo.

Me parece excelente ese agregado tuyo alos concursos o publicaciones de fotografías.
Éxito

Saludos @josegilberto. Me agradó mucho tu post. Te dejé un comentario... La visión de tu foto trajo consigo muchos recuerdos de mi infancia. Saludos.

Excelente @ficciones . Me gusta que te agradara. Gracias por el apoyo y comentario

Excelente post, refleja un poco el trabajo en equipo, si unimos fuerzas nuestros trabajo serán de mejor calidad, así como se expresa en las flores de isora, @josegilberto. Mis saludos

Así es, @lauram . Es algo que deberíamos aplicar constantemente.
Gracias por tu apoyo

Una foto que recoge muy bien el atractivo y la belleza de ese florido ramillete natural de ixoras, una planta que con sus pequeñas y delicadas flores adorna nuestros entornos más próximos. Gracias, @josegilberto.

Me encanta que te haya gustado @josemalavem. Son unas flores exquisitas y ¡resitentes!

Tus participaciones en ese challenge son cada vez mejores!
Esta vez me encantó la simpleza y verdad de tu reflexión: "La unión fortalece e intensifica las cualidades de los individuos."
Me gustó por cómo haces ver tu reflexión a través de lo que la naturaleza nos enseña :)

Gracias, amigo @salvao por tu valoración y apoyo.
Fíjate que encontré esta opción como una colateral del concurso de fotografía. Y ahora, la foto me parece incompleta si no lleva la reflexión. ¡Qué tal!

Pues genial, le das un interés añadido a tus publicaciones del contest :)

Gracias por la motivación

Isoras unidas un espectáculo de la naturaleza para quien pueda ver un poco más allá, color y unión

Así es querida amiga

Gracias a este post hoy he conocido el nombre de esas florecitas (las isoras). ¡Alegría que invade!

En el compartir siempre se aprende algo, @gythanobonfak . Y cuando aprendes algo, ya puedes dormir tranquilo pues aprovechaste el día

Así es, mi estimado amigo. ¡Gracias una vez más!

Excelente fotografía. Votado y comentado, amigo.

Gracias por la valoración y apoyo @aurodivys

Que nos cuentan las isoras, nos hablan de la magia de ser pequeñas pero significativas,que juntos podemos lograr un mejor efecto, que hay un color que no es rojo, ni naranja es color isora, nos dice de la ventaja de ser fotografiado por un buen fotógrafo como ud, éxito

Caramba @aplausos , muchas gracias, jajaja ya me voy a poner mono con mi celular. En serio, gracias por la valoración, el apoyo y la comprensión del mensaje, que además en tus palabras amplio grandemente sus significaciones.
Un cordial saludo y seguimos en contacto.
Te sigo

Gracias por tu publicaci'on, @raizalorant . Muy interesante la información que aportas sobre las instituciones que trabajan en Venezuela por la LGTBI. La problemática todos la conocemos, pero las posibles ayudas, fíjate que no.
Te dejé voto y comentario en el post.

Te dejé mi respuesta en tu post. Muy buen post.
Todos los esfuerzos para darle el estatus de CIUDADANOS a la población LGTBI es fundamental.
Esta podría ser la última frontera de los seres humanos para integrarnos todos, en una sociedad sin discriminación.

Una muy buena iniciativa tu post, @raizalorant. En verdad, aunque existen ciertos instrumentos jurídicos que prohíben la discriminación sexual, nuestra sociedad, y en particular su dirigencia política, sobre todo la vinculada al gobierno de turno, es muy hipócrita en ese ámbito (entre otros). Hay un sexismo machista que los delata en comentarios ordinarios públicos.

Y si los que conducen los destinos del país promueven las actitudes discriminatorias, aunque existen las leyes ¿qué se puede esperar de quienes los siguen?
Solo la información y la educación permitirán una integración social efectiva, en el curso del tiempo.

Te dejé mi voto y comentario en el post. La verdad, desconocía la existencia de todas esas organizaciones pro-lgbti en Venezuela. Buen trabajo dando a conocer esa información.

Un saludo.

Hola @raizalorant . Comenté en tu post: Excelente publicación informativa. Concentra datos sobre instituciones, algunas de las cuales desconocía. Me llamó la atención la labor educativa de la agrupación estudiantil, Diverlex. Ojalá y aun siga en sus funciones y que pueda ampliarlas, porque los jóvenes llegan más fácilmente a los jóvenes y en sus manos está las transformación de los anquilosados patrones culturales que aún frenan nuestra evolución como seres humanos y como país.
Votada

Muy buen aporte.

Considero que la discriminación hacia los homosexuales es una falta de cultura, marcada por estereotipos sociales, muchas veces olvidamos que esas personas tienen muchas cualidades al igual que las heterosexuales, pero sin embargo no valoramos, dejamos a un lado la condición humana. Me parece que este es un excelente post, @raizalorant

Interesante este aporte, @raizalorant.

Excelente tema, @raizalorant. Creo que más allá de la aceptación lo que se pide es tolerancia.

Muy buen post, informativo y reflexivo,no debe estar en juego ni la aceptación, el respeto por la condición humana antes que todo, sin importarnos las preferencias sexuales de nadie, solamente sus sentimientos como seres humanos, es más tantas etiquetas son innecesarias y creo que no le hacen bien, porque los diferencian y esas diferencias son las que precisamente no deben existir

Creo que todavía falta evolución hacia el respeto en nuestras sociedades... no ya sólo sobre el papel. Es complicado y cada cual debe y puede aportar su granito de arena.
Un saludo! Voté tu post con @autovoters y lo compartiré en el reporte diario.

Estoy totalmente de acuerdo contigo hace falta evolución mental.
Gracias por el apoyo.

Buenas a todos los participantes, por aqui les dejo mi post, es un poema para el trabajador en su dia, espero recibir sus comentarios y consejos, un saludo a @salvao y gracias por abrir esta otra ventana más, https://steemit.com/spanish/@juanmcabeza/trabajador-altivo-poema-al-trabajador-en-su-dia

¡Qué brutal! Fascinante y exquisito poema en honor a día del trabajador.

Reflexivo su poema, bien estructurado y con un profundo mensaje, especial para conmemorar ese día, éxito @juanmcabeza

Con tus versos regalas aliento al trabajador... Mucha gente descansa en ese su día, no fue mi caso! :s

Esa fue la idea amigo @salvao, darle un aliento al trabajador decaído con una letra rebelde y bien marcada, muchas gracias por leerme y comentar, un placer tenerte en mi blog, un abrazo!

Buen poema, me gustó mucho, @juanmcabeza.

Muchas gracias @aurodivys que bueno que te gusto, gracias por leer y comentar, un abrazo!

El trabajo no lo concibo yo como una obligación, si no como una necesidad. Se trabaja, no para ganar dinero, si no para crecer como ser humano.
... al final, uno debe cobrar bien por las jornadas hechas y por los aportes hechos.

El trabajo debería ser un placer que nos permita disfrutar la vida.
Hay trabajos circunstanciales en espacios circunstanciales y por tan motivo, deben ser tomados como tal, pero el trabajo debería ser una prolongación de la felicidad.

No se trabaja para comer, se trabaja para vivir.
Sé que la vida es dura y nos lleva a colocarnos en posiciones vulnerables con jefes tóxicos en espacios innobles... pero eso debe verse como pasajero...
siempre hay que volar...

Interesante texto poético de homenaje al trabajador, @juanmcabeza. Buenas imágenes. Saludos.

Muchas gracias amigo, que bueno que le haya gustado, nos seguimos leyendo, un abrazo!

Hermosa forma de honrar al trabajador y al trabajo. Con un bien rimado poema
Excelente la frase de Confucio con la que cierras la publicación..
Felcitaciones. Buen post
Votado

Muchas gracias amigo @josegilberto, tu comentario vale mucho para mi, un abrazo!

Muy bonito tu poema en homenaje a los trabajadores. La selección gráfica muy oportuna y alimenta el texto. Te felicito.
El post esta vencido. Te voto en la Semana lectora

Muchas gracias amiga @mllg, que bueno que te gusto, gracias por el comentario, nos seguimos leyendo en esta semana lectora!

Lindas palabras, para esas personas que dí a día salen a trabajar, gracias por compartirlo, @juanmcabeza. Saludos.

Muchas gracias @lauram, de verdad me alegra que te haya gustado, saludos!

Yo participaré con un relato, es parte de una serie de "narrativa mágica" que comencé a publicar ayer. La primera de tres!
https://steemit.com/spanish/@salvao/maia-narrativa-magica-parte-1-relato-de-amor-cosmico

Mi comentario esta en tu publicación. :D

Que bien @salvao, pasé por allí y te comenté. Un buen relato ¡bravo!

Me encantó tu relato, con un toque mágico, considero que cuando hay amor verdadero, podemos manifestar esa energía cósmica que nos desconecta del plano terrenal. Excelente post, @salvao, estaré pendiente de las siguientes partes.

Hola, coincido: el amor puede ser un gran canalizador de actitudes más honestas para con muchas cosas, en otros planos... Un saludo.

Danao tiene el destino de los héroes trágicos que se tropiezan con nuestra especie neurotípica y se enamoran y es esa condición mágica de nuestra especie que nos salva. Maira es superior, es cósmica y Danao lo sabe. Es un paso evolutivo superior de su especie o no es humana en esencia.
Maia y Danao son la esperanza de una humanidad menos básica, pero fuerza del amor está allí, como una forma positiva pero también con sus amarras.

Exacto, Danao, que viene de otra realidad, queda atrapado en una vida que no debería ser la suya. Pero por otra parte encuentra un poder desconocido para el que le regalará nuevas experiencias. Y un nuevo propósito.
Que alegría conversar contigo de nuevo!

!Un brindis para tu buena letra!

