Recomendaciones Básicas para iniciar en el Criptomundo

in #venezuela6 years ago (edited)

Buenas noches, he estado interesada en este tema de la criptoeconomía sobre todo a partir de la debacle económica de mi país, Venezuela, aunque no tengo capital aún para iniciar en esta interesante oportunidad de progreso, he buscado mucha información, debo decir que hay muchísima teoría y experiencias de éxito compartidas en diferentes redes y medios. En particular, no soy experta en economía, soy docente, pero he hallado mucha información fiable de la cual me atrevo a decir que para iniciar se debe tomar en cuenta lo siguiente:

⏩ En primer lugar se debe contar con un capital inicial si el interés tiene que ver con el trading, sino se cuenta, hay páginas de confianza (Freelance en particular) que permiten comenzar a generar los primeros ingresos sin necesidad de inversión.

⏩ Una buena conexión a internet es fundamental para estar atentos al movimiento y fluctuación de las inversiones.

⏩ Es necesario crear cuentas verificadas y respaldadas con la verificación de dos pasos en wallets y exchanges de confianza.

⏩ Necesario bajo los términos anteriores tener una cuenta de usuario en un exchange que permita cambiar tus ganancias a la moneda local.

⏩ Recomiendo tener un asesor de confianza conocedor del ámbito de la criptoeconomía que brinde apoyo para materializar ganancias efectivas y sólidas.

Cómo dije antes, esto es sólo un nivel básico y teórico, espero que esta plataforma me permita generar ingresos iniciales para poder apoyar económicamente a mi familia, en estos momentos de gran crisis en mi país. Agradezco a todos sus buenos consejos y apoyo, mis bendiciones a todos!! 🙏😘🙌

Sort:  

Buena base, algunos cambios ligeros para nosotros en venezuela

  • No hay un exchange en el que podamos vender por bolivares y la mayoria no tiene cuenta bancaria en dolares, pero se pueden usar uphold y airtm para esto (en uphold se pueden verder por dolares y se envian a airtm donde se vende por bolivares)

  • Sobre el asesor, hay que tener cuidado con los grupos "pump and dump", en general es mejor investigar por cuenta propia si se tiene el tiempo para hacerlo, se puede seguir recomendaciones pero siempre revisando primero que el proyecto sea algo que te de confianza

  • Sobre exchanges, yo en general mantengo cantidades pequeñas para hacer daytrading, de resto uso bitshares que es decentralizado, es como si tuvieras un wallet conectado a un exchange y no tienes que confiar en el dueño de un exchange porque todo lo tienes en tu wallet (Siguiendo mi consejo anterior, investiga primero si quieres probarlo)

Excelente, gracias por tu aporte, en cuanto a la posibilidad de comprar bitcoin con bolívares acá en Venezuela, de acuerdo a mis investigaciones aparte de Airtm (que fue bloqueado) están las opciones de Localbitcoin y SurBitcoin, en estos casos me inclino más por localbitcoin que es como una especie de mercado libre por lo cual hay variedad de ofertas y de bancos para acreditar, en el caso de SurBitcoin creo que solo trabajan con Mercantil y Banesco!!

si, yo hasta ahora he usado airtm mayormente porque me da mas confianza, no he vuelto a revisar pero creo que al final sale mas o menos igual el precio y lo otro es que los fees de bitcoin pueden ser mas o menos altos, por la ruta de airtm, yo normalmente envio a uphold y ahi compro dash, bat, ltc o alguna otra que tenga fees de transaccion mas bajos que bitcoin
Tambien depende de lo que quieras hacer, yo porque envio eso a un exchange para hacer trade, ya ahi lo cambio por btc y voy a la moneda que me interese

airtm es accesable por vpn, ellos tienen una guia para eso, yo ayer escribi un tutorial tambien si lo quieres ver