Más amor a nuestros hijos, menos teléfonos || More love for our children, less telephones

in Hive Cuba4 months ago

Cuando era un niño, recuerdo que en plena etapa escolar, con mucha más frecuencia en las vacaciones, mi padre, el cual se encontraba a cargo de dos muchachos, nos ponía a hacer largas redacciones en las tardes. No había un viaje hacia casa de los tíos, en el campo, o la vega, como él le dice, quizás un paseo por la ciudad que me gustaban tanto. O los mismos viajes que por necesidad hacíamos hacia los güines, que luego usábamos de armadura para hacer papalotes, no había nada que pudiera escapársele a alguno de estos escritos.

En aquel momento uno quizás lo vio como una especie de castigo, muchacho al fin, que llegando a la casa quería soltar todos los materiales escolares. Después de toda una jornada escolar, agonizantes viajes de ida y vuelta a la escuela. El salir a jugar con los demás niños del barrio, lo que llamaríamos el mataperro, que era lo que los infantes teníamos como prioridad. Pero antes había que hacer las tareas escolares, que generalmente iban acompañadas de una buena redacción.

1000268157.jpg

Mientras nos encontrábamos en alguna de estas funciones, mi padre se encargaba de la cocina o de alguna tarea de la casa pendiente. Luego del estudio salía junto con nosotros para El Bachiplan, como si fuera un muchacho más del grupo. Jugábamos a la pelota o a lo que se nos ocurriera en ese momento de distracción. Mi padre también disfrutaba de estos espacios de juegos, donde una vez por contarles alguna anécdota, casi se lesiona un testículo recibiéndome de cácher, un envío a no sé cuántas millas.

Creo que casi pudiera haber sido pícher alguna vez, pues a pesar de que era un chamaquito tiraba bien duro, pero nunca tuve la suerte de que, a pesar de que en mi semi-internado, generalmente pasaban varios profesores de algunos deportes, pues ninguno era de béisbol. Sin irnos del tema de las redacciones, ahora que uno es padre, se da cuenta de muchas cosas que antes no podía apreciar. Mi padre nos estaba preparando para la vida, ya fuera en lo escolar, que nos iba bastante bien en la materia Español Literatura, o Lengua Española, como le quieran llamar.

1000268155.jpg

Así como en estos momentos de esparcimientos, donde casi siempre participaba con nosotros, ya que como dice el dicho: "el ojo del amo, engorda el caballo", siempre estuvo al tanto de nosotros, puesto que los grupos no son muy buenos si no están bajo la tutela de una persona adulta. Actualmente, todas estas enseñanzas las aplico con mi niño, el cual se encuentra cursando el cuarto grado de la primaria. Como pueden suponer, en este grado es fundamental la buena lectura, así como la redacción de buenos párrafos acordes a un tema específico.

Hace poco asistí a una reunión de padres de su escuela, donde una nueva maestra, de las que ya peinan canas, decidió dejar su merecido descanso para regresar a las aulas. Estando jubilada, tuvo que reincorporarse por la escasez de maestros que afronta el país, donde muchos educandos se han visto en la necesidad de dejar sus funciones por x razones, aunque la economía tiene un rol de gran peso en estas dolorosas decisiones.

1000268158.jpg

La profesora, ahora a cargo del grupo de cuarto grado donde cursa mi niño, en dicha reunión nos planteaba su disposición en ayudar a todo niño interesado en aprender en sus clases. Pero es la familia la encargada de que estos muchachos mejoraran la disciplina, así como la ejercitación de todas las materias impartidas en la escuela. Eduardo Antonio, mi niño, por suerte, no aparecía en ninguna de las llamadas listas negativas en las que ella iba dando a conocer a todos los niños más preocupantes, tanto en disciplina como en la parte académica.

Sin embargo, cuando dio la lista de los que saben leer como niños de cuarto grado, no mencionó al mío, por lo que ya tuve una base en lo que más teníamos que trabajar en casa, así como hacer redacciones de dichas lecturas. Me preocupó también que no estaban presentes en dicha reunión, ninguno de los padres de los niños mencionados con más problemas, lo cual es una verdadera lástima, pues nuestros pequeños son la prioridad.

1000266411.jpg

La vida está dura para buscar el dinerito que sustente nuestra economía familiar, pero ese momento con el niño hay que aprovecharlo también. Ya sea ayudándoles a repasar con vistas a que mejoren en sus habilidades académicas, así como también participando de algunos de sus juegos. Porque como dice otro de estos dichos sabios: "el que siembra, recoge"... así que más amor a nuestros chicos y menos teléfonos. Mira, qué ironía de la vida, quién me iba a decir que todas estas redacciones que hacíamos en aquellos tiempos, me dieran alguna que otra destreza como comunicador. Espero que mis estimados lectores tengan un lindo día.