Si le agregamos una "g" sería magia y le colocamos una "ñ" sería dañao, este juego de letras también nos recuerdan, que lo pequeño, el detalle importa y mucho, como lo hace @salvao en su relato

muy bueno

Me encantó esta historia, @salvao. Dejé mi comentario y voto para ti.

Hola amigo. En verdad me gustó Maia, incluido el nombre. Voté y comenté en tu publicación:
"Mira esa gota de rocío, es minúscula...¿la puedes ver?
Observación de la naturaleza, en sus pequeños detalles. Forma parte de tu narrativa mágica. Te felicito @salvao . Muy bello relato.

Escribí en tu post: Sin duda un bello relato, @salvao. Tu imaginación hace gala de una fantasía conmovedora con la creación de estos dos personajes-fuerzas que se encuentran: la energía cósmica y lo femenino. Y lo haces con una narración y descripción delicadas y sublimes. Y no falta el elemento crítico a lo humano, de lo cual parece salvarse esa energía femenina que encarna Maia. ¡Hermoso!

Hola amigo @salvao . Voté tu publicación. La encontré fascinante y en ella te deje el siguiente comentario Magia esa especial energía que nace de lo humano, que con amor los humanos incorporan al milagro; que tu narrador encuentra en ella la Maia, sin -g- . Realidad atemporal que se filtra de o hacia ese quántico tan moderno y a la vez ancestral.
Estoy divagando. Hermosa composición. Hermosa tu creatividad que espero seguir disfrutando en la continuación.

Buen relato @salvao. Creo que, aun cuando el futuro no me deparara el eterno abismo circular, y por el contrario solo olvido y oscuridad..., yo también habría elegido a Maia.

Te dejé un comentario en tu post. Me agradó mucho tu cuento. Saludos.

D

Hola, elegir el amor humano y terrenal por encima de la eternidad cósmica puede que sea una gran elección! :)

No podía esperar menos de ti, @salvao. ¡Exquisito! Luego vuelvo a él a dejar un 100%

Que buena elección hizo tu personaje @salvao quedarse con casi magia "maia", aun falla la magia es esencial para poder ver las gotas de rocio hasta en su última partícula, para inclusive percibir el olor de ese rocio, para entender que la energía es mágica y que la necesitamos para continuar viviendo, disfruté mucho su publicación.

Y yo he disfrutado en sumo tus comentarios. Maia es energía vital, natural... y nace de la tierra, como todo y para un todo!. Saludos.

Excelente esta dinámica de apoyarnos unos con otros, acá dejo mi último post, relacionado con los gemelos con síndrome de Down: https://steemit.com/spanish/@lauram/gemelos-univitelinos-con-sindrome-de-down , gracias por el apoyo,@salvao. Mis sludos.

Resulta interesante este post, nunca he conocido a gemelos con síndrome de Down pero me imagino la responsabilidad que supone su educación. Estos niños son almas puras que merecen nuestro respeto y amor. @lauram, gracias por tu post.

De acuerdo contigo, @evagavilan, he tenido la dicha de conocer a un par de gemelas Down y la verdad, es sumamente impresionante todo lo que irradian estos angeles, de igual manera observo con mucha admiración el trabajo de sus padres. Mis saludos!

La trisomía del par 21 se puede detectar antes de la semana 22 de gestación. el 90% de las mujeres que se les he informado del diagnostico, en el mundo desarrollado, abortan.

En el caso de Islandia, en 2017 no tuvieron nacimientos con el Síndrome de Down.
La ética cristiana está de por medio, la médica y la financiera dice que serán gastos, que el proceso de cuidados será para siempre y que los padres sufrirán para siempre la dependencia de los cuidadores.

Es una elección,
un camino.

Un tema muy interesante, un post informativo. Mi voto y comentario en tu post, @lauram.

Gracias por tu comentario, @aurodivis. Saludos.

Un post sensibilizador sobre el tema @lauram . Leí, voté y comenté en forma más amplia en tu publicación. Es un tema controversial.
Gracias por compartir

Energía, paciencia, vocación y mucho amor.

Sí sobre todo mucho amor, este hace posible todo lo demás, @gythanobonfak.

Sin eso nada es posible, amor sin condiciones

Excelente información@lauram los univitelinos son maravillosos siempre esa sincronía de la naturaleza es digna de observar , éxito para ud

Te dejé mi voto y un comentario: Un post de mucho interés por la información que nos ofreces en él, @lauram. Gracias.

Bienvenida!, el tema de tu post no es un tema a tratar a la ligera. Mi tío nació con síndrome de down y lo quiero con locura.

De acuerdo con tu comentario, @salvao, para escribir sobre estos temas no solo basta dominar el contenido en el área de genética, hace falta también tener la experiencia y el contacto con estas personas tan extraordinarias, ya que las experiencias pueden hacer tu contenido más original, más nutritivo y de mejor calidad, en mi caso he tenido la fortuna de tener seres como estos muy cerca e incluso gemelas univitelinas Down, las cuales han sido la inspiración para hacer este post y otro que viene en camino. Mis saludos.

Muy interesante tu publicación. Te dejé el comentario en la publicación. Aquí te dejo el voto

Gracias por tu comentario, @mllg. Saludos!

Siempre veo esto, @salvao, pero no me había animado a participar. Aquí les traigo un cuento que ya había publicado y quise darle una segunda oportunidad. No necesita demasiada presentación y espero sea del agrado de todos: https://steemit.com/spanish/@bertrayo/una-segunda-oportunidad-para-mi-primer-post-el-vaso-roto-cuento

Muy bien descrita esa situación que sin decir nada se vuelve aterradora. Jugaste muy bien con los elementos precisos para dar esa sensación. @bertrayo, ¡me gustó!

Votado y comentado, mi querido @bertrayo.

Hace unos días te comenté en tu post lo excelente que me pareció tu cuento!
Gran trabajo literario

Visité tu post y por allá te dejé este comentario: Segunda oportunidad bien merecida @bertrayo. Atención atrapada desde las primeras líneas hasta la palabra final. Fui lector cautivo. Una narración muy bien hecha. Te felicito. Por supuesto, votado

Un excelente cuento, me encantó tu vaso roto, aunque me sentí un poco aterrada, nunca he sido amiga de la oscuridad. Felicitaciones, @bertrayo. Saludos!

Exquisito cuento. Atrapante. Me encantó y gustó demasiado.

Te escribí en tu post hace unos días: Me gustó tu relato, @bertrayo. Mantiene la atención por su tensión bien lograda, gracias a esa narración casi entrecortada por la turbación y el miedo, y ese ambiente tan bien descrito.

Bienvenido! Me alegro de que tu cuento sea más leído en esta segunda oportunidad!
Creas una buena ambientación. Si me permites, yo habría hecho párrafos más largos, tal cual está.
Un saludo!

Hola amigo bertrayo. Me encanta que estés aquí en la Semana lectora. Aquí te voy a dejar el voto pues el cuento está vencido, el comentario te lo dejé en el post.
Un abrazo

Excelente, siempre participando, gracias al amigo @salvao por su apoyo, a continuación dejo mi post de esta semana, donde hablo del papel de la empresa dentro de la sociedad bajo la óptica del compromiso. Saludos a todos los participantes.

https://steemit.com/cervantes/@fjmm/responsabilidad-social-empresarial-sector-privado-comprometido

Mmmm... me gustaría saber cómo de real es el avance del sector privado en ese sentido. Creo que aún hay que "espabilar" mucho.
Me alegra verte de nuevo por aquí, saludos!

Saludos amigo @salvao de nuevo gracias por el apoyo, en cuanto a la responsabilidad social empresarial, falta mucho por hacer como tu lo indicas, pero ya el camino esta despejado y cada vez son mas las experiencias positivas, lo importante es reconocer lo bueno y denunciar lo malo, como consumidores tenemos el derecho y el deber.

@fjmm, un post realizado con mucha responsabilidad y buen tino. Cada día es más importante tomar en cuenta los estándares de calidad de las empresas frente al medio ambiente y frente a los consumidores. Gracias por compartir información de calidad.

Gracias amiga, es cierto, totalmente necesario ese compromiso del sector privado. Saludos cordiales !!

Un sector privado fuerte y responsable de su sociedad es la clave del desarrollo. Los modelos del Estado intervencionista son nefastos. La Empresa privada y la libre competencia promueve los avances tecnológicos y socioculturales.
El hombre es naturalmente emprendedor, se puedo equivocar, cometer grandes errores... pero eso forma parte de ese largo camino evolutivo que no terminará sino con la especie humana termine.

Excelente post.

Hola @fjmm , leído, votado y comentado en tu publicación. La RES es de vital importancia. En la medida que se fortalezca se fortalecerá la humanización en la vida organizacional y el conservacionimo para con el medio ambiente. Estoy de acuerdo contigo. Ser conscientes de nuestra responsabilidad como usuarios y nuestra capacidad de exigencia es importantísimo.

Un post bastante nutritivo, hace falta más individuos con sentido de responsabilidad social empresarial y a la vez sentido de pertenencia de nuestro entorno natural, actuando de manera productiva en pro de nuestro bienestar y manteniendo el equilibrio, gracias por compartirlo, @fjmm. Saludos!

Excelente post. Interesante información.

Hola, @fjmm. ¡Buen post! El sector privado es imprescindible en una sociedad democrática auténtica, y este debe participar activamente en el desarrollo de esa sociedad. Por eso la llamada Responsabilidad Social Empresarial es clave, pero atreviéndose mucho más que a una simple colaboración, como muchos empresarios la entienden.

Te voto aquí porque el post esta vencido. Te deje mi comentario en la publicacion

Apreciado amigo @salvao, ya extrañaba tu grupo, nuestro grupo, de lectura,
Regreso con un tema complejo y largo, espero sus comentarios...

https://steemit.com/babelproyect/@rubendariogil/test-que-clase-de-oveja-eres-blanca-negra-o-no-eres-oveja-autotest

Mil gracias por tan brillante trabajo, amigo @rubendariogil.

