“Hacker” es una de esas palabras que llegaron a agregarse al vocabulario común, todo el mundo la ha escuchado y muchos la hemos utilizado, aunque muchas veces no de forma correcta.

Desde mi punto de vista, los hackers son vistos mayormente cómo los malos de la película, son los que se meten a tus archivos y se piratean tu información, los que roban contraseñas, los que pueden llegar a dejar en ceros una cuenta bancaria, los que roban información confidencial de las empresas y gobiernos, en fin, los hackers son un problema.
Ser hacker no es sinónimo de ser malo. De hecho, gracias a los hackers, muchas de las tecnologías que hoy usamos son seguras, por ejemplo: La seguridad de los cajeros automáticos de los bancos se vio reforzada cuando un experto en seguridad informática, un hacker, de nombre Barnaby Jack logró encontrar un fallo que permitía vaciar todo el dinero con el que contaba un cajero.
“A veces tienes que demostrar una amenaza para provocar una solución”-Barnaby Jack.
La verdad es que personalmente veo una mala perspectiva del conocimiento colectivo sobre lo que son y lo que pueden llegar hacer. Tal vez si sea porque sus habilidades les permiten tener acceso a donde no lo deberían tener, algo que es claramente ilegal y no se puede justificar, pero a la vez se vuelve una contradicción, cómo podrían encontrar todos esos fallos o la información que debería ser pública si no se saltan las leyes. ¿Cómo podría haber encontrado Barnaby Jack la vulnerabilidad de los cajeros automáticos de forma totalmente legal?
Creo que aquí es cuando usamos la frase: “Dios los crea y el diablo los junta”… o tal vez sea un mal necesario. La verdad de lo que pienso es que el desempeñar tus habilidades en el hacking más que mal es un bien, pues uno de los hackers que admiro mucho (Chema Alonso) dice: “No hay hacker malo” ya que si logra desempeñar sus habilidades al máximo en el hacking es un éxito para un él. Tan solo hay personas con intenciones más allá de aprender o desempeñar habilidades para un bien común con el resto, es decir tienen intereses personales y solo piensan en cómo aprovecharse de su talento o conocimientos.

Sin embargo no muchos piensan como yo y se han hecho dos tipos de conceptos de hackers los de sombreros blanco que serían lo que apoyan la seguridad informática como el hacker Barnaby Jack. Y otros llamados Hackers de sombreros negro o Crackers, usan sus conocimientos informáticos para dañar la seguridad de los sistemas informáticos. Además, los daños que causan no siempre tienen fines económicos, de igual modo pueden hacerlo con fines de protesta o simplemente de diversión.
Ahora que ya conocemos “la diferencia entre los hackers buenos y malos”, es más fácil que podamos entender las noticias al respecto y no acabar metiéndolos a todos en el mismo saco. El saco de la ignorancia de la era tecnológica.
SALUDOS AMIGO!
Follow me
