MicroGuía: Maneras de como convertir tus ganancias a moneda local desde Steemit - Actualizado Feb 2018

in #venezuela6 years ago



img

Muchas son las maneras de convertir lo que vamos ganando en Steemit a moneda local. Algunas con sus ventajas y desventajas. Lo interesante es utilizar la que mejor se adapte a los montos y a nuestras estrategias.

Saludos Steemianos y Steemianas, espero que todos estén pasando un muy feliz Steemit. Una de las preguntas que más recibo de las personas que voy invitando a la plataforma es ¿cómo convierto lo que gano a dinero real?. Me gustaría aclarar que aunque no estamos manejando dinero fiduciario o gubernamental, las criptomonedas que movemos y creamos en Steemit son tan reales como nuestra reputación.

Hey Fantasmita, perdona que sea tan irónico pero, ¿estas monedas no las podemos tocar o si?

Punto a favor para ti Alter pero, es muy real e inclusive tenemos muchos meses gozando del alza de nuestras criptomonedas en Steemit en relación al dólar estadounidense. Es por eso que debemos conocer las mejores opciones que tenemos a mano, para tomar el máximo beneficio posible y no perder altas sumas entre transferencias y/o retardos en las operaciones. Yo en lo particular prefiero pensar al largo plazo y hacer crecer mis ganancias, para poder gozar de ganancias mayores.




img

Pautas a tener en cuenta

  • Es necesario aprender a mirar los precios en diferentes páginas web, que nos ofrecer datos en tiempo real. Si observamos Coinmarketcap.com y hacemos uso de la caja de búsqueda, podremos localizar las dos monedas que más nos importan a la hora de cambiar. El SBD y el STEEM.
  • Si estamos en países como Venezuela, podemos tener una referencia en tiempo real en la página de SBD.today. Esta iniciativa es patrocinada por los hermanos de @provenezuela. Con solo colocar los montos en cualquiera de las cajas de texto, podemos ver los equivalentes en moneda local1.
  • Algunas operaciones nos permiten utilizar una estrategia o manera de cambiar divisas si los montos son superiores a lo que las comisiones cobran. Es por esto que es necesario tener opciones. No vale la pena utilizar un cambio que nos produzca pérdidas, por mucho que sea el afán de cambiar.
  • Si no estás muy familiarizado puedes buscar apoyo de personas de confianza o probar con pequeños montos. De esta manera minimizas los riesgos de perder mucho dinero. Es normal cometer errores al principio como vender muy barato o transferir erróneamente a otras cuentas.
  • Aunque ya estamos bastante creciditos, nunca está de más que recordemos que las personas que llevan a cabo las estafas en el cripto-verso, son aquellas que poseen conocimientos. Nunca aceptes ayudas de personas que no conoces o de personas que tienen muy baja reputación en Steemit. Siempre confía en aquellos que no están apurados por ayudarte a hacer algo. No necesitas entregar tus claves privadas de Steemit a nadie para hacer nada, ojo con eso.
  • Yo comparto en esta microguia, los métodos que mayormente utilizo. Existen muchos otros métodos que pueden encontrar haciendo una búsqueda simple en Google. Como dicen por allí, "Googlea Googlea".
1: Cabe destacar que la oferta y la demanda difieren como cosa normal y siempre nos toca mirar para saber que nos conviene más.