Debo confesar, @rubendariogil , que con tu post tuve que echar para atrás y volver a leer. Extraordinariamente bueno el análisis. Mil felicitaciones. Por supuesto que te dejo mi voto, lamento que sea tan poquito, y regreso a la Semana lectora de @salvao

Qué gran publicación (no sólo por lo larga). Supongo que harás que algunos se sientan atacados,pues creo que cada cual, incluso la oveja más blanca, puede sentirse especial.
¿que tipo de oveja soy yo? Bueno, quizá es mejor dejar los catalogares a los demás. Pues cada uno sabe bien de qué corte está hecho. ;)
Un saludo.

Si, es cierto querido amigo, pero los ovejólogos son generalmente manipuladores y al final, todas las ovejas,serán ovejas útiles al granjero, si son útiles para quien lleva el rebaño.

Te leo @salvao te veo mucho en universos paralelos, en rincones oscuros y en lugares con nombres ilógicos... por allí no pasan las ovejas buenas, por allí pasan las descarriadas, las que confunden el vino con jugo de sueños, los que ven los amaneceres fríos en pleno verano, los que se duermen cuando la Luna acaricia...
Te leo @salvao, y afortunadamente las tejas volaron hacia tu ordenador para hacer una obra sólida y conflictiva.

Salud!

Siento disentir en cuanto a que cada uno sabe de que corte está hecho, cada uno de los divergentes sabe de que corte no está hecho, pero... ¡no todas las ovejas lo saben ! Por eso, tal vez muchas aùn siguen siendo ovejas. La toma de conciencia llega por diferentes caminos y en épocas disímiles a cada miembro integrado o no al rebaño.
Un abrazo caro amigo

Disfruté mucho leyendo tu post y tratando de identificarme con alguna oveja y creo que aunque somos humanos podemos actuar en cualquier momento de nuestra vida como ovejas negras u ovejas blancas o simplemente actuar con libertad bajo ningún precepto, considero que es una elección de vida, Gracias por compartir este post reflexivo e interesante, @rubendariogil.

Sintonizo con tu interpretación, @lauram

Estimado @rubendariogil, siempre tan rebelde y provocador, ¡como debe ser! El sentimiento de oveja -blanca o negra- no forma parte de mi conciencia. Ahora,bien, siempre estamos en una constante contradicción; ya lo decían nuestros queridos Whitman y Unamuno: me contradigo, ¿y qué? La libertad es una aventura interminable, que tiene sus quiebres y retrocesos; pero lo importante es tener esa conciencia y ese impulso. Un abrazo.

Lamento no poder votarte en el post porque esta vencido. Aquí te dejo mi voto
Es un artículo excelente, como todos los tuyos, al menos los que he leído.
Hace pensar, autorevidarse y fijar posición. Te felicito.
De hecho, no me considero oveja, aunque más de una vez estuve en un rebaño
Un abrazo

Aqui esta mi participación, se les agrade por el apoyo. :D https://steemit.com/spanish/@richjr/escape-en-la-oscuridad-un-dia-oscura

Ciber-amores... como ciber-vienen ciber-se van!

La mejor recomendación en tu hermosa publicación, tener un corazón libre, un corazón libre nunca es herido porque no lo alcanzan las flechas, ni las balas de la decepción,éxito @richjr

Una triste historia, @richjr. Esos amores a distancia no pueden llegar muy lejos.

Ja ja si @aurodivys se mantiene "distantes" saludos que estés muy bien

Me alegra que lo hayas superado ya. Es un trabajo de valientes.

Ciertamente @moccat de valientes asumirlo y de valeintes superarlo

Hola! Te voté y comenté en la publicación: Muy bueno el mensaje @richjr. En cuanto a la técnica, veo que estás intentando algo nuevo. No entiendo mucho de eso pero te felicito por ser creativo.

Los corazones protegidos sin libertad se vuelven como una piedra sin sentimientos"

!Brutal la frase!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Esa oscuridad será el acompañante eterno de lo incierto.

Me gustó el estilo del relato, lo podrías convertir a la estructura dramaturgia y sería genial. Me gustó mucho el manejo de los tiempos y el desarrollo de la trama..

Será un placer leerte!

Un relato-reflexión testimonial interesante, @richjr. Vivir es estar expuesto a las heridas; no hay otra forma, y más en el terreno del amor.

Me gusta como presentas esas vivencias, ese sentirte atrapado y ese buscar la salida. Pensé que se trataba de un guión teatral. Sigue escribiendo. La práctica perfecciona. Te felicito. @richjr
Votado en el post

Hola @salvao, es grato verte por aquí de nuevo. Sigamos con la dinámica de compartir. https://steemit.com/cervantes/@evagavilan/ayuda-steemit-organizacion-y-herramientas. ¡Saludos!

Muy buena información, para mi es tan complejo esa formalidad y ser tan sistemático en una plataforma virtual, claro, Steemit es también una plataforma de inversión.

La verdad, y eso hace muy fundamental tu aporte, mientras mejor se maneje la plataforma, más éxito se tendrá en ella.

Gracias por tu aporte.

Me alegra que te sea de utilidad @rubendariogil, estamos para aportar algo positivo.

Excelente post, muy útil. Me cayó como anillo al dedo.

Me alegra @moccat, aprovecha las herramientas que son de calidad.

Excelente post y de mucha utilidad, @evagavilan.

Que bueno, @evagavilan . Te visité y voté en tu post. Toda una clase sobre las herramientas para desarrollarse mejor en steemit. Tomaré en cuenta todo lo que expones.
Para consulltar como anda el poder de voto, está también steem now, que también informa sobre los posts por cobrar en la semana, los últimos que ya te pagaron y lo que has obtenido por curación. (Es el único que manejo, ahora ampliaré el panorama, gracias a ti).

Muy buena esta información, @evagavilan, trataré de sacar el mejor provecho de ella, ya que relativamente soy nueva en esta plataforma y reconozco que me falta mucho para evolucionar en la misma, gracias por todas las recomendaciones. Saludos.

Muy buen post, aportando tu ayuda. Estoy de acuerdo, hacer las cosas con seriedad y buen hacer siempre será, a la larga, más productivo y valorable!
Saludos.

Aunque leyendo tu post un poco tarde, @evagavilan, no quería dejar de votarlo. Me parece muy loable tu propósito para ayudar a los miembros de esta plataforma a organizarse para hacer un uso efectivo y de calidad de ella. Gracias por tus recomendaciones. Saludos.

Les quiero dejar este post, que contiene uno de los misterios aún sin resolver, en este post les hablo sobre la tumba de Lilly E. Gray Espero les guste. https://steemit.com/mistery/@moccat/la-misteriosa-tumba-de-lilly-e-gray

Mi voto y mi comentario te los dejo en tu publicación :)

Muchas gracias :)

Es una historia muy original @moccat, cuanto de cierto habrá en ella. Siempre es interesante saber más.

Muchas gracias. La tumba realmente existe y aún hay expertos investigando sobre el caso y cada una de las teorías existentes al respecto. Gracias por tomarte tu tiempo, exitos.

Elmer la vio duro en la vida, el robar un paraguas fue el inicio de su pobreza y de su tragedia.

El nombre de Lilly Moster será por allí?

Me gusta este tipo de curiosos post!

Misterios, misterios... normalmente soy escéptico con lo sobrenatural.
Bienvenida!

Buen post, @moccat. Dejé mi comentario en allá.

Te dejo mi comentario en tu post :) excelente tema.

Buenas tardes, @moccat , leí, vote y comenté tu atrayente publicación. Parte del comentario:Qué interesante historia. La desconocía. De acuerdo contigo a versión más creíble es la indentificación del gobierno con ¨bestia 666¨.
Gracias por publicarla.

Un caso curioso e intrigante. Saludos, @moccat.

@moccat, Interesante tu historia. Me gusta mucho el tema del que trata.

Hola quiero participar con la narración de un viaje que realice hace algunos años donde conocí parte de la geografía de mi estado o provincia algo bastante bonito y entretenido saludos y exitos a todos https://steemit.com/spanish/@godzu/into-the-wild-and-pimpers-paradaise

@godzu, que agradable escuchar hablar bien de los hermosos rincones del estado Sucre. Te felicito por haber podido disfrutarlos. esos lugares que citas son mágicos.

Gracias @evagavilan si la verdad es que te enamoras a la primera, si eres de venezuela te recomiendo que visites la costa de paria es una locura. Saludos

Me encanta cómo relatas y cómo describes el sitio. ¡Muy bien!

Gracias @moccat las palabras me quedaron cortas con la imensidad del tema y de lo que se vive por esas tierras es una demencia !! jajaja saludos

Excelente post, como te escribí allá: toda una aventura leerlo. Mi voto para ti.

si muchas gracias de verdad ya te leí por alla :)

La verdad, este sitio está bastante escondido y conozco poca publicidad del mismo, tú lo que viviste fue una verdadera aventura, a demás el sitio parece un paraíso y como vivo en el estado Sucre, ahora me toca indagar más sobre ese lugar, @godzu, gracias por compartir tu viaje. Saludos.

Hola paisana !! si date la oportunidad de conocer cipara y Boca de cumaná es todo un espectaculo

Venezuela tiene lugares que son un tesoro escondido, @godzu encontró este y lo mostró al mundo, saludos @lauram

lugares totalmente invaluables !

En una época di clases de actuación en Carúpano y adoré todo el Estado Sucre. Región de gente cordial, franca, directa, amena...
El primer lugar continental que visitó Colón en su tercer viaje.

