Y el decodificador?

in #steemit6 years ago

Hoy en la oficina, pregunte a un compañero de trabajo sobre como tomar el hilo a la pagina de Steemit, que aun no lo logro hacer ese clip, como lo he hecho con las otras redes sociales, que muero cuando no logro tener acceso a ellas, que bien puede ser o por falta de saldo o los problemas de comunicación ( seguro que es por la segunda ) que cada vez son mas graves en este país, mi querida Vzla.
Braulio, que trabaja conmigo y solo lo conozco por unos "Buenos Días" que da todas las mañanas, fue el compañero al cual recurrí, por que? preguntando se llega a Roma, al momento de ubicarlo en la oficina le hice una seria de pregunta, y recibi respuesta que no solo yo espera, sino varios compañero también, en ese momento alrededor de 5 compañeros de trabajo y yo lo bombardeamos de preguntas, su única respuesta fue, deben tomar la pagina Steemit como otra red social que ustedes usan, todo lo que ustedes escriben en facebook y otras paginas, háganlo por allí. Y bueno después de ese interrogatorio me quedo la cabeza dando vueltas, y que escribo? y que digo? que foto pongo? si soy de poco escribir, solo se calcular números pues ese es mi trabajo.
Aquí voy, sin decodificador. Son casi 6 meses sin decodificador según el técnico , el equipo se averió y no tiene reparo esto fue a raíz de una fluctuación electrifica ( el pan nuestro de cada aquí en Vzla), no me quedo de otra que ver los canales nacionales eso significa ( calarme todas las cadenas que haga el gobierno a cualquier hora) en principio no encendía el televisor, como estoy todo el día trabajando y llego al final de la tarde a casa haciendo los que hacer del hogar, así sucesivamente fue todos los días, hasta que por una fuerza de causa mayor, me obligo a quedarme en casa ( una operación quirúrgica) me tuvo aproximadamente 2 meses de reposo ( fue espantoso) ver todos los programas nacionales que no tienen contenidos, no dejan nada de aprendizaje, son frívolos, mas plásticos que una muñeca, las propagandas eran las mismas, hasta las novelas eran repetidas y siguen siendo repetidas.
Me fui acostumbrando y de hecho me acostumbre hasta la fecha, y entre tanto darle vueltas a la cabeza y cambiando los canales nacionales buscando algo que ver, me dije; esto es como si tuviera televisión por cable pero sin cadenas nacionales. Y por que? sencillamente tener televisión por cable, repiten casi por 1 mes la misma película, tienen esos programas fashion que dan ganas de llorar no se si por que la ropa es fea o por que quiero uno de esos trapos, y si son lo canales de comida ni hablar todos son los programas son repetidos, los canales Discoveri, Histori, etc. igual la misma programación ( por cierto todos esos animales estarán muertos y los productores de esos programas también)
En fin, en mi casi 2 meses de reposo pude notar que la diferencia de tener o no tener decodificador, da lo mismo. De esto entendí algunas cosas, las novelas colombianas no son tan culebrones como se dice por ahí, bueno al menos las que me ha tocado ver, estoy viendo noticia regionales y nacionales, me calo "algunas cadenas NO todas", he dejado disminuido la navegación en las redes sociales ( el dolor que mantenía en los dedos de la mano derecha a disminuido), de vez en cuando leo uno que otro libro y me duermo temprano ( antes lo hacia tarde por que paseaba por todos los canales sin lograr ver nada), con el tiempo deje de ir a la compañía de televisión por cable, que cada semana la chica atención al cliente me decía, la próxima semana llegan equipos nuevos.
Total en este país hace rato que dejo de llegar cosas nuevas y originales y todo se resuelve en maraña, ( osea que roban un decodificador a otro para darme uno a mi, a cambio de darle algo Bs.?).
Asi como estoy, estoy bien.

Sort:  

Buen escrito, debemos ser optimistas que nuestra Venezuela va a cambiar y a cambiar para bien por nada es eterno en el mundo

Hola miller, si asi pero bueno pa lante, gracias por leerlo

Hola Olimary, me divertí con tu historia. Nuestra capacidad de reirnos de nuestras tragedias cotidianas es lo que nos mantiene en pie. Gracias por regalarnos estos momentos de esparcimiento.