Las imagenes utilizadas en el post son de mi propiedad, tomadas con mi móvil Xiaomi Redmi Note 10 S. Textos llevados al Inglés por Deepl Traslate.


ENGLISH VERSION (click here!)


When I was a child, I remember that in the middle of school, more often in the vacations, my father, who was in charge of two boys, used to make us do long essays in the afternoons. There was no trip to the aunt and uncle's house, in the countryside, or the vega, as he called it, perhaps a stroll through the city that I liked so much. Or the same trips that out of necessity we made to the güines, which we then used as armor to make kites, there was nothing that could escape any of these writings.

At that time one perhaps saw it as a kind of punishment, a boy at last, who, arriving home, wanted to let go of all the school materials. After a whole school day, agonizing trips to and from school. Going out to play with the other children in the neighborhood, what we would call the "mataperro", which was the priority for us infants. But first we had to do our homework, which was usually accompanied by a good essay.

While we were at one of these functions, my father would take care of the kitchen or some pending household chores. After the study, he would go out with us to El Bachiplan, as if he were just another boy in the group. We would play ball or whatever we could think of at that moment of distraction. My father also enjoyed these playgrounds, where once, just to tell you an anecdote, he almost injured his testicle receiving me as a catcher, a delivery I don't know how many miles away.

I think I almost could have been a catcher at some point, because even though I was a little kid, I threw really hard, but I never had the luck that, even though in my semi-school, there were usually several teachers of some sports, none of them were baseball teachers. Without leaving the subject of writing, now that you are a parent, you realize many things that you could not appreciate before. My father was preparing us for life, whether it was in school, we were doing quite well in Spanish Literature, or Spanish Language, whatever you want to call it.

As well as in these moments of recreation, where he almost always participated with us, because as the saying goes: "the eye of the master, fattens the horse", he was always aware of us, since the groups are not very good if they are not under the tutelage of an adult. Currently, I apply all these teachings with my child, who is in the fourth grade of elementary school. As you can guess, in this grade, good reading is fundamental, as well as the writing of good paragraphs according to a specific topic.

I recently attended a parents' meeting at her school, where a new teacher, one of the older ones, decided to take a well-deserved break to return to the classroom. She was retired and had to rejoin because of the shortage of teachers facing the country, where many students have been forced to leave their jobs for x reasons, although the economy plays a major role in these painful decisions.

The teacher, now in charge of the fourth grade group where my child attends, in that meeting told us of her willingness to help any child interested in learning in her classes. But it is the family who is in charge of making sure that these children improve their discipline, as well as the practice of all the subjects taught at school. Eduardo Antonio, my boy, fortunately, did not appear on any of the so-called negative lists in which she was giving out all the most worrisome children, both in discipline and academics.

However, when she gave the list of those who can read as fourth graders, she did not mention mine, so I already had a basis on what else we had to work on at home, as well as do essays on those readings. I was also concerned that none of the parents of the aforementioned children with the most problems were present at the meeting, which is a real shame, as our little ones are the priority.

Life is hard to find the money to support our family economy, but we must also take advantage of this moment with our children. Whether helping them to review with a view to improve their academic qualities, as well as participating in some of their games. Because as another of these wise sayings says: "he who sows, reaps"... so more love for our kids and less phones. Look, what an irony of life, who would have thought that all this writing we did in those days, would give me some skills as a communicator. I hope my dear readers have a nice day.

The images used in the post are my own, taken with my Xiaomi Redmi Note 10 S cell phone. Texts translated into English by Deepl Translate.

IMG_20230518_081016.png

Edited in canva.

1000209492.png

2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif

colmena (3).gif

Sort:  

Muy buen post mi amigo excelente enseñanza que nos das y me parece genial que pongas en práctica lo que un día tus familiares hicieron por tu bien un fuerte abrazo y excelente día para ti también 🫂

Así es amigo, uno cuando es joven no comprende muchas cosas de la vida, de lo mucho que se esforzaron nuestros padres por nosotros. Cuando tienes hijos es como si la historia se repitiera, una buena educación ayuda mucho para enfrentar todos estos cambios. Saludos para ti, también el abrazo 🤗.

Tienes toda la razón mi hermano un abrazo

Qué lindo recuerdo compartiste Edua, me alegra ver cómo tu padre te preparaba para la vida a través de las redacciones y los momentos de juego juntos.
Es cierto que nuestros niños son la prioridad, y es importante dedicarles tiempo y amor. Hoy en día muchas personas no le dan la importancia de desconectar de los teléfonos y conectar con nuestros seres queridos.
Que tengan un lindo día lleno de aprendizaje. Saludos ✌🏻

Pues ahora esta es mi pincha ☺️ súper papá como lo sigue siendo el puro. Cuando tengas la bendición de ser papá, estoy más que seguro que también te tocarán todas estas prácticas, y lo sabrás hacer bien. El abrazo de siempre, saludos 👋.