Buen post, buenos recuerdos de una tierra hermosa que fue llamado por el propio Colón como "Tierra de Gracia"

Asi es hermano ! gracias y saludos

@godzu Bienvenido a la Semana lectora y muchas gracias por tu excepcional aporte. Te dejé voto en tu publicación y este comentario: Esas fotografías provoca verlas una y otra vez, para viajar aunque sea mentalmente a ese paraíso. Mis más sinceras felicitaciones por ese grandioso encuentro con la madre naturaleza.
Muchas gracias por compartir tan bella experiencia.

Realmente son adictivas esa fotos @josegilberto

De acuerdo estoy contigo @aplausos . Me trasladaron hasta ese paraíso natural.

Gracias @josegilberto saludos

¡Exquisito y fenomenal! Sucre y sus misterios naturales. Tanta belleza que desprestigiamos muchas veces. ¡Gracias, @godzu, por darnos a conocer un poco más de nuestra noble tierra!

Gracias hermano, aqui estamos colocando nuestra tierra donde se merece !

Un campamento en este lugar sería genial @gytahanobonfak

Genial es poco. Sería exquisito. Por cierto, es gythano.

@godzu mágico lugar con una geografía turística impresionante sin duda "paradise"

Asi es ! de los que nunca se olvidan !!

Gracias por compartir la información sobre ese exótico y virgen lugar de nuestra pletórica geografía y naturaleza, @godzu.

A la orden brother, para mi de verdad es un placer y orgullo mostrar de donde vengo !!

Menudas fotos hermano! Gran publicación, leí tu post y pasé a apoyarlo con @autovoters
Un saludo

Gracias bro @salvao , ya revise toda tu información gracias por el apoyo y mis mejores deseos para tu proyecto, gracias a ti por abrir el camino a los nuevos steemers, saludos y bendiciones

Comentario editado...

Este pòst está repetido amigo, @godzu. Te sugiero que leas las normas de la Semana Lectora.

Gracias por avisarme @aurodivys no me había percatado de eso mi Internet ha estado bastante mal estos meses, así me pasaba en Discord pero tenia días que no me sucedía estaré mas pendiente. Saludos y bendiciones

Eso me sucede a mi, a veces, dice error y cuandouno le da uevamente a publicaar se publica dos veces. Cuando no tienen votantes, en lugar de editara puedes darle a la opción borrar y desaparece la publicación, ya sea el post o un comentario.
Como este al que estoy respondiendo que te salió repetido.

Gracias por avisarme @aurodivys no me había percatado de eso mi Internet ha estado bastante mal estos meses, así me pasaba en Discord pero tenia días que no me sucedía estaré mas pendiente. Saludos y bendiciones

jejejeje ¡a todos nos pasa o pasó!

Hola amigo @salvao yo voy a participar con un articulo muy completo sobre un tema que me encanta, misterios de nuestra anatomía, un tema interesante sobre lo que determina el color de nuestros ojos. Saludos.
https://steemit.com/spanish/@carlos-cabeza/que-determina-el-color-de-nuestro-ojos

Que post tan interesante @carlos-cabeza . votado y con el siguiente comentario: Fenomenal explicación que permite entender los diferentes colores de los ojos así como los distintos reverberos con la luz, pero creo que seguiré hablando de ojos marrones, ojos azules y mis ojos verde, jajaja. Adjetivos mucho más sencillos.

Gracias querido amigo @josegilberto, me alegra mucho que te haya gustado el articulo.

En contacto

Que buena explicación, pasearse por aquí es como ir a la biblioteca, encuentras los temas más variados de mano de gente responsable dispuesta a compartir. Gracias @carlos-cabeza, hoy actualicé conocimientos.

Gracias a ti por leer mi articulo y comentar. Saludos @evagavilan

Mi voto y comentario en tu post. Interesante tema.

Siempre es fundamental para entender la Biología, explicaciones muy detalladas y usted lo hizo muy bien al redactar este post. A lo largo de la lectura me preguntaba ¿ y dónde dejó el papel de los genes? pero luego al final leí que lo tratarás más adelante, mis felicitaciones @carlos-cabeza.

Me sentí de nuevo en la Escuela de Medicina, excelente post.

Mis ojos son verdes y amarillos. Tengo alta sensibilidad a la luz.

"El ojo que tú ves no es ojo porque tú lo veas, es ojo porque él te ve" Machado.

Una publicación muy interesante y trabajada! No sabía del color violeta en los ojos... claro, siendo tan inusual...
Saludos y bienvenido!

En en café de Levante entre palmas y alegría,
cantaba La Zarzamora;
se lo pusieron de mote, porque dicen que tenía
los ojos como las moras.

Impresionante artículo. Nutritivo en conocimiento óptico. Felicidades, @carlos-cabeza.

Los ojos el espejo del alma, cuanto dicen los ojos, cuanto transmite una mirada,el color de los ojos es el primer contacto que tenemos con otro ser humano, me gustó su explicación, mucho éxito

Gracias por la información tan completa y fundamentada que nos ofreces sobre este tema que atrae nuestra curiosidad. Saludos, @carlos-cabeza.

Me resultó muy interesante la publicación, @carlos-cabeza , bastante científica y muy entendible. Te agradezco la explicación.
El voto te lo dejo aquí.
Saluditos

Que buena iniciativa, quiero participar con mi último post, el cual es algo motivacional, espero que les guste https://steemit.com/cervantes/@foodandlifetime/sal-de-tu-zona-de-confort

Deje mi voto y este comentario en tu post: Saludos, foodandlifetime. Ciertamente, hay que hacer lo que más nos gusta para poder alcanzar la felicidad y poder disfrutar la vida.

Corto pero con un buen mensaje, hay que insistir en "estar a gusto! Un saludo.

Tu usuario parece decir llamado a disfrutar la vida @foodandlifetime . Efectivamente hacer cosas que nos gusten, pero ¡moscaa! El hacer lo que me gusta debe ir orientado a vivir lo que me gusta, y si me gusta comer bieen, por ejemplo, debo atender lo necesario para comer bien aunque no me guste tanto como comer bien. Jajajaja. Suena enredado. Espero haberme explicado.
Feliz día

Jajajajajaja, si se entiende, muchas gracias por el comentario.

Hola, @foodandlifetime. Muy de acuerdo con el planteamiento central de tu post. Los antiguos latinos, por boca de su poeta Horacio, hablaban del Carpe diem, que traduce algo así como "aprovecha el día", es decir, tu aquí y ahora, tu vida en este momento.

-la vida rutinaria es la muerte de la creatividad.
La vida tranquila nos atornilla a la abulia y a una vida gris.
avanzar es de pocos,
la sociedad acoge siempre a los perdedores.

Saludos, amigo @salvao. Ya extrañaba mucho la semana lectora. Aquí dejo mi participación y ya me pongo al día con todo lo que ya está publicado por aquí: https://steemit.com/spanish/@aurodivys/el-tiempo-perfecto-de-dios

Hola! @aurodivys. Que hermosura tu poema. Lo voté e la publicación y te comenté : Versos encadenados, apoyándose sobre el que le sucede, en armonía; lo visualizo como un tiempo que se desliza en distintas ondulaciones pero manteniendo el equilibrio.
Te felicito

Agradecida por tu comentario, amigo.

Que grandes encuentros en la Semana lectora.
Voté y comenté en tu post: Hermosa poesía, @aurodivys, jugaste con las palabras y la forma, distribuyéndolas en esa página en blanco que mostró tu radiante creación.
Felcitaciones.

Gracias, @mllg. Aprecio tu valoración de mi poema.

... "el llanto inunda los recuerdos",
hasta que los recuerdos florezcan en el mar de llantos,
y surjan las flores,
renazcan en pétalos de esperanza,
y luego consumas lentamente los frutos de la vida.

Es un ciclo cómico, perfecto... el reloj de Dios.

Hermoso comentario, amigo @rubendariogil. ¡Gracias!

Dejé este comentario en tu post: Me gustó mucho tu poema, @aurodivys. Muy expresivo y bien escrito. Creo que hasta ahora solo había leído textos poéticos tuyos rimados. Este, de versos libres y con estructura espacial más heterodoxa (con los que me siento identificado), me parece que te quedó muy bien.
El tiempo será siempre una de nuestras principales inquietudes -a veces aliado, otras veces adversario-, pero finalmente se impone. Un abrazo.

Valoro enormemente este comentario, mi querido @josemalavem.

Hermoso, aunque refleja un poco de nostalgia, siempre hay que dejar que el tiempo fluya a su mejor ritmo y Dios sabrá de que manera hacerlo. Mis saludos, @aurodivys.

Muchas gracias, @lauram.

Comentado en tu blog @aurodivys. Lo aplaudo otra vez.

Gracias por tu aplauso, amiga.

Y cuando ese momento oportuno llega que hermoso se siente. Exquisito poema, @aurodivys.

Gracias, mil gracias, Gythano.

Buenas!! Tus poemas están cada vez más cuidados, qué genial!

Te deje el voto de @autovoters. Un saludo.

Hola amigos, aquí les dejo mi post donde hablo sobre las herramientas HTML para mejorar y que se vean atractivas a la vista nuestras publicaciones:

https://steemit.com/spanish/@ginetteperez/herramientas-html-para-steemit-or-como-mejorar-tus-post-or-como-agregar-fuentes-en-steemit

@ginetteperez, colaborar con los nuevos usuarios en una labor que se agradece. Cuando llegamos a esta plataforma estamos totalmente desorientados, sería interesante armar una especie de guía o biblioteca de consulta.

Hola! Buenas tardes! Ya debidamente votada @ginetteperez . Muy práctico tu aporte. Gracias por publicarlo. No había logrado justificar los téxtos, por eso estaba publicando todo centrado. Gracias.
Si quieres escribir, solo colocas la palabra entre asteriscos y sin espacios. Como hice en este comentario.

Bastante útil el uso de estas recomendaciones para principiantes, así nuestros post tienen un mejor aspecto desde el punto de vista visual, gracias por compartirlo, @ginetteperez. Mis saludos.