Problemas comunes con casas de cambio

  • Algunas casas de cambio pueden bloquear la recepción y envío de criptomonedas sin previo aviso. Este dato es super importante si decides utilizar como puente, Steemit -> Bittrex o Poloniex -> Localbitcoins.com. Imagina que el día de hoy decides transferir a Bittrex 10 SBD y justo cuando lo haces, te das cuenta que esa casa de cambio ha colocado un anuncio que dice algo como: "Billetera en mantenimiento".
  • Para el punto anterior te recomiendo entrar a tu cuenta con antelación, sea de Bittrex o Poloniex, y constatar que las billeteras funcionan con total normalidad. Esto lo sabes porque al situarte en la sección de "Wallets" o billeteras, no aparece ningún mensaje fuera de lo común.
  • Se debe tener mucho cuidado al anotar las direcciones y los campos "MEMO". Si colocas un dígito o una letra erróneamente, puedes acabar perdiendo tus monedas. Nunca está de más verificar dos veces y hacer uso de copiar y pegar. Luego de copiar y pegar cada campo como lo indican, te aconsejo chequear por última vez, antes de emitir las transferencias.
  • Casas de cambio propensas al Hacking. Todos los sitios en internet están propensos a ser robados. Ya sea por "auto-robos" luego de la subida abrupta de una moneda, o robos reales por parte de ciber-criminales. Esto debes tenerlo muy en cuenta cuando mantienes altas sumas de monedas en las casas de cambio. No existe mejor manera de resguardar lo que tenemos, que manteniendo el mayor control posible.
  • Altas sumas para transferir. Este punto debes repasarlo una y otra vez. Muchas casas de cambio, ofrecen una comisión menor por transferir ya que emiten las transacciones por lotes. Ellos aprovechan de enviar de un solo golpe, muchas operaciones y por ende, la tasa de comisión es muy baja. Este punto puede ser contraproducente si las redes de Bitcoin, sufren demoras. Chequea que te conviene más, si arriesgar todo tu dinero o pagar una comisión más alta para una mayor rapidez.

Localbitcoins.com

Es una plataforma de intercambio que funciona en más de 240 países.

Incluyendo Venezuela...

Gracias Alter, tu siempre tan atento y "marketero". En fin, como les decía, para cambiar una criptomoneda a moneda local, una de las maneras más utilizadas es:

  1. Convertirmos la criptomoneda que deseamos a una criptomoneda que posea mayor oferta/demanda. Ejemplo: Bitcoin.
  2. Enviamos esos Bitcoins a nuestra billetera dentro de una página de intercambio.
  3. Un usuario de dicha plataforma nos "compra" esos Bitcoins a una tasa que viene dada por el mercado mundial. Ese usuario especifica el banco o método de pago que posee, y realiza una transferencia de cuenta a cuenta, en moneda local.
  4. Nosotros recibimos el dinero, en la cuenta de banco(dinero gubernamental dependiendo del país) y le entregamos al usuario los Bitcoins dentro de la plataforma.

¡Que interesante es eso! Es como si las criptomonedas pasaran de una mano a otra y, al mismo tiempo, el dinero gubernamental pasa de una cuenta a otra. Es un simple intercambio.

Exactamente. ¡Por tu show, 5 chocolates!...

Existen otros métodos que muchas personas utilizan. Si tienes otros, los puedes compartir en la sección de comentarios y estoy seguro que ayudarás a muchas personas a tener opciones a la hora de cambiar cripto por moneda local. Yo en lo personal prefiero utilizar Localbitcoins.com siempre que voy a cambiar sumas superiores a 20$. Es debido a que las comisiones de la red de Bitcoin, tienden a estar entre los $3 - $8 por transacción. Si te parece costoso, puedes probar otros métodos. Yo en lo personal prefiero manejarme de esta manera cuando son montos considerables y que las comisiones no se coman mi dinero. Existe una guía que redacté hace un tiempo sobre como utilizar Localbitcoins.com, puedes leerla y aprender lo que no sepas.




img

Blocktrades.us

¿Han hecho clic alguna vez al botón que dice "SELL" o "VENDER" dentro de los saldos de STEEM o Steem Dollars en sus billeteras? Pues si lo hacen, se abre una nueva pestaña en sus navegadores, mostrando una casa de cambio que viene integrada con la plataforma. Esta es la via más segura para convertir STEEM o SBD y enviarlos a otras plataformas como Localbitcoins.com u otra que les guste utilizar con frecuencia. Yo en lo personal utilizo este método, siempre que quiero tener la certeza de tener la certeza, valga la "rebusnancia".

