Una realidad que marca esta navidad!

in #spanish7 years ago

navidad.jpg

Si en el primero de mis post di una reseña de mi, en este comenzare a desahogar todas mis penas y añoranza, esta vez mostrandoles un poco lo que fue y lo que hoy ya no sera. Les quiero mostrar un poco desde mis perspectiva como serán este año las navidades y como ha cambiado el pensamiento de mis compatriotas.

Lo que fue y hoy no regresa

Hace ya algunos años, siendo totalmente realista hablaré de 10 años en el pasado, los venezolanos aun podíamos celebrar nuestras fiestas a nuestro propio estilo. Nosotros por lo general somos personas exageradas y bulleras, ya para estas fechas podias observar cientos de casas adornadas y alumbradas al más puro estilo de nuestra tierra y las gaitas resonaban sin parar por cada uno de los rincones de las calles, era el anuncio oficial de que las navidades estaban en la puerta de la casa, no me equivoco al decir que la fecha de navidad era la más esperadas por cada uno de nosotros, era como recibir en tus manos por primera vez a tu hijo que tanto deseaste, bueno nosotros nos ponemos en gestación cada 7 de enero y dabamos a luz cada 20 de noviembre.

Ya a pocos días de diciembre comenzaban las celebraciones, literalmente cualquier excusa era buena con tal de hacer una fiesta, todos y cada uno de los fines de semana siempre eran momentos de compartir en familia o con amigos, era un hecho muy raro no salir a las calles, ni el mas tímido de los venezolanos se quedaba en la soledad de la casa, y todos cantaban, bromeaban y saltaban al mas puro compas de las gaitas, era como el ¡boom! Todos alzaban sus botellas de cervezas de polar y las abanicaban mientras dejaban el pulmón en cada una de las estrofas de las canciones y llegada la primera semana de diciembre esto se intensifica, ya hasta los miércoles era día de farra...

Para estas fechas, comenzaban preparaciones inexorables, como por ejemplo vestir las casas de navidad, que era todo un proceso, nosotros hasta reflejamos en nuestras casas lo que era nuestro espíritu navideño, pintábamos las casas de colores totalmente nuevos y originales con combinaciones extravagante y desde la puerta de la cocina hasta el frente de la casa estaba llena de luces y muñecos, incluso los que vivían en apartamento adornaban tanto que no necesitaban prender los bombillos para ver claramente, pero es que no solo adornamos para los demás, nosotros adornamos para sentir la felicidad de la navidad nosotros mismos, y el menú navideño era lo mejor, pan de jamon, hallacas, bollos, jamón ahumado y ensalada de gallina es lo mas tradicional en general para estas fechas, tanto que hasta sacabamos burlas de lo tanto que comíamos para estas fechas donde comenzamos pesando 60 kilos y terminamos en 70 y nos decimos con mucha esperanza y convicción "En enero comienzo el gimnasio sin falta" (cosa que jamas de los jamases sucedía).

Llegado el 23 de diciembre era una de las mejores fechas, teníamos en puerta el 24 (fecha en la cual se empieza a celebrar la navidad) y era el mejor momento para comprar los estrenos, acá no podrías llegar a un 24 de diciembre sin estrenar hasta la ropa interior que ibas a usar, entonces comenzaba la travesía y las tradicionales cantaletas que empezaban desde que salimos hasta que llegabamos a la casa y como olvidar todas esas promesas incumplidas "El próximo año compro mis estrenos en noviembre para que no me pase de nuevo" (otra cruel mentira, nosotros éramos masoquista y nos gustaba dejar todo para el último segundo) pero no importa, pues a la llegada de las fiesta lo hacíamos con la mas pura alegría y eliminabamos cualquier rencor que se tuviese con cualquier personas, entonces comenzaban a llegar a la casa, cada uno de los integrantes, la tía mal vestida, (la de los gustos feos) el tío que lanzando fuegos artificiales a cada metro anunciaba que llegaba, la que más esperaba, la tía del pasticho que sabía a gloria y la tía que sin falta te jalaba los cachetes al recibirla. Todos nos sentamos a celebrar los unos con los otros hasta la llegada del "niño jesús" o "santa" y ahí comenzaba el siguiente caos, la busca de los regalos, bolsas negras de regalos que se ponían en el arbolito y es que aca en Venezuela hasta a los perros se le ponía regalo en el arbolito de navidad, hasta el que no estaba previsto en la fiesta se le arreglaba un regalo de ultimo segundo porque siempre comprabamos de mas, pero aca nadie! se sentía excluido.