Información de interés para los principiantes.

Y como esos, muchos otros trucos. ¡Gracias, @ginetteperez!

Gracias por tus precisas orientaciones, @ginetteperez.

información vital para presentar post de alta calidad.

Y con estas aclaraciones todos podrán darle un toque de calidad a sus post! Saludos.

Congratulations @salvao! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.

To support your work, I also upvoted your post!
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Upvote this notification to help all Steemit users. Learn why here!

Esooo! Felicitacioes @salvao por un nuevo reconocimiento

Felicitaciones, @salvao. Merecido reconocimiento.

¡Bravo! ¡Bien merecido, @salvao!

¡Enhorabuena por este reconocimiento, @salvao!

Hola amigos, mi nombre es Kimberly Barreto. Recientemente encontré esta maravillosa iniciativa y quiero aprovechar para compartir con ustedes un breve relato que escribí en memoria de alguien que conocía: https://steemit.com/spanish/@kimbygrr/cinco-cuadras-mas

Buenas tardes. Bienvenida a la Semana lectora 10. Te voté y comenté en tu publicación. Este fue el comentario: Una triste historia, bellamente contada, con sencillez abordaste la rudeza de una vida hurtada.
Te felicito @kimbygrr

Un saludo Kimberly. Comenté tu relato... Muy bueno, pero muy muy triste. No tanto por el relato sino por lo tan bien que refleja a la realidad. Un saludo, nos leemos pronto.

Un saludo, también espero nos leamos pronto.

¡Gracias por la bienvenida! Y por el voto, el comentario y las felicitaciones.

¡A la orden! En contacto

Triste relato, @kimbygrr. Comentado en tu post.

Gracias por leer y comentar.

Hola, @kimbygrr. Agradezco a Semana lectora tener la posibilidad de leer un relato de la calidad que nos presentas. Su carácter realista (la terrible realidad de la inseguridad que vivimos en Venezuela y otros países de AL) está escrito con un arte de la palabra admirable, que se concreta en un tono poético, brevedad y talante sugerente. ¡Gracias!

Gracias a ti por las palabras. De verdad me siento feliz porque les haya gustado, tanto a ti como a todos los que comentaron y votaron.

Saludos comenté tu relato en el post

Saludos, gracias por leer 👏

Hola y bienvenida! Acabo de leer tu relato, tiene cosas que me gustan: la peligrosidad de lo cotidiano, la ambientación climática... Sin embargo, creo que le falta en cuanto a la forma y la puntuación. Yo cambiaría cosas en la construcción, pero eso es gusto mío.
A seguir!

Hola y gracias. Tomaré en cuenta tus consejos, siempre se puede mejorar. Eso es lo importante, a seguir.

Un saludo y gracias por crear y promover esta iniciativa.

En Venezuela, las motos no solo son un vehículo para transportarse, son también los mensajeros de la muerte.
Este relato funde todo ese imaginario y termina con sangre... una sangre que enmarca una realidad.

Buen relato!

Así es, amigo mío. Tanto si eres quien aborda la moto como si es otro quien lo hace. Muchas gracias por pasar a leer y por las buenas palabras.

A ver que os parece este corto de Pixar sobre el bullying. A mi me ha encantado.
https://steemit.com/spanish/@assus/educa-lou-corto

@asus . Hola! me gustó mucho el video que seleccionaste. Voté y dejé este comentario en el post: Demasiado bueno! Educativo, tierno y gracioso.

Excelente post. Me encantó este vídeo.

Muy acertado y pertinente tu post, @assus, acerca de este práctica tan dañina que, como dices, se ha acentuado en los últimos años entre niños y jóvenes. El video es hermoso y divertido; está muy bien realizado. Gracias por compartirlo.

Brutal el corto! Los pelos como escarpias...
No lo había visto, es cierto que los niños nos hemos peleado "de toda la vida de dios", por eso hay que educar y educar y educar.
Saludos!

Detrás de niños acosadores hay padres abusadores o padres permisibles.
Un niño irrespetuoso e intolerante crece en un hogar irrespetuoso e intolerante. Esas conductas sociales que se vuelven sociopáticas con otros niños y niñas abusadores que crean "manadas" de chicos que abusan con impunidad.

Detrás de esas "manadas" porque los acosadores escolares trabajan en manadas, están colegios enteros de abusadores, maestros permisibles que sienten rechazo por los débiles y los distintos.

Estamos en una sociedad que fomenta el abuso.

Extraordinario video, @assus , contiene varios importantes mensajes sobre el bulling. Deberían pasarlo todos los dias en todos los colegios.
Un abrazo

Hola, que bueno que hay otra semana lectora aquí les dejo mi ultimo post: https://steemit.com/spanish/@amariajose838/la-sexualidad-y-alguno-terminos. Espero disfruten la lectura, saludos

@amariajose883. Votada. El glosario muy interesante, hay palabras y tendencias que desconocía como la alosexualidady la asexualidad. Gracias por publicar.
Todo este tipo de publicaciones son muy positivas porque ayudan a entender a otras personas

Interesante post. Gracias por compartir conocimiento.

Pasé por tu blog y comenté Un buen post educativo @amariajose838, hay términos que no usamos con frecuencia y que escapan de nuestro conocimiento. Gracias por informar.

Gracias por suministrarnos esa terminología clasificatoria de la sexualidad, @amariajose838 (aunque no soy muy amigo de taxonomías, y menos en esos terrenos tan complejos). Ayuda a identificar y diferenciar. Saludos.

Tu publicación me a gustado, aparte de por estar bien redactada, por su mensaje intrínseco: RESPETO.
Un saludo!

El abanico sexual es muy complejo y muy variado, si a la terminología expuesta en el post se le agrega todas las parafilias, nos quedamos con un ser humano muy complejo y difícil hasta de definir sexualmente.

La simplicidad de dividirlo en tres renglones hetero- homo y Bi es casi ridícula pero es la que manejan la mayoría de las personas y los medios.

La sexualidad sana es la que practican dos seres humanos o más con sus consentimientos y sus disfrutes y todos de acuerdo y felices.

Antes que nada un saludo a todos los participantes de esta gran iniciativa que nos trae @salvao. Una excelente manera de fomentar la participación y el feed back a nuestras publicaciones.

En esta ocasión participare con mi post sobre el reto "El origen de mi nombre de usuario en steemit". Espero les agrade y leer sus opiniones. Saludos.

https://steemit.com/spanish/@ficciones/el-origen-de-mi-nombre-de-usuario-desafio

Excelente presentación de tu nombre de usuario. @ficciones . Buenas fotografías. Me gusta la forma como escribes, bastante directa pero pulidita.
Votado. Te felicito

Estupenda la anécdota y los cuentos de Borges,
solo me pregunto: ¿dónde está el ego del escritor?
no me gustan los nicks cuando el escritor es serio como en tu caso,
es lícito usarlo pero es más lícito mostrarse tal cual uno es, no oculto.
Yo se, son cosas de nuestros tiempos y que la otredad forme parte del juego es seguir jugando.

Comentado y votado, @ficciones.

Me siento dentro de una gran sala de lectura escudriñando los textos de cada uno. @ficciones, interesante cómo llegaste a tu nombre.

Haber encontrado en Borges y en, indudablemente, uno de sus grandes libros, el motivo que originó tu nombre de usuario, resulta de sumo interés, pues habla de una persona de clara orientación lectora. Compartimos el gusto y la preferencia por el libro y por el autor. Saludos.

Me encanta que tu nombre de usuario venga de tu gusto por la lectura! Un saludo.

Hola ficciones D! Me encantó tu historia, te deje un comentario más amplio y mi voto en tu post.
Sigue escribiendo que lo haces muy bien
Un abrazo

¡Qué bueno que ha vuelto @salvao con la Semana lectora! Hacía falta. Saludos a todos los paticipantes. Aquí les coloco mi más reciente post:
https://steemit.com/cervantes/@josemalavem/desde-la-almena-de-sal

Agónicas piedras históricas del siglo 17.
Maravilloso testimonio fotográfico del tiempo, de la desidia, del olvido, de lo que somos...
No conservar nuestras bases históricas, es hacer un país construido en las nubes, como decía Fermín Toro.

Hermosas fotos, testimonio histórico.

Gracias por golpear mi psiquis con la crudeza y la belleza de ese Castillo.

Así es, @josemalavem también yo la estaba extrañando. Este es un agradable compartir.
Voté y comenté tu post: Excelente publicación. Las fotografías son espectaculares.
Unos años atras, vacacioné con mi familia en Araya, el Castillo fue uno de los lugares que visitamos. Todo un tesoro, pero muy descuidado, al menos respecto a mi visita anterior. Al igual que las salinas, que estaban tan cambiadas ... ¡veamos el hermoso azul del cielo posándose sobre el
mar!
Un abrazo.

Publicado en tu blog:
Llego tarde a esta muestra de apego para nuestro querido Castillo y paisajes de Araya. La Luz que se percibe en ese lugar es diferente, cómo si hubiera quedado ungida de sal eternamente. Gracias por el homenaje @josemalavem.

Votado y comentado, mi querido @josemalavem

Dejé mi voto y este comentario en tu post: Un espectáculo de fotografías y un texto bastante exquisito, felicitaciones y gracias por compartirlo, @josemalevem. Saludos.

Ya había leído y apoyado tu post antes de la presente semana lectora, en una de mis visitas a tu más que interesante blog...
Dejé este comentario: "Cuando hace años leí "El general en su laberinto" del maestro García Márquez, pude apreciar la grandeza de una tierra que ahora, en Steemit, no me canso de seguir conociendo.
Gracias por este trocito vuestro!"
Saludos.