Está página nos permite crear un usuario y mantener un registro de las operaciones de intercambio que hacemos o mantenernos anónimos, para no levantar sospechas de nuestros miles y millones de dólares.

Hey @theghost1980. Creo que en Steemit puedes ver las billeteras de todos y por ende mirar todo lo que hacen con su dinero. Eso no es muy anónimo que se diga ¿no?

Otro punto para Alter, eres un ganador tío. Eres un máquina. Eres el mejor. Ahora ve y regresa a mi mente y juega con tus recuerdos del tatuaje de libélula....

Si quieres aprender sobre este proceso, paso a paso, puedes mirar esta guía que publiqué hace un tiempo.




img

Cambios locales para venezolanos

A mis hermanos y hermanas, que estamos en Venezuela, podemos hacer uso de Steemdcash. Estos amigos poseen la cuenta @steemdcash y se ocupan de recibir sumas en SBD para cambiar criptomonedas por Bolívares Fuertes(VEF). Este tipo de operaciones es ideal para:

  • Cambiar pequeños montos para gastos y demás.
  • Dejar el trabajo de liar con los procesos intermedios a la hora de cambiar.
  • Para cambios a mayor velocidad.

Ellos colocan su tasa diaria en su página web. Además poseen un grupo de Discord, donde puedes hacer tus preguntas y contacto directo. Próximamente, han anunciado, que colocarán a disposición el cambio para Pesos mexicanos(MXN).




img

Conclusiones y recomendaciones

  • Tenemos muchas opciones a disposición para cambiar nuestras ganancias por moneda local. Nuestra elección dependerá de lo que deseamos llevar a cabo y cuanto tiempo deseamos invertir para concretarlo.
  • Siempre repito que prefiero invertir al largo plazo en mis ganancias en Steemit. Si hubiese gastado todo lo que he ganado, desde hace un año, hoy día estaría en cero. En cambio, yo los invito a planificar a futuro y reinvertir en ustedes mismos. Invertir en la promoción de sus artículos, es una buena manera de hacer crecer el capital de manera exponencial. Puede que hoy día celebres si has ganado 10 SBD pero, puede ser mucho mejor jugar de manera inteligente, para celebrar cuando estés ganando 100 SBD.
  • Estudia cada paso del proceso de intercambio. Si deseas aprender a cambiar utilizando una casa de cambio, ya sea Bittrex, Poloniex o @blocktrades, empieza por conocer los pasos con mucho cuidado. Ve un paso a la vez. Si lo tomas a la ligera sin entender lo que haces, vas a cometer errores que pueden costarte muy caro.
  • Te recomiendo que preguntes a otros miembros, siempre que tengas dudas y nunca dejes para mañana lo que puedes hacer hoy.
  • Todas estas plataformas poseen sus tutoriales y videos en Youtube. No dejes de mirarlo con paciencia y dedicación, paso por paso.

Agradeciendo tu tiempo de vida por leer este artículo, espero que te sea de mucha ayuda. STEEM ON, muchachONes.

Fuentes especiales de contenido: Imagen "Show me the money".


Diseñado por @orelmely

follow_theghost1980.gif
. .
Saturno Mangieri - Asesor de Tecnologías Blockchain
icons from icons8.com

Sort:  
There are 2 pages
Pages

Muy buen post... Gracias por la info... saludos.

Gracias a ti. STEEM ON.

Muy buen post, este es el 3 tercero que leo y es como si fuera un mis primeros pasos de fisher price de steemit.

Muy buen post! nos servira a muchos

Que bueno. Eso me contenta mucho. STEEM ON y gracias por comentar.

Esta bien bueno este post, lo guardaré para mostrárselo a mis amigos que siempre me están preguntando cual fuente es mejor para hacer los cambios, tienes muy buenos tips aquí, fino, me gusto. Gracias amigo!

