¿Estamos listos para la era de los Tecno-filósofos?

in #spanish7 years ago

Fuente


El concepto de filosofía ha cambiado de forma drástica los últimos 50 años, desde que la utopía tecnológica-tecnocrática acaparó la atención en los medios de entretenimiento y demás “autoridades” artísticas, pero sigue tratándose ¿de filosofía? Al solo escuchar esa palabra automáticamente se crea una idea acerca de los trabajos de los filósofos más conocidos como: Platón, Aristóteles, Nietzsche, Schopenhauer, Sartre, Heidegger, Spinoza, solo nombrando algunos y para los más eruditos desde Manly P. Hall, Rudolf Steiner, Walter Russell, pero la cuestión es: ¿La era tecnocrática está acaparando a la filosofía?

Parece que sí, porque el pensamiento crítico y el arte están en descenso; incluyendo aquellos trabajos denominados “arte digital” donde al manejar unos programas el arte humano ahora ha pasado a unos cuantos números binarios.

Fuente

¿Desde cuándo se prevé la era digital de la cual estamos sumergidos ahora?
Hablar de tecnocracia, a veces sinónimo de Zbigniew Brzezinsky, y es que en su libro publicado en 1970 títulado Between Two Ages menciona que:

“La era tecnotrónica va diseñando paulatinamente una sociedad cada vez más controlada. Esa sociedad será dominada por una elite de personas libres, no constreñida por valores tradicionales, que no dudarán en realizar sus objetivos mediante el uso de los últimos avances técnicos en la manipulación del comportamiento humano y controlarán y vigilarán con todo detalle a la sociedad, hasta el punto en que llegará ser posible establecer una vigilancia casi permanente sobre cada uno de los ciudadanos del planeta”


Parche de la misión nº 39 de la Oficina Nacional de Reconocimiento

Traducción: Nada está fuera de nuestro alcance

Fuente

¿Coincidencia con lo que pasa actualmente? Cámaras de seguridad, bancos centralizados, monopolio del petróleo, economía cada vez ahogando a las personas. ¿Esa es la era de los tecnofilósofos? Quizás estamos ante la era de la moneda descentralizada y sin duda alguna es un evento donde se incorpora un modelo nunca antes visto; la oportunidad de derrotar a la moneda centralizada y su economía fluctuante.

Pero, ¿Qué tienen que ver los filósofos mencionados con economía y control de la sociedad? Pues, mucho que ver debido a que los ya mencionados hablaron acerca de la sociedad y del comportamiento humano y su búsqueda insaciable por la verdad y el saber. A pesar de que el título denota la palabra tecnofilósofo en realidad hago referencia al término acuñado por Ernst Kapp <<Philosophie der Technik>>

Bertrand Russell dijo:

“El hombre que no tienen ningún barniz de filosofía va por la vida prisionero de los prejuicios que se derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país”

Fuente

Quizás Russell tenga razón en su declaración y la razón es que hoy día el sentido filosófico de la vida se ha debilitado de forma drástica, ¿las tecnologías salvarán este martirio con la revolución digital?

Edward Bernays en su revolucionario y mítico libro Propaganda dijo:

“La manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática. Quienes manipulan este mecanismo oculto de la sociedad constituyen el gobierno invisible que detenta el verdadero poder que rige el destino de nuestro país”

Este libro fue publicado en 1928 y para muchos es considerado una especie de manual de campo y manipulación social. Entonces ¿Cuál será el arma en la era tecnofilosófica? ¿Podríamos llevar la descentralización hacia ámbitos más amplios de la sociedad? ¿Las criptomonedas salvarán el día sin que el hambre tecnocrática se apodere de ello?

Fuente


Los invito a reflexionar y ver las cosas más allá de criptomonedas y divisas, ya que esta era digital abarca muchos aspectos de la vida que quizás no todos estén enterados y quizás termine por destruir la humanidad que poco nos queda. ¡Gracias por leer!

Saber más:

Tecnocracia
Control Social
Era Digital
Ciberactivismo

Sort:  

Que buen consejo diste al final, excelente tema y por ende excelente post.. Saludos amigo

Saludos, gracias por el apoyo.

gracias por compartir te sigo para leernos . Saludos!

Excelente post @zariasonja

cada vez la furia consumista arrasa consigo al arte y a la filosofía, tal vez esta es la época que vera morir esas disciplinas, excelente publicacion. Saludos.

Congratulations @zariasonja! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of upvotes
Award for the number of comments

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!

Congratulations @zariasonja! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :

Award for the number of comments received

Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here

If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

By upvoting this notification, you can help all Steemit users. Learn how here!