Estimado @malavem Que bella, extraordinaria publicación. Varias veces vi las fotogtrafías. Lástima que el mantenimiento de los lugares históricos no sea una de nuestras características.
Gracias por el aporte.
Como el posr esta vencido, aquí te dejo el voto

Hola amigos! Hoy vengo a participar con un microrrelato que había publicado apenas había comenzado en steemit y que no tuvo muchas visitas. Ahora está teniendo mejores resultados :)
es este: https://steemit.com/spanish/@mariart1/carolina-microrrelato
espero puedan darme su opinión.

Guay! Tan triste como hermoso. Adivino en el personaje narrador la tristeza anudada con una especie de culpa que acostumbra a refugiarse en los recuerdos de los accidentes fatales.
Volé tantos papagayos de niño y tantos con mis hijos como padre, que entiendo la alegrìa del narrador y presumo en él la tristeza aundada con una especie de culpa que acostumbra a refugiarse en los recuerdos de los accidentes fatales.
Te felicito. Votada

-buen relato, arriesgado, cruel, sutil e inesperado.
Has pasado una frontera que no es típica de las escritoras... la belleza de la crueldad y la muerte.

Eres osada, puedo percibir lo buena escritora que eres.

Gracias <3

Excelente, votado y comentado.

Gracias c:

Ya había tenido la oportunidad de leerte y comentarte. Hoy deje mi upvote. Seguiré leyéndote, @mariart1.

Comentado en tu blog Me parece muy bueno @mariart1, das un giro inesperado que queda muy bien a la historia.

Graciaas c:

Me gusta tu relato, @mariart. Si no me equivoco te había leído antes por Semana lectora, y precisamente en textos narrativos. Las descripciones de las sensaciones del narrador y su visión del ambiente, marcada por su estado emotivo, así como la paulatina revelación de la causa de ese estado, se conjugan para presentarnos otra vez un buen relato. Sin dudas, tienes mucha facultad para la narrativa. ¡Te felicito!

Graciaas c:

Hola! he pasado a votarte con @autovoters. Esta chulo el micro, detallista y sorpresivo. Yo soy muy e tramas y en este caso quizá ya sabía que pasaría algo malo, por el título (recuerdos tortuosos), un poco spoiler.

Hola @salvao, gracias, la verdad es que no se llamaba así XD pero luego alguien me recomendó cambiarle el nombre y lo hice :s creo que fue el mejor que se me ocurrió.

Me gusta tu forma de escribir. Es un buen relato que incluye descripciones y presentación de emociones, Te felicito,
votada y comentada en la publicación

Hola @salvao . Que maravilla. Otra vez con la Semana lectora. Gracias por regresar al ruedo. Me hacía falta, aunque internet me ha traído de cabeza.
para todos los participantes un saludo.
Y aquí va mi participación, una muy sencilla receta de cocina https://steemit.com/spanish/@mllg/algo-rapido-y-diferente-para-comer-hoy

Me encanta! Berenjenas fritas, a eso yo le añado miel. ¡Muy apetitoso!
Pase a votarte con @autovoters :)

Gracias, amigo salvao. Te agradezco pues por partida doble. No me las imagino con miel, pero las probaré y te cuento.

Para un momento de apuros esta muy buena la idea, te deje mi voto y comentario.

la berenjena empanizada, pasada por huevo y frita es uno de los platos de mi niñez que más me gustan. Son como croquetitas maravillosas que se pueden comer como locos. La Berenjena es noble y se pueden hacer cientos de platos con ella.

Gracias por el post

Gracias, @rubendariogil . Me encanta que te haya gustado la receta y te haya recordado lindos tiempos infantiles. Lo mío, en ese entonces eran las empanaditas de queso con mermelada y las panquecas. Mi mamá las preparaba espectaculares, o será que en esos años saboreamos los afectos también a través de los platillos que endulzan las meriendas...

¡Apetitosa! Votada y comentada en el post, @mllg

Graciassss!

Comentada y votada esa rica receta.

Graciasss!

¡Oh! Que digo rápido, esto fue mejor que Flash. Traeré esa receta super veloz a mi cocina. Ya se me antojaron unas berenjenas así.

Buen provecho, amigo @gythanobonfak .
Las puedes aliñar con las especies o montes de tu preferencia

Rico y sencillo plato, @mllg, más con esa verdaderamente apetitosa imagen. Gracias.

Muchas gracias, josemalavem. Me encanta que te gustase. por ahí vienen las pizzagenas,jejejej

Hola a todos!! es mi primera vez por aquí realmente me emocionada ver como las personas se apoyan entre si, buena labor @salvao y aquí les dejo mi publicación, los hombres también sufren de maltratos.
https://steemit.com/spanish/@alejandramentado/no-me-pegues

Es un gusto que haya sido una mujer que toque el maltrato intrafamiliar a los hombres, muy frecuente y silente.
Los hombres les da pánico mezclado con vergüenza y orgullo, denunciar maltratos físicos y psicológicos por parte de su pareja. La taza es de 8 a 2 los abusos de las mujeres que terminan en homicidios.
A eso se le suma que ya el 50% de las mujeres casadas argumentan tener sexo fuera del matrimonio con cierta frecuencia. Así que ya la infidelidad es de ambas partes.

Cuando un hombre denuncia oficialmente maltrato, es objeto de burla desde las autoridades, los amigos, la familia. Generalmente la fiscalía deja pasar estos casos. Cuando es al revés, inmediatamente la investigación es activa.

Las leyes para la defensa de los hijos va paralela a la defensa de las mujeres. En las separaciones, los hombres son botados de sus hogares y las mujeres asumen todas las propiedades que luego disfrutaran con sus nuevas parejas.

A medida que se fue creando justas leyes para defender a la mujer, también se fue marginalizando el derecho de los hombres.
Siempre se parte que el hombre es el culpable de las rupturas, cuando no es asi, el conflicto entre una pareja es un conflicto de ambos.
Los tribunales civiles están llenos de juezas que actúan con complicidad, venganza y saña contra los hombres.

Esto es una verdad que se suele ocultar.

Como psicólogo he visto muchos hombres pasar largos periodos depresivos por ese maltrato psicológico sistemático de mujeres chantajistas que siempre amenazan con quitarles los hijos y todo, sobretodo si se sospecha de infidelidad.

Cuantas veces he visto mujeres aconsejando a otras mujeres con el !jódelo!, !quitale la casa!!embargale el sueldo! hazle la vida miserable!

Las mujeres heridas pueden llegar a ser muy crueles.

El tema es muy interesante y con muchas costuras. Agradezco tu post.

Tu comentario abunda en grandes verdades que muchos saben pero pocos comentan. Te felicito por la postura crítica frontal que adoptas.

Interesante tema. Dejé mi voto y comentario en tu post.

@alejandramentado. Bienvenida a la Semana lectora. Ésta es realmente un salón biblioteca, en el cual vamos haciendo rotación de lecturas. A mí me encanta. Respecto a tu publicación me pareció bien interesante.
Voté y comente en tu post

Te dejé este comentario: Hola, @alejandramentado. Abordas el problema del maltrato o la violencia desde una perspectiva poco común, pero también pertinente. Quizás no tenga la presencia social tan masiva que presente el maltrato del hombre a la mujer, pero se da y tiene sus consecuencias. Gracias por tu post.

Voté tu publicación con @autovoters...
Todos los maltratos deberían condenarse al olvido, junto con todos los maltratadores.
Me ha gustado el contenido, pero debes cuidar la redacción (puntuación y demás) para no dificultar la lectura.
Eres bienvenida!

Gran iniciativa @salvao
Yo les comparto mi último post sobre nuestro viaje a Turquia:
https://steemit.com/spanish/@jduarte/viaje-a-turquia-2-estambul-zona-europea-3062198f71f9e
Espero que les guste y ojalá les sea útil si viajan a este país.
Un saludo!

Recientemente vi un programa sobre Turquía en la TVE y lo moderna y liberal que es, a pesar de ser una nación con mayoría musulmana.

Viajé con tu post, tus fotos y sentí esas tierras milenarias que siento que no visitaré jamás porque si lo haría, me quedaría en lugares que tengan el tinte de lo exótico.

Gracias por hacerme soñar...

@jduarte . Bienvenido a la Semana lectora. Voy a disfrutar de tus fotografias, a viajar a través de ellas.
Te dejaré el voto y el comentario en el post.

Me encantó tu post. Votado y comentado, @jduarte.

Turkia lugar de ensueño con su publicación estuve allí, gracias por ello, un lugar misterioso y con una geografía turística impresionante , éxito @jduarte

Turkia lugar de ensueño con su publicación estuve allí, gracias por ello, un lugar misterioso y con una geografía turística impresionante , éxito @jduarte

¡Qué buena experiencia! Los viajes siempre han sido uno de mis más fuertes deseos, pero lamentablemente poco cumplidos. Precisamente me atraen esos lugares del Oriente (aunque Turquía se ubica o se debate entre Europa y Asia), especialmente por sus paisajes naturales, sus monumentos, su cultura gastronómica, sus expresiones artísticas, entre otros aspectos. Agradezco que compartas las vivencias de tu viaje con esas maravillosas imágenes (si bien algunas no abrieron en mi computadora, entre ellas la de la cabeza invertida de la medusa). Tratando de dar mi opinión sobre el porqué de ese hecho, sería fácil y simple decir que fue un error o descuido. Me motiva pensar en una razón más significativa: quizás es un modo de expresar que la medusa, con su poder fatídico, es aplastada, dominada. Saludos.

Bienvenido a la semana @jduarte, ¡Qué envidia de viaje!
Saludos.

¡Oh, casi me pierdo la Semana lectora 10! Espero ponerme al día prontamente. Acá mi post participante, ¡que lo disfruten!: https://steemit.com/spanish/@gythanobonfak/de-ovillejos-se-han-llenado-mi-pensamientos

Excelente post. Votado y comentado.