Gracias por comentar. STEEM ON.

Excelente post.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Excelente post, aclaraste muchas dudas, te sigo

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Agradecido por tu ayuda, y en efecto, lo mejor para empezar es tener paciencia y reinvertir. Un saludos desde los Valles del Tuy...

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Excelente Post para aclarar muchas de las dudas. No solo por la orientación con respecto al cambio del SBD y las casas de cambios con las cuales recomiendas hacerlo. Sino que de cierta forma influyes para que seamos emprendedores e invirtamos y poder seguir creciendo aún más. Cómo dices tú mejor celebrar cuando ganemos 100 SBD. Muchísimas gracias.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Exacelente post! Gracias por tu ayuda. Quizás faltó comentar un poco más los detalles técnicos, pero supongo que será mejor averiguar por cuenta propia, por ejemplo, las comisiones de cada página.

Saludos @drcast. Gracias por comentar. Básicamente los invito a mirar por ustedes mismos. Cada vez que hagan un cambio, pueden aprender de las comisiones y de esa manera decidir lo que mejor les conviene.

Como dijo un maestro una vez:

A veces me piden la carne ya masticada. Yo prefiero darles el pedazo de carne completa, porque nada más sabroso que masticarla por uno mismo - Monje Budista comelón de carne.

STEEM ON.

Wow excelente información para los que nos estamos iniciando. Realice un cambio con una de las mencionadas de lo poquito que tenia y fue rápido y confiable. Saludos

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Muy interesante el post hermano, lo reestimeare... ahora tengo una pregunta, hay una forma de convertir dolares (bien sea desde banco o paypal) a SBD?

Saludos. Si tienes PayPal, puedes comprar Bitcoin desde localbitcoins.com u otras páginas similares. Allá también puedes comprar Bitcoin por bancos de fuera o nacionales en VEF.

Una vez que tengas Bitcoin, "el mundo digital está en tu poder". Luego de eso, puedes hacer el puente:

  • Localbitcoins.com -> blocktrades.us -> SBD en Steemit.

Tienes muchas opciones disponibles. Otra idea es que abras una cuenta en Coinbase.com(utiliza mi link de referidos si lo deseas Clic acá). En coinbase puedes comprar Bitcoin. Litecoins y Ethereum mucho más económico que en toda la red. Y luego que los tengas, utiliza blocktrades o una casa de cambio. Coinbase acepta tarjeta de crédito de fuera y transferencias SEPA internacionales entre bancos. Esta última opción tarda unos días pero créeme, lo agradecerás. Y un último tip to blow your mind off, muchos están comprando en Coinbase y venden en Localbitcoins.com. Muchos de ellos, ganan el 10% por día y repiten el proceso.

STEEM ON.

Mil gracias @thegost1980, de verdad es de mucha ayuda. Yo ahora estoy "ahorrando" no he tocado ni un centavito. Y si es muy importante aprender a manejar este dinero virtual, porque entre comisiones de un lugar a otro, se gasta bastantito.

Te felicito. Si continuas así, vas a ser totalmente independiente de las comunidades que desesperadamente se manejan atrayendo personas para mantenerlas dependiendo de sus humores, votos y sus falta de creatividad.

STEEM ON.

Importante tu información, cada día se aprende mas gracias por tu dedicación, bendiciones...

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Gracias por cada post que publicas, tengo unas semanas en Steemit y no lo entendía muy bien, varias veces he tenido la intención de crear un blog para empezar a generar ingresos, lo que parece bastante atemorizante si ademas le agregas el termino criptomonedas, y como suele suceder, tanto análisis genera parálisis, como dicen por ahí. Sin embargo me dedique un par de horas a leer varias de tus publicaciones y algunos otros steemians, por lo que debo decirte que realmente haces un gran trabajo, tienes una manera clara y fresca de exponer temas muy específicos sin aburrir al lector. Este mundo es nuevo para mi, sin embargo seguiré de cerca tu trabajo para comenzar a publicar contenido.

