Cómo vive un venezolano en su país.

in #steemvenezuela5 years ago (edited)

Hola mis queridos steemit, hoy quiero explicarles visto desde distintas ópticas cómo vivimos los venezolanos actualmente en nuestro país ya que he leído tantas cosas de personas que no viven aquí y especulan dejándose llevar por su ideología, los de derecha dicen que todo es catastrófico (no muy lejos de la realidad) y los de izquierda que todo es maravilloso (lo dicen fuera del país tomándose un buen trago).

Pues yo soy venezolana y vivo en carne propia lo que sucede día a día en mi país, cosas de locos, inexplicables e incoherentes, sí de algo no se muere un venezolano es de aburrimiento, pues aparte de los sucesos diarios los que nos quedamos tenemos una ardua tarea de educar a los más pequeños en valores, cosa que tristemente se ha dormido aquí, y a promover la campaña de que los buenos somos cada día más.

En Venezuela todos los servicios son gratis, es cierto, ud pasa por una autopista y no paga nada como en otros países que existen autopistas privadas, ud inscribe a sus hijos desde el maternal hasta la universidad y puede hacerlo por el sistema público o privado, la gasolina es prácticamente grátis, sí ud tiene una empresa puede contratar personal porque el sueldo es de 5 dólares al mes, va a un hospital y no paga por entrar, el agua y la luz son casi gratis. Todo sonaba muy lindo verdad? Esa es parte de la verdad, ahora digo la que a muchos no les gusta, la impunidad también es gratis al igual que la corrupción.

Qué tienen que ver una cosa con la otra? Pues les explico, el gobierno baja recursos a gobernaciones y alcaldes para mantener limpia, alumbrada y con buenas calles y ustedes ven las calles, sucias, oscuras y con huecos en el pavimento y ve al alcalde con unos lujos que ni el príncipe de Asturias, actualmente va a cualquier escuela, liceo y universidad y hay de todo un poco menos profesores, las empresas no tienen personal suficiente porque el sueldo que pagan allí se va en pasajes, si se enferma Dios lo cuide y le toca ir a un hospital la entrada es gratuita pero no va a encontrar insumos ni medicinas y le tocará comprar hasta el agua que se va a beber, el dinero de esos recursos o los insumos comprados gracias a la impunidad nunca llega a su destino. Y por último y no menos importante dejo el agua y la luz, este tema actualmente es sumamente critico para los que vivimos en Venezuela porque ya vamos por no sé cuántos apagones nacionales, unos dicen que es sabotaje y otros ineficiencia, personalmente como no confío en ninguna de las partes estoy segura que hay responsabilidad de parte y parte.

Lo cierto es que quienes sufrimiento estás consecuencias somos los ciudadanos comunes, los que no tenemos un buen rango militar, los que no tenemos un gran cargo público ni somos apadrinados de otras naciones, se habla de un racionamiento programado , lo cual es totalmente falso pues aquí uno debe adivinar cuándo le harán el corte para poder hacer las cosas habituales que ameritan electricidad. Cuando tenemos el servicio las amas de casa salimos corriendo a prender la lavadora, a cargar los celulares, a prender la bomba de agua, las que no tienen gas a adelantar la comida en cocina eléctrica los que nos ayudamos con trabajos por la web lo hacemos lo más pronto posible y los que tenemos familia fuera del país nos comunicamos para hacerles saber que estamos bien. En los trabajos que no cuentan con planta eléctrica ocurre más o menos lo mismo y por las noches aunque estemos cansados y estresados muchas veces no dormimos bien entre el calor y la plaga, todo un pandemonium.

Ustedes se preguntarán cómo sobrevivimos con ese sueldo, bueno algunos empresarios se inventan unos bonos especiales para incrementar los ingresos de sus trabajadores y muchos de estos trabajadores tienen algún pariente fuera que les manda alguna ayuda, también hacen trabajitos por internet y los fines de semana venden dulces en una plaza, es rudo, pero con todas estas explicaciones que les he dado puedo comprobar que eso de que el venezolano es flojo es falso totalmente pues no tenemos tiempo de tiranos en una cama todo el día sin hacer nada.

En un principio comenté que todo no es tan catastrófico como algunos lo pintan y muchos me dirán que con todas las desgracias que se viven en el país, qué hay de bueno?, Hay dos formas de ver las cosas y es cuando ves el vaso medio vacío o medio lleno, hay quienes son parte de la solución y otros del problema, en fin de todo hay en la villa del Señor y yo creo que lo positivo es lo que a pesar de todo lo que vivimos, muchos venezolanos hemos demostrado ser humildes, solidarios, echados para delante. Y no todo lo que quieren vender de nosotros que somos flojos, vividores, aprovechadores. No digo que no hayan personas así pero no es lo que nos caracteriza, no es la tendencia. En otros países también existen buenas y malas personas y esas conductas no son lo que define a una nación como tal, son simples focos.

Venezuela pronto saldrá de esta mala situación, yo espero no volver a ser lo de antes, espero que seamos mejores, que hayamos aprendido de todas las calamidades, que valoremos nuestra identidad, nuestra cultura, nuestros orígenes y que lo respetamos y defendamos para que no nos arrebaten nuestra esencia.

No me queda más que desearles a mis paisanos y al resto del mundo que Dios les bendiga y el universo les de suficiente.

Posted using Partiko Android

Sort:  

Tristemente Así Es Hermana.... Aunque Ser Venezolano También Implica Seguir Adelante Con Todo En Contra.... Y Tener La Fe De Que Mejorara.... :)

Congratulations @vilsecaris! You have completed the following achievement on the Steem blockchain and have been rewarded with new badge(s) :

You received more than 50 upvotes. Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your Steem Board and compare to others on the Steem Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

You can upvote this notification to help all Steem users. Learn how here!

Thank you so much for being an awesome Partiko user! We have just given you a free upvote!

The more Partiko Points you have, the more likely you will get a free upvote from us! You can earn 30 Partiko Points for each post made using Partiko, and you can make 10 Points per comment.

One easy way to earn Partiko Point fast is to look at posts under the #introduceyourself tag and welcome new Steem users by commenting under their posts using Partiko!

If you have questions, don't feel hesitant to reach out to us by sending us a Partiko Message, or leaving a comment under our post!