¡Gracias, @aurodivys! Es divertido recordar, escribir e inventar ovillejos. Ja, ja, ja.

Hola @gythanobonfak que súper post. Muy graciosa tu colección de ovillejos. Me gustó el empalago del que fue premiado y te felicito, por no haber renunciado a la ovilleja composición.
Te quedó espectacular el diseño de tu concentración de ovillejos, pero, deja alguno por ahí, a ver si a mi me llega, jajajaja.
Votado, súperbueno.

Muchas gracias, @josegilberto, por tu lectura y excelente apreciación.

jaja el ovillejo difícil arte, respetado @josegilberto

¡Qué si no! ¡Quise mas no pude concursar!
Pero uno de estos días me pongo a darle a ver que logro, jajaja
El peor esfuerzo es el que no se hace
@aplausos

¡Cuidado, cuidado! No sea que se llene la cabeza de ovillejos. Ja, ja, ja. Esos fueron todo un reto. Al principio nos rompen el coco pero cuando ya nos deleitamos con el agua fresca terminamos comiendonos un arroz con coco bien empalagoso. Espero leer esos ovillejos pronto.

Al igual que la vida que es tan llena de dificultades, pero gozosas cuando son vencidas.

Poesía y humor de gran finura e inteligencia. El maestro Pedro León Zapata (Pintor y caricaturista) me dijo una vez que el cinismo era un paso superior al humor... y tienes un trabajo finamente cínico.

Mis respeto, será un gusto seguirte leyendo.

Guao ! excelente @gythanobonfak el ovillejo es un arte complejo y ud lo ejecuta muy bien, por cierto "siempre listo" compartimos el amor por el escultismo éxitos

¡Siempre listos, @aplausos! Es un placer encontrar hermanos Scout acá. Gracias por su lectura y comentario.

¡Exquisito, @gythanobonfak! Me encanto este post. Te deseo lo mejor éxito para tus próximos post.

Te tomaste en serio el juego, @gythanobonfak, e hiciste unos ovillejos con gracia.

Así es, @josemalavem. Fue todo un reto.

¡Oh dios mío, atrapado en los ovillejos! Llegaste y llegué a tiempo.
Un saludo, te voté con @autovoters.

¡Agradecido, @salvao, por tu lectura, comentario y apoyo! También te doy gracia spor está dinámica. Es muy buena. Nos permite interactuar entre nosotros, darnos a conocer un poco más. Aunque en está semana he estado un poco ausente, la señal del internet haciendo de las suyas, he intentado llevar el ritmo de lectura.

Qué curioso! tengo un sobrino que se llama Angel David y odia su nombre, todos le llaman "muñeco"
... es que en estos vaivenes de la vida, los nombres tienen su energía.

Luis Luna Yéndez tiene tanta fuerza y tanta personalidad.

@angel.isaacdavid Interesante explicación.
Pensé que ese era tu nombre. De hecho tengo un hijo que se llama David.
Te comenté y voté en tu publicación

Leído, comentado y votado desde hace unos días. Me alegra que te animes a participar, @angel.isaacdavid.

Vaya! creativo..Angel David de hecho David-a (dar vida).es un nombre mágico,con mucho arte dentro de él, acertada se elección de usuario una forma de llamarte como realmente quieres,éxito @angel.isaacdavid

Muchas gracias, Scter. ¡Servir!

Isaac y David son nombres que poseen una carga significativa importantísima en el Antiguo Testamento y para el judeocristianismo, como lo debes saber, @angel.isaacdavid, y por supuesto, Ángel, que alude a esa figura esencial en el pensamiento religioso y poético universal. Saludos.

Así es, @josemalavem. No estoy bien empapado sobre las historias de los personajes bíblicos, pero si los he escuchado mencionar muchas veces. ¡Gracias por su comentario!

Saludos amigos de la Semana Lectora. Espero se encuentren muy bien. Mi participación: https://steemit.com/concursodepoesia/@amma21/concurso-de-poesia-segunda-entrega-pareado-luna-5e082cdb4e71a

Suerte en el concurso, @amma21.

Estamos en el mismo concurso influenciados por la luna,
que te poema te preceda...

Una muy buena influencia, también estoy en el concurso, saludos @rubendariogil, éxito

Una corta poesía, pero bastante intensa, la luna es testigo de muchas cosas, éxitos en el concurso, @amma21. Saludos.

¡Exquisitez poética! Éxito en el concurso, @amma21.

Excelente pareado @amma21 espero tengas éxito

Hola! Ya había pasado por tu post... Creo que el pareado te quedó muy bien, bien cargado de contenido. Te deseo suerte en el concurso, un saludo amiga!

Me gustó tu pareado, querida amma21. Imágenes y sentido muy bien logrados, aparte de la rima. ¡Suerte!

Hola @amma21. Ya te había votado y comentado. Que tengas suerte en el concurso.
¡Feliz fin de semana!

Lindo poema, refleja el dolor que se siente por la ausencia de la madre, este se que se acentúa cada día y aún más cuando llega el día de las madres, muchos éxitos en el concurso, @aplausos.

Gracias @lauram gracias por leerme, igual para ti que estés muy bien, éxito

Hola, ese poema que escribiste es un regalo a todas las madres... yo no se lo que es echar de menos a una madre, ni creo que esté preparado.
Un saludo y suerte en el concurso!

Gracias @salvao , es un proceso difícil, la poesía ayuda, saludos

Hermoso, poema, @aplausos. Suerte en el concurso.

Mi madre falleció hace un poco más de tres meses,
el vacío es tenebroso,
porque es un dolor que me acompañará toda la vida,
nadie sustituye el amor de madre.

Entiendo tu poema.
entiendo tus flores,
comprendo esa rosa roja,
puedo interpretarme en tu dolor.

Un abrazo.

Guay! ¡Un gran abrazo Rubén! Esas fórmulas de "lo siento mucho" "te acompaño en el sentimiento" se convierten en frases huecas en tan tristes momentos. Pero, el dolor se va suavizando con el tiempo y uno tiende a refugiarse en el recuerso de los momentos felices.
Otro abrazo

Hermoso y sentido poema a tu madre, apreciada @aplausos. Sencillas y significativas imágenes. ¡Suerte en el concurso!

Bellísimo tu poema @aplauso. Un soneto lleno de emoción y mísica y bellas imágenes. Te felicito.
Un abrazo por la que no estará el día de las Madres.
Mi madre también estará sólo presente en nuestros recuerdos.
Votada en la publicación

Recién calentito :D... Espero les guste mi post, es un reflexión como normalmente hago acá. Gracias a @salvao por realizar siempre esta semana lectora.
VIVIR ESTANDO MUERTO

Un post bastante interesante y reflexivo, estoy de acuerdo contigo, en especial cuando dices esto "tener metas y aspiraciones es lo mejor que se puede hacer en la vida, te impulsa constantemente a seguir levantándote cada día para hacer algo mejor, pero no solo se trata de tener y cumplir, se trata de apreciar el camino que recorres para lograr todo lo que anhelas", muchas personas dejan de disfrutar el presente, por que viven en una constante angustia por cumplir sus planes, es cuestión de reflexionar y mantener el equilibrio entre el presente y el futuro. gracias por compartirlo,@kamilo.sin.k2105. up vote.

Ciertamente @lauram acertada con tu comentario de vivir en constante angustia por cumplir planes, debe disfrutarse el camino, saludos

Respetado @kamilo.sin.k2105 vivir sin estar vivo es como morir,la vida es algo más que solo latir del corazón,reflexivo su post , le deseo éxito

Muy buenas... "vivir estando muerto", creo que hay mucho de eso por ahí. De todas formas la felicidad o la plenitud llega a veces como menos lo esperamos! Un saludo.

Mas de los que te imaginas @salvao y siempre llega mas de uno se ha salvao de la muerte en vida, saludos

Un post muy interesante. Comentado y votado.

En sicología, soy sicólogo, llamamos vivir el "aquí y el ahora",
vivir haciendo metas podría ser peligroso porque no todas las metas se cumplen y alguna metas caducan con la vida. La gente va cambiando a medida que las aguas de la vida tomen su cause.

En una época de mi vida fui maratonista y me preparaba bien y con mucho esfuerzo para un marathon.
La sensación de cruzar la meta nunca me fue satisfactoria... salvo por el cansancio. Cuando una meta se cruza, nos damos cuenta que es pasado, que ya fue... que nada cambio en la vida, así hayas ganado, que las únicas metas válidas son las del crecimiento interior.

No son las metas, no son los planes futuros, es lo vivido y como se vive.

Sería terrorífico planificar la vida en una agenda punto por punto y decir, cumplí el 26 o el 78% de mis planes... es como ver la vida como una oficina laboral, es no ponerle matices, es no darse la posibilidad de cambios, de locuras de giros inesperados... es como ser un robot.

Planificar demasiado en la abstracción que significa vivir es acercarse diariamente a las frustraciones que dan los avatares del a vida...

Soy un artista, soy un caos, mi vida la planifica mis circunstancias... mi felicidad es la felicidad no lo que voy a alcanzar si no lo que estoy alcanzando...

Son diferentes formas de ver la vida,
las metas son burbujas de jabón.

Asumo el "carpe diem", el "vivir el presente", que proponían los antiguos (chinos, latinos, etc.). Pero también debe haber una mínima visión de futuro, sin poner a depender la vida de él, pues, en verdad, lo único real -como decía Borges- es el instante. Gracias por tus reflexiones y sugerencias, @kamilo.sin.k2105.

Tus publicaciones son de un contenido muy positivo. Dejan el agradable sabor del equilibrio. Te felcito. Votado. Te dejé este comentario:Creo en la necesidad de trazarse metas pero también e la alternativa de modificarlas según las variables que nos presente el camino para alcanzarlas.
Saludos. kamilo.sin.k2105

¡Hola! Aquí les dejo mi post referente a un arte marcial (karate), con muchas enseñanzas para dar. Espero les guste.

https://steemit.com/cervantes/@arletv/karate-mi-estilo-de-vida

He dejado mi comentario en tu post. ¡Fascinante post!