PD: Saber que eres venezolano y que transmites tu mensaje con un tono de calma, positivismo y esperanza dice mucho de tu grandeza como ser humano! Sigue haciendo lo que mejor haces, inspirarnos.

Namaste

Saludos gracias por comentar. No temas y en realidad los análisis básicos son los mejores:

  • La noticia mundial te habla de cuando la gente tiene miedo. En pánico, las personas van a vender sus monedas. Eso te dice van a bajar los precios. Eso te dice además a precios bajos y justo cuando el precio rebota, es el mejor momento de comprar. Esto mismo, pero a la inversa, sucede cuando tenemos codicia y compran y compran para subir los precios.
  • Empieza poco a poco a tu ritmo. Sin saturarte pero si entendiendo como piensan los grandes. Los grandes son los que mueven el dinero. Si te arrimas a ellos, podrás saber cuando comprar o vender.

Muy agradecido por tu comentario y no dudes nunca de ti misma y mucho menos, no dudes en preguntar cuando necesites ayuda. STEEM ON.

Muchísimas gracias!

Muchísimas gracias!

Muy buena información amigo, gracias por orientarnos, soy de Venezuela y me servirá de mucho a la hora de convertir...

Me alegra mucho hermano. Avisa cuando tengas dudas.

STEEM ON.

Buenísima microguía, gracias por el gran aporte, ya no me siento perdido a la hora de cambiar lo que obtenga en esta red y sobre todo es mejor incrementar y mantener las ganancias STEEM. Guardado en favoritos. @theghost1980

Que bueno. Gracias por comentar. STEEM ON.

excelente, esto es algo muy importante y que se debe tener muy en cuenta a la hora de realizar cualquier tipo de transacción. saludos desde Barcelona Venezuela.

Gracias por comentar. STEEM ON.

Gracias @theghost1980, porque tus aportes presentados de esa manera concreta y puntual expresan de forma sencilla el mensaje y así se logra comprender claramente. Saludos cordiales!

Gracias por tus amables comentario. No dudes en preguntar cuando tengas dudas.

STEEM ON.

mil gracias por tu información, cada día que pasa se aprende un poco mas de temas de suma importancia, este tema nos compete a todos ya que este modo de manejar nuestra parte economica nos esta invadiendo cada día mas, éxitos.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Toda la información que aportas es muy importante, en lo personal siempre trabajo dando a conocer la educación financiera y como está puede ayudar a los Venezolanos en el ámbito económico para así optimizar su calidad de vida, y las preguntas que siempre me hacen es esa, como saco ese dinero de la computadora? Me miran con cara de incredulidad, este tipo de herramientas y estrategias deberían ser tema nacional, muchas gracias por la ayuda y por ser tan acertado!

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Buenos dias, @theghost1980, una pregunta como se podría saber cuales son los porcentajes que cobran las casas de cambio, para evaluar la conveniencia del cambio, saludos

Saludos puedes mirar dentro las preguntas frecuentes de cada casa de cambio y mirar la sección de "Fee" o comisiones. Normalmente algunas como Bittrex y Ploniex, quitan entre el 0.15 y 0.25% por cada transacción. Yo te recomiendo que es más importante mirar las comisiones de envíos dentro de la red. Eso lo miras así:

  • Dentro de la web de la casa de cambio, entras en "wallet" o billetera. Una vez allí intenta realizar un retiro. Cuando se abra la ventana de retiro, te debe decir por alguna parte, cuanto cobran ellos. Normalmente ellos cobran por comisión de envío un monto en la misma moneda que estás intentando retirar. Teniendo ese número a mano, entras en Coinmarketcap y revisa el equivalente de ese precio en USD($).

Espero que esto te ayude. No dudes en preguntar si tienes más dudas.

STEEM ON.

