La realidad en Venezuela.

in #steemit6 years ago (edited)

!Hola a todos compañeros de Steemit! Me complace mucho estar escribiendo para ustedes, espero contar un poco sobre la realidad de mi país y lo difícil qué es en mi caso, estudiar.

Como muchos sabrán o quizás solo están un poco conscientes de lo que vivimos los Venezolanos, mi país está enfrentando una difícil situación económica que afecta a todos y cada uno de los ciudadanos; Acá todo poco a poco a decaído en todos los sentidos, la comida es sumamente costosa, los insumos necesarios del día a día cada vez más inaccesibles, el transporte público también en continúa decadencia y etc.

En mi caso soy estudiante, estudio Derecho en la Universidad Privada. Rafael Belloso Chacín (URBE), vivo en un constante vaivén de emociones todos lo días e inquietudes por no saber si al menos llegaré a obtener mi título, mi futuro es incierto; Estudio en horario matutino y diurno, tengo dos horarios solo porqué adelanto materias en mi trimestre para solo poder graduarme lo antes posible debido a qué se que aquí no podré ejercer. Muchos dicen... Esa carrera no tiene efecto aquí, !VETE¡ no haces nada aquí.. Pero les diré algo, yo tengo fé, tengo fé en mi país y de qué saldrá adelante. No me dejo llevar por todos los comentarios negativos y aunque en cierto modo ciertos por solo una pequeña esperanza de ser una gran Abogada, y es mi sueño.

Cuando me gradué del colegio ya sabía que quería ser, que quería estudiar. Hablaba con mi mamá y le decía mi gran anhelo, mi familia decía "Valentina.. Puedes tener un mejor futuro" Y eso solo por la situación, pero les decía continuamente que quería luchar y quería pertenecer a ese pequeño grupo de personas que como yo tienen fé en su país. Mi mamá buscó opciones pero no logró nada, al final decidieron que si es mi meta deben apoyarme.
Ahora bien, ¿ como entrar a esa Universidad? Si bien no saben es altamente costosa para aquél entonces cuando yo tenía 16 años, actualmente es sumamente inaccesible. Mi mamá buscó maneras de pagar pero no pudo, le hablaron de una Beca que el Gobierno Venezolano otorgaba a estudiantes de bajos recursos qué no pueden costear sus estudios; Estuve mucho tiempo esperando que llegara un mensaje a mi teléfono diciendo que finalmente era Becada y podría estudiar... Después de 4 meses o más, llegó ese mensaje anhelado y lo logré, entré a la Universidad.

Al principio fue difícil no lo negaré, y es aquí cuando entra el desastre del transporte público. Les contaré

Para ir en las mañanas debía levantarme muy temprano debido que vivo lejos y debo esperar transporte el cual está escaso y llegaba muy tarde, tenía clases a las 7 y habían veces que llegaba a las 9am y sí, es duro. Me costaba también por la escasez de efectivo, el transporte público debía pagarlo así y yo no tenía, era un constante desanimo y estrés.

Lograba asistir a mis clases, con sacrificio pero lo hacía. A medida que avanzaba de trimestre todo se iba empeorando, el pasaje más caro, el efectivo mas escaso, los profesores no asistían, no podía ir a clases, el transporte mucho más escaso aún y todo era un desastre. Poco a poco me fui adaptando lamentablemente al desastre... Como yo constantemente me encontraba muchos, ellos siempre hablaban y decían " Estoy esperando graduarme para irme, aquí no haré nada." "Venezuela nos sirve" y saben? Es triste y lamentable escuchar todos los días de la semana ese constante lamento cuando lo que quieres es animo para seguir luchando, no desanimo.

Me señalaban y decían que por qué estudio derecho, que si me voy no haré nada porque las leyes no son las mismas, que esto, que lo otro. Y les confesaré, más de una vez intente abandonar porque sentía que no podía, todo era un problema. Es un problema llegar a tu casa y no saber si tendrás las tres comidas correspondientes de tu día en la mesa, es un problema llegar y saber que en cualquier momento se irá la luz y no podrás estudiar, es un problema todo...

Con el pasar del tiempo he logrado salir adelante, actualmente estoy cursando el décimo trimestre en derecho. estoy por cumplir 20 años y en meses me graduaré. Con sudor y lagrimas puedo decir qué soy una Abogada.
A todos los estudiantes principalmente esta rama de derecho les digo. No abandonen, ustedes pueden ser esos pequeños granos de arena que cambien este país, si estás leyendo esto lucha, y sé fuerte qué se que como yo, cuesta y desanima. Pero con esfuerzo todo se logra y como yo dirán que orgullosamente, se graduaron.

                             Espero les guste y esto les ayude a saber un poco más de lo que vivimos día a día los Venezolanos. Muchas gracias compañeros de Steemit.