Muchas gracias por su apoyo! :)

Cultivar el espíritu sano, no solo significa formar el alma, sino también educar y perfeccionar la capacidad racional que permite tener profunda reflexión y buen juicio, el karate proporciona todo eso, excelente practica @arletv éxito

Wow me ha gustado mucho tu publicación. La educación en valores positivos y humanos hace del karate una disciplina valorables en muchos sentidos. Brutales las fotos del entrenamiento en la playa, por cierto.

Totalmente cierto. Muchas gracias por su apoyo. Me alegra mucho que le haya gustado.

Buen post. Dejé mi comentario allá.

Si :) gracias por su apoyo!

Las artes marciales, si se toma el término ARTE, como el perfeccionamiento de una técnica, servirá como una herramienta de expresión, no de defensa, para el crecimiento interior.

La sabiduría es el fin.

Totalmente cierto. Muchas gracias por ver mi post y compartir tu opinión sobre las artes marciales. Lo aprecio mucho.

Muy interesante tu post, @arletv. Muy bien escrito, presentada la información con claridad y expresada tu apreciación con afabilidad. El karate es, sin dudas, todo un arte del cuerpo, la mente y el espíritu. ¡Gracias!

Muchas a usted por leer mi post! Lo aprecio mucho y pues si, es todo un arte que involucra la mente, cuerpo y espíritu!

@arletv. Me gusto muco tu publicación. Practiqué la disciplina por años. Te felicito.
Te dejé el voto y un comentario más amplio en tu publicación

Muchas gracias por leer mi post. El karate, es para toda la vida. Nunca es tarde para volver a entrenar.

Saludos! Aquí les dejo mi post... En él les propongo hacer una lista de aquellos 10 Diez libros que te llevarías en caso de emigrar https://steemit.com/spanish/@chretien/reto-10-libros-que-te-llevarias-en-caso-de-emigrar

Una buena pregunta para buenos lectores, yo elegiría lo más práctico, la digitalización, apartando un poco el sentimentalismo que nos aferra a los libros, buen post, @chretien.Mis saludos.

@chretien, no te imaginas el trabajo que me has dado con tu reto. Pronto lo publicaré pero te adelanto que me metí tanto en el papel que me produjo verdadera angustia.

@chretien , ¿y yo? porque es la primera vez que te voto.
Me sorprendió que fuese un reto. Disfruté la publicación y de inmediato me puse a pensar y ¿Cuáles me llevaría yo?
Votado en la publicación

Un dilemático reto, @chretien. No estoy en esa situación de emigrar, pero intentaré cumplir con lo solicitado por ti. Es una decisión difícil (no tanto como la de Sofía, por supuesto), pero que supone entrar en consideración de varios aspectos vitales. En unos días espero escribir esa lista con calma. Saludos.

Yo llevaría libros de chistes y libros para adaptarme al país donde vaya, si es otro idioma, llevaría libros pedagógicos de ese idioma.

No llevaría libros que me aislara si no libros que promovieran la huida.

Interesante post y un reto difícil el que planteas. @chretien.

Una iniciativa muy interesante por acá les dejo mi ultimo post, habla sobre uno de los temas más discutidos, la aceptación espero les guste :)

https://steemit.com/cervantes/@arturocl21/una-forma-de-hipocresia

El respeto al otro se condiciona por los valores socioculturales y religiosos que manipulan los conceptos del bien y el mal.
Las religiones Judeocristianas son homofóbicas, sexistas y racistas y han sido nocivas para el respeto de las minorías. Hay un Dios castigador que ha creado una cultura del miedo y de paranoia con los "distintos"

Una sociedad tolerante va a tener que venir desde la escuela.

Muy interesante tu post, @arturocl21

Comparto tu reflexión, @arturocl21. Efectivamente, la mayoría de esas declaraciones de supuesta tolerancia o no discriminación, sobre todo las de "dirigentes" políticos o personeros del gobierno, son hipócritas. Prontamente se delatan y revelan su verdadera condición discriminatoria e intolerante, llegando incluso a actitudes groseras, violentas, a un comportamiento de "apartheid".

Hola @arturocl21. Te voté y comenté en tu publicación.
Considero que es un buen enfoque el que asumiste en tu artículo

Tema muy delicado y muy bien enfocado. @arturocl21, afortunadamente el respeto parece que comienza a imperar sobre la intolerancia, aunque falta mucho por andar.

Un buen tema para reflexionar, gracias por compartirlo, @arturocl21.

Buenas noches a todos, aqui les traigo un relato corto de terror espero que les guste
https://steemit.com/cervantes/@jhonathan28/el-escondite

... en los mundos paralelos, de acuerdo a la mecánica cuántica, podemos estar en muchos lugares al mismo tiempo.
Esa otredad, que no es fantasmal, es mucho más inquietante.

Un caso muy común entre nuestra gente el tener experiencias de "visiones" (como suelen denominarlas) de fantasmas. En la tradición popular, sobre todo, rural, en Venezuela (supongo que también en otros países de América) son conocidos los relatos de los llamados "encantados", "aparecidos", duendes, etc.

Un buen cuento. Dejé mi comentario en tu post, amigo.

Tus publicaciones son de un contenido muy positivo. Dejan el agradable sabor del equilibrio. Te felcito. Creo en la necesidad de trazarse metas pero también e la alternativa de modificarlas según las variables que nos presente el camino para alcanzarlas.
Saludos.
Votado en el post

Es interesante este tipo de "cuentos" que van pasando de boca en boca y al final se convierten en leyendas @jhonathan28, saludos.

Siempre me han encantado este tipo de relatos, leyendas que vienen desde nuestros antepasados, me parece un post excelente, @jhonathan28. Saludos.

¡Hola a todos! No me había aparecido por aquí porque no tenia un Post para ustedes. Sin embargo, aquí les tengo un microrrelato en el que trabajé hace un par de días. Espero que sea de su agrado. https://steemit.com/microterror256/@snowy-june/concurso-de-microrrelatos-de-terror-microterror256-semana-4-el-ente

La sonrisa de la Monalisa demuestra que hay sonrisas que matan.

Excelente relato. Suerte en el concurso.

Hola! Leí tu cuento. Me gustó.¡De terror!
Te dejé el voto en la publicación

Interesante propuesta con tu intercambio de sonrisas @snowy-june, suerte en el concurso.

Muchas gracias.

La creatividad es algo genial, y no es la primera vez que la Mona Lisa se ve en enredos de ficción. Buen texto.
El voto en tu publicación.

Hiciste un interesante uso transdiscursivo de la obra de Da Vinci, @snowy-june. Bien logrado el efecto de terror. ¡Suerte!

Me parece muy interesante tu post, @snowy-june, muhos éxitos en el concurso!

Muchas gracias.

Saludos @salvao, me gusta tu iniciativa. Aquí les dejo mi post sobre el origen de mi nombre: https://steemit.com/spanish/@jezabel/el-origen-de-mi-nombre

¡Estaré leyendo lso demás posts! Saludos

La Semana lectora termina dentro de unas 10horas, jejej. Así que vas a tener que darte prisa. jejeje
Bienvenida

jaja @josegilberto hora venezolana

Muy buena la historia de tu nombre además la combinación es muy bonita y sonora.

Es muy bonito tu nombre jezabel. Lo más bonito es la pregunta con la que cierras tu presentación. Bienvenida al maravilloso mundo Steemit. Y si gustas tmabién a mi blog.
Votada en tu publicación

Hola, jezabel . Bienvenida a la semana lectora. Excelente tu presentación. Es bello tu nombre.
El voto en tu post.

Más allá de la significación bíblica del personaje que lleva ese nombre, es un nombre muy atractivo por su sonoridad y equilibrio fonético. Tu nombre es, efectivamente, hermoso, @jezabel.

Hola @salvao. Estoy votando algunas publicaciones, pues entendí que el cierre de votación es el del post, 6 días y 12 horas. Y de cualquier forma porque siento que es mi responsabilidad con los que aun no he podido votar.
Tanto que disfruto leyendo y el tiempo me acosa y no me permite disfrutarlo en la extensión que quiero.
Un gran abrazo.

Ciertamente estimada @mllg es adictiva esta semana, pasé la noche leyendo, ja saludos

jajajaj Me ganaste

Buen día , no quiero salir del post, sin decir que estuve curioseando esta iniciativa, admirando sus comentarios, agradada por la presencia de gente conocida, amante de la lectura.
No aguanté la tentación de dejar, entremetiéndome, en un comentario de @salvao, sobre el desconocimiento de los ojos de color lila, la primera estrofa de "La zarzamora".

Me despido hasta la semana once, cuando vuelva a bucearlos.

Nos encantaría gracielaacevedo que además te integraras. Ess un hermoso ejercicio del compartir literario t se van genereando amistades.
Un abrazo

También me gustaría participar, me encantó el ambiente. Tengo poco tiempo para steemit, por eso soy cauta en los compromisos, pero este ejercicio me gusta bastante.

¡Anímate! Puedes leer cada día un grupito de publicaciones. Así hago yo aunque a veces no se logre leer todo. También tengo poco tiempo para Steemit. Hago milagros para dedicarle un rato a diario, por eso mayormente publico fotografías

Lo tendré en cuenta, @josegilberto, gracias, por ahora comienzo a seguirte.

También te seguiré

Hola @salvao, muy buena iniciativa, comparto un post, que fue portada de curación por mosqueteros este lunes 07, https://steemit.com/spanish/@valenta/concurso-recitarte-mama, quiero darle reestem a este, pero no me da la opción..., saludos.