Excelente información y se hace muy amena la lectura. Gracias.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

@theghost1980 esta muy buena tu información . Gracias

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Excelente post, tengo poco tiempo en la plataforma y no entendía hasta hoy como se hacían los cambios de SBD a VEF. Para comenzar a cambiar la mas conveniente para mi seria Steemdcash es la mas sencilla, las otras son mas pasos poco a poco le voy a ir agarrando la vuelta como decimos coloquialmente. Gracias @theghost1980 por tu enseñanza.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Como dice, un paso a la vez, tendré paciencia ya que busco un crecimiento exponencial. Gracias, me ayudan muchos sus post

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Muchas gracias por este post @theghost1980, es muy interesante, soy Venezolano y de verdad que me sirve mucho esta microguia y mas que esta en mi idioma de origen. saludos.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Excelente información, redacción y demas. Voy empezando en esta gigantesca red social como lo es Steemit. Muchas gracias por dedicar tu tiempo en hacer un articulo tan completo. Espero seguir leyendote. Saludos...

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Gracias por seguir publicando cosas tan útiles e importantes, son tantos los detalles que uno desconoce…
Innegablemente este es otro mundo donde uno llega de extranjero, mirando a los lados y observando que hacen las demás personas, intentando aprender el lenguaje y comunicándote por los momentos con gestos y mímicas. Estas guías son de gran ayuda para adaptarnos a este mundo.
Agradeces porque leemos el artículo, y uno queda pensando: ¡No! ¡Gracias a ti!

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Muchas gracias por la información! Excelente y valiosa para mi que estoy iniciándome y quiero aprender lo máximo en el menor tiempo que me sea posible.

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

excelente informacion, sobre todo para los que nos estamos iniciando en este mundo. Es un gran aporte, permite tener una mejor visual de como trabajar en steemit. Gracias

Gracias a ti por comentar. STEEM ON.

Muchísimas gracias por la información, soy nueva en la plataforma y estoy leyendo de todo un poquito para comenzar como buen pie!

Gracias a ti. No existe mejor manera de empezar. No dudes en preguntar cuando tengas dudas.

STEEM ON.

muy interesante amigo como siempre ya que siempre este contenido es muy importante y es como dices uno lo hace por donde se le hace mejor, ademas solo conocia otro tipos de cambio y no por blocktrades ni la información al dia de como se encuentra el steem y como amanece, en realidad es un tema muy amplio y asi lea mucho siempre habra cosas nuevas, saludos hermano y sigue asi, por cierto exito en tus ganancias como esperas. Steem On.
@calitoo

guardo esta información, muy vital, para todos. -gracias.

muy buena tu información gracias por compartirla, para que todos los nuevos en este mundo de las criptomonedas en especial los que ingresamos a esta plataforma Steemit para compartir conocimientos estemos al dia

Gracias amigo es la informacion que estaba buscando,soy nuevo en esto a mi me lo recomendo @darkcentinel

Aprendí a cambiar mis sbd de manera sostenible a punta de golpes jajaj, perdí en diciembre una platica mas o menos, solo pude recuperar 500 bolos. Solo por no estudiar bien el sistema de pago de la plataforma. Esta bien bueno este post. Saludos :D

Excelente post, aclaraste muchas dudas que tenía!

Hay que empaparse y estudiar mucho. Gracias por la información.

Saludos Saturno @theghost1980, agradeciendo el post ilustrador que tanto estaba necesitando ¡Que genial leerte en Steemit! bendiciones.

Tío como siempre digo y le comento a los amigos que hoy en día pude traer a este hogar. Lean a este pana @theghost1980 que ese sabe mas que pollo frito y es muy dado para ayudar y apoyar a los demás. No tengo 3 días acá y nunca me canso de leerte para seguir aprendiendo. Gracias mil gracias y que continúen los éxitos. Y para completar un poco también están los amigos de @steem-pays para cambios rápidos, por si les interesa.

@theghost1980 si te ponen a elegir entre @steem-pays, @blocktrades y @steemdcash (creo que también hay una página llamada @laguia o algo así que cambian a Bolívares) ¿Cuál eliges y por qué?