Así mismo chino !!! Tal como lo cuentas, menos teléfono y mas amor. Con los niños hay que hacerlo todo, y cuando se les da su espacio, saber que hacen algo que les aporta y estan seguros. Enseñarles a disfrutar de la creatividad, de los juegos de equipo, de hablar en público, de cantar y/o dominar un instrumento musical. De dibujar, hasta de surcir o coser su ropa, poner un botón, lavar los platos ...etc... Es muy lindo ver crecer a un ser humano y verlo convertirse en hombre, en una buena persona, independiente y feliz. No hay mejor satisfacción, pero eso requiere trabajo y mucho amor, y ejemplo.

Vas bien en la crianza ... 👏👏👏

—les deseo mucho tiempo de calidad juntos y haciendo cosas maravillosas que despues recordará y hasta sus nietos y bisnietos se enterarán a través de historias familiares. 🙏

Hola mí amiga muchísimas gracias por todas estas palabras tan hermosas dedicadas hacia mi persona, coincido con tu comentario en que nuestros infantes deben vivir, en toda la ampliación del concepto. Hay que aprender muchas cosas increíbles, jugar también tienes muy importante, convivir en armonía. La mejor de las tardes, un abrazo 🫂.

Realmente es preocupante como el nivel de la educación está cada vez más bajo, pero no por la incapacidad de los docentes, sino por la poca atención que se le da a este tema en casa.
Muchas familias dejan todo a la escuela, cuando el refuerzo y loa ayuda en casa son fundamentales.
Que bueno que tu padre fuera así con ustedes, y que también lo pongas en práctica ahora con tu pequeño.

Así es estimada amiga, la escuela enseña, pero en la casa nos toca también hacer nuestra parte. Hay que educarles valores a nuestros pequeños. Agradecido por su lectura y comentario.

Un post muy educativo para todos los padres con niños pequeños, amigo ya pasé esa etapa pero se que en algún instante vendrán los nietos y es necesario dedicarles tiempo pomo explicas que hicieron tus padres contigo, a veces se confunde que el niño sea tranquilo porque está atado al teléfono con educación, además el amor, respeto y la consideración a la familia no se aprende a distancia, son cosas que nos llegan con el día a día. Un abrazo 🤗

Así es mi buena amiga, muchos padres en ocasiones le dan un teléfono al niño para que les dejen hacer sus demás tareas. Pero el niño tiene que jugar con otros niños, necesita ayuda con sus deberes. Que tengas una linda tarde 🤗

Muy bien amigo. Ojalá se siguieran tus procedimientos . Son geniales . La pandemia de los teléfonos nos daña a todos. Grandes y chicos. Muy agradecido y felicidades

Saludos amigo Orlando que placer encontrarlo por acá, aunque es otra época las tecnologías nos han invadido prácticamente, tienes mucha razón en lo que dices, hay que intensivar en nuestros niños y niñas otras vías de entretenimiento más sano. Agradecido por llegarte por mi blog y compartir su criterio.

Muy educativo el post hermano es una enseñanza imprescindible un fuerte abrazo

Gracias a ti mi buen amigo, un buen día para todos ✨

Te felicito, el papel de la familia es fundamental en la preparación de los niños, no solo el lo académico, sino también en lo formal. Tuve el gusto de conocer a tu hijo, es muy educado y se expresa muy bien. Saludos

Saludos amigo Félix, la verdad no me puedo quejar de mi niño, es bastante aplicadito con respecto a los demás muchachitos del barrio en parte es en base a la educación que le hemos querido impartir, ya sabes la familia es la primera escuela. Gracias por llegarte por el blog. Buen día.

Que hermoso que puedas aplicar las enseñanzas de tu padre ahora con tu propio hijo, el tiempo con los hijos no es solo el juego sino también ayudarlos con los deberes e inculcar les el hábito de estudio, me parece que lo estás haciendo genial 😊

Agradecido por el ánimo ☺️ creo que he tenido un buen padre y trato de llegar a su altura también ahora que nos toca a nosotros educar. Lindo día para ti.

Que buen post amigo. Está lleno de enseñanza, tanto para los que tienen hijos ahora, como los que aun no. Es nuestro deber enseñarles el camino correcto en la vida a nuestros hijos .Algunos padres piensan que eso es tarea del maestro y no les prestan el tiempo y atención que se merecen. Después cuando son grandes y cito tu frase "el que siembra, recoge" son los problemas y los sufrimientos. Por eso te felicito, por aprovechar de la mejor manera tu tiempo con tu niño.

