Que es la belleza?

in #spanish7 years ago

Cualidad de una persona, animal o cosa capaz de provocar en quien los contempla o los escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual.

Se trata de una apreciación subjetiva o si hay un canon absoluto de belleza? veamos.
La concepción de belleza puede variar entre distintas culturas y cambiar con los años, es decir, depende de la cultura, ambiente, geografia, edad , educacion, etc. La belleza produce un placer que proviene de las manifestaciones sensoriales y que puede sentirse por la vista (por ejemplo, con una persona que es considerada atractiva desde el punto de vista físico) o el oído (al escuchar una voz o una música agradable).

La rama de la filosofía que se ha encargado del estudio de la belleza se denomina estética. Esta disciplina analiza la percepción de la belleza y busca su esencia. Dentro de la filosofía determinar qué es bello y que no consiste en uno de los problemas centrales de la estética

La bellezaes el atributo que reconocemos en lo bello. Como tal, algunas de las cualidades que tradicionalmente se han concedido a lo bello son la armonía, la proporción, la simetría y la perfección, así como la capacidad para agradar a la vista y al oído, y para cautivar al espíritu.

La palabra se deriva de bello, que proviene del latín bellus, que significa hermoso

LA PREHISTORIA (40.000 – 5000 a.C.)
En la época prehistórica y mas concretamente en la Edad de Piedra ya existía un canon de belleza sobre las mujeres
podemos decir que posiblemente los hombres escogían mujeres con los órganos reproductores muy marcados (pechos, vientre, caderas anchas…) para que a la hora del alumbramiento les resultase mas fácil y no muriesen durante el parto ni la mujer ni el niño. En cuanto a los hombre el tener un cuerpo atletico era lo bello.

GRECIA (S. VIII – I a.C.)
La escuela Pitagórica vio una fuerte conexión entre las matemáticas y la belleza. En particular, notaron que los objetos que poseen simetría son más llamativos. La arquitectura griega clásica está basada en esta vista de simetría y proporción.
En Grecia se entendía al cuerpo humano como el ideal de belleza en el que todas las partes deben guardar una proporción armónica entre ellas. Este canon de belleza establece que el cuerpo humano para ser perfecto debe medir siete veces la cabeza (Policleto S.V a.C.) En el siglo IV pasa de siete a ocho cabezas
Las esculturas de las mujeres, aunque proporcionadas, representan a mujeres más bien robustas y sin sensualidad, los ojos eran grandes, la nariz afilada, boca y orejas ni grandes ni pequeñas, las mejillas y el mentón ovalados, pues daban un perfil triangular; el cabello ondulado detrás de la cabeza, y los senos pequeños y torneados.

EL RENACIMIENTO (S. XV – XVI)
Las características femeninas son bien conocidas: piel blanca, sonrosada en las mejillas, cabello rubio y largo, frente despejada, ojos grandes y claros; hombros estrechos, como la cintura; caderas y estómagos redondeados; manos delgadas y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza; los pies delgados y proporcionados; dedos largos y finos; cuello largo y delgado; cadera levemente marcada; senos pequeños, firmes y torneados; labios y mejillas rojos o sonrosados.

LA BELLEZA EN EL ANTIGUO JAPÓN
Ciertos cánones de belleza femenina, en el Japón feudal se caracterizaban sobre todo por las mujeres cultivadas en oscuros palacios, cuyas blancas pieles nunca habían visto el sol, y sus cuerpos escuálidos ocultos bajo pesados kimonos, portaban una enfermiza carga erótica.

Padaung
Las padaung ('mujeres de cuello de jirafa') forman parte del grupo étnico o tribu Kayan, Karen o Karenni, una de las minorías étnicas tibeto-birmanas de Birmania que se compone aproximadamente de 7.000 miembros y pertenecen al estado Shan.
Para las mujeres Kayan, las argollas del cuello son un signo de belleza. A los cinco años se colocan las primeras y cuando son adultas llevan hasta 25, que comprimen sus hombros y clavículas

#1 Platos labiales
La tribu mursi, en Etiopía, se caracteriza por "ornamentar" a sus mujeres con gruesos platillos llamados labrets ajustados entre sus labios hasta formar una mueca peculiar. Se suelen arrancar cuatro dientes de la parte inferior de la boca, introduciendo estos platillos desde la niñez y conformando un particular concepto estético que mide el valor de una mujer encaminada a ser entregada a uno de los hombres de la tribu.

Te encuentras esta mujer bella? porque ellos si.

SIGLO XXI
Con el inicio del tercer milenio, la belleza se convierte en sinónimo de delgadez, a menudo insana. Muchas mujeres aspiran a ser cada vez más delgadas. El culto al cuerpo patológico, incluso cincelado a golpe de bisturí, caracteriza este inicio de siglo.

Lo que está claro es que la belleza ya no está en los ojos del que mira.
A la mente humana le atrae las proporciones en armonía con el ratio de oro, que es 1,6180339887498…. . Las distancias entre los distintos elementos de nuestro cuerpo siguen un patrón. Conforme más cerca se encuentran nuestras medidas a ese patrón más bello es ese ser humano.

El doctor Stephen Marquardt, después de años de experiencia en el campo de la cirugía plástica y de una búsqueda formal de la belleza física, creó una máscara que aplicada sobre el rostro humano nos muestra las diferencias que existen entre la cara comparada y el supuesto rostro humano perfecto, esa mascara es “La Mascara de Dimitrios”.
¿Como funciona la mascara de la belleza?
Símplemente ponla sobre una foto tuya (previo ajustes de tamaño) y mientras tus rasgos más se ajusten a la máscara, más guap@ eres. Lo curioso es que la máscara sirve para ambos sexos.
Angelina Jolie una de las estrellas de Hollywood más populares en la actualidad encaja a la perfección en la mascara, ¿sera esta el secreto de su exito? la perfección. Es evidente que existe una relación entre la belleza (un rostro bello es un rostro agradable, equilibrado) y la proporción áurea. En esa máscara todas las líneas son proporcionales de alguna manera a phi.

DIMASK 3.0 es un programa que te facilita este proceso manual de forma sencilla y divertida, esta realizado en lenguaje java, no necesita instalación, ademas es GRATIS
Dimask te permite aplicar la mascara de la belleza en tu fotografía, ademas puedes calcular la simetría de tu rostro puedes ver como funciona en el video de arriba.
Requerimientos mínimos
Maquina Virtual Java 7 o superior
Sistema Operativo Windows XP, Seven, Win8.1, Win10
Memoria 512 MB
Instalación
No necesita instalación. Solo descomprima el archivo *.RAR en alguna parte de tu disco duro y ejecuta Dimask302.exe.

Angelina Jolie encaja perfectamente en la mascara de belleza

Estas seguro que eres bello o bella? ahi esta la forma de salir con tu prueba de que encajas en la mascara de belleza

Lo que si es seguro es que los canones de belleza han ido cmbiando y evolucionando epoca por epoca lo caul no lo hace alo absoluto y para mi sigue cayendo de un 100% en un 65% de relatividad y el restante repartirlo en simetria, amornia y demas. La pregunta es tu que crees es simetria o relativa?
deja tu comentario, dale upvote y sigueme.

http://definicion.de/belleza/
https://www.significados.com/belleza/
https://canonesbelleza.wordpress.com/2007/05/23/desde-la-prehistoria-al-s-xx/

Sort:  

Ciertamente todo se basa en canones