Saludos. Elijo en base a lo que quiero hacer. Si quiero cambiar una cantidad considerable, utilizo @blocktrades o alguna casa de cambio. Si quiero cambiar una cantidad muy pequeña para gastos, utilizo @steemdcash.

STEEM ON.

Gracias, saludos!

Bueh, lo malo de steemdcash es que dice que es sin comisiones pero al comparar las tasas, en otros servicios las ofrecen más altas por mucho, así que es algo engañoso en cierto modo. Como siempre, @michaelizer
es bueno buscar lo que más nos convenga. Yo me quedo con @steem-pays jaja ¡Saludos! <3

El problema de steem-pays es que estan tardando mucho en hacer las transferencias además de que siempre tienen problemas con los bancos y siempre tienen el cambio para venezuela suspendido, en mi opinión y experiencia todo depende del mercado, yo antes de cambiar estudió todas las posibilidades y veo con cual ganó más, por ejemplo en una oportunidad quise cambiar 10sdb por Steem-pays me daban 11 millones descontando la comisión que te quitan pero cuando saque los cálculos por localbitcoins el pago final era de 12.5 millones (esto es solo un ejemplo) por ende hice el cambio por Localbitcoins, sin embargo en otras oportunidades me ha sucedido lo contrario salgo ganando más por steem-pays que por localbitcoins, en conclusion lo mejor antes de cambiar es evaluar el mercado y definir según la ganancia final... saludos....

Muchas gracias! Es lo primero que me preguntan a mi también cuando les hablo sobre la plataforma y aunque aun no he retirado dinero, sin duda seguiré estos pasos y les compartiré este post a mis amigos para que ya dejen la preguntadera jajajaja

hola apreciado @theghost1980 realmente como que estoy en conexion con tus futuros post, esta mañana invite a algunas amigas a integrar la plataforma y lo primero que me preguntaron fue... como cambiamos eso a Bsf?? quede ponchada, no se hacerlo, utilizo a unos amigos que me ayudan, pero me plantee la idea de aprender a hacerlo, espero me funcione para lograr un exito en mi venta... por otra parte quede enganchada con esto "Invertir en la promoción de sus artículos" necesito mas clases de su persona, urgente. saludos y gracias

Apoyo la pregunta de @melvadg, regálanos una publicación donde nos cuentes a que te refieres cuando hablas de Invertir en la promoción de los artículos. Sé que lo has mencionado anteriormente, pero es que aún sigo como un suricato, viendo a los lados jeje. Mil gracias de antemano.

Saludos @theghost1980, interesante y educativo post. Fíjate que siguiendo tus consejos (te lo leí hace un tiempito) he decidido no cambiar tan pronto mis ganancias, que no son muchas jejeje, pero igual voy poniendo en práctica lo que nos has indicado. Es bueno seguir las guías para triunfar. Hiciste que se cayera mi cédula con lo que le dices a tu Alter Ego, "Exactamente. ¡Por tu show, 5 chocolates!..." De nuevo muchas gracias, por compartir tan buenos consejos con nosotros los steemnuevos.

Excelente información amigo sobretodo para los venezolanos que estamos nuevos acá, saludos te dejo upvote y reesteem

Muy bueno amigo. Excelente, es como el libro de induccion a los nuevos steemians. Gracias por tomar los recaudos y hacerlo ameno. Es una guia importante para no meter la pata en lo que cada uno se gano. Abrazo grande

Amigo gracias por compartir tus conocimientos con la comunidad, despejé varias dudas que tenía con respecto al canje de SBD a BsF. Saludos

nunca me dejaras de sorprender con tu dedicación y el empeño que haces por enseñar a la comunidad de steemianos tus conocimientos son de mucha ayuda sigue adelante educando y enseñando a a la comunidad de esta plataforma..

muy buen evento...!

There are 2 pages
Pages