Sin duda una gran publicación. Te deseo mucha suerte y éxitos mi amigo. Que tengas un excelente día. Saludos cordiales.👍

Te deseo lo propio para ti también mi estimado amigo, bendiciones para toda la familia, seguimos en esta batalla diaria de vivir 😊

Aprendiste bien las lecciones de redacción, también que bueno que dediques tiempo a tu hijo y repasar las materias de la escuela, se ve un niño muy bueno y eso es por la educación que recibe, muy bien. Saludos

Hola amiga 😁 la verdad es que tuve un buen maestro en casa 😂 así que no me puedo quejar, ahora me toca a mi hacer lo mismo con mi pequeño para que sea en un futuro un hombre de bien. Muchas bendiciones para tu familia y el abrazo de siempre.

Amigo comparto 100% tu sentir y tu manera de pensar, no tengo hijos todavía, pero si algo me preocupa de la sociedad actual es precisamente eso, es más facil entretener a un niño con un celular que fomentarle el ejercicio físico, las habilidades manuales o la lectura de un buen libro. Para nada estoy juzgando a los padres, porque la vida no esta fácil y yo ni siquiera puedo predicar con el ejemplo, pero la verdad, si creo que es algo a lo que la mayoría de los padres actuales deben ponerle más cuidado, afortunadamente existen padres como tú, que ven la importancia de enseñar a su hijo que existe un mu do más allá de las pantallas y el internet. Personalmente recuerdo con mucho cariño cada momento de "mataperrear" con los amigos, o empinar un papalote y jugar a las bolas con mi papá. Creo que los niños de mi generación fuimos muy felices, sin internet ni celulares.

Tienes mucha razón mi estimado amigo, creo que algunos o muchos de nuestra generación que crecimos sin celular o el internet, pues no valoramos la suerte que tuvimos de soñar en grande, de jugar en grande, ahora te pintan sueños en una pantalla táctil. Y coincidimos en pensamiento, pues me encantaba el mataperreo con los amiguitos del barrio. Buen día para todos por casa 🏠

Qué gratificante la lectura de este post, nuestros tiempos fueron tan diferentes, pero como decía Martí: "Los hijos se parecen más a su tiempo que a sus padres". Eres paradigma para mí. Cuando yo sea papá, quiero ser como tú.

Está bueno eso 😂 tu verás que cuando seas papá vas hacerlo incluso mejor, eres un buen hombre y siempre la educación que recibimos de nuestros padres influyen en nuestros desenvolvimiento por la vida. Gracias por tu valoración mi amigo 🤗.

Eduardito tiene mucha suerte de tenerte como padre, que bueno que pases ese tiempo con él y lo apoyes en su aprendizaje 🙌🏻🙌🏻🙌🏻

Hola mi amiga que alegría siempre contar con tu presencia por mis publicaciones, si te digo la verdad todos los niños merecen este tipo de atención, pues ser padre es una responsabilidad, más que un regalo que a veces pensamos que la vida nos dió. Ser papá es estar ahí para nuestros hijos, guiarlos por el buen camino, ayudarlos en su desarrollo para que el día de mañana sean mujeres y hombres de bien. Estoy más que seguro que cuando sea el momento de ustedes lo harán así de bien 🤗

Es un tema interesante hermano. Yo soy profesor hace años, no soy tan viejo, jajaja, pero desde que no existían los celulares en las aulas y en la mayoría de los hogares. Me he percatado que el desarrollo tecnológico se dispara y la educación del hombre va de cabeza, expresión de esto es el propio contexto social. Muchas personas ya no leen textos largos y aunque manejan muy bien las tecnologías no saben escribir bien lo elemental, todo es parte de lo mismo que viene analizando. Que bueno que trabajas la lectura con el pequeño y que es parte de tu propia cultura, verás como el tiempo, como él te lo agradece. Un abrazo.

Saludos amigo @ibcabrera tienes mucha razón en lo que planteas, por eso siempre trato de exponer mi niño lo menos posible a las nuevas tecnologías, ya que es nuestra responsabilidad como padres el consumo de los menores a este tipo de exposiciones. Creo que hay mejores maneras de entretenimiento para nuestros pequeños, que incluso nosotros mismos disfrutaremos al parejo de ellos. Muy importante también los valores que sepamos inculcarle a nuestros hijos, por eso siempre trato de seguir las enseñanzas de mi padre. Agradecido por la visita al blog y que tengas un lindo día ☀️

Me satisface mucho que estés aplicando los mismos métodos que empleaba en tu educación y la de tu hermanos, verlos convertidos en hombres de bien y profesionales de la salud, veo que mi único nieto va por buen camino, no perderé el regocijo de contribuir en formación.

Así se habla 🤗 todavía hay tarea por hacer ☺️