12467884_10207911882814395_2090200912_n.jpg

Todo este ajetreo que nombre antes llegaba hasta los 25 en la tarde donde todos descansamos 4 horas para seguir celebran y con ropa nueva, los 25 se debía volver a estrenar y comíamos sopa donde se pasaban las resacas del día anterior. Los 31 eran fecha también especiales y a las 11:55 pm todos se reunían y se tomaban de las manos mientras contabamos los minutos para el feliz años, algunos con sus uvas y otros con sus maletas y dolares (cada quien su tradición) pero todos unidos.

Lo que es hoy

Ahora 10 años en el futuro les relatare la realidad de Venezuela y tratare de no extenderme para no achicopalar la felicidad que sentí al traer a mi recuerdos que me inunda el corazon de alegria, recuerdos que hoy se adentran y me revuelven el corazón.

Hoy en Venezuela solo conseguimos persona con cabizbajo, todos con miradas derrotadas, pasando por las vitrinas de las tiendas y añorando tener en sus bolsillos el suficiente dinero para al menos comprarle los estrenos a sus hijos, lo que observamos hoy en Venezuela, es personas que vienen venir estas fechas y recuerdan todas esas cosas que antes eran comunes y se decaen ante la depresión, las calles ya no cantan con alegría el himno de la navidad, hasta la brisa navideña nos abandono ante esta crisis, la gente puede olvidarse de las reuniones familiares para preparar las hallacas, de las farras de los fines de semana, de levantar sus manos al ritmo de las gaitas, porque pareciera que ya no hay nada que celebrar. Los corazones de muchos están hoy envueltos en la tristeza que les trae un recuerdo dorado.
images.jpg

Ya la comida navideña solo la conseguiremos en los libros de historia, ya los estrenos serán las camisetas que llevamos tiempo sin usar y que hoy nos vuelven a calzar gracias a la crisis, ya para esta fecha solo podemos preocuparnos por lo que comeremos el dia de mañana, que aunque poco alcance para subsanar nuestro estómago unas horas más, las casas
hoy demuestran la tristeza del momento, todas opacas y con la pintura cayéndose a pedazos gritando el tiempo que llevan sin retoques, y como olvidar esas muchas madres que solo piensan en las ausencias que habrá hoy en las mesas, muchos que a causa de la inseguridad y la falta de medicamentos fueron cruelmente asesinado y otros que abrieron las alas e impartieron su viaje hacia un mejor lugar en otro país que le brinde oportunidades.

Para culminar, les daré un pedazo de nuestra realidad, para los que aun miran crédulos nuestra situación y me disculpan que use esta vía para desahogarme, pero es que quiero ser una voz más que se alce en señal de protesta.

Comenzaré primero mostrandoles lo que es el sueldo mínimo. El sueldo mínimo son 500 mil bolivares (moneda venezolana) le estoy poniendo todo y bono de alimentación que nos dan, esto equivale a 6 dólares (esto lo ganamos en 1 mes)

Precio de algunas cositas:

Camisa barata: 600 mil bolivares
Pantalón barato: 800 mil bolívares
zapatos baratos: 1.5 millones de bolívares
pan de jamón: 180 mil bolivares

Noten que TODO supera el sueldo mínimo, imaginence entonces lo que es comprarle a los hijos esa ropa de último segundo que necesitarán ajuro.

Sort:  

Festividades que volverán.... "Esperanzas"

Muchisimas gracias, de verdad es muy significativa sus palabras. De eso estamos en este momento muchos venezolanos, hechos de esperanza porque la cosa está al borde del colapso. Si le interesa más adelante en futuros temas estaré relatando mucha de las cosas que acá suceden, teniendo como objetivo contar con mis palabras lo que acá no sale al mundo. Si te gusto le interesa le invito a seguirme ya yo lo estoy siguiendo a usted, que tenga muy feliz dias! :D

Las cosas han cambiado dramáticamente..

La gente aun ni se imagina cuanto!